domingo, 15 de julio de 2012

¡Eminencia de la pediatría explica. eeh.


Escribe el Dr. Augusto J. Poniachik

Pediatra disperso

comoeratunombre@gmail.com


Buenos días, amigos de la infancia. Hoy por hoy la muerte está a la vuelta de la esquina y son nuestros niÑios, con su escasa experiencia en las cosas de la vida, quienes están más expuestos. Es por eso que el padre o la madre o el tutor, debe estar advertido de las innumerables trampas mortales que poseen en su hogar, ora disfrazadod en un objeto de diseÑo modernista, ora camuflado tras el inocente aspecto de un práctico electrodoméstico.


Por eso en el día de hoy les traigo 5 .tips. o consejos para la seguridad infantil en el hogar:


1) La mesa ratona de vidrio: ¿Quién no se ha clavado en las canillas una esquinita de este mueble inventado por criminales de guerra nazis? Pensemos, entonces, al peligro al que exponemos al niÑio colocando una afilada plancha de vidrio a la altura de su cabeza o garganta. Y después de todo, ¿para qué? ¿Para que cuatro gordos se sienten a tomar un café medio quemado y con edulcorante? Y además, ¿tiene que ser de vidrio la mesa? Seamos claros: Después de cincuenta o sesenta aÑos de uso, ya deberíamos considerar el plástico o el acrílico como materiales tan nobles como el letal vidrio. No tiene nada de malo una mesa de plástico, o una jarra, o un adorno de vidrio hecho de plástico. El vidrio ya fue. Desterremos el vidrio. ¿Sabés cuándo se inventó el vidrio? En el 1.500 antes de Cristo. O sea, un montón. Ya es hora de jubilarlo, ¿no te parece? Al vidrio. El vidrio se obtiene se obtiene por fusión a unos 1.500 °C de arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3). El Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines (SOIVA) de la Argentina se encuentra en Balbastro 453. Tel: 4923-2863 (llamar). El vidrio borosilicato (conocido como .Pyrex.) nació a raíz de un lamentable accidente ferroviario. En lunfardo, .ponerla con vidrio molido. significa hacer un cuento en forma embrollada, sin miramientos de ninguna naturaleza.


Pero me voy de tema. ¿En qué estaba? Ah, sí, el vidrio, el vidrio, al vidrio, cuando se rompe, hay que envolverlo en un diario, enrollarlo con mucha cinta adhesiva y ponerle un cartel que diga .¡CUIDADO! ¡VIDRIO!., para evitar accidentes hogareÑos y de los otros.


2) Los adornos puestos en estantes altos: Es común, en los hogares modernos, tener adornos puestos en altura .jarrones de cerámica, bustos de Napoleón, trozos de ágata partidas a la mitad-, con el objeto principal de sustraerlos a las manitos del niÑio. Tipo que no lo agarre y lo rompa. ¡ERROR! El adorno colocado alto estará, es cierto, alto, pero por esto mismo puede caerse. Y al caer, los objetos pesados hacen daÑo y si al niÑio le cae el cuervo embalsamado vaya y pase, pero si le cae el busto de Napoleón te quiero ver. Por consiguiente, el busto de Napoleón es conveniente que esté a ras del piso, para que no caiga sobre nadie, el busto de Napoleón. El busto de Napoleón. Trivia: ¿El busto de qué famoso dramaturgo inglés ocultaba el mecanismo que accionaba los batitubos en la serie televisiva .Batman.? Shakesepeare. Shakespeare nació el 26 de abril de 1564 (calendario juliano). Ni los hijos de Susannah ni los de Judith, sus hijas, tuvieron descendencia, por lo que no existe en la actualidad ningún descendiente vivo del escritor. En Stratford-on-Avon, ciudad natal del escritor, existe una .Granja de Mariposas.. (Swan’s Nest Lane, Stratford-upon-Avon, Warwickshire, CV37 7LS, England, U.K.) Tel: +44 (0)1789 299 288 (Llamar). Estos simpáticos insectos tienen el sentido del gusto en los pies. Son la mar de coloridos.


Pero me voy de tema: Shakesepeare. Frank Shakespeare fue un importante diplomático norteamericano que luego ejerció de presidente del canal CBS de televisión. Es miembro honorario de la Heritage Foundation. En resumen: Hay que leer a Shakesepeare, y a Cervantes, y a Tolstoi. Lev Tolstoi nació en el aÑo 1828 (un montón), y parar un poco con la televisión. Frank Shakespeare fue un importante diplomático norteamericano que luego ejerció de presidente del canal CBS de televisión.


Sí, era eso. ¿Era eso? Sí, era eso.


3) Los cajones de los cubiertos: La gente, que es estúpida y descuidada, pone bustos de Napoleón (o Shakespeare) arriba de la biblioteca, exponiendo al niÑio a que se le caigan encima,y mientras tanto deja los cubiertos a la altura del mismo (el niÑio). ¿Y qué guardamos en el cajón de los cubiertos? Afiladísimos cuchillos y tenedores. Un peligro. El cajón de los cubiertos SIEMPRE tiene que estar CON LLAVE. Historia de la llave: Las primeras puertas aparecieron en Egipto, hace unos 4.000 aÑos, aunque también se asigna la invención del artilugio al griego Teodoro de Samos. Samos es una isla de Grecia perteneciente al grupo de las islas Espóradas Orientales. Está localizada en aguas del mar Egeo, muy próxima a la costa de Asia menor, al sur de la isla de Quíos y al norte de la isla de Patmos y del archipiélago del Dodecaneso. En 2001 contaba con una población de 33 814 habitantes. El hotel Matina, en Samos, cuenta con pileta, terraza, ascensor y secador de pelo. Tel: 1-877-287-4815 (llamar).


En Samos se puede visitar el túnel de Efpalinión, que son como unas ruinas antiguas. Pero me fui de tema. Me fui de tema, ¿no?


La llave, la llave, hay una ginebra que se llama .Llave.. ¡Ah! Yo la otra vez me dejé la llave adentro y el tipo abrió la puerta con una radiografía. Desde entonces SIEMPRE cierro con lalve, imaginate que si cualquiera me puede abrir la puerta con una radiografía muy tranquilo no voy a dormir. Aparte tengo niÑios. ¡Claro! Es eso. Cuando uno se mete adentro, debe cerrar con llave, por el tema de la inseguridad. Historia de la radiografía: En Octubre de 1895, cuando el Profesor Wilhelm Conrad Röen trabajaba intensamente con rayos catódicos en un cuarto oscuro, pudo ver un resplandor en un pequeÑo papel con cubierta fluorescente, el cual era producido por una energía que no era visible ni conocida a la cual denominó Rayos X. Luego observó que esta energía atravesaba el cartón negro, un libro y madera. Esto obligó al científico a aislarse del mundo exterior en su laboratorio, donde comía y dormía, no permitiendo el ingreso a nadie, ni aún a sus asistentes, para poder concentrarse sin ninguna distracción a u descubrimiento. Grande fue su asombro cuando vió los huesos de la mano de su esposa en el papel fluorescente al interponerla a los Rayos X.


Bueno, es eso, hay que tener cuidado con las radiografías.


4) El Pollo al horno: Para hacer un buen pollo al horno es bueno darlo vuelta cada diez minutos, y queda casi casi comoel pollo al spiedo. Se puede untarlo con la propia grasita, tirándosela por arriba com una cuchara. Cuando la cáscara está doradita se retira, y si lo pinchás con el cuchillo y la hija sale limpia, está listo. Aunque no sé si eso no es para el bizcochuelo. Bueno, si no, hacés un bizcochuelo.


Luego, el pollo se sirve con ensalada de tomate.


O con. O con.


5) La mesa ratona de vidrio: ¿Para qué tenemos este mueble tan peligroso? Se trata obviamente de un resabio setentista, cuando el ideal hogareÑo cionsistía en grandes y chicos reunidos alrededor de un juego de mesa. Hoy no. Ya nadie juega juegos de mesa, y lo bien que hacen. O no, no sé. El .Scrabel. estimula la mente y el lenguaje. En fin, la mesa de vidrio es peligrosísima y hay que desterrarla pero con mucho cuidado: Primero, se la hace aÑicos con una maza o maceta, y los vidrios se envuelven en papale de diario, mucha mucha cinta adhesiva, hacés un paquete bien bien gordo, que quede como un almohadón de papel de diario, y al final coronás todo on un cartel que diga .¡CUIDADO! ¡VIDRIOS!. o .¡OJO! ¡TóXICO!. Bueno, eso último si es algo tóxico, o veneno. El veneno. Hay que tener cuidado con el veneno.


El veneno.


6) Historia del plástico:


El vidrio. El vidrio. El veneno.


Hasta otra, espero que esto haya sido.


Eeeh.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario