¿ES CORRECTO “PISPEAR” LA COMIDA QUE SE TRAJO UN COMPAÑERO DE TRABAJO EN LA COCINA, MIENTRAS LA CALIENTA EN EL MICROONDAS O LA ADEREZA?
No sólo es correcto sino que es un acto social fundacional, que humaniza el frío engranaje laboral hasta casi convertirlo de engranaje a glándula bio-mecánica de organicidad artificial. Lo que en un ámbito normal, común, humano, se expresa a través de la charla franca y las risas amables mientras se escancian los grandes vasos de madera tallada y se comparten las grasosas patas de cordero, en nuestra oficina está representado por estos breves minutos en los que uno toma conciencia de que otro humano, entre power point y Excel, también va a meter cosas en su boca, como cualquier mamífero. Esto sirve de pequeño consuelo para cuando ud. almuerce frente a su pantalla, actualizando su Facebook como un boludo.
¿Y ES ACEPTABLE SOCIALMENTE “COMENTAR” LA COMIDA AJENA? ¿HASTA QUÉ NIVEL DE INTIMIDAD PUEDO LLEVAR MIS COMENTARIOS?
Los comentarios son aceptables, siempre dentro de las normas lógicas de urbanidad. “Qué rico”, “Qué buena idea” y hasta “Qué sano” son comentarios aceptables. “Qué cerdo”, “Qué asco” y “Epa, epa, epa, otra vez sushi de salmón, ¿cuánto estás ganando? Igual yo prefiero almorzar arroz con menudos pero no tener que ser el felpudo del jefe” no se consideran comentarios aceptables, a menos que el compañero sea uno de sus amigos más queridos.
¿ES ACEPTABLE DECIR “QUÉ RICO” MIENTRAS SIMULTÁNEAMENTE ECHAMOS SOBRE LA COMIDA AJENA UNA MIRADA LÚBRICA, ÁVIDA, CASI DE AFICIONADO A LA PORNOGRAFÍA, Y ACTO SEGUIDO ECHAMOS UN VISTAZO LASTIMERO A LA PORQUERÍA QUE NOS HEMOS TRAÍDO –AL SUSURRO CON VOZ DE EL CHAVO DE “YO ME TRAJE ESTO”- EN LA ESPERANZA (INFRUCTUOSA, CLARO) DE QUE EL OTRO NOS DÉ PARTE DE SU COMIDA?
No, no, en ese caso conténgase y mantenga la vista en sus dos empanadas de jamón que le sobraron del domingo acompañadas de media salchicha al tono y salve la dignidad. Y mañana haga el esfuerzo de traerse algo decente, que inspirar lástima da buenos dividendos pero de vez en cuando hay que darle un recreo.
¿QUÉ HAY DE LA POLÉMICA “CALENTAR PESCADO EN EL MICROONDAS DE LA OFICINA SÍ / CALENTAR PESCADO EN EL MICROONDAS DE LA OFICINA NO”?
La negativa a esta costumbre es de índole exclusivamente cultural. Por ejemplo, en la India sería muy mal visto calentar en el microondas una milanesa de ternera. Nuestro país, debido a su tradición (ya en decadencia) ganadera, no es afecto a la alimentación a base de pescado, pero el pescado es bueno: tiene omega 3, colesterol bueno, proteínas y fósforo, que es bueno para el cerebro. Justamente la ausencia de éste último en la dieta es tal vez el motivo porque la gente sea tan ESTÚPIDA y le moleste que ud. caliente el pescado en el microondas. Tal vez sea bueno que le haga este comentario al próximo que le haga una observación al respecto.
¿QUÉ TAN LÍCITO ES “PICOTEAR” ALGO DE UN PLATO AJENO, TIPO CUANDO LO DEJAN EN LA MESADA MIENTRAS ESPERAN SU TURNO DE MICROONDAS PARA IR A LAVARSE LAS MANOS AL BAÑO?
Depende del tamaño de la picoteada y del tamaño del dueño del plato. Si el dueño es pequeño, o de una personalidad pequeña y timorata, el tamaño del picoteo puede ser mayor; Si tiene un tamaño importante, tal vez sea mejor entregarse a la sobriedad y la anorexia terapéutica. En todos los casos la picoteada no puede exceder la mitad del plato elegido, porque se nota. También hay un tema de “calidad de picoteo”: Una cosa es agarrar una –o dos, o cinco- papita frita. O un fideíto. O un cachito del cuerito del pollo arrancadito con la uñita del dedito índice; y otra muy diferente arrojarse tenedor y tramontina en mano, con la servilleta al cuello al grito de “¡Venga mi negra!”, sobre el lomo con champignones que se trae Fernández de contaduría dos veces por semana (aunque yo, vistes, prefiero almorzar arroz con menudos pero no tener que ser el felpudo del jefe).
¡PARÁ! PARÁ. UNA COSA, PARÁ. ¿ESTO DEL PICOTEO NO ME PUEDE PASAR A MÍ, CON MI COMIDA?
Sí. Por eso yo recomiendo no ir a lavarse las manos.
¿QUÉ OCURRE SI ENCONTRAMOS A UN COMPAÑERO DE TRABAJO PICOTEANDO NUESTRO PLATO?
Y… Se puede producir una situación incómoda. Se puede producir una situación incómoda. Pero la etiqueta marca también que uno, por estar en la oficina, no puede dar rienda suelta a sus emociones. El mundo de la oficina es profesional, frío, eficiente y estéril. Nada de “Sacá tus garfios inmundos de mi comida” o “Me volvés a sacar una papa al horno y te abro en canal como a un cerdo”. Más bien debe decirse “Epa, parece que andamos con hambre, ja, ja, ja, no, todo bien, ja, ja, ja, ja, no me jode, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja. (Pausa) Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja”. Todo con una voz muy serena y un actitud risueña mientras le clavamos una mirada vidriosa y apretamos los puños hasta que nos quedan blancos por la falta de circulación.
“…TE ABRO EN CANAL COMO A UN CERDO”. LISTO, ANOTÉ. LA APERTURA EN CANAL CON QUÉ TIPO DE CUCHILLA O SIERRA DEBE HACERSE? ¿SIRVE UN BOWIE SOLINGEN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL DE ACERO INOXIDABLE DE 22 CM. DE LARGO PARA REMATAR JABALÍES?
Mmmmhhh, no, yo utilizaría un Joseph Rodgers & Sons (el “Cuchillo de los reyes”) de acero y molibdeno y punta roma, que causa más dolor. O un Cuchillo utilitario forjado en acero al carbono W1, hoja con la textura de la lima original en el recaso, vaceo cóncavo y electrotexturado. Templado diferencial. Guarda de bronce y cabo de madera dura y cuero.
¿Y UNA CUCHILLA CORVA FULL TANG DE ACERO AL CARBONO 52100 DE HOJA CON TRIPLE CICLO TÉRMICO, TEMPLADO DIFERENCIAL, ACABADO EN PAVONADO MATE, BOLSTERS DE MOKUME ARTESANAL Y CACHAS DE LAPACHO NO SERÍA MEJOR PARA ESO?
Sí, puede ser, o un… Esteeee… A lo mejor no deberíamos hablar tanto de cuchillos así en público, la gente puede pueda pensar mal. ¡Aparte dije que al tipo no hay que matarlo!
¿ENTONCES PARA QUE ME DISTE TANTOS DATOS SOBRE CUCHILLOS? IGUAL YA ES TARDE. ¿QUÉ HAGO CON EL CADÁVER DE FERNÁNDEZ DE CONTADURÍA?
¡Maldito loco! ¡Otra vez! Desgraciadamente nuestros destinos están unidos por un hilo invisible y por tanto debo salvaguardarlo. ¡Rápido! Tome un cuchillo tipo scaggel forjado en adamantium carbonatado tipo “W”, hoja con terminación brut de forge, filo convexo y templado diferencial hamon, guarda de bronce y cabo de quebracho enano y corona de asta de ciervo axis (tome, le presto el mío) y destace al tipo lo más rápido que pueda. Luego sazónelo, rehóguelo, ciérnalo y póngalo en el microondas al máximo 3 minutos. Por fin, sáquelo y déjelo sobre la mesada, en la confianza de que alguien se tiene (vaya a lavarse las manos).
LISTO.
¿Ya está? ¿Desapareció?
NO. VOLVÍ DEMASIADO RÁPIDO Y MARTA DE ATENCIÓN A PROVEEDORES ESTABA “PICOTEANDO” A FERNÁNDEZ DE CONTADURÍA. Y FUE DEMASIADO PARA MÍ. QUÉ SE YO, VI TODO ROJO. Y LA ABRÍ EN CANAL AL GRITO DE “RESPETÁ LO AJENO, PUERCA”.
Bueno, bueno, todavía no son las dos, tenemos tiempo. Agarre y…
¡MUY TARDE! ¡EL EDIFICIO ESTÁ EN LLAMAS (PUSE A MARTA DE ATENCIÓN A PROVEEDORES EN EL MICROONDAS Y ME OLVIDÉ DE SACARLE LA HEBILLA PARA EL PELO Y EXPLOTÓ EL MICROONDAS)! ¡MORIREMOS TODOS! ¡ESTO ES UN INFIERNO! ¿TE MALDIGO, PODETI! ¡TE MALDIGO! ¡TOMÁ! (Acuchilla a Podeti con un cuchillo de montería forjado en acero al carbono 1070, hoja con acabado satinado y trabajo de filework, guarda de bronce y micarta y cabo de curupay con detalle de pin mosaico en forma de flor).
¡Aaaah!
viernes, 10 de febrero de 2012
¡Lanzan Manual de Urbanidad sobre pispeamiento de la comida de los compañeros de oficina!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario