martes, 3 de julio de 2012

¡Macabra reflexión sobre la .mentalidad de gerente.!


UN FANTASMA RECORRE HASTA LOS BOXES MáS OSCUROS DE LAS OFICINUCHAS MáS MARGINALES DE LAS PYMES MáS PIOJOSAS DE LA ARGENTINA. ANTAÑO, cuando uno decía la palabra .jefe. o .gerente., en la mente del hombre común se formaba una imagen indeseada, negativa, que connotaba. Pará. Pará, me acabo de dar cuenta de algo. Nada que ver con el tema del .post., pero lo tengo que anotar en algún lado y la birome se me secó y el Word no me anda, así que lo pongo acá. Sepan disculpar. Otro día te sigo con lo de las oficinuchas y las pymes y eso. No, me preocupa lo siguiente, ¿viste cuando estás haciendo un paquete (o una escoba casera de Harry Potter) y tenés que pegar cosas con cinta Scotch (el papel de envolver, o las pajitas de la escoba de Harry Potter), y que todo el tiempo se te pierde el .extremo. de la cinta, que se te queda pegado con la misma cinta y no lo encontrás y te querés matar?


Claro, vos me dirás .bueno, para eso existen esos .dispensers. de cinta Scotch, que tienen esos dientitos cortantes donde queda pegado el extremo que cortás.. Bueno, bueno. Pero no todo el mundo tiene la cosa esa. Eso lo tenés si laburás en una oficina o en un negocio, pero tenerlo en tu casa es ser medio plomo. Es como tener un .organizador de escritorio.. Ah, así que vos tenés un organizador de escritorio en tu casa. Bueeeeeeeeno. Pero vos sos MUY ESPECIAL. Yo no tengo y no pienso tener.


Acá podría enganchar este tema con el tema central del post, esto de las oficinas que venía diciendo. Pero mejor no. Ahora como que estoy con este otro tema, el tema del extremo de la cinta Scotch. Entonces, mi pregunta es: ¿por qué, en vez de vender la cinta Scotch en rollo, que te trae todos estos problemas tan engorrosos y tan comunes a la humanidad toda, no venden los pedacitos ya cortados? Que vengan en bolsitas individuales, con sistema .ziploc.. .No, pero los cachitos de cinta se pegarían a la bolsita., me dirás vos. Bueno, eso se solucionaría sencillamente, fabricando las bolsitas de un material resistente al pegamento de la cinta Scotch (agua, mercurio, uranio enriquecido, etc.).


O si no, viste que la técnica casera más corriente es pegar el extremo libre del rollo de cinta al borde de la mesa; entonces, que las mesas ya vengan con eso (con cachitos de cinta pegados en el borde). En todo caso, cuando se acaben los cachitos, que venga una vez al mes el reponedor de cachitos de cinta scotch y te llene la mesa de esos cachitos. O que te repongan directamente la mesa entera, y de paso renovás el mobiliario. ¿Sería muy caro el servicio? No, porque esto generaría más demanda (de mesas) y abarataría los costos de las mesas. No sé, soluciones hay miles, tiene que haber alguien que se anime a encararla. Alguien emprendedor, alguien que se atreva, que los tenga bien puestos. Pará. Otra es .marcar. el extremo de la cinta Scotch con unos pedacitos de papel de color. Se podrían vender esos pedacitos de papel, sueltos. .Pero, ¿y por qué no te cortás vos esos papelitos, pedazo de larva?. Y, uno no tiene tiempo. Aparte, vendrían cortados ya en el ancho justo justo de la cinta. Vendrían cortados con una máquina y en una bolsita (con sistema “ziploc”). Podría haber un modelo de .papelitos para marcar el extremo de la cinta Scotch. hechos de colores flúo, por si tenés que usarlos en la oscuridad. No sé, no sé, hay mil opciones. Lo importante es que haya quien quiera encarar el proyecto, pero viste cómo es la gente, se queda esperando que le llueva la guita del cielo.


Miren, una nota sobre el extraordinario Peni en .El oficio del Plumín., y más afiches cinematográficos amateurs de Ghana.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario