Poco antes de morir Eva Perón, Itzigsohn (un astrónomo platense) descubrió 5 asteroides y les puso nombres relacionados con ella. Los nombres de esos cinco asteroides son: Evita (#1569), Abanderada (#1581), Mártir (#1582); Descamisada (#1588) y Fanática (#1589). Seis aÑos después, sobre el meridiano que pasa sobre la ciudad de Bad City, Michigan, el 16 de agosto de 1958, lugar y momento del nacimiento de la cantante Madonna, cuatro de esos cinco asteroides se encontraban alineados, y el quinto, el denominado “Evita”, estaba ubicado en una posición exactamente opuesta a Marte y en el lugar mismo en que Marte estaba ubicado el día del nacimiento de Eva Perón. Debido a esto Madonna afirmó que ella había nacido para interpretar el papel de Eva Perón. ¡Mirá vos! (Fuente: Los lectores Eva y Juanro, que se enteraron en la Universidad de Astronomía de La Plata. Probabilidades de exactitud: 198 %%, porque no me gusta que me manden miravoses de a dos. Me suena medio a superioridad numérica, a patoterismo, a .poneme una buena probabilidad o vamos los dos y te bajamos todos los dientes., así que le bajé un punto por cada miembro de la banda. Por lo demás está todo más que bien)
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Dato 15.005: Asteroides Peronistas
martes, 29 de septiembre de 2009
Dato 15.005: .él está en casa.
Durante el siglo XIX, la economía de la isla de Nantucket, USA, giraba completamente alrededor de la industria ballenera. se desarrolló una importantísima industria ballenera en la isla de Nantucket. Como consecuencia de los largos viajes que debían los hombres de la isla, sus esposas pasaban meses o aÑos solas. Para mitigar su soledad, las mujeres de la isla .en su mayoría de religión cuáquera- recurrían al consumo de opio y a un artefacto llamado .él está en casa.. ¡Mirá vos! (Fuente: El libro .En el corazón del mar., de Nathaniel Philbrick. Probabilidades de exactitud: 200 %%)
¡Audaz teoría político-represora!
Muchas críticas al Gobierno por la salvaje represión de Terrabusi, muchas críticas al Gobierno por la salvaje represión de Terrabusi, pero a la final nadie denuncia la realidad: que esto ocurrió durante LA PRESIDENCIA DE COBOS!
¿Ves? Se va Cristina DOS MINUTOS y pasan estas cosas; esto demuestra que el kirchnerismo sí es DE IZQUIERDA!
Miren, el Museo Ballenero de Nantucket.
lunes, 28 de septiembre de 2009
¡Lanzan .Manual de Contrazoología.!
.Yo contra el Mundo. se E-NOR-GU-LLE-CE de presentar el primer manual de .contrazoología., donde los maravillosos habitantes de nuestro planeta son estudiados objetivamente, pero objetivamente en contra (de ellos). Como un estudio sistemático, teniendo en cuenta especie, familia, orden, etc. sería reconocer que valen la pena, en nuestro Manual los animales se agarran así de auno más o menos sefúin te vas acordando, y los que quedan afuera allorar a la iglesia, jódanse por ser demasiados.
EL PERRO (Copros Phabrycantae): El perro, el perro. De entre todas las increíbles criaturas de la Creación, el perro debe ser uno de las más rompepelotas que puedan imaginarse. El perro te salta, te afana comida, se te frota contra la pierna, chumba, gimotea, te mira con ojos arrobados .lo que resulta re deprimente-, la comida de perro sale un platal, etc. Es como si alguien hubieraescirto un manual de mil y una formas de romper las pelotas, hubiera juntado las más perturbadoras y luego las hubiera rejuntado en un solo ser. Y luego hubiera dicho .He aquí el perro., y el Boby se te acerca salticando, mirando con ojos arrobados y llenándote de babas inmundas. Además, se las arregla para no encontrarse a más de medio metro tuyo permanentemente y por toda la eternidad. A donde quiera que vayas, sea la cocina, el patio o el baÑo, podés estar seguro que mínimo a medio metro, hay un perro. Y es el mismo. O sea, para alejarte del perro, te tenés que ir de tu casa. Es un animal desalojador.
Pero si queremos definir con precisión científica al perro, con propiedad, podemos decir que son una especie de fábrica de mierda. Pocos animales en el planeta fabrican tanta mierda como el perro. Teniendo en cuenta la cantidad de mierda expulsada por el perro, es dable imaginar que su interior está compuesto casi exclusivamente por intestinos. Si en lugar de fabricar mierda el perro fabricara apenas el 10 % de esa cantidad en oro, podríamos ser ricos en medio día; pero no, fabrica mierda. Una vez limpio el patio de la mierda del perro, podemos estar seguros que en cosa de horas volverá a estar cubierto de chorongos de distintos tamaÑos y consistencias. Por supuesto, cabe imaginar que ud. no tenga un perro en su casa; pero alcanza con caminar quince minutos por Buenos Aires para encontrar este elemento ecológico, sustentable y nauseabundo tapizando completamente sus veredas, y luego traerlo a indefectiblemente a su casa, pegado a las suelas de sus zapatos. En resumen, el perro es un animal rompepelotas que fabrica mierda, y que para peor ni siquiera es más indesdeable que sus dueÑos.
EL MOSQUITO (Grytitus Neloydae): El mosquito, el mosquito. A ver el mosquito. Se trata de el animal que le sigue en rompepelotismo al perro. En este caso lo hace de dos maneras igualmente perversas: mediante el tacto y el habla. Se dice que es sólo la hembra del mosquito, la mosquita, la que te pica para chuparte la sangre (por lo cual podemos deducir que el mosquito macho .vive. a la hembra, tal vez chupándole la sangre a ella), lo que no sería tan malo .tenemos más sangre de la que necesitamos; si no, no podríamos .donar sangre.- si no dejara unas tremendas ronchas molestas y antiestéticas. En cambio, es el mosquito varón el que te hace .iiiiiiiiiiii. en la oreja cuando te estás durmiendo. Estamos así ante el .Efecto La Llorona.. Todos conocemos a esta fantasma, que cuando la escuchás lejos es porque está al lado tuyo y cuando te llora en el oído es porque está lejos, así que siempre es igual de escalofriante. En el caso del mosquito, si nos zumba en el oído, podemos relajarnos porque no nos va a picar, y si no nos zumba, tal vez nos esté chupando la sangre en ese instante. O sea, igual de rompepelotas en los dos casos. Ni hablar de mosquitos de esos que te contagian el dengue o la fiebre amarilla, que te agregan el rompepelotismo de que capaz te morís. Por último, es muy común el caso de escritores que se han suicidado en zonas de abundancia de mosquitos (Horacio Quiroga, Leopoldo Lugones, etc.). ¿Smple Casualidad? Mmmmmmmm.
EL GATITO (Chuchichuchis Orinadae): El gatito, el gatito, ahhhh, qué chuchi el gatito, me lo como con dulce de leche al gatito, ahhhh, parece un pompón el gaitto. Aaaahhhh. Qué lindo. Lamentablemente, es también uno de los animales cuyo orín tiene el olor más penetrante. No he tenido el gusto de tener un zorrino, pero quiero creer que no huele peor que las piedritas del gato cuando se te pasa una vuelta de cambiarlas.
Resulta altamente llamativo y sospechoso que los dos animales escogidos más fecuentemente como mascota, tenga uno el olor a orina más penetrante y la más profusa capacidad de fabricar mierda el otro. Raro, raro. En el caso del gatito la cosa contrasta más, porque a diferencia del perrito, el gatito es chuchi chuchi ahhh me lo quiero comer con dulce de leche pero aparte no molesta, anda por ahí, no hace ruido, etc. Pero parece que para que recordemos su existencia, pone en .max. la perilla del olor de la orina el muy chuchi, ahhh, qué chuchi el gatito, y qué olor a meo.
EL OKAPI (Caballus Dequetelasdae): El okapi, el okapi. El okapi. El O-KA-PI. El okapi es un animal que mezcla el caballo, la jirafa y la cebra. O sea, no es serio, medio acaparador, como medio afectado, medio de qué te las das. Dejame de joder con el okapi.
EL ORNITORRRINCO (Ornythorrinchus Otrae): El ornitorrinco, el ornitorrinco. Buéh. Otro. Dejame de joder.
EL NARVAL (Narvalya Oooooootrae): Ooooootro.
LA BALLENA (Ballenus Genocidae): Ahhh, la ballena, la ballena. La majestuosa ballena. Francamente .en especial porque está la .ballena franca.- no se entienden los esfuerzos que ponen las organizaciones ecologistas en salvar las ballenas. Son muy grandes. O sea, está bien que haya pocas, porque si hubiera todas las que tiene que haber no habría lugar. No alcanzaría la materia orgánica. Un suponer, ¿cuántos perritos o gatitos .y no es que yo tenga algo a favor de los perritos o los gatitos, como se puede leer ahí arriba- se pueden fabricar con una sola ballena? Incontables. O sea, que por cada ballena que salva Greenpeace, de algún modo, de alguna retorcida forma, está matando, A-SE-SI-NAND-DO incontables perritos y gatitos. Es un genocidio. Yo no digo que no haya ballenas. Pero que haya dos, o tres. Diez, si querés. Con eso alcanza.
LA VíBORA (Víbora Viboratae): La víbora, la víbora. La víbora es venenosa. También es medio sospechoso que no tenga patas. Medio raro.
EL HáMSTER (Hamsterya Aschae): El hámster. El hámster es un asco. Punto.
EL MICROBIO (Microbya Gobernatha): El microbio, el microbio, el microbio. El microbio, el microbio, el microbio. El microbio es un animal RE TRAICIONERO. El león cuando te va a comer, te avisa, rugiendo. O no, pero te clava los dientes y ahí te das cuenta (de que te está atacando). Te avisa un poco tarde, pero te avisa. El mosquito, cuando te va a picar, te avisa. O sea, no zumbando, porque cuando zumba no pica (ver .EL MOSQUITO.), así que te avisa no zumbando. O sea, cuando no zumba, es porque te pica. ¡Pero el microbio es invisible! Algún cientifiquito dirá .No, Esteban, no es invisible, simplemente es muy pequeÑo.. ¡Es lo mismo, flaquito! No lo ves ni siquiera cuando te está atacando, es decir, cuando te enfermaste. Y ni siquiera tenés la posibilidad de lanzarle harina o bolsas de plasma .como en la película esa del Hombre Invisible- para verlo. La única forma de verlo es con un microscopio, pero para eso lo tenés que escupir, y cuando lo tenés afuera ya .ese microbio en particular- ya no te está jodiendo. Y encima te ataca de a montón y por adentro. O sea, invisible, patotero y bufarrón, es casi el gobernador de una provincia de esas que están lejos.
EL PáJARO (Pájara Psychopathae): El pájaro, el pájaro, el pájaro. Ok, Ok, no hay un animal que se llame .el pájaro., pero estos me caen mal en serio. Que me perdonen los ornitólogos, pero no voy a desperdiciar ochenta .cositos. de estos en mayúscula para hablar de los pájaros.
El pájaro tiene mirada de PSI-Có-PA-TA. Ojos completamente negros y fijos, como el asesino Michael Myers (o Hello Kitty). Movimientos espasmódicos, sin continuidad, como un ser de otra dimensión. Picos afilados y mortales donde debería haber una boca para besar o conversar. No, no hay posibilidad de sentir la mas mínima identificación con estos devoradores de larvas sin sentimientos. Y tienen caca blanca. No, no, no, me siento más cerca (biológicamente y emocionalmente) de una víbora, qué digo de una víbora, de un hámster, qué digo un hámster, que un paragolpes de chapa que de un pájaro. Además, y esto lo leí así que es verdad, el pájaro carece del llamado .instinto del freno a la agresividad.; póngase a dos leones frente a frente y uno de los dos se rendirá, o ambos, lo que impedirá que peleen hasta matarse. En cambio, cuando se pelean dis pájaros, se siguen picoteando incluso después de muertos. No, no, no. Pájaros no. No me gustan. Nonononononono.
EL HOMBRE (Hombrya Rompepelotae): Por fin, no olvidemos que el Hombre es una más de las especies que pueblan nuestro Maravilloso Planeta. No voy a hablar de la Maldad del Hombre, de su Destructividad, sus instintos de Opresión ni todas esas cosas. Dejemos estos temas a gente como Ernesto Sábato o José Saramago o José Narosky. Yo entiendo que el defecto más tremendo de nuestra especie es el Rompepelotismo, materia en la que supera incluso al perro. ¿El perro chumba? El Hombre grita .¡Gol!. el domingo a la hora de la siesta, o lleva a parejitas en el baúl del auto en la despedida de soltero. ¿El perro gimotea? El Hombre te llora la carta. ¿El perro te llena el patio de mierda? El Hombre se tira gases en el ascensor. ¿El perro se te frota en la pierna? El Hombre se te frota en la pierna. Bueno, me ha pasado. Otro día te cuento. No es lo que parece, no es lo que parece. A eso agrega otras doscientas mil formas de rompepelotismo: La Indignación, los mensajes de texto, el botón del volumen, el Trabajo, el .spam., la bocina, Elisa Carrió, los Departamentos de Mora, hacer cuentas, lo de los medios y el Gobierno, la AFIP, los intereses, la propaganda esa de Quilmes que la pasan todo el tiempo, los mensajes de comentaristas de blogs diciendo .ehhh, te olvidaste de los comentaristas de blogs, ja, ja, ja., etc.
Tan clara es su vocación y talento para el rompepelotismo que tengo la sospecha de que Maldad, Destructividad, Opresión y Genocidio no han sido inventadas con el objeto de hacer el Mal o por sed de Poder, sino para romper las Pelotas.
O sea, ¿hay algo más rompepelotas que la tortura? Más allá de su Horror o inmoralidad, es la aplicación al extremo de la llenada de huevos. Aparte, todas esas anormalidades del hombre, anda en dos patas, tiene pelo sólo en la cabeza, fabrica casas, raro, raro, sospechoso.
viernes, 25 de septiembre de 2009
¡O sea que un choripán puede ser una Ventana al Mundo!
Entre la miríada de rompepelotas plagas que azotan al hombre urbano de principio de siglo (el metrosexualismo, el celularismo, el facebookismo, etc.) existe una entre irritante y peligrosa: la del paladarexquisitismo.
Entiendo que meterse con los ridículos cultores del Gourmet.com a esta altura es casi lo mismo que patear a un borracho en el piso, así que no es mi intención ensaÑarme especialmente con ese neo-snobismo prefabricado, tan extendido entre los modernos .dandys de oficina.. Tampoco quiero revolcarme en las viscosidades de la bestialidad .mainstream., burlándome del exquisito cultural que sólo ve películas indonesas marcha atrás o sólo escucha musiquita con acordeón. Entiendo además que es saludable no someterse completamente a los dictados del .Top Forty. de .La Mega. (el equivalente musical de, por ejemplo, no tomar agua del inodoro), y que la ampliación de miras siempre es recomendable.
Pero hay algo que me llena de consternación, casi una preocupación humanitaria por el autodenominado .Paladar Exquisito..
En primer lugar, hay un tema de higiene mental y física. Recordemos el libro .Tieta de Agreste., de Jorge Amado. En él, el personaje Osnar, un muchacho al que le gustaba mucho tener sexo, le explicaba a un consternado farmacéutico su afición ocasional por las prostitutas viejas y arruinadas, si se me disculpa la bestialidad de la descripción. Palabras más, palabras menos, decía que no era bueno que acostumbrar al .General. (así llamaba a su miembro viril o totolocho) a las mujeres jóvenes y bellas; porque, en caso de necesidad extrema, debía arreglárselas con lo que se podía. El .General. tenía que acostumbrarse a hacer un esfuercito cada tanto. Una especie de ascetismo prostibulario, digamos.
Lo mismo pienso del que se niega a comer choripanes callejeros, y no me refiero al choripán de cerdo de pata negra de jabugo que venden .en un puestito escondido del barrio de Pompeya, hecho con gran talento por un viejo parrillero que hace choripanes y que es un capo, un sensei del choripán., con el que al Paladar Exquisito le gusta jactarse de que también se codea con el pueblo, sino al choripán quemado, semicrudo, cocinado en una parrilla que tiene pendorchos de grasa negros y fosilizados, con formas sugerentes y obscenas, pegoteadas allí desde tiempos inmemoriales, de gusto acre y que sólo puede trasegarse untándolo en mayonesa, sí, choripán con mayonesa, uy uy uy, qué horror, y oleadas abrasivas de Coca-Cola.
Una dosis periódica, y por periódica me refiero a cada tres días más o menos de esta .comida lo-fi. forma parte de las medidas profilácticas de una alimentación balanceada. Terminemos con la idea de que alimentación balanceada es comer verdura, legumbre, lácteos y cárnidos. Ese puede ser un equilibrio de corte más bien molecular, químico. Pero es más importante, a la hora de una dieta balanceada, alternar la comida saludable con la comida semi-envenenada, comida saludable, comida semi-envenenada, y así.
Esto templa el organismo, crea defensas y fortifica la digestión. No podemos encerrar a nuestro estómago en una cúpula de cristal. .Claro, porque te lo tendrías que arrancar de la panza. Para ponerlo en la cúpula de cristal esa.. Uy, Dios Mío. No, no. No, no. No. Me refiero a que hay que exigirlo. Hay que ejercitarlo. En lugar de .¡treinta flexiones más!. hay que decirle .dale, un paty radiactivo más.. Puede que, de vez en cuando, al tipo le falte un poco de presencia de ánimo y ahí la pasás mal. Digamos, una nochecita abrazado al inodoro. Pero saldrá fortalecido. Disminuirá los riesgos de que en el futuro caiga desmayado, cual damisela antigua, por encontrar un .crouton. demasiado aceitoso en su ensalada César. Y ahí lo podemos premiar con una lechuguita o un pescadito hervido, cosas sanas. Yipieeee yay yay.
Lo mismo ocurre con una dieta demasiado estricta de exquisiteces culturales. Un suponer, vos habitualmente no bajás de la Orquesta Dodecafónica de Fusión balcánico-kabuki de la Isla Boa Vista. Y salís a la calle y de golpe escuchás, no sé, un tema de .Kapanga.. Es jodido. Te podés morir. Por eso el oído, la vista, la mente, el alma, debe estar acostumbrado a una dosis regular de cosas espantosas, por una cuestión de supervivencia.
PERO, y pongo .PERO. en mayúscula para que se entienda que voy a atacar otro aspecto de la cuestión, la parte de la higiene y la salubilidad es eso: una parte. Hay otro aspecto que es aún mas importante, y que tiene que ver con nuestra visión del mundo: el Hombre, o la Mujer, o qué se yo, el NiÑo (o la NiÑa), no debe buscar el aislamiento. Nuestra obligación como seres humanos es conectarnos con el resto del planeta, por más que quede bien decir .ay, yo soy un misántropo.. Bueno, no es asi, flaquito. Eso es ser medio, cómo te lo puedo decir suavemente, medio botón, medio ortiba, medio que te pusiste la gorra. No, el objetivo más sublime que podemos encontrar en nuestras miserables existencias es la conexión con nuestro prójimo. Y si para eso hay que revolcarse en la Abyección, que así sea.
Porque lamentablemente, una de las consecuencias del .paladarexquisitismo. es una especie de aislamiento de las percepciones. El tipo va por la vida enorgulleciéndose de que nunca en su vida vio .Show Match.. Todo bien, reconozcamos que es una porquería inmunda. No hay problema. Tampoco me voy a hacer el superado que es tan tan tan copado que dio como una vueltita y es capaz de ver a Tinelli y le gusta. Ehhh, pará. Soy copado, pero hasta ahí. No, no me gusta. El tipo grita, dice cosas feas, etc. Pero para tener una visión más o menos completita del planeta que compartimos con el resto de las unidades de carbono, tenemos que saber que existe un tipo que grita en un programa horrible y en qué consiste. No sólo eso, tenemos que ser capaces de ver un programa entero, suspendiendo aunque sea esporádicamente nuestro juicio crítico, como quien se banca un cumpleaÑos muuuy bodrio en lo de un concuÑado. Vos en lo de tu pariente no estás toooodo el tiempo presa del embole: cada tanto te reís de un chiste verde, te comés un poco de chorizo colorado, te deleitás en cómo juegan los pibitos, te enterás de un .¡mirá vos!., etc. Simplemente estás jugando la Ruleta de la Vida, aceptando que pequeÑos momentos de satisfacción vienen salpimentados por EMBOLAZOS SUPREMOS y viceversa. ¡Estás Viviendo! Ya vas a tener tiempo para hacer lo que más te gusta: rascarte el higo frente al ventilador.
En conclusión, el .paladarexquisitismo. es una especie de jaula de oro construida por uno mismo, cómoda, masturbatoria y autocomplaciente, pero que te esconde la mitad del mundo. Igual para qué me gasto si ya sé que a vos eso te gusta. Y a vos, y a vos, y a vos. Bahhhhhh.
Dato 15.004: La .Región Desolada.
Existe en el Océano Pacífico, entre la punta meridional de Chile y las Islas Galápagos, y entre el continente americano y la Polinesia, una zona de forma ovalada donde, debido a su lejanía con el continente y las temperaturas uniformes que se dan en esa latitud (que impiden que los aguas frías del fondo del mar suban a la superficie), es imposible la existencia del fitoplancton. Como este alimento es la base de la cadena alimenticia marina, esta región .llamada .Región Desolada.- se caracteriza por su notoria escasez de flora y fauna, asemejándola a un .Valle de la Muerte. marino. ¡Mirá vos! (Fuente: El libro .En el corazón del mar ., de Nathaniel Philbrick, que me regalaron los lectores Fender y Cassandra Cross. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por libro y porque tiene .cosas. de biología y geografía, que son temas serios. Aparte sirve para tener en cuenta que hay que tratar de no naufragar ahí, porque te termina empujando al canibalismo activo o pasivo)
¡Los Consejos De Kharadabarharash: Noveno Rollo!
Otra vez nos visita Kharadabarharash, el Mono Primigenio del Incosciente que Habla Tipo Título, para soreprendernos con su reveladora sabiduría:
*Si Deseáis Quitar Una Mancha De Grasa De Autómovil, Deberéis Impregnarla Con Grasa De Vaca (La Que Se Usa Para Hacer Tortas Fritas), Luego Dejar Que Absorba La Mancha De Grasa Industrialy Por Fin Lavarla Con Jabón Blanco. Esto Lo Sé Por La Lectora Aleida G., Que Dice Saberlo .Desde Siempre. Y Haberlo Aplicado .En Varias Oportunidades. Con Todo éxito.
¡Gracias, Kharadabarharash! ¡Tu sabiduría es infinita y aquellos que no tenemos el suficiente talento mental para ponernos .ropa de trabajo. cuando por .X. motivo revisamos el motor (sin, desde luego, obtener ninguna información de utilidad) y terminamos con nuestras mejores galas completamente untadas de grasa negra, ahora tenemos una luz al final del camino! Miren, hermosas tapas de libros eslovacos.
jueves, 24 de septiembre de 2009
¡Estudian el futuro del .Corrimiento Etario.!
.Las cosas han cambiado mucho desde la época de nuestros viejos. Antes a los 50 aÑos ya eras un vejestorio, y hoy estás casi casi en la preadolescencia., dice Rubén (184), un representante cabal de los .Superviejos. de hoy en día. .Yo, por ejemplo, todavía siento la vejez como algo re lejano..
Ya desde el aÑo 2009, en el que se descubrió que la crisis de los 40 se había corrido a los 50, sociólogos y pensadores han estudiado el fenómeno del .corrimiento. de las etapas de la vida. Así como en su momento se decía que la adolescencia se había corrido hasta los 25 aÑos (o 35, o 45), el aumento de la expectativa de vida ha dado lugar a la .sexta edad.: generaciones de ancianos casi duocentenarios que aún tienen mucho que dar a la sociedad .desde sus frascos donde su cerebro es mantenido con vida mediante sustancias químicas y cables. .Vos si a mí me dejás salir del frasco, yo te agarro una pala y una carretilla y me pongo a LA-BU-RAR., agrega Rubén, quien todavía ve la muerte como algo lejano y más propio de la .octava edad. (cuyos miembros son medio como un polvito que se mueve solo).
Pero no todo es optimismo y alegría en el fenómeno del .corrimiento.. Bah, en realidad nada es optimismo y alegría ni en este ni en ningún otro tema. Tal como se queja Clara (152), .Yo ya no veo la hora de que mi hijo el mayor se independice. A la edad de él yo ya estaba iniciando mi carrera. Pero el muy grandulón, con 122 aÑos recién cumplidos todavía está en la pavada esta de los jueguitos y la computadora., dice con una sonrisa de resignación. .y aparte los padres de antes por ahí se tenían que bancar a un .adultescente. de 22 aÑos medio ganso; yo al mío aparte de mantenerlo le tengo que dar las pastillitas para el Alzheimer y cambiarle la papagayo todas las noches. Es un poco cansador.
.Yo ni loca iba a tener hijos a los 83 aÑos como mi vieja!., dice una juvenil .en el sentido de que tiene una remera fucsia con unos brillitos- Alondra Mara (134). .Gracias al Sistema de Gestación Extracorporal actual (se tienen los hijos en una bolsita de consorcio) yo tengo todo el tiempo del mundo para esperar y proyectar. Además si le vengo con esto a mi novio, que es un poco más chico que yo, tiene 102, me mata. Y, es medio inmaduro.
¿Todos piensan igual? No. Todavía hay quienes creen que la vida es muy corta, aunque no tanto como debería. .Todos mis amigos, a sus 140 aÑos de edad, siguen viviendo con la vieja. A mí me parece patético. Yo quiero progresar, laburar, tener pibes (en la bolsita esa)., dice un pujante y botonazo Liborio (137). .Por eso estudio fuerte y parejo para labrarme un futuro; estoy rindiendo libre para pasar a segundo grado, aunque el tema de las restas y de cuáles son los animales del agua, de la tierra y del aire (tengo que pegar las figuritas en una lámina de colores) todavía como que me cuesta un poquito.. Lola (122), su novia, lo mira con aprobación. .Siempre fue re maduro para su edad, y a mí me resulta muy inspirador. Ya estoy pensando en la familia que vamos a formar. Por ejemplo, ya me compré los brazos robóticos esos para poder hacerle upa a los bebés sin que se me hagan pedacitos los huesos de los brazos.. Y echa una mirada arrobada a Liborio, que se encuentra un poco embrollado sobre si la ardilla voladora es un animal de aire o de tierra.
Como contrapartida, Ramón (245), un risueÑo miembro de la .séptima edad. nos cuenta que recién ahora está empezando a vivir algo parecido a una .crisis de mediana edad.. .Tuve que empezar a tomar Viagra., dice medio avergonzado (en realidad está delirando, no tiene la capacidad anatómica de tomar Viagra: el pobre es una especie de gelatina en un táper, que se comunica a través de un traductor de ondas ectoplasmáticas). .Al principio me sentía medio deprimido, como que ya tenía que tirar la toalla. Pero si la química actual te permite seguir dándole a la matraca, ¿por qué me voy a avergonzar?., y lanza una carcajada. Bueno, no, en realidad no es una carcajada, sino un ulular algo escalofriante, parecido al de un pájaro nocturno robótico, que es como interpreta las carcajadas el aparato ese. También puede ser que haya tosido. Imperfecciones de los traductores ectoplasmáticos.
.El fenómeno de los Mega-super-viejos es todo un desafío para las sociedades del siglo treinta., dice el Lic. Robayna (210 recién cumplidos). .Al principio, la extensión de la vida se complicaba, porque entre que los tipos se jubilaban a los 65 y los pibes querían empezar a laburar a los 38 y los jovatos estos vivían siglos, el sistema jubilatorio amenazaba con quebrar. Entonces se descubrió el método para transformar a los jóvenes en nutrientes, como en la película .Soylent Green. pero al revés..
Pero si los .jóvenes. (entiéndase por “joven. alguien que aún no ha cumplido 90 aÑos) son procesados como alimento, ¿quién mantiene a los viejos, los super viejos, los mega-super-viejos y los googolviejos (ancianos en forma de polvillo que, superada la barrera de los 347, ya directamente no se mueren más y se convierten en una brillantina que flota, un fenómeno que está siendo analizado por sociólogos, religiosos y economistas)?
.Nadie., dice Robayna. .Viste cómo somos los viejos, comemos poquito, nos gusta irnos a dormir temprano, etc. Está el tema de los remedios, pero bueno, nos vamos tomando los que van quedando; igual como jóvenes no hay más, esto se tiene que terminar pronto. No, en serio, se tiene que terminar..
.Ojalá., repiten ilusionados tanto viejos a secas de 92 aÑos como Googolviejos de 347, y miran con esperanzas al horizonte – y a las hornallas de la cocina.
Dato 15.003: Fábricas De Vidrio
En la Argentina, hay una sola fábrica de vidrio. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector el PeqeÑo Saltamontes, que lo sabe por su .esposa, quien, a su vez, lo supo del vidriero del barrio.. Agrega, además, que el vidriero lo dijo con .mucha convicción.. Fuente: 190 %%: Le tuve que sacar un poquito, porque la fábrica en cuestión parece ser una tal .VASA., pero yo también conozco .Cristalux. .donde trabajaba un cuÑado y con eso no se jode- que actualmente es manejada autogestivamente por los operarios; así que mínimo hay dos, lo que bastaría para darle un 0 %%. Pero no quiero dejar de lado la convicción con la que lo dijo tipo. La convición pesa. ¡Escuchame, no podés jugar así con las convicciones de la gente! Así que listo, nada, 190, quedamo así)
miércoles, 23 de septiembre de 2009
¡Nuevo enemigo es aÑadido a mi ya sobrecargada listita!
Persona nº 6.789 que me CAGó la vida: El vendedor de chipás de la estación Belgrano.
¡Sí, vos, vendedor de chipás de Barrancas de Belgrano! ¡Vos, que tardaste un montón mientras buscabas cambio y justo justo vino el tren, y te dije “dejá, dejá, se me va el tren” y me devolviste la plata pero cuando llegué hasta la máquina esa de mierda se truló y no me dio el pasaje y se me fue el tren! ¡A vos hago este llamamiento!
Escuchame, sos un comerciante, tenés que tener cambio. No puede ser. Aparrrte te pagué con un billete de diez, si te hubiera pagado con cien todavía capaz que te entiendo. ¡Pero con diez! Vos brindás un SER-VI-CIO, y tener cambio a mano forma parte de éste, además ni siquiera es que te compré el chipá para conseguir cambio, cambio tenía, eso lo hago con los kiosqueros, no me voy a aprovechar de gente que está al borde (al borde de adentro) de la precariedad laboral. ¡No, te compré el chipá porque aprecio la calidad de tu mercancía! En serio, está bastante bueno. ¡Pero tenés que tener cambio! O sea, pensá un poquito en dónde estás vendiendo el chipá, el lugar que elegiste para tu emprendimiento comercial, la gente está esperando el tren, está yendo a laburar, está estresada, pensando “ay, estoy llegando tarde, estoy llegando tarde”. ¡No podés jugar así con el laburo de la gente! Claro, yo entiendo, vos estás al borde (de adentro) de la precariedad laboral y el destino de los oficinistas pequeÑo burgueses te chupa un huevo. ¡Pero miralo desde el punto del humanitarianismo! ¡Somos humanos, como vos y como yo! Si estuviéramos en el desierto, ¿me negarías un vaso de agua por ser un oficinista? No, ¿verdad? Bueno, en vez del desierto estamos en la estación Belgrano, y en vez de agua te estoy pidiendo un chipá (que es medio lo contrario del agua, porque te deja la boca reseca, pero a fines metafóricos sirve) y en vez de negármelo tardás mucho en darme el cambio y se me va el tren. ¡Es lo mismo!
Encima después volví y te dije re ofuscado “Buéh, buéh, se me fue el tren, se me fue el tren”, ¡y te volví a pedir un chipá! ¡Fue RE HUMILLANTE! Claro, no hubiera ganado nada no comprándote un chipá, el tren ya se me había ido. Pero, ¿y mi dignidad? ¿No vale nada mi dignidad? ¡No podés jugar así con la dignidad de la gente! ¡Por menos que esto se han iniciado juicios multimillonarios por dolo y daÑo moral! Mínimo me hubieras pedido disculpas. No te digo que te arrastres por el piso sobre vidrio molido ni nada de eso, un “…sculpe” así medio musitado mirando para otro lado y dicho con un poco de sorna hubiera bastado. ¡Por mi dignidad! Ah, claro, y ahí sí tenías cambio, apareció la novia esa que labura con vos y te trajo el cambio, ¿y dónde estaba antes la piba? ¿A dónde se había ido? Cuchame, yo como el que más estoy más que dispuesto a aplaudir los esfuerzos de una joven pareja para salir adelante, ¡pero tienen que tener una actitud más profesional! Además, no fue el cambio, nada más, pensá que también se truló la máquina esa de mierda, y si no me estoy quejando con los reverendos hijos de puta de TBA es porque sé que son un caso perdido, pero, ¡y vos? Ya no estamos hablando de un pibe medio al borde (de adentro) de la marginalidad que hace lo que puede y es libre como el viento y va por la vida jodiéndole la vida a los oficinistas pequeÑo burgueses, no, en este caso podemos decir que laburás en equipo, que estás en CONNIVENCIA con los MAFIOSOS coporativistas y corruptos de TBA! Eso no es tan romántico, ¿no? A la final sos más títere del Sistema que yo. Pensalo.
¡No, loco, no es así! ¡Cambiá un poco la actitud! Y quedate tranquilo que maÑana te lo voy a decir cara a cara -después del chipá, claro.
martes, 22 de septiembre de 2009
¡Piensan en proyectar planear lanzar la .Mesita.®!
Ya resolví más o menos el problema de lo de la Cinta .Scotch.®, gracias a la .Mesita.®, sólo me faltan el diseÑador industrial, el fabricante, el capitalista, el promotor y el que haga todo lo demás. De lo que quede .haber tenido la idea- me ocupo yo. Les voy pasando los planos, para que vean que el proyecto es serio. Igual no se quieran hacer los vivos porque está casi casi patentado (me falta ir a la oficina de patentes, etc.)
Miren, unas extraordinarias tapas de libros polacos.
¡Crítica Hipotética que no puede ser enturbiada!
(Crítica hipotética de una película que no tiene un .quiebre.)
La vida parece sonreírle a Bill y Janet, una atractiva pareja de profesionales que vive en una coqueta casona reciclada de San Francisco. Bill es un exitoso creativo publicitario en la ascendente agencia Coffin & Starbuck y Janet acaba de entrar en una importante empresa de diseÑo de modas. Sus dos pequeÑas hijas, Lara y Brenda, son sanas, inteligentes y alegres. Nada parece ser capaz de enturbiar el futuro de la pareja.
Así comienza .La Tempestad., título desde donde parece homenajearse a Shakespeare, pero cuyo argumento nada tiene que ver con la comedia del Bardo de Stratford-on-Avon. Se trata de una película cuyo idílico planteo despierta cierta inquietud por lo que le espera a los protagonistas.
Y las sorpresas no se hacen esperar. Un mendigo de aspecto siniestro empieza a hacerse presente en todas los lugares que frecuenta Bill. Al principio el publicitario no le da importancia, pero cuando la cosa está a punto de volverse inquietante, el mendigo lo encara y le explica que se trata de Morgan Applesauce, un célebre millonario excéntrico, que ha decidido regalarles 240 millones de dólares. La pareja duda en aceptar por el temor a que el regalo oculte un propósito indecoroso, pero la ambición puede más.
Bill, Janet y sus hijas inician una nueva vida. Compran una inmensa mansión de 57 habitaciones al borde del mar. Bill compra la agencia donde trabajaba y empieza a llevar adelante sus propias ideas, que muy pronto arrasan con todos los premios habidos y por haber. Brenda lanza su propia colección de moda, y le da empleo a 200 personas y también gana un montón de premios. Todo parece ir viento en popa. Pero este repentino cambio empieza a generar algunos problemas en la pareja; pequeÑas rencillas acerca de si irse de vacaciones a Niza o a Tahití, que antes no ocurrían, comienzan a hacerse más frecuentes. O si comprarse un Porsche o un Ferrari. Cosas así.
Entonces, Morgan Applesauce vuelve a hacerse presente y les recomienda a un psicólogo amigo suyo, experto en problemas de pareja. Al principio la pareja duda en asistir, temerosa de que el millonario esté intentando apropiarse de su vida. Pero entonces, el millonario muere atropellado por un camión de ganado. La pareja empieza a asistir al psicólogo y en pocas sesiones eliminan los problemas que los aquejaban; no sólo eso, sino que empiezana llevarse mejor que nunca y a garchar varias veces todos los días. Nada ni nadie parece poder destruir su felicidad.
Entonces, de la nada, así, de la nada, no sé, medio raro, aparece Jennifer, la pulposa ex novia de Bill y se les instala y anda medio en bolas por la casa. En un primer momento, Bill se siente algo inquieto por esta presencia, pero pronto sus dudas se despejan cuando Janet le propone hacer un .menage a trois. sano y consensuado junto a Jennifer. La terapia le ha dado a la pareja una fortaleza tal que sienten que podrán salir indemnes de esta experiencia. ¿O no? Sin embargo, efectivamente todo sale bien y Bill y Janet y Jennifer son más felices que nunca, y Lara y Brenda están felices de contar con .una mamá más., que además resulta ser muy buena y cariÑosa y cocina re bien. Además, aporta al patrimonio de la pareja unos 500 millones de dólares, ya que es la heredera del tipo que inventó los clips de alambre. Emocionado, Bill incorpora al .menage a trois. a Fernando, su musculoso personal trainer portorriqueÑo, quien además de garchar como los dioses resulta ser un hombre muy sabio y les enseÑa karate a los cinco (afortundamente, jamás deberán utilizar esta arte marcial, ya que la Fundación para Apaciguación , Bienestar y Justicia Social que Bill, Janet y Jennifer han iniciado con su fortuna, los niveles de violencia han descendido a cifras nunca antes vividos por la humanidad). Ah, Fernando también hace su aporte a la caja chica, 12.500.900.890.567.098 millones de dólares obtenidos por un tesoro que encontró en su juventud. Con toda la plata esta, compran todos los países del mundo y eliminan la injusticia social y el racismo y la gente los saluda por la calle.
Pero cuando todo parece ir inmejorablemente, Bill les propone hacer un viaje todos juntos al Amazonas. Y allí, en mitad de la selva, encontrarán un extraÑo ídolo en forma de mono. En su presencia, empiezan a sentirse algo incómodos. Algo ominoso empieza a cernirse sobre la familia.
Falsa alarma. El ídolo, que es mágico, los convierte en seres Semi-divinos. Pueden volar, lanzar rayos láser, hacerse invisibles y materializarse y desmaterializarse a su voluntad. Llenos de Amor Energético (que se les sale como por los ojos), van a vivir a un palacio hecho de cristal y adamantium arriba de una montaÑa mágica. Desde allí protegen y cuidan a todos y cada uno de los seres humanos, para que ninguno sienta el mas mínimo malestar ni por un segundo.
Pero entonces, la tragedia amenaza con marcar a la pequeÑa comunidad. Un día, jugando a las escondidas, la pequeÑa Brenda encuentra en el fondo del palacio ese de cristal lo que parece ser un viejo pozo de agua. Y al asomarse. Encuentra un cofre con 900.098.7605.25565 6788&%.000 billones de cuatrillones de dólares, y con la guita esa fabrican una máquina pra hacer ídolos mágicos en forma de mono y se lo reparten a todo el mundo, para que toda la gente tenga superpoderes, y se van todos a vivir al palacio ese (que es mágico y se le van agregando habitaciones a medida que va entrando gente, así que no es que están apretados ni nada) y garchan todos juntos todas las noches en forma sana y consensuada. Y entonces, una misteriosa nave aparece en el horizonte. Pero son marcianos buenos así que se suman al palacio y garchan todas las noches (y les enseÑan un par de movidas nuevas a los terrícolas). Pero entonces, Fernando empieza a sentirse angustiado. Pero va de nuevo al psicólogo y que pim, que pam, un par de charlas terapéuticas, un pastillazo y sale mejor que antes. Pero entonces, Jennifer siente como una cosita acá. Como un dolorcito, no llega a ser un dolorcito, es como una cosita, una cosita acá, debajo de esta parte. Pero no era nada – un poco de acidez, un par de cucharadas de Mylanta y listo el pollo. Y a cada cosa que les pasa encuentran 50 palos verdes más, con los que compran bebidas alcohólicas (pero ninguno se vuelve alcohólico ni nada de eso; ni resaca, ni jaqueca, siquiera les queda la lengua pastosa).
Entonces, ocurre un giro completamente inesperado y la más ominosa tragedia, cargada de horrores innombrables y destinos letales asoma en el fulgurante horizonte de los protagonistas: Morgan Applesauce, el misterioso millonario a quien todos creían muerto, aparece imprevistamente en el palacio. Pero está todo bien, es un viejito bueno, re ubicado y re bueno con las nenas, les compra juguetes y las lleva al zoológico. Le dan un ídolo en forma de mono, viagra, un poco de Mylanta y el tipo se queda y dale que va meta y ponga a la orgía consensuada esa todas las noches.
Bueno, la película sigue así y así. Es más, creo que no termina, creo que sigue, pero me tuve que ir del cine para hacer unas cosas.
lunes, 21 de septiembre de 2009
¡Macabra reflexión sobre la .mentalidad de gerente.!
UN FANTASMA RECORRE HASTA LOS BOXES MáS OSCUROS DE LAS OFICINUCHAS MáS MARGINALES DE LAS PYMES MáS PIOJOSAS DE LA ARGENTINA. ANTAÑO, cuando uno decía la palabra .jefe. o .gerente., en la mente del hombre común se formaba una imagen indeseada, negativa, que connotaba. Pará. Pará, me acabo de dar cuenta de algo. Nada que ver con el tema del .post., pero lo tengo que anotar en algún lado y la birome se me secó y el Word no me anda, así que lo pongo acá. Sepan disculpar. Otro día te sigo con lo de las oficinuchas y las pymes y eso. No, me preocupa lo siguiente, ¿viste cuando estás haciendo un paquete (o una escoba casera de Harry Potter) y tenés que pegar cosas con cinta Scotch (el papel de envolver, o las pajitas de la escoba de Harry Potter), y que todo el tiempo se te pierde el .extremo. de la cinta, que se te queda pegado con la misma cinta y no lo encontrás y te querés matar?
Claro, vos me dirás .bueno, para eso existen esos .dispensers. de cinta Scotch, que tienen esos dientitos cortantes donde queda pegado el extremo que cortás.. Bueno, bueno. Pero no todo el mundo tiene la cosa esa. Eso lo tenés si laburás en una oficina o en un negocio, pero tenerlo en tu casa es ser medio plomo. Es como tener un .organizador de escritorio.. Ah, así que vos tenés un organizador de escritorio en tu casa. Bueeeeeeeeno. Pero vos sos MUY ESPECIAL. Yo no tengo y no pienso tener.
Acá podría enganchar este tema con el tema central del post, esto de las oficinas que venía diciendo. Pero mejor no. Ahora como que estoy con este otro tema, el tema del extremo de la cinta Scotch. Entonces, mi pregunta es: ¿por qué, en vez de vender la cinta Scotch en rollo, que te trae todos estos problemas tan engorrosos y tan comunes a la humanidad toda, no venden los pedacitos ya cortados? Que vengan en bolsitas individuales, con sistema .ziploc.. .No, pero los cachitos de cinta se pegarían a la bolsita., me dirás vos. Bueno, eso se solucionaría sencillamente, fabricando las bolsitas de un material resistente al pegamento de la cinta Scotch (agua, mercurio, uranio enriquecido, etc.).
O si no, viste que la técnica casera más corriente es pegar el extremo libre del rollo de cinta al borde de la mesa; entonces, que las mesas ya vengan con eso (con cachitos de cinta pegados en el borde). En todo caso, cuando se acaben los cachitos, que venga una vez al mes el reponedor de cachitos de cinta scotch y te llene la mesa de esos cachitos. O que te repongan directamente la mesa entera, y de paso renovás el mobiliario. ¿Sería muy caro el servicio? No, porque esto generaría más demanda (de mesas) y abarataría los costos de las mesas. No sé, soluciones hay miles, tiene que haber alguien que se anime a encararla. Alguien emprendedor, alguien que se atreva, que los tenga bien puestos. Pará. Otra es .marcar. el extremo de la cinta Scotch con unos pedacitos de papel de color. Se podrían vender esos pedacitos de papel, sueltos. .Pero, ¿y por qué no te cortás vos esos papelitos, pedazo de larva?. Y, uno no tiene tiempo. Aparte, vendrían cortados ya en el ancho justo justo de la cinta. Vendrían cortados con una máquina y en una bolsita (con sistema “ziploc”). Podría haber un modelo de .papelitos para marcar el extremo de la cinta Scotch. hechos de colores flúo, por si tenés que usarlos en la oscuridad. No sé, no sé, hay mil opciones. Lo importante es que haya quien quiera encarar el proyecto, pero viste cómo es la gente, se queda esperando que le llueva la guita del cielo.
Miren, una nota sobre el extraordinario Peni en .El oficio del Plumín., y más afiches cinematográficos amateurs de Ghana.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Dato 15.000: Los Pasacalles de San Expedito
Los pasacalles agradeciendo a San Expedito que se ven en la Ciudad de Buenos Aires son una seÑal en código de que esa es una zona liberada por la Policía. ¡Mirá vos! (Fuente: La lectora Amalia, que dice que se lo dijo una compaÑera médica, que a su vez dijo que .una compaÑera se lo contó en el hospital y varios otros le dijeron .si, si, es asi… Probabilidades de exactitud: 183 %%. Empezó con el pie izquierdo por el tema de la medicina, o sea, yo no tengo nada contra los médicos pero cada vez que vas te encuentran como quince cosas y eso no me parece bien. Así que le saqué un 100 %%, así, a ojo. Pero después está el tema de la superioridad numérica ..varios otros.- y no darle pelota podría ser considerado .antidemocrático. o como que .no entendí el mensaje de la urnas., así que dejémoslo ahí una cifra bastante alta como para que no me rompan las pelotas pero con un margen de error razonable como para que no me reclamen por ataques de paranoia)
¡Taller Literario: El Prólogo!
Francamente estoy bastante tentado de cerrar el Taller Literario definitivamente. Es bastante desalentador que ni uno, pero ni uno, eh, NI-U-NO de los educandos haya triunfado en el mundo de la literatura, el guón de cine o televisivo, la poesía, el teatro, la redacción publicitaria, los manuales de instrucciones, los blogs, el humorismo o la divulgación científica. O sea, cuando me junto con otros profesores de taller literario, de golpe hay uno que me dice .y, yo lo saqué a Borges., otro me tira .¿Sabés quién empezó conmigo? Ken Follet. Incluso la idea para .La clave es Rebecca. se la di yo., etc. Y cuando me preguntan .¿Y vos a quién entrenaste?. les tengo que decir .Y. a unos muchachos que leen el blog. Algunos dejan comentarios, con letritas y todo.. Y se me cagan de la risa en la cara. Es bochornoso, te juro que me da vergüajena, pero de mí. Decí que, en fin, están todos con la cuota al día (a própósito, este mes también tendríamos que hacer un ajustecito, les prometo que es el último del bimestre), porque si no me dan ganas de mandar todo a la mierda. No, en serio, es un bajonazo.
Y aparte francamente me estoy quedando sin material para darles. Bueno, para ser francos, pero francos en serio, me quedé sin material hace unos seis, siete meses. Capaz que ustedes algo se maliciaron, cada vez que venían al taller a escuchar alguna ponencia, alguna propuesta, algún ejercicio, algún tema para la composición tema: .la vaca. y yo, en vez, les preparaba mate y me ponía a comentar sobre el tema del campo y del gobierno, o sobre lo de la gripe porcina o lo de los medios y el gobierno. Y ahí se iba la tarde. Lo que pasa es que la otra opción hubiera sido cerrar el taller; y yo, como uds, siguen con la cuota al día, por un tema de respeto, de honestidad digamos, no lo podía cerrar. Porque tampoco da para que yo cierre el taller y ustedes sigan pagando la cuota. Me parece que eso sería un abuso. Bah, no sé. Lo podríamos discutir. Pero no, no, no, no me sentiría cómodo. En el peor de los casos prefiero que vengan y pongamos un video, de última. No sé, por un tema de respeto.
El tema es que a esta altura no sé a qué nuevo peldaÑo puedo bajar para proponerles algo que esté a la altura de sus posibilidades. Ya después de que les fue para el culo en todo, creo que estamos en condiciones de empezar con los palotes. Es eso o la escritura de letritas en el vidrio empaÑado, o de frases para .Twitter.. Pero no me quiero rendir, así que vamos a probar con un currito que, si bien no da lo que se dice plata, te sirve para que te manden un libro gratis, o para hacerte el piola en alguna reunión de estudiantes de la UBA: la escritura de prólogos.
Empecemos con algunos conceptos básicos. Probablemente alguno de ustedes, sea por accidente u obligación, haya leído, alguna vez, un libro. Si de verdad lo hicieron (ya veo varias sonrisitas abochornadas), habrán notado que cuando uno empieza el libro, en realidad no lo empieza. ¿Cómo es esto? Aaaaah, vez que la cosa es más compleja de lo que parece.
Resulta que antes del libro en sí, ponele el libro, no sé, uno al azar, para que Googleo .libro., a ver qué aparece: Bueno, hoy sale el libro .Pepe Coloquios., promocionado como .el libro donde Pepe Mujica insulta a los argentinos.. Y parece que se agotó. Como si imaginar insultos para los argentinos fuera una hazaÑa intelectual. Porque, qué se yo, insultar a los noruegos, que ese es un país en serio, tienen otra mentalidad, están a aÑos luz, etc., ESO sería un libro para aplaudir. Pero no nos desviemos del tema. Entonces, ponele que comprás el libro .Pepe Coloquios. (que, no es por resentimiento, pero vaya nombre estúpido) y, antes de empezar a leer el contenido del libro (.Boludo, cornudo, hijo de mala madre, etc.), en la parte de adelante del libro hay algo. Una cosa. Unas páginas escritas, que no son el libro per se, la parte de los insultos en sí. Bueno, esa parte se llama .Prólogo., y viene a ser como una explicación del libro, incluida dentro del libro.
No está muy claro de cuál es la función del prólogo. En algunos casos, se supone que el lector es estúpido (calculo que es el caso del libro .Pepe Coloquios., teniendo en cuenta que es un libro que te insulta) y hay que explicarle brevemente de qué se trata, para que el tipo no lea todo el libro y al final resulta que no lo entendió. En otros casos, se supone que el autor del libro es medio un Don Nadie y entonces llaman a un famoso para que se lo prologue. Entonces ponen el nombre del autor bien chiquito y el del prólogo bien grande. Es como un engaÑa pichanga.
Lo que debe quedar claro es que, si bien algunos autores consagrados cobrar por escribir un prólogo, no me parece una forma muy digna de ganarse la vida. O sea, dejate de joder. El que escribió el libro con suerte va a cobrar unos pesos miserables en dos o tres aÑos y vos arrancás pidéndole guita a la editorial -que bien podría dársela al tipo. En cambio, sí es lícito que ud. diga .Bueno, pero después mandame un ejemplar.: Algunos prologuistas, como mi querido colega Sergio Langer que prologó mi libro .Moriremos como ratas., piden el libro antes. Para ver de qué se trata, no sea cosa que estén prologando un libro de pornografía infantil. Pero ahí nos encontramos en una especie de paradoja, ya que si el libro todavía no existe (porque falta el prólogo), ¿qué querés que te mande? Eso fue lo que intenté explicarle a Langer, negociación que llevó un par de semanitas hasta que encontramos una componenda.
A continuación, una breve lista de .Tipos de Prologuista.:
.MAMá.: Se trata del clásico prologuista complaciente, por lo general un amigo, maestro o familiar del autor del libro. O su editor, seriamente interesado en que el libro se venda. O alguien que le debe dinero y consigue una importante rebaja de intereses por cada palabra elogiosa. El tipo, más que de prologuista, adopta el rol de publicista o representante del autor y da por sentado que éste espera una catarata de flores y elegías, una especie de homenaje o responso en vida. Este tipo de prologuista suele ser una buena persona; lo que ocurre es que si el libro se trata de un modesto volumen de 30 páginas y de una tirada de 100 ejemplares, o si sencillamente no es demasiado bueno, las palabras del prologuista comparándolo con una mezcla de Dostoyevsky, Melville y Borges, o diciendo que este libro marca un antes y un después en la literatura universal, terminan provocando cierta dosis de bochorno en el autor, que en los casos más graves se traduce en el autor arrancándole las páginas del prólogo a cada ejemplar que quiere regalar.
La Lección: NO EXAGERE CON LOS ELOGIOS.
EL .JUDAS.: Se trata del reverso exacto de .Mamá.: Un prologuista que habla mal del libro que está prologando. Si bien el insulto o la denigración lisa y llana no es muy frecuente, de vez en cuando leemos algún prólogo donde el tipo, en algún momento, se pone a lanzar dardos embebidos en curare más o menos subrepticiamente. Las razones por las que un prologuista incurre en esta traición son diversas: a veces se trata de un amigo muy querido del autor, que a la mitad del prólogo se da cuenta de que su amigo no es más que un imbécil afortunado (y que éL, no su amigo, se merece en realidad que le saquen un libro, ¡éL!!, ¡éL!!! ¡EL!!!!), y decide tomar cartas en el asunto; sutilmente en el principio, develando intimidades patéticas del autor más tarde. Otras veces el editor le dice al bisoÑo autor que .él se encarga de conseguir al prologuista, vos quedate tranquilo. y, por confusión o ignorancia, conchaba a su más acérrimo enemigo, que se frota las manos con entusiasmo en cuanto recibe la propuesta. Y en otras ocasiones, se trata del propio editor del libro, que lo ha editado con el único objeto de reservarse el prólogo para insultarlo a manos llenas; esto suele ocurrir con escritores muertos, así que no hay mucho que el autor pueda hacer para evitarlo (salvo aparecérsele en sueÑos al prologuista y espantarlo). En cuanto a los dos primeros casos, tampoco se puede hacer mucho porque queda como que usted .sólo espera elogios. .como si esto último fuera anormal.
La Lección: NO EXAGERE CON LOS INSULTOS
EL .STAND UP COMEDIAN.: En este caso, el prologuista, como no es amigo de palabras solemnes ni elogios impostados y desprecia las poses intelectuales, decide hacerse el gracioso. Creo que hay pocos espectáculos tan bochornosos como este. Uno no sabe si abochornarse por el prologuista, por el autor, por ambos o por uno mismo, que lo está leyendo. Por lo general la gracia del tipo consiste en decir una serie de barbaridades del autor, desde que es analfabeto a que no se le para el totolocho. Implícitamente, además, agrega un segundo insulto, consistente en el hecho de que no tiene idea ni le importa de qué va el libro. No se descarta que el .Stand Up Comedian. pueda ser un .Judas. disfrazado.
La Lección: NO SOS GRACIOSO. ASí COMO TE LO DIGO, NO-SOS-GRACIOSO
EL .PRO.: Cuando no consigue que Stephen King, Gü Grass o García Márquez escriba el prólogo de su libro, su editor conseguirá a uno de esos buenos samaritanos de prestigio medio, incapaces de decir que no y que tiene más prólogos escritos que libros publicados; aún cuando sea más o menos buena onda, al séptimo prólogo escrito ya se empezará a quedar sin letra, así que trate de agarrarlo fresquito. La otra alternativa es un empleado de la editorial, que escribirá tres páginas sin entusiasmo alguno hablando de generalidades y usando palabras como .eficaz. y .sólido., apelando mucho a .datos duros. tipo en qué aÑo nació el tipo, cuántas páginas tiene el libro y cuántos colores tiene la tapa. Con que con tal de rellenar no se ponga a hablar de lo del campo y el gobierno puede darse por satisfecho.
La Lección: PONELE ONDA, EPAMINONDAS
EL .SABELOTODO.: A veces ud. o su editor creen que tienen suerte porque han conseguido convencer a un verdadero erudito para que les haga el prólogo, con la confianza de que el tipo no escribirá elogios a lo Juan Carlos Mareco ni se hará el chistoso, sino que escribirá una interesantísima conferencia sobre el tema del libro. Por ejemplo, si el libro es una novela sobre chicas caníbales de Marte, se convocará a un antropólogo, o a un astrónomo. O a un ginecólogo. O, si su editor tiene mala leche, a un psicólogo experto en fantasías sexuales enfermizas. No es que esto me haya pasado ni nada de eso. Es un ejemplo, un ejemplo al azar. En fin. La cosa es que, a veces, al experto no le han publicado ningún libro y ve aquí su oportunidad para despacharse sobre este y otros temas, y para regalarnos su particular visión del mundo, su compleja filosofía de vida y una breve autobiografía. Puede ocurrir que debido al volumen del prólogo resultante corra peligro la publicación de su propio libro, por un tema de costos. Podría ser peor: que el editor decida publicar el prólogo y no el libro (cosa que, de párrafo en párrafo, será sugerida por el propio prologuista mediante algunos punzantes comentarios sobre las imprecisiones técnicas de la trama ..no es cierto, desde ya, que las chicas caníbales le hagan un masaje a sus víctimas con mayonesa Hellman’s antes proceder a devorarlas.- y la calidad general de su novela. En resumen: Este tímido ÑoÑo universitario de dientes largos que le presentó su editor en esa reunión tan bodria puede ser su Profesor Moriarty.
La Lección: TA BIEN, SABéS UN MONTONAZO, PERO TRATá DE QUE EL PRóLOGO SEA MáS CORTO QUE EL LIBRO
Uh, la hora. Recapitulando, con estos conocimientos ud. ya puede escribir el prólogo que más le guste, que patatín y que patatán, y que esto y lo otro, y ahora siéntese a esperar a que lo llamen para escribirlo (porque no queda bien ir tocando las puertas de los escritores y ofrecerse a prologarle sus cosas).
jueves, 17 de septiembre de 2009
1.480: Las Farmacias
Las farmacias esas de la cadena “24 horas” son del actor Pablo Echarri. ¡Mirá vos! (Fuente: Un compaÑero de trabajo. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque no creo que gane nada con mentir. Salvo que las farmacias esas sean de él y quiera evadir a la AFIP. Pero no creo, no creo)
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Dato 1.417: Soponcio
La palabra “soponcio”, que significa pasmo o desmayo, proviene del latín .sopio. (forma vulgar de nombrar al pene). Los dibujantes romanos hacían unas caricaturas llamadas .sopios., cuya característica notable era la de tener inmensos penes (las caricaturas, no precisamente los dibujantes). Parece que cuando las damas romanas veían estos dibujos se escandalizaban hasta el desmayo (reacciones mas leves eran consideras propias de mujerzuelas).¡Mirá vos! (Fuente: el lector .(dot), que dice que lo leyó en el libro “El latín erótico, aspectos léxicos y literarios”. Probabilidades de exactitud: Según el lector .dot, es de .200%%, resultado de: 200%% de changüte; por ser su primer miravos, mas un plus de 100%% porque .(dot) es IN-GE-NIE-RO y los ingenieros no andan miravoseando disparates, pero le tuve que restar -100%% corporativos por difamación acerca de los atributos viriles del dibujantazgo romano.. A esto le restamos un 200 %%, por sugerencia I-LE-GAL de dosporcentaje por parte de un lecotr. No, ustedes no pueden. Total: 0 %% )
martes, 15 de septiembre de 2009
¡Top Ranking 35 de Decrepitud!
1) .En mis tiempos no existían los celulares. Si vos querías hablar con alguien desde la calle tenías que agarrar y gritar fuerte, o tener un walkie talkie o esas latitas con hilitos, y bien que vivíamos lo más bien, no como los pibes de ahora que les sacás el celular y les da un soponcio.
2) .En mis tiempos no había celulares con camarita, si vos querías sacar una foto con el celular le tenías que pegar con posipol una cámara fotográfica (con rollo) al walkie talkie o las latitas esas, y después como nos e podían .enviar. le tenías que contar al tipo por walkie talkie (o latitas) a qué le habías sacado la foto.
3) .En mis tiempos los celulares .que aparte no existían- no tenían pantallita, si vos querías que tu celular tuviera pantallita primero lot enías que inventar .porque no existía- pero aparte le tenías que pegar con posipol o qué se yo, atárselo con una piola, un .Viewmaster. con fotos de Disneylandia o un Cinegraf, yéramos felices igual.
4) .En mis tiempos no había internet, vos si querías averiguar cosas te tenías que sentar frente a la tele .porque no había computadora- e ir pasando los canales hasta que aparecía eso que querías averiguar.
5) .Y aparte tenías que esperar bastante porque no había 164 canales como ahora, había cinco y uno no se veía y dos eran malísimos, así que si querías tener 164 canales tenías que tener como ochenta televisores e ir recorriéndolos hasta que encontrabas la cosa esa.
6) .Y no había control remoto, si querías cambiar el canal con control remoto tenías que usar un palo o mirar la perilla fuerte, hasta que se movía.
7) .Tampoco había .motores de búsqueda., lo máximo que tenía motor era el auto y eso si se había levantado de buen humor .las cosas en general-, si vos querías .Googlear. algo tenías que llamar por teléfono y preguntarle a toda la guía telefónica, o bien contratar los servicios de un tipo que iba casa por casa con una enciclopedia, en moto. El tipo se llamaba Joorgle, de ahí vino el nombre Google.
.Y si querías mandar un e-mail tampoco se podía porque no había, te tenías que sentar frente a la computadora .que no había-, escribir y esperar a un tipo que iba en moto casa por casa y lo .bajaba. a un CD .que tampoco había, lo bajaba a un magasin- y después lo llevaba. El tipo se llamaba Emilio, de ahí vino el nombre .E-mail.. Y de ahí vino de nuevo .Emilio. (como cuando decís .Te mando un Emilio.).
9) .Chatear tampoco, también escribías la cosa en un papelito y el tipo iba casa por casa lo fotocopiaba y lo llevaba a la casa correspondiente, y después te traía la respuesta. Un chateo podía durar varios meses. El tipo se llamaba .Chatrlie., de ahí el nombre .Chat..
10) .O si no, tenías que .chatear. por teléfono, que conisstía en dictarle al tipo lo que le querías decir por chat, el tipo lo escribía en un papelito y después lo leía. Previamente se tomaba una droga que lo hacía insensible al lenguaje oral, porque si el tipo entendía lo que le decías oralmente ya no era .chat.. Era .hablar por teléfono.. Vos también te tenías que tomar la pastillita esa, así que los dos andaban medio falopeados y la charla eran puras boludeces. No como los pibes de ahora, que se la pasan chaeando sobre alta política internacional.
11) .No había .blogs.. ¿Qué iba a haber? Vos si querías hacer un blog tenías que publicar un libro y dejar tipo 500 páginas en blanco para que la gente escriba sus comentarios. Después se lo iban pasando y cuando se enllenaba el libro, lo vovlían a editar con todos los comentarios y 500 páginas en blanco más, y así.
12) .¿.Flogs.? ¿Qué .flogs.? ¿Vos sabés de lo que me estás hablando? No teníamos. Nos teníamos que arreglar con un proyector de diapositivas e ir haciendo entrar a nuestra casa de a 200 personas. Después te escribían sus cosas en la parte de debajo de la pantalla. Y a los dos días la tenías que tirar, claro.
13) .No, floggers no había, dejame de joder con los floggers de ahora con ese flequillito, en mi época para ser flogger te tenías que hacer el .corte cubano. y después enllenarte las partes faltantes de pelo con pelo comprado. Te ponías acá, acá y acá. Y un poco acá.
14) .Nooooo, emos tampoco había, en esa época para hacerte tajos con la yilé te tenías que suicidar, porque eran tajos con yilé en serio.
15) .No, .Facebook. no, ni se imaginaba la gente del progreso que iba a significar el .Facebook., si vos querías darte a conocer en el internet .que no esistía- tenías que agarrar tu DNI ponerlo delante de una especie de farol tipo la BatiseÑal y proectarlo en las nubes. No, los días despejados no había .Facebook.. No se podía.
16) .No esistía el mp3. No esistía. Si vos querías tener 500 temas en un cosito, tenías que grabarlos todos en 78 rpm tipo las ardillitas y pasarlo a un casete o aun magasin. O grabar sólo las partecitas del principio. O en el peor de los casos, te comprabas un casete de 180 minutos, pero eran jodidos porque te gastaban mucha pila.
17) .Y no había cámara digital. Si vos querías sacar fotos sin rollo, te tenías que olvida de ponerle rollo a la cámara y aprietar bien fuerte el botón, par que las imágenes se impregnen en la chapita esa que tiene la cámara. Eso sí, cespués la tenías que tirar.
18) .¡Y los celulares no tenían camarita, entendés, no tenían! Vos tenías que agarrar una piola y. ¿ya te lo conté esto?.
19) .No había tanta relajación ni tanta degeneración como ahora, no había homosexuales y lesbianas, si vos querías ser gai no podías porque no había, para ser gai le tenías que poner un disfraz de carnicero a tu mujer y recién ahí ahí podías ser gai.
20) .No había travestis, no esistían, si vos querías ser travesti te tenías que poner ropa de mujer, pero travestis no había.
21) .Y nada de metrosexualismo ni ninguna de esas porquerías, nada de ponerse perfume ni cremas, lo máximo que te dejaban era ponerte gomina en el pelo. Lo más que se llegaban a hacer los más coquetos era untarse la gomina en todo, todo, todo el cuerpo. Sí, inclusive en el recto.
22) .No, tatuaje no había, para tatuarte tenías que ser o neocelandés o preso o marinero, o te tenías que frotar un Letraset y armarte una carita con las letras esas. Por ejemplo, con las .o. hacías los ojos. O te ponías esos transfers para las camisetas, que se pegaban con la plancha. Y bien cashaditos no los poníamos y ni un gritito pegábamos, y después nos íbamos al cabarute y estábamos meta y ponga, meta y ponga toda la noche derecho viejo.
23) .Noooo, piercing en el pene no había, lo que hacíamos era operarnos de la fimosis.
24) .No había la inseguridá que hay ahora. Nada que ver. En mis tiempos, para tener inseguridá nos teníamos que asaltar entre nosotros, pero eso sí, nos asaltábamos con códigos, porque había códigos, no como los pibes chorros de ahora que no tienen códigos y se asaltan incluso entre ellos.
25) .No había tanta falopa ni existía el paco, para drogarnos con paco teníamos que picar una aspirina .o la pichicata esa que te hacía no entender el lenguaje oral-, embeberla en Pineral y después nos lo mandábamos así al buche sin nada, como gofio.
26) .No había limpiavidrios en todas las esquinas, la gente tenía laburo digno. ¿Sabés cómo hacíamos para limpiar el vidrio del auto? No se podía, se iba enllenando de mugre hasta que no se veía nada y ahí al auto lo tenías que tirar..
27) .¡Y olvidate de los celulares con camarita! ¡Olvidate!
28) .Ni lamabaristas, tampoco había lamabaristas, si vos querías tener un lamabarista en la esquina que te haga lamabares tenías que ir con un Scania a toda velocidad y estrellarlo contra un circo, y ahí por un rato se dispersaban. Capaz que te tocaba un domador de leones, un equilibrista, una ecuyére. Pero con suerte te tocaba un lamabarista.
29) .¿Sabés qué más no había? No había .globalización.. Ponele, se derrumbaba la Bolsa de Tokio y acá tan frescos. Pior eso cuando se derrumbaba la Bolsa de Tokio el Gobierno de Tokio, para que haya globalización, mandaba samuráis acá para que rompan todo. Era muy jodido, pero era así y había que bancárselo, aparte viste cómo son los japoneses de jodidos, son como los rusos. El rosarino también es muy jodido. Los taxistas, los taxistas son re jodidos también, si habré conocido taxistas jodidos. Pero era así, si querías pedirte un taxi tenías que salir a la calle, porque radiotaxi no había y así y todo ahí andábamos todos tan sanos y tan gordos.
30) .¿Dónde está Marita? ¿Marita? ¿Cómo que se murió?.
31) .No, celular no había, menos con camarita.
32) .¡Máquinas del colectivos no había! Cada pasajero tenía que imprimir a mano su boleto, con una pequeÑa imprenta que había en la entrada del coletivo, vos agarrabas y agarrabas los .tipos. y armabas las .pruebas de galera. con el precio del boleto que tenías que sacar. Era muy jodido, como los japoneses.
33) .Tampoco había celular con camarita. A la camarita le tenías que agregar un .Viewmaster. para que fuera con teléfono la camarita, era muy jodido. La camarita sin rollo, el almuerzo, el almuerzo.
34) .Y había ideologías, había, había, no como ahora que no hay ideologías. Es más, era obligatorio tener ideologías, sino el Gobierno te hacía un abujero así. Te decía: ¿Comunista o Capitalista? Y vos agarrabas la que te parecía más adecuada. Igual después hacías lo que se te cantaba, no como los pibes de ahora que se inmolan cada vez que alguien dice .Carlos Marx., ponele, o .Thomas Hobbes., y van y se prenden fuego.
35) .Y no había, no había, eeeeh, no, ¿Marita no llegó todavía? ¿Qué? ¿Y el almuerzo? Los mozos, esos sí que son jodidos. ¿Y Marita?.
Dato 1.416: El Brontosaurio
De todos los dinosaurios conocidos por el hombre, pocos son tan conocidos como el Brontosaurio. (Bronto significa Trueno). En 1880 un paleontólogo estadounidense describió y nombró el Brontosaurus Excelsus basado en una muestra de fósiles encontrados. Sin embargo, los huesos que se habían reunido para la reconstrucción de este dinosaurio, eran en realidad de más de un dinosaurio. Con el tiempo se fueron dando cuenta del error y en 1974 el nombre .Brontosaurus. fue formalmente removido de los expedientes de la paleontología. ¡Mira vos! (Fuente: El lector Niclo, que dice que apela .a su reconocida seriedad.. Probabilidades de exactitud: 200 %%. Un reconocimiento no se le niega a nadie, incluso aunque al tipo en sí no lo reconozcas)
viernes, 11 de septiembre de 2009
¡Pic Nic en el Valle de los Chivos!
San Bolainas, el Descompensadito, eres grande y poderoso pero no estás haciendo las cosas bien. O sea, ¿cómo no me avisaste que aparrrte de la muestra .Cielo e Infierno. de María Delia Lozupone y Fernando Calvi, el mismo día y apenas una hora más tarde MI AMIGO PERSONAL el Sr. Pablo Fayo, el dibujante cantor, va a estar dándole a la gola en el marco de la exposición de Daniela Kantor (ex .El Tripero.) y Valeria Constantini (me avisan que, además, habrá .tés orientales.)???
Es en la galería LDF, el OTRO polo magnético del ambientazo artístico, Perú 711 Dto. 3 a las18 hs.
¿Y??? ¿Qué hacemos??? ¿Vamos a lo de CalVi-Lozupone o lo de Fayó-Kantor-Constantini??? ¿Quién organizó esto??? ¿Quién está a cargo de la Agenda??? Espero que rueden varias cabezas por esta la-men-ta-ble superposición de eventos de la temporada. En fin, con ir a por lo menos UNA supongo que te ganás medio cielo, lo que no está mal.
Miren, los libros sirven para algo.
Dato 1.414: .Topper.
El dueÑo de la empresa de calzado .Alpargatas. tenía un perro campeón llamado .Topper., y de dicho perro proviene la designación de la marca homónima. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Heguido, que dice que .el dato fue oído por su seguro servidor en una de las aulas del Colegio Nacional de La Plata, durante algún momento de la década de los .80 (cuando los servidores seguros eran aún simples seres humanos, y no complejas computadoras como hoy en día). No recuerdo exactamente el aÑo, pero es evidente que fue después del .83, época de florecimiento democrático, en la que renacía la libertad para decir, sin temor a las represalias, cosas como esa. (Ojo, dije .libertad., no confundir con .libertinaje.).. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por todo eso que dijo el tipo.)
¡Denuncian los cinco tipos de .stress.! O sea, quince
Ud. es, seguramente, un hombre muy ocupado. A cada segundo, las miles de personas que dependen de ud. le exigen que tome decisiones cruciales, de las cuales a su vez dependerá el destino de otras tantas miles de personas y cosas. Ud. sabe, por supuesto, que no tiene derecho a dudar, equivocarse, postergar o retractarse. Los ojos de todos están puestos en ud., esperando que dirija el barco con mano férrea para poder sobrevivir, o que lo hunda en medio del océano para solazarse en su fracaso u ocupar su lugar a la primera de cambio.
Por eso, ud. vive .stressado., insomne, con palpitaciones, esperando la puÑalada en la espalda o el Apocalipsis instantáneo debido a un error suyo; y no tiene tiempo para leer weblogs de chistes pelotudos. Por eso, como ud. no va a leer esto por su propia voluntad, pedimos a algún tarambanuchI de buen corazón que lo copypastee y se lo mande (probablemente ya esté en su abultada casilla de correo, entre pedidos de trabajo, presupuestos para construir escuelas, reclamos de donaciones millonarias y acusaciones anónimas contra tal o cual de sus esclavachos, para que los despida sin miramientos).
Se trata de un estudio realizado por el Depto. de Autoayuda y Ciencias de la Relajación de .Yo contra el Mundo., que analiza los cinco tipos principales de .Stress. y la forma de tratarlos:
EL .STRESS. MáGICO-RELIGIOSO: Se trata de un .Stress. de origen hondamente psicológico. La ventaja de este tipo de .Stress. es que cualquiera puede tenerlo, independiente de su posición económico-social, poder o logro profesional. Ponele, el tipo vende barquillos en la playa y puede tener este .Stress.. El mecanismo funciona así: el tipo considera que, mientras se preocupe por boludeces o fantasías enfermizas, tipo que a ver si viene una patota y me roba todos los barquillos o, uy uy uy, otra vez ese dolor en el hombro (justo en la parte dond eme cuelgo el tambor de los barquillos), espero que no sea una grave enfermedad infecto-contagiosa, o ay ay ay, me pinché con algo, parece un cacho de mejillón, pero mirá si no es nada un mejillón, mirá si es una jeringa infectada, o oy oy oy, las 11:30 y todavía no llegué a .Luna Roja., no hay caso, me estoy quedando atrás, no me extraÑaría que, tal como el león joven llega a la manada para desafiar al viejo macho dominante , vencerlo y condenarlo al aislamiento y la inanición, barquilleros más jóvenes y ambiciosos se acerquen muy pronto para sacarme el laburo, etc. etc, decía, mientras se preocupe por esas cosas, nada grave va a ocurrirle; en tanto que si un día se relaja y piensa en los pajaritos de colores (o más bien pajaritos blancos, porque trabaja en la playa), EEEESE día, EEEESE día va a venir el machetazo. Es un .stress. que funciona como amuleto de protección.
Cómo se combate: Con una larga terapia psiquiátrica, una cabeza de ajo en el bolsillo y una escoba atrás de la puerta.
Qué ocurrirá una vez eliminado: Obviamente, ese día va venir el machetazo. No hay otra.
EL .STRESS. DE AUTODEFENSA LABORAL: Se trata de un tipo de .Stress. cultivado en los planos medios de cualquier organización o grupo familiar. Existe el consenso de que, el que está .stressado., es porque labura mucho, pobre mártir. Y si bien es cierto que pocas cosas hay tan insalubres como el exceso o la dosis justa o incluso mínima de trabajo, ciertos .Stressados. han adquirido su enfermedad con el objetivo de prevenir que les den mucho laburo. .Che, pobre Ricardito, está .stressado., mejor lo de la contabilización de moléculas que hay en la oficina se lo damos a Bernardito, que se lo ve rosagante.. Hasta que Bernardito estalla en mil pedazos de carnecita por exceso de trabajo y Ricardito pronuncia un responso en el que dice .Nadie esperaba que esto le ocurriera a Bernardito, al que se lo veía rosagante y no tenía mayormente preocupaciones, no como yo, que. (resopla) bueno. (resopla de nuevo) ¡Tsk! La verdá, no sé que hago acá, tengo una pila de .cosas. que entregar, en fin (resopla), ¡buéh! No, si soy el hijo de la pavota, primero me encargan lo de sacarle dos fotocopias al Informe Müngton y ahora me cae esto (resopla).. Y se agarra la frente y van todos a felicitarlo por su entrega y a sacarle laburo de las espaldas.
Cómo se combate: Haciendo una lista de las verdaderas tareas que cumple.
Qué ocurrirá una vez eliminado: Le cuadriplican el laburo o lo echan. Lo bueno es que ahí no va a tener que laburar mucho en el tema del .stress., porque ya lo va a tener ensayadito.
EL .STRESS. AUTO-GLORIFICATORIO: En ciertas ocasiones, al practicante del .Stress. de autodefensa laboral se lo .come el personaje.. No, no es que esté intepretando a un león. No, tampoco a Godzilla, ni a Armin Mewnes, el caníbal de Roteburgo. No se entendió. No, no. No. Me refiero a que el tipo se termina creyendo profundamente su propia actuación. Y yendo más lejos, relaciona el estar .stressado. con un aura de nobleza y sacrificio que lo orna y dignifica, más allá de tener motivos o no para estarlo. A partir de ahí, el tipo pasa a tener incorporado el .stress. en las venas y la cara, tal como otros hacen fierros, cultivan el arte milenario de la seducción o se compran una Ferrari. En las reuniones de gente grosa, uno dice .y, yo me recibí de médico a los 15., otro dice .yo escribí cuarenta sinfonías, una mejor que la otra., .yo noqueé a Mike Tyson en una pelea de taberna.. Entonces el tipo los mira cancheramente y dice .yo duermo apenas cuatro horas por día, salpicado por horribles pesadillas y el otro día me llegó la presión a 57.. Y el muy papastruli se cree que lo tienen que felicitar.
Cómo se combate: Con abundantes psicofármacos.
Qué ocurrirá una vez eliminado: El tipo deberá encarar una psicoterapia para recuperar su autoestima, una vez que comprenda que no es un mártir sino un tremendo pelotazo.
EL .STRESS. BUENO: En diversos manuales de relax y combate al .Stress. se nos explica que el problema de este fenómeno es la exageración. Cierta cantidad de .stress. es necesaria para encarar las dificultades de la vida. El ejemplo más común que se nos relata es la situación hipotética de que el tipo se encuentre con un león. En este caso, es conveniente .stressarse. un poquito para reaccionar en consecuencia: correr, subirse a un árbol, dispararle entre los ojos, etc. Además, el .stress. otorga una dosis suplementaria de fuerzas necesarias para salir indemne de la situación. Así que podemos definir al practicante del .Stresss bueno. como un tipo que va por la calle y se encuentra con un león. La verdá, una situación demasiado particular para inventar toooooda una clasificación.
Cómo se combate: A través de la psicoterapia, donde se convencerá al paciente de que el león es imaginario.
Qué ocurrirá una vez eliminado: El tipo es devorado por el león. O sea, es como el que tiene el .stress. mágico religioso, pero de verdad.
EL .STRESS.-.CAMOUFLAGE.: Usted alguna vez habrá conocido a alguno de esos tipos que son unos energúmenos. Esos tipos que gritan, que se ponen nerviosos porque les estacionás cerca de su bajada de cordón, que viven clamando interiormente por un inmerecido reconocimiento, que tienen una vena palpitante pegoteada permanentemente en la frente o en el cuello, que respiran fuerte, que tienen caras rojas y les suena como una flema gorda en el fondo de la garganta, que todo les viene mal, que si sí porque sí y si no porque no, que te piden .si te podés correr un poquito. o .si los nenes pueden jugar más despacio. o .si podés tratar de no vivir., en resumen, verdaderos rompebolainas hipertensos que no saben qué hacer con su propia vida y entonces buscan deshacer la de todos los que los rodean, una especie de Infiernos Vivientes con sus voces amargadas y carrasperosas como círculo central en donde permanecen sentados en un trono de hierro caliente, cociéndose en sus propios humores. Ahora bien, algunos han aprovechado esta cosa del .Stress. para disimular que, básicamente, son unos monstruos. Entonces, luego de vovlerte loco a llamadas telefónicas para reclamarte cosas y cuando uno hace notar que se está cruzando la frontera entre lo subhumano y lo infrasubhumano, aducen .ah, sí, perdoná, es que estoy medio .stressado. por .X. y .Y., perdoná, ¿eh?. Y con esto, intentan una pequeÑa tregua hasta que vuelven a comportarse como Neanderthales. Pero no nos dejemos engaÑar: no están .stressados.. Son, simplemente, bestias inmundas.
Cómo se combate: Con una patada en la nuca o una bomba neutrónica en los dientes.
Que ocurrirá una vez eliminado: Como estos tipos son una especie de .stress. de carne humana, se espera que una vez eliminado el .stress., se volatilicen entre gases rosados.
Y ahora me voy porque me toca el pastillazo, pero, en fin, yo estoy .stressado. en serio, lo mío es distinto, otra cosa, nada que ver.
¡Aguanteaah eheel Diegoahhaoehhahhh!
.Yo Contra el Mundo. lanza un comunicado anunciando que al Diego lo RE BANCA, básicamente por tres razones: Primera, porque es un gordo gracioso y dice frases inolvidables (.me cortaron las piernas., etc.), segundo porque no sé que tanta desesperación porque Argentina vaya al Mundial si igual después nunca lo gana, y tercero porque el fútbol me importa MENOS QUE LA MIERDA.
Así que aguante el Dieeegooo ehhhhh ahhhh y que siga en esta huella, los demás son unos amargos. Miren, el descubrimiento del aÑo, nada menos que .The Manualist. (aquí interpretando .Rapsodia Bohemia.). Inconcebibles también sus covers de .El Vuelo del Abejorro. y la música de Benny Hill (Enviado por .y dale- Bater).
jueves, 10 de septiembre de 2009
¡Regreso al Planeta de las Mujeres Chivo!
Aaaaah, se me pasó la inaugureta (definida por el Sr. Fayó como “el Evento del AÑo” -parece que había alcohol en abundancia) pero una vez más San Bolainas, el Descompensadito, me da la oportunidad de resarcirme de esta gaffe imperdonable: porque este sábado el Sr. Fernando Calvi, dibujante de elegante pluma y excelente compaÑero y la Sra. María Delia Lozupone, artista notable y (alguien tiene que decirlo) un encanto de persona, reciben en persona al público amante de la Plastica para oficiar de modernos Virgilios en su muestra “Cielo / Infierno”.
Esta inolvidable experiencia, especialmente porque todavía no pasó así que es imposible de olvidar, ocurrirá en el nuevo polo magnético del ambientazo dibujero, la Casa L’inc, Amenábar 93, el sábado a las 17:30. Independientemente de que uds. vayan o no, porque al final no sé quiénes se creen que son, la muestra puede segur viéndose de miércoles a sábado de 14:30 a 20 hasta el 26 de setiembre (de cualquier modo no me van a decir que esta no es una oportunidad única para hacer una especie de “pre-dancing” antes del Commentarists Féstival a desarrollarse el fin de semana!!!).
En fin, que hay que ir, que están avisados, que no suelo recomendar por recomendar, que el que no va es tonto, etc. etc. Miren, Escher en Lego (Enviado por Bater).
¡Investigan moderna devoción popular!
ORACIóN A SAN BOLAINAS, EL .DESCOMPENSADITO.:
OH DESCOMPENSADITO, SAN BOLAINAS, SANTO PATRONO DE LOS QUE QUE HACEMOS ESTUPIDECES Y POR HACHE O POR BE NOS SALVAMOS RASPANDO, ENCOMIENDO MI DESTINO A TUS MANOS. ERES GRANDE Y PODEROSO Y ESO QUE VIENDO LA CARA DE PAPASTRULI QUE TIENES UNO NO LO ADIVINARíA NUNCA, PERO ESO HACE AúN MáS ASOMBROSO Y MAGNIFICENTE TU PODER. HOY ME HE MANDADO .X. CAGADAS Y Tú Y SóLO Tú PUEDES DISPONER DE QUE NADIE SE Dé CUENTA, QUE MIS AMOS NO ME ECHEN MI MUJER NO ME ABANDONE Y MIS ACREEDORES NO ME CAGUEN A TROMPADAS. HAZ USO DE TU INFINITO PODER Y SERé TU ETERNO DEVOTO AMéN
El culto popular al .Descompensadito. (O San Bolainas, como también se lo conoce, aunque por supuesto no fugura en el Santoral) nació en las postrimerías del Siglo XX en poblados de alta concentración urbana, donde estadísticamente hay mayor densidad de tarambanuchis o salamines picado grueso y tienen la mente arruinada por ver mucho Youtube. Sus devotos son personas que han hecho una tremenda pelotudez sin retorno y necesitan que un Ser Sobrenatural les saque las papas del fuego. Como se puede imaginar, este Culto suma día a día millones de nuevos acólitos.
La Devoción al Descompensadito tiene su origen en un personaje popular, basado tal vez en una persona real. Se dice que San Bolainas era el humilde encargado de Cuentas a Pagar de una poderosa empresa argentina que, bajándose cosas con el entonces popular Napster, propagó un poderoso virus informático en la red de su empresa que destruyó la totalidad de los archivos y programas que en ella se encontraban. Una vez iniciada la investigación, el Descompensadito ya estaba haciendo las valijas cuando la empresa se declaró en quiebra .algunos sospechan que la acción misma del Descompensadito había tenido algo que ver, otros lo adjudican a un vaciamiento- y todos los empleados fueron puestos en la calle con una suculenta indemnización. Con ella, el Descompensadito se puso un pequeÑo video-club de cine .Bizarro. (que quebró a las pocas semanas, pero esta es otra historia). En otras versiones del relato, el Descompensadito se salva porque le echan la culpa a un empleado nuevo (al que de cualquier modo iban a echar por haber decorado su .box. con una bandera con una svástica, así que no hubo un gran karma negativo para San Bolainas).
Otros dicen que el Descompensadito era un asistente de Producción de un canal de cable,que lugeo de un día de grabación le dio medio fiaca guardar una carísima cámara digital que le habían encargado llevar al depósito y decidió llevársela a su casa y se la dejó en el colectivo. Dicen que el Descompensadito ya estaba a punto de suicidarse para vender su cadáver a la Ciencia y con él pagar parte de los 20.000 dólares que salía la cámara, cuando al día siguiente hubo un incendio en el propio depósito, con lo que el Descompensadito quedó libre de culpa y cargo.
En cualquier caso, es interesante notar que a diferencia de otras devociones como la Difunta Correa o el Gauchito Gil, el protagonista del culto no muere de inanición o azotado por su patrón, sino que simplemente la pasa mal por un rato .lo que tampoco es ninguna joda.
Para tener una idea cabal de la popularidad del Culto al Descompensadito, podemos transcribir algunos testimonios y agradecimientos dejados en uno de los millares de altares con que se homenajea a este santo en los grandes centros urbanios todo el país (donde se lo representa con un pantalón pinzado, una pizza y un mp3):
.GRASIAS DESCOMPENSADITO PORQUE NAIDES SE DIO CUENTA DE QUE ENTRé A LA RESIéN INAGURADA OFISINA DEL CAPO MáXIMO DE LA EMPRESA CON LOS PIES TODO EMBARRADOS Y DEJé MIS PRíSTINAS HUELLAS RECORRIéNDOLE TODA LA MOQUETE, POR LAS DUDAS YA QUEMé ESAS SAPATILLAS COMO ME ACONSEJASTES EN SUEÑOS. ERES GRANDE Y PODEROSO Y SIEMPRE SETERSERé FIEL. ERNESTO, GUIONISTA DE TV.
.Gracias San Bolainas, el descompensadito, eres grande y poderoso, sólo tú has logrado que justo justo haya un corte de luz en toda la zona en el momento en que mi superbisor entraba a la oficina y yo estaba viendo el youtube ese donde Freddy Villareal hace títeres con el ganso. Rezare tu orasión todos los días de mi vida, o hasta que se me olvide, oh poderoso santo de cara que sugiere una capacidad medio limitada (lo digo con buena onda). Enrique, Ilustrador de cuentos infantiles.
.grasias Descompensadito por hacer que caiga de la Rúa y pesifiquen todos los créditos bancarios justo cuando me estaba dando cuenta de que el crédito hipotecario en el que me había metido era IM-PA-GA-BLE para alguien con mi nivel económico y precariedá laboral, ahora lo pago con las miguitas que se me caen del bolsillo, ensiendo una vela a ti descompensadito y a San Duhalde, patrono de las Causas Mal Encaradas desde el Prinsipio. Eduardo, escritor de chistes.
.GRACIAS SAN BOLAINAS POR TODAS LAS VECES EN QUE IBA A ENTREGAR UN TRABAJO Y ME RETRASé Y ME IBAN A CAGAR A PUTEADAS, Y CUANDO LLAMé PARA ENTREGAR EL PESCUESO DIO LA CASUALIDAD DE QUE POR CUESTIONES DE .GRILLA. O DE .FECHA., EL TRABAJO SE POSTPUSO PARA EL MES SIGUIENTE Y HASTA ME PIDIERON DISCULPAS Y TODO Y ME OFRECIERON UN ADELANTO DE LA GUITA QUE APARTE ME VINO BáRBARO PORQUE SE ME HABíA PASADO LA FECHA DE PAGAR LA LUZ. A VECES OBRAS CON UNAS DELICADEZAS ESPECIALES QUE SI FUERA POR LA CARA DE PAJARóN QUE TIENES NI NOS IMAGINARíAMOS. EZEQUIEL, ARTISTA EN GENERAL.
.GRACIAS DESCOMPENSADITO POR PERMITIR QUE EL JEFE HABRA LA PUIERTA SINCO SEGUNDOS DESPUéS DE QUE YO ESTABA PRACTICANDO LA BERTICAL CONTRA LA MISMA O LE HUBIERA ENCAJETADO UN PATADóN EN EL HOJO Y CAPAS QUE ME ECHABAN I TODO. TU SENTIDO DE LA ASINCRONICIDAD ES SUPREMO I TU PDOER ES INFINITO I PODEROSO, GRASIAS POR SALVARME DEL ACSIDENTE. ELíAS, REDATOR PUBLICITARIO.
.Gracias San Bolainas, protector de los débiles de mente y carácter, sólo tú pudiste conseguir que a unos 3.000 kilómetros de mi casa en plena vacación familiar, el Gendarme que me parara por pasarme a 80 por hora un cartel que decía .Despacio-Control Policial., me pidiera todos los documentos y no se fijara que la fecha del Registro estaba vencida hace cuatro aÑos, y apenas me dejara ir con una campechana reprimenda. Gracias por nublar su visión o llenar su corazón de Piedad y Amor Fraternal, sea cual haya sido tu estrategia, gracias, eres grande y poderoso y siempre cultivaré tu Devoción. Eleazar, dibujante de historietas pornográficas.
.Gracias oh San Bolainas también conocido como el Descompensadito, luego de resarte toda la noche por la patita esa del cable RCA que se quedó enganchada en el abujerito de .audio right., y que al intentar sacar se metió cada vez más adentro, y que ya me parecía que me iba a tener que comprar uno nuevo, conecté el nuevo cable en el otro abujerito -el de .audio left.- y se escuchaba todo fenómeno, perfecto y no hiso falta la intervención de ningún técnico espesializado ni nada y estoy muy contento. Descompensadito, seré tu devoto por toda la eternidad y gestionare ante el Vaticano que te nombren Patrono de los eltrodomesticos maltratados. Emir, cuentista.
.GRACIAS , .DESCOMPENSADITO.,ERES BENéBOLO Y PODEROSO, SE ME PINCHó LA RUEDA EN EL BARRIO CAPITALINO DE SAAVEDRA, FUI A CAMBIAR LA GOMA Y NO ME DI CUENTA O NO ME ACORDABA O NO Sé QUE COÑO PERO LA OTRA TAMBIéN ESTABA PINCHADA Y ME QUERíA MATAR, PERO TU INFINITO PODER HIZO QUE EL ACCIDENTE OCURRIERA A APENAS 70 METROS DE UNA GOMERíA. TUS PODERES DE UBICACIóN OPORTUNA DE LOS NEGOSIOS SON IN-FINITOS. EBENIZER, ESCRITOR DE COLUNAS HUMORISTICAS EN EL CIBERESPASIO.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Dato 1.413: El Bin Laden argentino
En febrero de 1981 un Boeing 707 de Aerolíneas Argentinas casi se lleva puestas las torres gemelas. El piloto alcanzó a maniobrar para esquivarlas y pasó rozando la antena. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Daniel Daniel, que dice que .me acuerdo del hecho.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por poner en juego la credibilidad en sus capacidades mentales)
martes, 8 de septiembre de 2009
¡Famoso webloguero hace más o menos lo que puede!
.Tapado de laburo, tapado de laburo, sin cobrar lo del puto weblog desde hace dos meses (parece que la AFIP me volvió a betabloquear y recién me entero ahora), con más problemas personales que la mierda, una alegre sobrecarga laboral en mi trabajo de verdad que dejó de ser una .oleada para convertirse en una .corriente continua. .y así y todo con un inexplicable buen humor que sólo puede ser seÑal de la ANTESALA DE LA MUERTE!-, pero con mis últimas energías, con el poco aliento que me queda, dando un manotazo de ahogado y sacando fuerzas de flaqueza, tengo el buen tino de ¿felicitar? a los comentaristas, esa innombrable bestia de mil cabezas, por su TERCER AÑO DE PRESENCIA (a pesar de todos los esfuerzos que hago para desalentarlos; es como un premio a la insistencia).
Como homenaje, vaya este Increíble Youtubazo del gatito dramático, ahhh, qué chuchi el gatito dramático, ahhh, me lo como con dulce de leche al gatito dramático, ahhh, ohhh, el gatito dramático.
¿Qué más querés, un masaje??? Ya va, ya va.