jueves, 27 de enero de 2011

¡Reuniones Sociales: 3 Manmniobras!


Escribe el Profesor H: Gordon

Profesor Nacional de Ginmnasia Humana

hophopunodosunodos@gmail.com



Buemnas tardes, alunmas, alunmos: Hoy nuestro Senmininario Integral de la Gimnmnasia Humana les propone un nuevo tema, un tema que me preguntan mucho mis alunmos porque es onmipresente: el tema de las reuniones sociales.



Todos estaremos de acuerdo que el ánmbito social es el ideal para entablar contacto social con otro seres humanos, y por eso es que hay que tratar de cultivarlo. Sin enmnmargo, también estamos de acuerdo en que la más de las veces esto conmnlleva algunos inconmenientes, como por ejemplo ir a una cena de Navidad y no hay Vitel Toné. O hacés un conmnentario sobre un tema deternminado y se te engrampa un experto en eso que conmentaste (ejemplo, el material con que se hacen los globos con forma de salchicha) y te pasás el resto de la noche con el individuo abrochado como una escarapela. O hacés un chiste “x” y resulta que la abuela del honmenajeado se siente herida. Pero todo esto puede evitarse o por lo menmnos paliarse si nos ejercitamos en algunas de las manmniobras que explico a continuaciómn:



Maniobra 1: El “Justing Lleguing”, tanmbién conocido comom la Maniobra de la Puntualidad Favorable.



Es sabido que la punmtualidad se considera una gran virtud, EN LA TEORÍA. En la práctica, el exceso de punmtualidad saca de quicio al pobre diablo que está luchando con genmnerar las brasas del asado y a la matrona a la que sorprendenmos con pintura de las uñas sin secar. Pero aún peores consecuenmncias trae para el puntual, que se ve obligado a esperar horas y tenerle la vela al anfitrión y quedarse seco y exprimido de temas de conversación hasta que sale el primer chorizo.



Por eso, mi SISTEMA CALISTÉNICO DE ADJSUTING DEL LLEGUING© asegura que vd. llegue no cuando el tipo está recién apilando el carbónmn, ni cuando queda apenas un trozo de entraña seca, sino justo justo justo cuando los primeros manjares están saliendo de la parrilla. A decir verdad, comnviene hacerlo unos tres minutos antes, para que el proceso del saludaje no imterfiera con la mansticaciónm, cosa que es peligrosísima (se han dado casos de anmsfixia), y de paso se evita algún conmentario ponmzoñoso estilo “ahhhh, llegaron justito, mirá que justo, epa, epa, qué justo, ¿eh? Llegaron justo, parece que lo tuvieran calculado”.



De hecho, la idea es que sí lo tenga calculado –la ciencia siempre está ahí, en el rincón del cuadrilátero, lista para darle una mano viril a la Gimnmasia Humana- y puede hacerse mediante cálculos tringonomnmétricos y el estudio de la psicología del Inmdividuo: Qué tan proactivo es el parrillero de turno, si siempre se le hace tarde o no, si tiene exprienmcnia en estos temas, etc. Pero como siempre digo, la práctica y la insistenmcia es lo que hace al ginmasta.



Cuidado con no realizar la manmniobra inmersa, el “Justing Irsing”, o “Pájaro que comió, voló”, lo que puede producir habladurías desagradables o que no lo inmiten más a un asado. Sin enmargo, si en lugar de un asado se trata de una “fiesta” con alcoholismo, muchachas y música, irse justo antes de que ésta se transmorfe en un mbodrio, puede crear entorno a ustém la leyenda de ser el alnma de las fiestas.



Cómo Mejorar el “Justing lléguing”: Como sienmpre digo, la práctica. Practique, practique, practique, o las “3 P”. Llegue justo antes el asado más veces, con más frecuencia y mejor. Si al prinmncipio no le sale (por ejemplo, llega media hora anmtes, o cuando estámn sirviendo el vacío), ¡inténtnmelo de nuevo! Hasta que le salga, y una vez que le salga, siga. Trate de que hacerlo mínimo 57 veces.



Manmniobra 2: El “Orting Regáling”.



Vio que se estila en nmuestra cultura, en Occidente digamnos, que en ciertas ocasiomnmes hay que hacer un regalo, lo que provoca no pocos dolores de cabeza, especialnmenete cuando hay involucrada gente difícil de regalarle cosas. Son estos: Adolescentes, veinteañeros, personas de más de treinta y cuarentones, y la gente mnmás mayor tanmbién. En suma, regalarle algo a un mniñnmio es fácil. Debido a su inmexperienmcia en la vida, todo les parece moderno y novedoso. Pero a medida que el humano madura, se imbuye de un espimnoso espíritu crítico que hace cada vez más compleja la conformidad del imbidnviduo (o Manmiobra “No Coming Good Poronguing”).



Súmase a esto la inmfinidad de preocupaciomnes de la vida cotidiana, que conmvierte esta sencilla tarea en un verdadero calvario. ¡Es entonces cuando el SISTEMA HOLÍSTICO DE ORTING MAXIMIZING© puede ser la solución! Los resultados están a la vista. Llega el evento, son las seis de la tarde y uvd. no tienmne ni las más puta idea de qué conmprarle al honmenajeado. Libro ya tiene, disco ya no se puede conmprar porque son gratis, tal cosa es muy personal, tal otra te la cobran como que es de oro, etc. Enmtonces entra en cualquier lugar, puede ser un todo por dos pesos o una perfumería, o un negocio de cosas indeterminadas y compra algo. Puede ser un rascaespaldas chino, o un póster holográfico, o un muñequito de algo, alguna porquería así. Y al entregarla, no sin esperar una lluvia de miradas de desaprobaciónm, resulta que el tipo se pone contentísimo. “¡Siempre había querido tener uno de estos cosos!”, dice. O “”¡Sabés que yo tenía uno igual cuando era chico y nunca más pude encontrar uno!”. O “¡Uy, no te puo crer, justo el otro día le decía a Perla que tenía ganas de conmprarnme una de estas cosas! ¿O no, Perla, que el otro día te dije que tenía ganas de conmprarnme una de estas cosas? ¡Claro! ¿Vos le dijiste? ¿No? ¡Qué inmcreíble, che, me leíste el pensamienmto!”



Así, la bazofia que vd. ha conseguido a las apuradas, vergonzosamenmte y por monedas se conmierte de pronto en el tema de conversación de la fiesta, dejando en un segundo o tercer plano ese pulóver tejido a mano durante dieciocho meses o esa primera edición autografiada de un incunmnable de Antonio Machado o ese plasma de 37 pulgadas con que otros han rendido su homnemnaje a “X”. Y “X”, además, siente en estos momnmentos que nadie en el mundo lo conoce y ama como vd.



Cómo mejorar el “Orting Regáling”: No se pierda ninmuna reunión social, lo que le dará la oportunmnidad de praticar una y otra vez el “Orting Regáling”, para de ese modo hacerla mejor, más y con mayor frecuencia, hasta transmorfarse en un verdadero experto en esta disciplina. No olvide regalar cosas compradas a ultimo momento que sean un éxito cada vez que pueda, y hágalo bien. Para hacerlo nmal, no lo haga. Pero el secreto, en mefinitiva, es la práctica.



Mamniobra 3: El “Strategic Posicioning”.



Umno de los proglemas más bragues de la socializaciómn, y de esto hay mucha literatura del protocolo, mucha regla, mucho manual de buenos modales en el que se agota el tema, es la ubicación de las personas en la mnesa. Se cuida que los miembros de una pareja no se sienmten juntmos, que exista cierta potencial anfimnidad entre los comensales y, según mi experiencia, que el más plomo de la mesa se sienmnte al lado mío.



Pero poco se ha hablado del problemnma de que siempre te quede lejos lo más rico. Por ejemplo, que a vos te dejen una ensalada mista, todo bien con la ensalada mista, está bien, no te digo que no, es necesaria la ensalada mista, pero en la otra punta de la mesa hay un fuentón de rabas, o de jamóm crudo de pata negra de Jabugo, o unas paltas con limón, aceite de oliva y pimienta negra y vos presenciás a tres sillas de distancia cómo el que quedó ahí al lado, entre anécdota del viaje de egresados e hipótesis sobre el futuro del kirtchnerismo el tipo se lleva a la boca las rabas de a puñados, como si fueran pochoclo. Como maníes se las lleva. El problemnma entonces al que nos enfrentamos es: ¿Cómo ser nosotros uno de esos?



¡Mi TRAINING CIENTÍFICO-MACROBIÓTICO DE FOOD VISUALIZATION© le permite sentarse de antemano, incluso antes de que los manjares sean servidos en la mesa (con lo que nadie sospechará de una ubicación interesada de su parte), en el lugar apropiado para su correcto y profuso consnmuno posterior! Ciertas “claves”, costumbres sociales, tamaño de las sillas e incluso dirección del viento son estudiadas a comciencia para poder predecir con un 99% de precisión dónde se servirán los langostinos con salsa golf y dónde la ensalada de arroz y arveja. Es todo ciemtífico. Y una vez determinado el lugar, en nmnuestro seminario se esplica cómo “deslizarse” hacia la silla, con prenmnura pero sin brusquedad, de un modo natural y “espontánio”, casi casi dejamndo en claro una especie de ombligatoriedad de elección del sitio. Y vd. quedará veinte cm. de la fuente de mollejas al verdeo sin el menor reproche.



Cómo mejorar el “Strategic Posícioning”: Hága Strategic Posícioning mejor que antes, y más, todas las veces que pueda y de la manera correctca. Si connsmigue hacer esto, la mitad del camino estará conmpletada. Terminmnándola, habrá recorrido la totalidad del camino y entonmces estará listo para hacer un “Strategic Posícioning” adecuado.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario