Solidarizándonos con los compaÑeros guionistas de Hollywood que están en paro y movilización, los ES-CRI-TO-RES de este rincón del globo no podemos menos que hacer el trabajo que harían ellos .para ahorrarles preocupaciones en este momento tan estresante- y vendérselo a las grandes corporaciones cinematográficas por dos mangos .para que las grandes corporaciones ahorren un poco, y así tengan más plata para aumentarles el sueldo a ellos. Es todo por solidaridad.
Por tanto, siendo la época del aÑo en la que deberían estrenarse las películas navideÑas de rigor .que, debido al paro y movilización, tal vez se estrenen en mayo, lo que puede resultar un poco desconcertante- he remitido las siguientes sinopsis navideÑas a los grandes zares del cine. Las someto a su consideración para que les hagan las mejoras necesarias:
UN PAPá MUY ESPINOSO (.Christmas Tree.): John Gottfredson tiene una hermosa familia, una bella casa en los suburbios y un alto puesto ejecutivo en una empresa que fabrica juegos de mesa; pero su excesiva dedicación al trabajo le resta tiempo para pasar con su hijo Danny. Y lo peor de todo es que éste está empezando a dejar de creer en Santa Claus (tiene 17 aÑos). El día en que John llega tarde al partido de jockey sobre hielo de Danny, una dura crisis se desata en la familia; Danny le grita .te odio. y su mujer lo amenaza con el divorcio. Entonces, mientras se emborracha en un tugurio, toma un Gin & Tonic Mágico, ¡y algo increíble sucede! John despierta convertido en un árbol de Navidad viviente. Ahora adorna el living de su propia casa, y mientras recupera el diálogo con su hijo, el único que lo escucha, deberá enfrentar los problemas típicos de un árbol de Navidad, desde ser volteado y orinado por el perro, correr riesgo de electrocución e incendio debido a las guirnaldas eléctricas compradas en la calle Cabildo de Nebraska a soportar la tortura de ser llenado de globos navideÑos en las partes más incómodas del cuerpo (desopilante la escena en que la hijita de un aÑo de John intenta colgarle un adorno en forma de campanita en las partes nobles). En la última media hora, -un giro inesperado- unos ladrones entran en la casa y él logra expulsarlos arrojándoles globos navideÑos y asfixiándolos con las guirnaldas de papel metalizado. Al final, John se reencuentra con Danny, comprende que su carrera profesional no lo es todo en la vida y recupera su forma humana, salvo en el coxis, doind ele queda una rama plegable a modo de rabo (en la secuela, John volverá a ser un árbol de Navidad, esta vez para llevar felicidad a otro hogar destrozado).
MILAGRO DE NAVIDAD (.Baltazaar.s Curse.): Bill Sturlusonn cree haber tocado el cielo con las manos: éxito profesional, una hermosa familia, un palacete en las afueras de Boston, un BMW. Hasta que su hijo Tommy, de 22 aÑos, le confiesa que ya no cree en Santa Claus. Deprimidísimo, se mete en el primer cine de pornografía dura de los arrabales de Boston, que resulta ser un Cine de Pornografía Dura Mágico. Y, en mitad de la escena del plomero y el ama de casa frustrada, algo mágico e increíble ocurre: Bill se transforma en el Rey Mago Baltasar. ¡Pero no en el verdadero, sino en el Baltasar de cerámica que habita el pesebre de su propio hogar! Al principio cae en la desesperación, pero pronto aprende a convivir con su nueva situación, y a enfrentar los problemas típicos de un Baltasar de cerámica: los prejuicios raciales del resto de las figuritas (El San José de cerámica, una arrogante figurita importada de Italia, no le deja alzar al NiÑo), las caídas .desgarradora la parte en que se le rompe la manito en varios pedazos, y luego su hijo lo arregla con la Gotita©-, las contracturas múltiples. Y lo que es mejor, comienza a preocuparse por el bienestar de sus seres queridos, mejorando la vida de su familia desde su humilde posición (básicamente, mediante sofisticadas técnicas de control mental). La escena final, en la un ladrón amenaza a su familia y Bill se cae del pesebre para, con el ruido de su rotura en mil pedazos, asustar al ladrón (que se queda seco ahí mismo de un infarto) es inesperada; mientras Tommy llora creyéndolo muerto, el hechizo se rompe, y Bill vuelve a su forma humana .con la totalidad de los huesos del cuerpo rotos- y aprende que no todo es dinero en la vida.
EXPLOSIóN DE AMOR (.Big Gate Breaker.): Bob Hutchinson es un despiadado publicista de Nueva York, a quien sólo le importa el éxito, el dinero, las mujeres despampanantes y los carros veloces. El día de Nochebuena desecha una a una las invitaciones de su familia, amigos y de la mujer que lo ama, ya que piensa quedarse trabajando para ganar la cuenta de una importante firma de psicofármacos infantiles. Sin embargo, cuando en un recreo se toma un Diazepam Mágico y un Clonazepam Místico combinado con un Prozac Diabólico, sufre una increíble metamorfosis, ¡transformándose en un rompeportones de Navidad! Ahora, adquirido por un huérfano llamado Stevie, de 34 aÑos, conoce el amor y el calor de los inocentes habitantes del orfanato (todos muchachos entre 28 y 67 aÑos), y redescubre el Verdadero Espíritu NavideÑo. Luego de evitar ser explotado por el matón del orfanato, por la cocinera y el mismo Stevie, el propio Bob se hace explotar a sí mismo para ahuyentar a unos ladrones que ponen en peligro a sus queridos huérfanos. Al descubrir el verdadero significado de estas fiestas, Bob recupera su forma humana, aunque muerto (luego saluda a Stevie, desde el Cielo).
MILAGRO NAVIDEÑO (.Vitelthonned.): Paul Badmington es un novelista que desde hace aÑos sufre de un .bloqueo artístico.. Esto, además de problemas financieros, le ha acarreado un divorcio y una bestial amargura que lo consume. Pero lo que más angustia a este escéptico escritor de novelas pornográficas y maoístas es enterarse de que su hijo Toby (45) ya no cree en Santa Claus. Lleno de dudas y desesperación, va al Barrio Rojo de Connecticut y paga los servicios de un Travesti Mágico, y allí ocurre lo increíble: ¡Se transforma en una fuente para 12 personas de Vitel Thoné, si es que se escribe así! Durante las 12 hras previas a la cena de Navidad, Paul debe enfrentar los problemas típicos y reideros de un Vitel Thoné, como tratar de no pudrirse, evitar que el gato se morfe un pedazo o procurar no tomar un gustito ácido; al mismo tiempo, intentará entablar una nueva comunicación cn su hijo .que por suerte es bulímico y va a la heladera a cada rato- y recuperar a su ex esposa, que se encuentra en pareja con un exitoso pero insípido editor. En la escena final, Toby huye en su pequeÑa bicicleta por las calles de Connecticut llevando la fuente donde está su padre para evitar que se lo coman, mientras toda su familia lo persigue al grito de .¡No es posible la Navidad sin Vitel Thoné!.. Al final, Paul le dice a Toby que lo deje ir, y Toby, con lágrimas en los ojos, lo echa por el alcantarillado, cuando Paul recupera su forma humana y se queda atrancado por la mitad y tienen que venir los bomberos a rescatarlo. Paul redescubre el Significado de la Navidad, Toby se cura de la bulimia, la esposa de Paul deja al editor y su familia comprende que el Vitel Thoné no es lo más importante de esta maravillosa fiesta.
CONTENEDOR DE AMOR (.Sam Container.): Sam Bubidibubidiblogsloglosblobombmsonn es un existoso traficante de armas tan dedicado a su trabajo que apenas ve a su familia. En la semana de Navidad, escucha azorado cómo su pequeÑo hijo Timmy le pide a Dios que .la Policía atrape a papá, así podré verlo mas seguido. (en la versión original, Timmy pedía que la policía lo acribille, a modo de venganza, pero los productores opinaron que era un poco fuerte). Aturdido y angustiado, Sam concurre al puerto a recibir una entrega de rifles Kalashnikov para reenviar a Medio Oriente, cuando es sorprendido por el FBI, se produce un tiroteo y es acertado por una Bala Mágica. Cuando despierta, descubre que ha ocurrido un increíble milagro: ¡Ha reencarnado en un container con productos navideÑos chinos para ser vendidos en todos los Todo x 2 pesos de Los ángeles viviente! Bajo su nueva apariencia, Sam deberá enfrentarse a los típicos problemas de los containers, como evitar ser vaciado por los vendedores ambulantes ilegales; un Espíritu NavideÑo del FBI le explica que el día que se lleven el último producto chino, se desvanecerá. Sam intenta esconderse en su casa, para lo cual debe hipnotizar al conductor de una grúa del puerto para que lo transporte (tiene poderes mentales) y así reencauzar su relación con su hijo. Bueno, en el medio pasan un montón de cosas, pero la cosa es que, cuando se llevan la última planchuela con calcomanías que queda en su interior, el container se desintegra, pero en el camino Sam ha aprendido que no todo en la vida es tráfico de armas, su hijo ha vuelto a creer en Santa Claus (a los 54 aÑos) y, lo que es más importante, le explica que un poco de él está repartido en cada uno de los negocios de baratijas y puestitos en las calles Cabildo y Lavalle de Los ángeles.
MILAGRO DE NAVIDAD 2 (.Blue Sky & White.): Ricardo Darienzo es un inmigrante sudamericano en Miami que cree tenerlo todo: un laburito de mozo en una Parrillada, un Oficial de Migraciones que le cobra un .impuestito. barato y una bella familia que por si las moscas no sale de su departamentito de un ambiente en el South Miami. Sin embargo, su afición al trabajo .y su jefe, que lo amenaza con denunciarlo a Inmigración si no cumple un estricto horario de dieciocho horas diarias .lo ha alejado de su familia y ha decepcionado a su hijo Nicolás, al punto que éste dice no creer ya en Santa Claus ni que en su país de origen exista la mejor carne y las mejores minas del mundo. Angustiado, Ricardo decide entregarse a un oficial de migraciones, pero resulta ser un Oficial de Migraciones Mágico, que lo deporta a otra dimensión; cuando vuelve, ¡se ha transformado en una escarapela celeste y blanca! Ricardo enfrenta los problemas clásicos de las escarapelas, tales como ser pinchados por su propio alfiler, deshilacharse por la pésima calidad de la tela y, lo más grave de todo, ser cajoneado repetidas veces al gruÑido de .¿pero qué hace esta escarapela acá?. hasta mayo, ya que la película transcurre en Navidad. En el camino, Darío recupera la comunicación con su hijo, pero no recupera la forma humana por una serie de problemas de papeleo en la Aduana. Igual confía en que en algún momento un gobierno demócrata suavizará las leyes contra los inmigrantes. Mientras tanto, le hicieron como un cuartito en el cajón de la cómoda. Una camita en miniatura, un roperito, un percherito, todo re chuchi.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario