sábado, 25 de febrero de 2012

¡Nerd de la RAE conta Nerd de la RAE: se inicia la batalla!


“¡Soy EL VIEJO NERD DE LA ORTOGRAFÍA! Con la la Espada como Arma y la Cruz como Divisa, mi misión es preservar la Tradición de nuestra bella Lengua Española, combatir las influencias foráneas, las palabritas en inglés, los dequeísmos, el potencial mal utilizado y las tildes incorrectas, tanto sea por defecto como por exceso! Gasto largo barba borbona, largo hábito negro y un diccionario eternamente incrustado en el sobaco, listo para conducir microprogramas o escribir columnas en diarios de ultraderecha sobre el correcto hablar y las rectas leyes dictadas por mi Madre, Patria y casta Amante: La Real Academia Española, donde un consejo de ancianos se reúne década a década para fijar en un sello inerte, indeleble y eterno las reglas del lenguaje, combatiendo con firme puño todo intento de cambio o adaptación a los horrendos tiempos que corren. ¡Y guay de quien ose discutírmelo, porque soy capaz de cortarle las yemas de los dedos con los afilados bordes de las hojas de mi Diccionario de la Lengua Española Edición 1865! Y se arriesga a sufrir una contusión craneana con todo el peso de mi Libro Sagrado quien intente balbucir argumentos impíos sobre el ‘enriquecimiento de la lengua’ o el ‘lenguaje vivo’. ¡Ni una sílaba cambiaréis de las Reglas de Oro inscriptas en el alma de cada hispanohablante por la Organización que defiendo, amparo y represento! ¡Es imposible ‘enriquecer’ nuestro idioma sin que su bella pero frágil estructura, en equilibrio sutil como un gigantesco castillo de naipes sufra mutaciones horrendas y una estrepitosa caída! ¡La sola sugerencia de eliminar la ‘p’ de la palabra ‘septiembre’ conllevaría una concatenación inevitable de excepciones y flexibilidades que nos obligarían a reconsiderar todo nuestro corpus, arrasando con diptongos o tildes en palabras esdrújulas! Es por eso que, como un Caballero Templario inamovible frente a las puertas de la Ciudad Sagrada, estoy dispuesto a derramar sangre para evitar la entrada de herejes y modernizadores; sólo la inmovilidad total e implacable del idioma evitará que nuestra inmensa comunidad torne en confusa Torre de Babel.”



“¡Hola! ¡Soy el NUEVO NERD DE LA ORTOGRAFÍA! Falsamente enmascarado por mis anteojitos sin marco, mis piercings y los cables de mi I-pod, ataviado de una remera de ‘Padre de Familia’ y siempre listo para experimentar los últimos progresos tecnológicos, me río del viejo ‘nerd’ de la gramática, paradigma perimido y guardián de una lengua muerta, más emparentada con el latín y el sumerio que con el Hombre de Hoy; es mi ‘coach’, ‘alma mater’ y ‘manager’ la Real Academia Española, que ya ha aceptado la inevitable y permanente mutación de nuestra Lengua, considerada hoy un organismo vivo como una ameba o un babuino más que como una entidad platónica e intocable. Por eso es que sus miembros, jóvenes ‘cool’ amantes de la lingüística, la semiótica y el ‘surf’ nos reunimos en ‘workshops’ día por medio junto a cuarenta ciudadanos del Pueblo de todos los ‘targets’ y segmentos etarios posibles para escucharlos hablar y adaptar nuestras ‘sugerencias’ (nos resulta violento hablar de ‘reglas’) a sus usos y costumbres; así, nuestro reglamento cambia día a día, tal como lo hace el idioma, vivificado por los inagotables aportes recibidos, provengan de un chico que asiste a una ‘rave’ en Puerto Rico o de un ama de casa de un barrio de clase media en Santiago de Compostela. Cada excepción, duda, giro, palabra del argot o simple carraspeo es volcado en letras de molde, analizado, reglamentado y descripto con pompa y boato y bombos y platillos hasta quedar convertido en un nuevo ítem en nuestro Diccionario Mutante. Por supuesto, el idioma que hablamos el primero de junio no es el mismo del día dos, así que las discusiones sobre ortografía ya no pueden zanjarse consultando la edición de la RAE de ese año, ni siquiera su página de Internet, ya que nuestros técnicos informáticos no son capaces de actualizar esos cambios, que suceden segundo a segundo en incontables partes del globo (en estos momentos un colegial de Cuernavaca está inventando un nuevo término para referirse a las tiras de velcro de sus zapatillas -o tenis, o championes; ¿cómo seguirle el ritmo?). Es sólo a través de una red global de I-pads y aparatitos en el recto que una élite de elegidos conocemos las últimas actualizaciones del idioma aprobadas por la RAE, y podemos discutirle con autoridad total a un fósil que se quedó estancado en la reedición del último diciembre: Pero, ¿no sabías que ‘caterin’ se escribe sin ‘g’ al final, o que ‘solo’ va siempre sin tilde o que ahora ‘deme cien gramos de salame se dice ‘agarrame el ganso, tritrí’ (nuestra impunidad nos permite realizar esas inocentadas)? ¿Cómo dices? ¿Que la modificación permanente de estas reglas es igual de arbitraria que su intento de momificación y que habría que cerrar la RAE y ya que estamos dejar de pagarle el sueldito a la Familia Real de España, que ya estamos en el 2011 y esto es joda? ¿Y por qué debería hacerte caso a Ti, que ni siquiera estarás seguro de cómo se escribe ‘momificación’ a menos que yo y mis cofrades lo aprueben?”



“¡Hola! ¡Soy YO! Una cosita, leí que ahora a la ‘ve corta’ le dicen ‘uve’. Así que mucha actualización, mucho somos todos re modernos y el idioma es un diccionario vivo, con patas, pero ni siquiera se animaron a eliminarla, que si vamos al caso uds. mismos admitieron que la ‘ve corta’ -porque yo soy groso y le sigo diciendo ‘ve corta’- no sirve para nada, perdón, no sirbe para nada, ¿biste cómo me paso la be corta por el forro de las pelotas? Así que te hacés el piercing con anteojitos pero no se animan, CA-GO-NES, eso son, MA-RI-CO-NES, que si a mí me ponés al frente de la RAE te hundo la ve corta y la ka y la cu y la hache, o te dejo la hache pero doy la orden de que la escriban sin ache, ¿qué tul? ¡CA-GO-NES! ¿Y sabés qué más? ¡Te saco todos los acentos y las palabras que son parecidas te las prohíbo y listo, muerto el perro se acabó la rabia! Qué, qué, ¿algún problema? ¡Decímelo en la cara! (Hace como una gallina) ¡Clo, clo, clo, clo, clo, clo, cloooo, clo, clo, clo, clo, cloooo!”


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario