.Las cosas han cambiado mucho desde la época de nuestros viejos. Antes a los 50 aÑos ya eras un vejestorio, y hoy estás casi casi en la preadolescencia., dice Rubén (184), un representante cabal de los .Superviejos. de hoy en día. .Yo, por ejemplo, todavía siento la vejez como algo re lejano..
Ya desde el aÑo 2009, en el que se descubrió que la crisis de los 40 se había corrido a los 50, sociólogos y pensadores han estudiado el fenómeno del .corrimiento. de las etapas de la vida. Así como en su momento se decía que la adolescencia se había corrido hasta los 25 aÑos (o 35, o 45), el aumento de la expectativa de vida ha dado lugar a la .sexta edad.: generaciones de ancianos casi duocentenarios que aún tienen mucho que dar a la sociedad .desde sus frascos donde su cerebro es mantenido con vida mediante sustancias químicas y cables. .Vos si a mí me dejás salir del frasco, yo te agarro una pala y una carretilla y me pongo a LA-BU-RAR., agrega Rubén, quien todavía ve la muerte como algo lejano y más propio de la .octava edad. (cuyos miembros son medio como un polvito que se mueve solo).
Pero no todo es optimismo y alegría en el fenómeno del .corrimiento.. Bah, en realidad nada es optimismo y alegría ni en este ni en ningún otro tema. Tal como se queja Clara (152), .Yo ya no veo la hora de que mi hijo el mayor se independice. A la edad de él yo ya estaba iniciando mi carrera. Pero el muy grandulón, con 122 aÑos recién cumplidos todavía está en la pavada esta de los jueguitos y la computadora., dice con una sonrisa de resignación. .y aparte los padres de antes por ahí se tenían que bancar a un .adultescente. de 22 aÑos medio ganso; yo al mío aparte de mantenerlo le tengo que dar las pastillitas para el Alzheimer y cambiarle la papagayo todas las noches. Es un poco cansador.
.Yo ni loca iba a tener hijos a los 83 aÑos como mi vieja!., dice una juvenil .en el sentido de que tiene una remera fucsia con unos brillitos- Alondra Mara (134). .Gracias al Sistema de Gestación Extracorporal actual (se tienen los hijos en una bolsita de consorcio) yo tengo todo el tiempo del mundo para esperar y proyectar. Además si le vengo con esto a mi novio, que es un poco más chico que yo, tiene 102, me mata. Y, es medio inmaduro.
¿Todos piensan igual? No. Todavía hay quienes creen que la vida es muy corta, aunque no tanto como debería. .Todos mis amigos, a sus 140 aÑos de edad, siguen viviendo con la vieja. A mí me parece patético. Yo quiero progresar, laburar, tener pibes (en la bolsita esa)., dice un pujante y botonazo Liborio (137). .Por eso estudio fuerte y parejo para labrarme un futuro; estoy rindiendo libre para pasar a segundo grado, aunque el tema de las restas y de cuáles son los animales del agua, de la tierra y del aire (tengo que pegar las figuritas en una lámina de colores) todavía como que me cuesta un poquito.. Lola (122), su novia, lo mira con aprobación. .Siempre fue re maduro para su edad, y a mí me resulta muy inspirador. Ya estoy pensando en la familia que vamos a formar. Por ejemplo, ya me compré los brazos robóticos esos para poder hacerle upa a los bebés sin que se me hagan pedacitos los huesos de los brazos.. Y echa una mirada arrobada a Liborio, que se encuentra un poco embrollado sobre si la ardilla voladora es un animal de aire o de tierra.
Como contrapartida, Ramón (245), un risueÑo miembro de la .séptima edad. nos cuenta que recién ahora está empezando a vivir algo parecido a una .crisis de mediana edad.. .Tuve que empezar a tomar Viagra., dice medio avergonzado (en realidad está delirando, no tiene la capacidad anatómica de tomar Viagra: el pobre es una especie de gelatina en un táper, que se comunica a través de un traductor de ondas ectoplasmáticas). .Al principio me sentía medio deprimido, como que ya tenía que tirar la toalla. Pero si la química actual te permite seguir dándole a la matraca, ¿por qué me voy a avergonzar?., y lanza una carcajada. Bueno, no, en realidad no es una carcajada, sino un ulular algo escalofriante, parecido al de un pájaro nocturno robótico, que es como interpreta las carcajadas el aparato ese. También puede ser que haya tosido. Imperfecciones de los traductores ectoplasmáticos.
.El fenómeno de los Mega-super-viejos es todo un desafío para las sociedades del siglo treinta., dice el Lic. Robayna (210 recién cumplidos). .Al principio, la extensión de la vida se complicaba, porque entre que los tipos se jubilaban a los 65 y los pibes querían empezar a laburar a los 38 y los jovatos estos vivían siglos, el sistema jubilatorio amenazaba con quebrar. Entonces se descubrió el método para transformar a los jóvenes en nutrientes, como en la película .Soylent Green. pero al revés..
Pero si los .jóvenes. (entiéndase por “joven. alguien que aún no ha cumplido 90 aÑos) son procesados como alimento, ¿quién mantiene a los viejos, los super viejos, los mega-super-viejos y los googolviejos (ancianos en forma de polvillo que, superada la barrera de los 347, ya directamente no se mueren más y se convierten en una brillantina que flota, un fenómeno que está siendo analizado por sociólogos, religiosos y economistas)?
.Nadie., dice Robayna. .Viste cómo somos los viejos, comemos poquito, nos gusta irnos a dormir temprano, etc. Está el tema de los remedios, pero bueno, nos vamos tomando los que van quedando; igual como jóvenes no hay más, esto se tiene que terminar pronto. No, en serio, se tiene que terminar..
.Ojalá., repiten ilusionados tanto viejos a secas de 92 aÑos como Googolviejos de 347, y miran con esperanzas al horizonte – y a las hornallas de la cocina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario