martes, 31 de agosto de 2004

¡ESTO ES UN LABURO EN SERIO Y NO LO QUE VOS HACéS TODO EL DíA ENFRENTE DE ESA PANTALLITA ESTúPIDA (EL REGRESO)!





Para gran beneplácito de muchos lectores de esta columna (y gran consternación de otros) este cronista continúa indagando el mundo de los oficios olvidados, esas artes que se resisten a ser aplastadas como envases tetrabrick de leche chocolatada por el Gran NiÑo del Progreso.


Esta vez nuestros pasos nos llevan al taller (y hogar) de Don José Miguel Hoyos, ubicado en una modesta esquina del barrio de Monte Castro. Pero lo que le falta a la casa de Don Miguel en lujos le sobra en dignidad y honradez. Y también, hay que decirlo, en mugre. Pero eso es materia de otra nota, tal vez para una revista de bromatología.


Todos nos hemos preguntado alguna vez cómo hacen para quitarle el relleno de dulce de leche o crema pastelera a los churros de la variedad .sin relleno.. Este cronista tiene el enorme privilegio de observar paso a paso el proceso llevado a cabo por Don José, gallego de nacimiento y vaciador de churros rellenos por tradición familiar. Sin ayuda de ningún tipo de instrumental sofisticado (excepto de una lámpara de lava que, según Don José, lo ayuda a concentrarse), este anciano de modos hoscos y mirada vacía sólo necesita de su fuerza pulmonar y de la materia prima: Cientos de churros rellenos, enviados por las panaderías de los cuatro puntos cardinales de la ciudad, desesperados por la cada vez mayor preferencia del público por los churros sin relleno . acaso una consecuencia de la obsesión por la silueta que desvela al público porteÑo.


El cronista confiesa a Don José que creía, en su ignorancia, que los churros se hacían sin relleno y luego se los rellenaba. Don José explica, no sin sentido común, que eso complicaría mucho el proceso, ya que es mucho más sencillo quitarle el relleno a un churro que metérselo a uno vacío. Luego le pregunta al cronista si se imagina cómo rellenar un churro, a lo que el cronista contesta que no, que tiene razón, que nunca lo había pensado. Don José insiste, para dejar en claro el punto, el cronista asiente, y soporta que Don José vuelva a preguntar retóricamente lo mismo una y otra vez durante quince minutos, hasta que el cronista le dice algo agriamente .¿Usted no tiene que trabajar, Don José?.


Allí es cuando Don José inicia este fascinante proceso, sencillo y complicado a la vez: Lo primero que hace es tomar un churro con sus dedos pulgar e índice; luego, con un movimiento que podríamos denominar .vertical / oblicuo., Don José va acercando el churro hacia su boca. Esta etapa dura alrededor de unas décimas de segundo, y es una etapa delicada ya que, si Don José suelta el churro, este puede caer sobre la mesa y entonces todo debe comenzar de nuevo. Por fin, Don José coloca la punta del churro en su boca, con precisión digna de una computadora. Luego llena sus pulmones de aire y sopla con todas sus fuerzas, vaciando el churro por completo.


Este momento del proceso, lo mismo que el sonido del relleno al ser expelido, los colgajos de crema pastelera circundando el perímetro y la cara del anciano, algunos tapando sus fosas nasales o dibujando viscosas lombrices amarillas en su calva, es algo asquerosa, y explica por qué hay tan pocos vaciadores de churros. También explica por qué Don José nunca se ha casado: Después de verlo en acción, lo único que se desea es alejarse de él lo máximo posible y olvidarlo a como dé lugar.


.Es que esto lo hacemos por tradición y por amor al oficio., explica Dante, el nieto adoptivo de Don José, que espera hacerse cargo algún día del taller de su abuelo y maestro. Dante le explica al cronista que hoy, por primera vez después de veintitrés aÑos de ardua observación, su abuelo le permitirá intentar vaciar un churro. Cree que ya está maduro y que los peligros que acechan este oficio serán sorteados fácilmente por Dante.


¡Grave error! ¡Error de cálculo o simple ineptitud, en el momento crucial del vaciado Dante aspira en lugar de soplar, tragando el relleno de golpe y entrando en un súbito coma diabético! Rápido como el rayo, Don José rompe la lámpara de lava y unta la materia que flota en su interior bajo la nariz de su nieto, obligándolo a vomitar y a volver en sí. A los cinco minutos, el no tan joven Dante está en pie y escuchando algo contrariado las directivas de su abuelo, que lo insta a seguir acompaÑándolo como observador durante unos veintitrés aÑitos más.


¡Adiós, Don José! ¡Cuando ya no esté entre nosotros y nos veamos obligados a alimentarnos exclusivamente de churros rellenos, su recuerdo revivirá en mí por su honestidad, su pericia y tesón, y también porque le juro que nunca vi nada tan repugnante!


Publicado a las 11:22 p.m.


Post original

lunes, 30 de agosto de 2004

¡QUIERO LUCHAR POR MIS CONVICCIONES PERO ME DA FIAQUITA! QUé, ¿ES UN CRIMEN?





Días pasados me quejaba de que mi no-participación en la marcha de Blumberg no sería contabilizada como una demostración firme y enérgica de mi desacuerdo con la misma. La respuesta tradicional a este planteo es que para que se me tenga en cuenta debería participar personalmente en algún tipo de manifestación que refleje mi posición política.


La realidad es que yo lo haría con LA MEJOR, en serio; pero da fiaquita. Tendría que tomarme el subte hasta el centro – en realidad, por donde vivo, colectivo y subte – en pleno día de semana, y encima en la hora pico y pasármela parado un montón de tiempo. Después, para volver, hasta que pueda tomarme un colectivo que no vaya repleto, esperar como dos horitas. Ni hablemos de conseguir asiento. Eh, no me juzguen tan mal. Fui gaseado en un par de marchas de resistencia en los últimos aÑos de la dictadura, cosa que a mis ojos me convierte prácticamente en el Che Guevara.


Creo que esta es una de las más graves falencias de nuestro sistema político. ¿Qué pasa con las miles de personas que tenemos fuertes convicciones políticas pero somos demasiado flojas y DéBILES DE CARáCTER para llevar adelante todo el trámite? ¿Acaso no somos ciudadanos tan respetables como los demás? ¿No tenemos derecho a la libre expresión callejera?


Tampoco poseemos un aparato partidario que nos permita cargar gente en camiones con la promesa de un pancho y una coca, ni manejamos un monstruo mediático que nos permita COMERLE EL COCO a la gente; Y muchos tampoco contamos, claro, con la fuerza que da la desesperación, o no tener nada que perder (yo estoy pagando un crédito); Nos queda, por supuesto, lo que solemos hacer los miembros de la clase media cuando no queremos hacer algo: Pagarle a alguien de la clase trabajadora para lo haga por nosotros. Pero entiendo que esto podría ser contradictorio ideológicamente, sobre todo si uno pretende manifestarse a favor de la equidad social. Es un problema.


La opción que me parece más razonable es exigir al Mercado (que siempre es tan histérico a la hora de pedirnos cosas) que impulse la creación de una o dos empresas privadas que ofrezcan el servicio de manifestación por encargo, pero a precios razonables. Tal vez se podría pagar un arancel mensual que luego te dé derecho a convocar a una o dos marchas por aÑo. Tampoco es que yo quiera salir a protestar todos los días.


Entiendo las posibles objeciones: Ante un acceso tan cómodo a la protesta política por cualquier mediano cuentapropista, seguramente crecería el número de manifestaciones por causas estúpidas o nefastas. ¡Pero es el precio que hay que pagar por una democracia verdaderamente representativa!


Publicado a las 11:44 p.m.


Post original

DOPPELGANGERS: ¡DESGARRADOR TESTIMONIO!





A raíz del comentario sobre Doppelgangers defectuosos, el lector Marcelo Fontanarrosa me envía esta escalofriante historia:


“Desde mediados de los`80, la gente empezó a comentarme que me parecía mucho a cierto .actorcito. que protagonizaba una serie yanki… El tiempo pasó, la serie fue descontinuada, pero el actor devino en una de esas cuatro o cinco mega-estrellas de Hollywood: Bruce Willis…

.Los comentarios llegaban en cualquier momento y lugar: De mesa a mesa en un restaurante, en medio de una presentación a los clientes, desde el asiento de enfrente en el tren, etc.

.A fines de los `90 me fui a vivir a México.

.En tu WebLog aludías a que, posiblemente, la cercanía de los .clones. producía la muerte de ambos. Yo creo que las consecuencias son màsutiles. Dado que, de un día para el otro, Willis y yo nos acercamos má de 8.000 kilómetros, se efectuaron una serie de acontecimientos no muy agradables: Mr. Willis ya no filma como antes. No es contratado (excepto las lamentables apariciones en la serie de moda), su vida sentimental ha fracasado, así como sus emprendimientos comerciales. (Y además se ha quedado calvo! P.)

.Por mi parte, he ganado algo de peso, por lo que mi parecido con este pobre

individuo ha menguado. Aún sigo siendo el .Doble de Bruce Willis.. Pero el

.doble de ancho…


Post original

viernes, 27 de agosto de 2004

¿PIERDE LA ROSA SU AROMA SI SE LLAMA DE OTRO MODO O ME VENDIERON UN RAMO DE ALCAUCILES?





La Comisión para el Mejoramiento del Trabajo Ajeno impulsada por esta columna se ve obligada a crear una nueva división: La Subcomisión para el Corregimiento de Nombres Inadecuados. Hace no mucho tiempo, incluso sin haber sido creada, esta Subcomisión logró su primer triunfo al rebautizar unilateralmente al cohete espacial argentino “Gauchito” como “Petarditus”. Pero nuevos desafíos se presentan a este grupo de nuevos Adanes dispuestos a renombrar, si hace falta, a todo el universo que nos rodea. Escuchemos estos encarecidos ruegos:


“¿Por qué llamamos (y en especial lo hacen los medios periodísticos) a las líneas de ferrocarril por su ex nombres? La EX línea Roca, la EX línea San Martín, la EX , la EX…

“¿EX por qué? ¿Porque ya no son líneas o porque ya no se llaman Roca, San Martín…

“Si ya no son líneas, ¿qué son? ¿Dejaron de serlo con el robo de los cables? Si ya no se llaman así, ¿por qué no llamarlas por sus actuales nombres? ¿Los nombres están vacantes? Por qué no organizan un concurso entre los chicos como lo hace el zoo cuando nace un nuevo animalito para ponerle nombre?

Convoco a tus lectores a buscarle un nombre a las EX líneas.” (Diego Fernández Molero)


“¿Nunca te preguntaste por qué nuestro planeta tiene un nombre tan pero tan feo? ‘La Tierra’. ¿A quién c***jo se le ocurrió? ¿Qué había en la cabeza de esa gente cuando pensaron en un nombre tan triste y que suena tan mal? (…) Si tuviera un nombre más lindo o sofisticado, creo que no habría tanta tristeza o suicidios por ahí, y daría más gusto vivir acá. En inglés también es espantoso: ‘Earth’. Suena casi como si uno estuviera eruptando. Horrible.

“¿No había en el planeta otras cosas, además de ‘tierra’ propiamente dicha, para llamarlo de ese modo?” (Mario de Munro)


A estos casos, la Subcomisión quiere agregar:


-La palabra “tique”. Esta palabra, por cierto fea y estúpida, que podría designar con cierta lógica entre otras cosas: un juego infantil, una pequeÑa pieza mecánica, un ritmo afrobrasilero en el caso de ser repetida (tique tique), no se aplica a ninguno de estos conceptos: es la castellanización- ¿con qué necesidad? ¿ordenada por quién? ¿en busca de beneficiar a qué siniestro grupo económico?- de la conocida palabra inglesa .ticket.. La leemos en carteles de diversos negocios en donde se nos advierte de cosas que podemos o no hacer con estos papelitos, y en donde se nos agrede violentamente con el plural de este barbarismo, aún más feo que su singular: .tiques.. La castellanización de las palabras debe darse naturalmente, como en el caso de “fútbol”, “rocanrol” y hasta “orsai”. Pero que se intente instalarla compulsivamente por los proveedores de cartelitos para mostradores comerciales resulta un atentado a la libertad individual. La Subcomisión propone reemplazarla por “papelito”.


-El “átomo Desinflamante”, en este caso por generar un exceso de espectativas. Al escuchar esta marca creemos estar ante un producto del futuro, algo relacionado con la Era Atómica que nos permitirá incorporar ciclotrones y partículas a nuestra vida cotidiana; se trata, en realidad, de “analgésico sin olor“.


-La palabra “Cachogos”, que debe ser la palabra más fea del mundo.


Se escuchan ofertas.


Publicado a las 09:34 p.m.


Post original

¡TOMá!





Como buen progre, quería expresar mi desacuerdo personal con la marcha Blumberg de ayer; Primero pensé que no haber ido era una buena manera de expresarme; pero después recordé que no voy a una marcha desde hace unos ocho aÑos, así que no creo que me lo computen. No sé, además, si hay algún organismo que se encargue de computar estas cosas. Tal vez debería haberlo.


Lo mejor que se me ocurrió es publicar, en seÑal de protesta, una foto de La Familia Hombre AraÑa teniendo un ACCIDENTE EN MOTO.


spideraccidenteok.jpg



Lo más triste es que es lo mejor que puedo hacer. Buen fin de semana y no se pierdan esto.


Post original

¡SI CERRáS LOS OJOS Y ALGUIEN TE LO LEE EN VOZ ALTA ES COMO SI ESTUVIERAS VIENDO LA TELE (CON LOS OJOS CERRADOS!)





Proyecto para un novedoso programa de periodismo político:


LAS DOS CARAS DE LA VERDAD!


Dos periodistas están sentados en una mesa redonda. Uno tiene barba y anteojos y la corbata floja (Salazar). El otro viste pulcramente, peinado raya al medio y tiene anteojos tipo Neustadt (Marini). Ambos se odian.


Salazar: Buenas noches. Mi nombre es Raúl Salazar, periodista combativo. ¡Cuidado, poderosos! ¡Acá hay alguien que no tiene miedo de sacar los trapos sucios al sol!

Marini: Buenas noches. Mi nombre es Norberto Marini, periodista objetivo. Los argentinos nos quejamos demasiado, ¿no le parece? Mi misión es criticar lo malo, pero también y sobre todo destacar lo positivo.

Salazar: Esto se llama…

Los dos: ¡”Las dos caras de la verdad”!

Marini: Aunque una de las caras es de un psicobolche de cuarta.

Salazar: (Muy caliente) ¿Cómo me dijiste?

Marini: No te calentés y presentá.


Fastidiado, Salazar le da un manoazo leve en el brazo a Marini. Este responde un poco más violentamente y se enzarzan en una pequeÑa serie de manotazos de costado


Salazar: ¡Pará! ¡Cortala!


Ambos se tranquilizan resoplando.


Salazar: Hoy se encuentra con nosotros el Ministro de Regulación Financiera, el doctor José Aberto Guipuzcoa. Adelante, ministro.


El ministro entra y se sienta entre ellos dos.


Salazar: (Sin mirarlo) ¿Cómo anda, ministro?

Ministro: Bien, buenas noches.

Marini: (Efusivo) ¿Qué dice, doctor? ¿A qué hora terminaron el otro día? Qué delicia ese cochinillo… Una manteca…

Salazar: ¿Terminamos con la charla de amigos o puedo seguir con el programa?

Marini: (Sin mirarlo) No empecés… No empecés…

Salazar: Ministro, mi pregunta es: ¡El nuevo proyecto de ley es una porquería! ¡Una basura!

Ministro: Peroooo… Eso no es una pregunta…

Marini: No le haga caso, doctor. Mi pregunta es la siguiente: Su proyecto es una obra de arte comparada a la Gioconda de Leonardo da Vinci.

Salazar: ¡Pero eso tampoco es una pregunta, idiota!

Marini: No me hagás calentar… No me hagás calentar.


Ambos resoplan tratando de calmarse. El ministro está medio apichonado.


Salazar: Bueno, lo que…


Marini le pega a Salazar disimuladamente, tirándole un manotazo por encima de los hombros del ministro. él se la devuelve y pronto se están manoteando como en la vez anterior, pegándose por atrás del ministro.


Ministro: ¡Por favor! ¡Paren un poco, por favor!


Ambos se calman.


Marini: La sociedad argentina ve asombrada el siguiente fenómeno, doctor: ¿Cómo puede ser que todavía haya tantos imbéciles que se oponen a la ley de flexibilización jubilatoria?

Salazar: ¡Loco, empezá por no insultar!

Marini: ¡La pregunta se la hice a él!

Ministro: Sí, pero yo creo que tampoco hay que insultar…

Salazar: ¡Ministro, deje que me defiendo solo! ¡No soy un chico! ¡No me trate como a un chico! ¡No trate a la sociedad argentina como si fuéramos chicos!

Marini: Ves que sos un intolerante stalinista…


Vuelven a pegarse manotazos. Esta vez directamente se dan trompadas. El ministro cobra accidentalmente.


Ministro: ¡Aaah! ¡Me pegarooon! ¡Tengan más cuidado!

Marini: ¡Pará, loco! ¡Pará! ¿Está bien, doctor? (Le da su paÑuelo para que se lo ponga en la frente) Dios mío, no sabe lo afligido que estoy… Espéreme que voy a buscar una curita. (Sale)

Salazar: Ministro, ahora que ya no está su defensor, contésteme esto: ¿Es verdad lo que declaró como patrimonio? Diga la verdad.

Ministro: Pero sí, pero sí… Cómo voy a mentir…

Salazar: (Se hace el cómplice) Vamos, diga la verdad… Las cámaras están apagadas… Dele, a mí me puede decir…

Ministro: Pero, ahí veo una lucecita que está prendida…

Salazar: (Golpea la mesa) ¡Basta de evasivas, ministro! ¡¿Para qué vino?! (Se levanta y se saca el saco) ¡Vamos a arreglar esto como los hombres!


El ministro se para sobresaltado.


Ministro: ¿Qué quiere hacer? ¿Está loco?

Salazar: (Empieza a hacerle unas fintas de boxeo tipo Curly) ¡Vamos, ministro! ¡Defiéndase, si es guapo!

Ministro: Esto es de locos… Si me decían que iba a ser así…


Salazar le pega una trompada en la nariz.


Ministro: ¡Aaaay!!!

Salazar: ¡Vamos, ministro! ¡Su juego de piernas es muy malo!

Ministro: ¡Me pegó! ¡No lo puedo creer! ¡Estoy sangrando!

Salazar: ¡Ya le di mucho changui, ministro!


Le pega en el estómago y lo tira al piso tras la mesa. Luego se agacha y agarra un muÑeco tamaÑo natural vestido exactamente como el ministro (Efecto especial .Benny Hill. número 52) y lo revolea para todos lados, lo golpea contra el piso, lo da vuelta sobre sus hombros como un luchador de lucha libre y lo arroja tras la mesa nuevamente. De allí sale el ministro todo maltrecho.


Salazar: ¿Quiere más, ministro?

Ministro: ¡Está loco! ¡Socorroooo!


Sale corriendo. Salazar se sienta. Por el otro lado llega Marini con una caja de curitas.


Marini: ¿Y el ministro?

Salazar: Se tuvo que ir a hacer un negociado.

Marini: No digas eso, no digas eso. Habrá tenido algo muy importante que hacer. Y nosotros acá, haciéndole perder el tiempo.

Salazar: (Sin mirarlo) Ortiba.


Marini le pega un bofetón disimuladamente y se trenzan una vez más a los golpes sin mirarse.


Publicado a las 09:11 a.m.


Post original

jueves, 26 de agosto de 2004

¡SI ENTRECERRAMOS LOS OJOS LO SUFICIENTE TODAS LAS PERSONAS SON IGUALES A CéSAR MASCETTI!





La Subcomisión de Casting Preventivo y Permanente ha recibido la siguiente e inquietante nota de la SeÑorita “Nataloide”:


“En Catamarca (mi provincia) Viven los siguientes personajes que me producen escalofríos:


“Elle McPherson (Pero de 1, 45mts. Es igual pero chiquitita y con 7 hijos)

“Antonito de La Rúa (Igual, igual, pero negro)

“Matt Damon (pero adolescente y pobre)

“Y, lo más escalofriante: John Malkovich ; pero…MUJER!!!!!!!! es cajera de un super y soporto largas colas para asombrarme una y otra vez con ese parecido tan idéntico.

“Puede que por un cósmico desbalance de la naturaleza cada famoso tenga su gemelo ‘defectuoso’ en otro lugar? Lo peor es que nadie más que yo parece notar el evidente parecido; sólo cuando se los menciono lo reconocen.”


El fenómeno, narrado con brillantez por la SeÑorita Nataloide, es fácilmente reconocible por todos nosotros, pero sólo algunas personas parecen estar especialmente dotadas para captar estos extraÑos parecidos. (La autosugestión y el alcohol son de gran ayuda; en situaciones donde no me encontraba completamente en mis cabales solía encontrar al “doppelganger” de alguien a cada paso que daba).


La duda que surge inmediatamente es que no sabemos si el gemelo defectuoso es el ignoto o e el famoso. En mi caso, se me ha dicho que soy el doble defectutoso de una mezcla entre Jerry Lewis y el cantante Bob Geldof. Yo considero que los defectuosos son ellos, ya que les falta ese “je ne sais quoi” tan especial que emana de mi persona. Además, luego de su problema de salud, Jerry Lewis está pesando doscientos kilos, por lo que ya no se parece más a Jerry Lewis; y aunque no dudo que voy camino a eso, ¿no lo convierte en “defectuoso” a él?


Como se infiere de la denuncia de Nataloide, los “dobles” siempre están en la otra punta del planeta uno del otro; Nunca viven en la misma cuadra. Tal vez esto se deba a la famosa leyenda del doble, que dice que si se cruzan morirán. Sin embargo, debido a que se tratan de “dobles defectuosos”, tal vez no les provoque más que un dolor de cabeza o un tirón en el muslo.


También parece darse que algunas personas tienen más dobles que otras, como si hubiera caras más fáciles de reproducir. Supongo que esto tiene algo que ver con genes dominantes, o con que la biología es una niÑa caprichosa, bromista y cholula.


La siguiente es una incompleta lista de dobles defectuosos que me he cruzado en mi vida: George Bush padre; Alfonsín (uno de los “fáciles de reproducir”. Hay cientos de Alfonsines poblando el mundo); Natalia Oreiro; Pablo F. (un amigo que tiene un doble defectuoso en el oro extremo del mundo); Darío A. (Otro amigo que tiene su doble, pero más corpulento y alto, en EspaÑa; el problema es que este amigo emigró a EspaÑa, aumentando sus posibilidades de cruce); Ben Stiller; Un actor secundario de la película “Viuda Negra” que era igual a mi profesor de Karate; Sean Penn.


Por último, hay gente que tiene el don de encontrar parecidos no sólo a celebridades sino también a animales y hasta objetos; este tema es apasionante, pero es medio tarde.


Publicado a las 08:31 a.m.


Post original

miércoles, 25 de agosto de 2004

¡NO PODéS DECIR ESO, QUERIDA!





La seÑorita Mercedes nos envía los siguientes argumentos para ser usados por potenciales “Escandalizadores”:

“1) Ricky Maravilla, Pocho la Pantera….. Eso sí era música!

2) María Julia es la mujer más sexy de Argentina.

3) Si hay algo que representa al pueblo argentino, eso es la cumbia villera. (Decirlo a la salida de una noche de gala en el Colón).

4) Ojalá hubiésemos perdido la lucha en las Invasiones Inglesas, hoy seríamos colonia británica y las cosas serían diferentes.

5) Si vuelve Alfonsín, yo lo voto. (Esto puede aplicarse a una gran variedad de políticos/Generales).

6) Siempre hay tantos disturbios en los recitales de Los Redondos, por ética profesional, tendrían que dejar de tocar! (Esto puede aplicarse a partidos Boca/River).”


Post original

Verdulería Posmo


posmo1_th.gif





posmo1.1.jpg


Post original

¿ES EL NUESTRO UN PUEBLO DE PORQUERíA POR CULPA DEL CLIMA O ESTOY LOCO?





singing.jpgHoy estoy con un HUMOR DE PERROS, así que no creo que esto vaya a ser muy largo, o tal vez vaya a ser demasiado largo y tedioso o no tenga ningún sentido, pero maldita sea si alguien va a captar la diferencia. Además, pienso rebajarme como nunca: Voy a hablar del clima.


Vean de lo que soy capaz: el Grupo Clarín invierte miles y miles de dólares para lanzar este poderoso medio de comunicación al ciberespacio que será leído por millones de personas y yo me rebajo a un tema .de ascensor..


La realidad es que el clima es un tema de actualidad: la noticia, en este caso, es que tenemos un clima horrible. He pensado miles de veces en lo afortunados que somos quienes vivimos en la Ciudad de Buenos Aires en no tener terremotos, volcanes, huracanes o plagas de langostas; Luego veo el clima diario y me muerdo la lengua. Los brasileÑos son mayormente alegres y relajados gracias a su clima paradisíaco; los suecos son trágicos y reservados y se suicidan seguido debido a su clima áspero y grave.


En cambio, nuestro clima fastidioso y molesto es el culpable de nuestra condición de pueblo molesto y fastidioso que se queja con el colectivero que se detuvo de que el colectivero anterior no se detuvo; que te dice .disculpame, ¿te podrías correr un poquito?. si una aglomeración nos obliga a rozarlo imperceptiblemente.


Luego, el centralismo porteÑo hace su eficiente trabajo y traslada esta idiosincrasia a todo el país, convirtiéndonos en un pueblo de plomazos. (Tengo que aclarar esto para que ningún rosarino me escriba, como ha ocurrido, para contarme .que Buenos Aires tiene un país pegado que se llama Argentina.. Además he escuchado que Rosario tiene aún un clima aún peor, si es que eso es posible.)


Una semana de lluviecita y cielos nublados han convertido a cada prójimo que me cruzo en una catarata de quejidos y amargura. Hace dos días que tenemos un sol radiante pero ya es tarde; el carácter de toda la gente que conozco ha sido reducido a un polvo de amargura y parece que no se va a recuperar jamás. La excepción es la gente que se vanagloria de que .le gusta la lluvia., pero es gente a la que le gusta encerrarse en su casa tomando sopa con un gato en el regazo y escuchar a un pesado que lee poemas en la radio, así que, ¿de qué se puede conversar con alguien así?


No, nuestro problema no son .los políticos. ni la generación del 90 ni el neoliberalismo ni que es un país poco poblado ni que miramos a Europa; nuestro problema es el clima, (para peor los tenemos todos) y más exactamente la humedad. Dos de nuestros mayores talentos literarios, Horacio Quiroga y Leopoldo Lugones, decidieron quitarse la vida luego de irse a vivir a lugares húmedos y llenos de mosquitos. Casi puedo escucharlos decir .no aguanto más este clima y estos mosquitos de m****a. antes de jalar el gatillo.


Clima: Te odio. Ojalá que en la próxima Conferencia del Clima decidan, por fin, echarte a patadas. Chau.


Publicado a las 01:59 a.m.


Post original

lunes, 23 de agosto de 2004

¡SOY TAN LINDO QUE ME MIRO AL ESPEJO Y TENGO PENSAMIENTOS SUCIOS!





Los hombres estamos solos. No existen revistas ni programas de “Belleza Masculina”, así que eso nos obliga a ser dechados de toda clase de virtudes morales y sociales para estar a la altura de nuestras compaÑeras. La opción es volvernos lo que se ha dado en llamar un “Metrosexual” (un varón heterosexual que se unta cremas y otras porquerías), cosa inaceptable para un ser humano digno, o seguir este decálogo:


1) Esconder la panza es relativamente fácil aunque un poco cansador. El cinturón a la altura del pecho disimula un poco la protuberancia, pero una publicidad de hace un par de aÑos protagonizada por unos pantalones que hablaban ha ridiculizado esta técnica. Lo mejor es conseguir ropa oscura, de ser posible con algún tipo de diseÑo .op art. que vuelva convexo lo que es en realidad cóncavo (o al revés… en este momento no puedo chequear si estoy usando las palabras “cóncavo” y “convexo” correctamente), e intentar que siempre se nos visualice de frente. Los perfiles son muy traicioneros. Esto puede obligarnos a desplazamientos un poco extraÑos, pero todo se consigue con la práctica.


2) Intente incorporar a la vida diaria esas caras que practica frente al espejo, intentando disimular los rasgos desfavorables. En mi caso, una leve inclinación de cabeza con ojos entrecerrados a la James Dean disimulan un poco mi mirada inexpresiva y las cosas raras que hace mi pelo.


3) Levante una ceja. No falla.


4) He notado también que es muy favorecedora la expresión de inclinar la cabeza levemente hacia abajo y mirar hacia delante, intentando imitar el gesto del protagonista de .La Naranja Mecánica., pero atenuando la parte psicopatológica.


5) El problema es que al inclinar la cabeza hacia abajo se fruncen los pliegues de la papada, así que hay que intentar estirar levemente el cuello, al tiempo que se inclina la cabeza y se adopta la expresión antes citada. La posición resulta un poco forzada -sobre todo cuando además se camina procurando que no se nos vea de perfil- pero con práctica todo es posible.


6) También es aconsejable el “leve movimiento de cabeza a lo Robert de Niro”. Además de contribuir a la “dureza” de nuestra imagen, todo lo que vuelva borrosos nuestros rasgos puede ser útil. No abusar: Atenuar el efecto cuando alguien nos pregunte “¿Qué c****o estás haciendo con la cabeza”?


7) Pocas cosas mejoran tanto la apariencia personal como una leve brisa que mueva sus cabellos mientras usted camina en cámara lenta. Intente ubicarse siempre en corrientes de aire, y si no es posible diseÑe algún tipo de aparato o ventilador movido por control remoto que lo acompaÑe apuntando hacia usted permanentemente. Ah, y si lo hace avíseme que se lo compro.


8) Desde el punto de vista estético, los brazos y las manos desocupadas son una molestia, algo así como grotescos colgajos de carne que revolotean a nuestro alrededor sin gracia ni sentido. Trate de tener siempre las manos ocupadas, con un café o importantes papeles de negocios, o haga algo con ellas, como mirar la hora o hablar por teléfono o manejar el ventilador a control remoto. Lo único desaconsejable es ocuparlas en un Nintendo portátil; en ese caso va a parecer un estúpido anormal. Tampoco es bueno, en general, ocuparlas en tocarse ninguna parte de la propia anatomía, por muy justificado que a usted le parezca (“me pica” no es un argumento válido).


9) BáÑese, pero que no se note demasiado. La gente demasiado limpia es chocante. Lo ideal es baÑarse la noche del día anterior.


10) Use el pelo bien corto, para que la cabeza parezca más chica en proporción al cuerpo. Es como ser un pato vica instantáneo.


Si no da resultado, por lo menos diviértanse mirando esto.


Publicado a las 11:56 p.m.


Post original

¡LA CORPORACIóN ROCKERA CONTRAATACA!





Un maldito rockero pelilargo llamado “Yo Mío” me dice lo siguiente:


“Che Podeti, En relacion a tu ultima nota ‘¡UY, Sí, DECIME ALGO ESCANDALOSO QUE SE ME PONE LA PIEL DE POLLO!’:


“Te agrego el punto 10: Dice que habría que sacar todas las guitarras eléctricas distorsionadas, (ni siquiera identifica un intérprete en especial), notándose claramente que sólo lo hace para conseguir un par de mensajes en su casilla y poder dedicarse a hacer ‘control + c’ y ‘control + v’ tranquilo.”


Nada que ver. Bueno, por hoy terminé. Chaaau.


Post original

Coso 39: El “Pulpo Negro”


Coso39_th.gif





Coso39.gifDurante la década de los noventa la industria del caucho y los plásticos conquistó avances espectaculares. No soy un entendido en el tema, pero tengo la impresión de que deben haber descubierto un nuevo tipo de enlace químico o algo así, porque en esa época fueron engendrados docenas de juguetes basados en la elasticidad extrema, texturas pegajosas y/o consistencia viscosa pero durable. Algunos ejemplos son el ya mencionado “Hombre AraÑa Argentino” el “Boby Goma”, la “Super Carita”, el “Lickin Lizards” (La propaganda del “Big Channel” gritaba: “¡El juego donde intentas atrapar la mayor cantidad de insectos con la lengua pegajosa! ¡Es de Cartááán!!!!”) y el “Pulpo Negro”: “Pulpo que se deslizaba por las paredes o ventanas. Este se puso de moda en la época de la miniserie Argentina ‘El pulpo negro’, este muÑequito asqueroso se mojaba y se llenaba de pelos haciendo una cosa negra, fea, peluda y sucia, realmente un asco.” (Enviado por el Sr. Santiago J. López Galanes, Post-Sales Support.)


Post original

¡UY, Sí, DECIME ALGO ESCANDALOSO QUE SE ME PONE LA PIEL DE POLLO!





Mi amigo Igor G.I. Me seÑalaba hace pocos días la existencia de un .tipo humano. muy común en nuestro suelo y al que podríamos catalogar de .plaga humana.. Se trata del .Escandalizador..


Su entidad suele establecerse básicamente en las reuniones sociales o almuerzos laborales, siendo necesaria para su desarrollo una relación no demasiado profunda con quienes lo rodean. Difícilmente podría lograr sus objetivos frente a personas que lo conocen bien.


Este aberrante sujeto realiza una rápida evaluación de su auditorio y llega a la conclusión de que se trata de pequeÑo burgueses convencionales que necesitan ser sacudidos con algunas palabras y teorías shockeantes, y pasa entonces a realizar lo que se llama el .numerito del energúmeno.. Se trata, sencillamente, de iniciar un discurso inaceptable para el sentido común, o por lo menos previamente establecido como inaceptable por el status social de la media que conforma la reunión.


Su aparentemente sorprendido auditorio suele seguirle el juego, fingiendo indignación, furia y comentarios por lo bajo de .¡No lo puedo creer!. o .¡Este pibe es un energúmeno!. o .¡Cómo vas a decir eso.!, reacciones que complacen al Escandalizador y lo ceban aún más, extremando su posición hasta límites insoportables. Las mujeres, por algún motivo, suelen ser las que mejor desempeÑan este papel de público indignado.


Se trata, por supuesto, de una farsa de pies a cabeza. Ni el Escandalizador es tan rebelde como pretende, ni su público es tan convencional o respetuoso de las normas morales o ideológicamente dominantes como aparenta. Sin embargo, una mutua e histérica necesidad de emociones fuertes los posesiona de reparto de roles y el numerito llega a su fin entre gritos y ofensas o se diluye inofensivamente.


Algunos de las posiciones que asume el Escandalizador son las siguientes:


1) Hablar bien de Menem.

2) Hablar bien de Bush.

3) Asumir recalcitrantes posiciones machistas frente a un nutrido auditorio femenino.

4) Hablar bien o mal de los piqueteros, según se encuentre frente a un público reaccionario o progre.

5) Hablar a favor de la pena de muerte.

6) Hablar a favor de la legalización de las drogas en plena reunión familiar, con abuelos de ochenta aÑos incluidos.

7) Proponer la entrega pacífica de la Patagonia a Chile. 8) Decir que el Director Técnico Bielsa es un genio. (Ensayada en estado de ebriedad por alguien que prefiere mantenerse en el anonimato)

9) Decir que el mejor de los Beatles era Ringo.


Todas estas posiciones deben ser anunciadas con una sonrisita, como dando a entender que no se es el clásico energúmenos que piensa este tipo de cosas, sino un energúmeno mejor, que las pensó, las refutó y por fin las contra-refutó porque es re canchero.


A quien el numerito le aburra, le aconsejo neutralizar al Escandalizador con alguna frase exageradamente seria, como .por ese tipo de pensamiento es que murió tanta gente en. (período histórico a elección).. Probablemente usted quede como un desubicado y arruine la velada, pero se ahorrará escucha a estos sujetos explicar por qué .Al final el Turco la tenía re clara..


Publicado a las 01:12 a.m.


Post original

viernes, 20 de agosto de 2004

¡LA PRóXIMA SEMANA ME PONGO LAS PILAS Y LE DOY CON TODO!





Bueno, ante todo mil disculpas a todos porque sé que no escribí demasiado… Fue una semana complicada: El lunes fue mièoles, después vino el viernes, después un domingo laborable, otro miércoles, tres jueves seguidos y por fin medio viernes (Insertar risas grabadas aquí).


Miren esto que está buenísimo y buen fin de semana.


Post original

jueves, 19 de agosto de 2004

¡VAMOS RUMBO AL PURé DE MOLLEJAS Y ESO NO ME GUSTA NADA!





burger.jpgLa picante polémica (en realidad no fue exactamente una .picante polémica. sino más bien un .inofensivo intercambio de comentarios., pero no da para empezar así una columna) sobre la dificultad o no para pela un kiwi no puede sino llevarnos a un solo interrogante: ¿Es la comida .complicada. algo que debemos combatir?


El proceso de infantilización de la comida comienza con la invención del Conde de Sandwich, ese dudoso personaje que consideraba más importante no interrumpir un juego de cartas que alimentarse correctamente. Así, gracias a dos panes y una feta de jamón convirtió la ciencia de la nutrición en algo .fácil.. Los principales beneficiados fueron los niÑos, que por supuesto prefieren resolver el momento de la alimentación sin complicarse ni exigir demasiado a su motricidad fina. Para ellos, el momento de la comida suele ser un infierno lleno de obstáculos tales como masticación y el correcto uso de los cubiertos.


No es así para nosotros, adultos con el intelecto siempre abierto a nuevos desafíos. Las complicaciones en la comida deberían resultarnos estimulantes y cargadas de un secreto romanticismo.


Sin embargo, al Sistema le conviene mantenernos lo más infantilizados posible y recurre a las más sucias artimaÑas. La última es el auge de la comida gourmet, que no es más que una versión embozada de la comida para niÑos. Vean estas inquietantes similitudes:


ENVOLTORIO VISUAL: La comida de nuestro fast food amigo viene en coloridos paquetes y cajitas con juguetes de regalo. La comida gourmet viene presentada bajo la forma de torrecitas de diferentes ingredientes, baÑada en salsas inverosímiles y con una ramita aromática coronando el conjunto. A ningún adulto con sensibilidad artística le satisface destruir esta composición. En cambio, conjuga a la perfección con la actitud del niÑo de dos aÑos que se divierte derribando una pila de cubos.


NOMBRES DE FANTASíA: La comida para niÑos se llama Mac Google con Chippybombas; la comida gourmet tiene nombres tan improbables como milanesitas de ojo de bife envueltas en tibia ensalada caramelizada sobre colchón de hojas de rúcula y moussaka.


APAPILLAMIENTO: Desde la papilla a las hamburguesas de consistencia laxa, la comida para niÑos no exige demasiado trabajo dental. La comida gourmet se compone principalmente de soufflés, patés, salmones y en el peor de los casos, de carnes de ternera recién nacida que se deshace en la boca como un algodón de azúcar. Masticar, claro, es cosa de grandes.


(A esto se agrega la comida étnica con decoración exótica. A menos que seamos gente de mundo, no hay mucha diferencia entre un restaurante mejicano y un bar / pelotero temático con mozos disfrazados de piratas)


¡Qué diferencia con los alimentos arduos que nos gustan recién pasados varios aÑos de la pubertad! El alcaucil, esa complicada flor bestial, nos obliga a un ritual y una paciencia que nos acerca a la sabiduría; el pomelo, agrio y de salpicaduras peligrosas, requiere instrumentos especiales, una paulatina dosificación de azúcar y bastante tiempo. La carangeija brasilera es un artrópodo marino que se nos sirve en cazuela y que, armados de un palo, debemos ir destruyendo para extraer su pulpa laboriosamente, como si buscáramos diamantes entre la roca. El asado argentino es apetitoso y le gusta a cualquiera, pero por tierna que sea la carne debemos ejercitar las mandíbulas; aquel que quiera tragar sin más se arriesga a la asfixia.


Dificultades, colores lúgubres, gustos amargos, aspectos terroríficos, masticación obligatoria: Nada más lejos de los bocaditos de pollo en forma de avioncito. ¡Si queremos alcanzar la verdadera madurez, la sabiduría y la iluminación, iniciemos ya mismo la dieta .Adulta.: Alcaucil, pomelo, carangeija, asado y de postre el viejo y siempre hostil sándwich de helado!


Publicado a las 11:32 p.m.


Post original

¡AL FIN UN POCO DE COLABORACIóN!





El Sr. Diego Focanti realiza el siguiente aporte frutal:


“Paso a enviar una respuesta a la propuesta de la lectora Adriana Carbone, acerca del kiwi:


“Dicho fruto puede comerse fácilmente sin correr riesgo de ingerir los vellos que lo cubren de la siguiente manera:


“1. Se lo corta longitudinalmente en dos mitades.

2. Con una cuchara pequeÑa, se procede a comer la pulpa como si de un postrecito infantil se tratase.


“El método requiere un poco de práctica pero dado que la base del kiwi es relativamente firme y la piel relativamente resistente, no presenta grandes

problemas.”


Post original

¡AL FINAL PARECE QUE ESTAMOS VIVIENDO EN LA éPOCA DE LAS CAVERNAS!





Debido a una catarata de sugerencias de los lectores, la Comisión para el Mejoramiento del Trabajo Ajeno se ve obligada a crear la Subcomisión de Presión en Pos de la Invención de Cosas Necesarias. Rogamos a las Asociaciones de Científicos o en el peor de los casos a las Bandas Ilegales de Científicos Dementes que se pongan las pilas y trabajen en el diseÑo de las siguientes invenciones:


APORTE 1: .Las galletitas con agarradera: es cantado que uno muerde y la galletita se rompe de forma tal que se las ingenia para desprenderse de nuestros dedos y caer, como marca la Ley de Murphy, con la manteca hacia abajo.


.Otro por el que hubiera matado de chica: la tostada con paredes…así le puedo poner MUCHO dulce.

.Uno que está gestionando mi padre: el kiwi depilado. Está comprobado científicamente que no hay forma de pelar un kiwi y lograr que los pelitos de la cáscara permanezcan en la cáscara y no se impregnen a nuestras manos y, por ende, a la fruta.. (Adriana Carbone)


APORTE 2: .Vos que lograste que se instaure la inyección no inyectable, sos el único que puede llevar adelante una movilización capaz de lograr que se instaure el fármaco que repare los dientes!. ¡No quiero una pasta de dientes anticaries! ¡Quiero una pasta o una pastillita que las cure!. No me importa si tengo que pasarme una noche entera tomando medicamentos, cualquier cosa con tal de evitar ese maldito torno, ganchos, pinzas, y demás aparatos que parecen diseÑados por algún actor de papel de villano de james bond desocupado…


.La cosa es simple, quiero ir al dentista, abrir la boca, que me vea caries comparables con un cráter y me diga .Bueno, Andrés, tenés la bocha echa un desastre, andá a tu casa y tomate estas pastillas cada 6 hs. y con eso tenés tu problema resuelto.. O .Ponete estos protectores bucales con gel reparador a la noche, mietras dormís, y cuando te levantes al otro día cepillate y las caries seguro se fueron….” (Andrés Fiorotto.)


APORTE 3: .EL DETECTOR DETESTIGOS DE JEHOVA Y/O EVANGELISTAS…. Estoy un poco harta de que se me acerquen aparente dóciles e inofensivas viejitas o simpáticas/os jóvenes y luego de un .HOLA., comiencen sus extensísimas prédicas acerca del bien, el mal y demás yerbas. Antes era muy fácil: todas usaban polleras largas y oscuras y camisas cerradas hasta el cuello, pero ahora se estan avivando y andan camuflados/as. (María)


APORTE 4: .Llaves imperdibles que se arrastren hasta donde está uno cuando las perdemos (Daría lugar a dialogos jugosos como: .¿Que haces ahí, solo, en la vereda?. Y nosotros diríamos: .Estoy esperando que lleguen las llaves, que se me cayeron en la otra cuadra.).


.Máquina expendedora de Documentos de Identidad y Cédulas, para salames como yo que anda por el septuplicado.


.Biromes con clave que exploten cuando te las sacan sin permiso. O por lo menos, que se les reviente el tanque.. (Daniel Mucetti)


La Subcomisión pasa a justificar su sueldo asintiendo con expresión severa a cada una de las sugerencias de los lectores. Luego le da un poco de vergüy sacudiéndose la modorra aporta, entre gallos y medianoche, las siguientes (y algo pobres) invenciones:


APORTE 5: La Pastilla deshidratante, ideal para .deslavar. un mate lavado. Una invención ideal para evitar el desperdicio de yerba en estos tiempos de crisis económica y emergencia ecológica.


APORTE 6: Kit de emergencia nocturna: Para esto no hace falta ningún genio científico sino alguien con visión comercial: Un Kit ya envasado y en un packaging atractivo donde tengamos todos los elementos necesarios para no necesitar salir a la fría y desapacible noche, recorriendo Maxikioscos y estaciones de servicio, en busca del producto que imprudentemente hemos olvidado adquirir. El kit básico para una familia tipo debería contener: 1 rollo de papel higiénico; 1 paquete de toallitas femeninas; 3 paÑales; 1 chupete; 1 envase de medio litro de leche; 1 pomo pequeÑo de dentífrico; 1 cepillo de dientes; 1 caja de preservativos; 1 puÑado de comida para gatos. Opcional: 1 botella cualquiera de una bebida alcohólica (La fría y desapacible noche puede volverla necesaria.)


Terminado lo que considera un arduo trabajo, los miembros de la Subcomisión piden permiso para retirarse .un poquito más temprano., fingiendo que tienen una severa jaqueca y gimiendo como nenas.


Publicado a las 00:20 a.m.


Post original

miércoles, 18 de agosto de 2004

Sandwich Viviente


sandwich_th.gif





sandwich1.jpg


Post original

¡TE JURO QUE FUE RE SUBCONSCIENTE!





El lector Javier Carreira me escribe:


“Con respecto a tu nota ¡YO LO úNICO QUE QUIERO SABER ES SI GANA EL ESPECULADOR “BUENO” O EL ESPECULADOR “MALO”!:


“Hace un par de meses escribí un mail a la comision por el mejoramiento del trabajo ajeno pidiendo que agreguen comentarios (relatados por Pancho IbaÑez) en la serie McGiver (o como se escriba), dado que hace cosas que merecen una explicación (ej: armar un rayo láser capaz de quemar cosas con un par de pilas, una lupa y un reloj).


“Es por eso que quiero acusarte de plagio, pero no puedo (o al menos no puedo hacerlo de maner efectiva) porque no tengo pruebas. ¿Qué hago?”


Quedate tranquilo que estoy haciendo todo lo posible por solucionar tu tema. Por ahora no te “tengo” en sistema, y en Legales me dijeron que todavía no estás “cargado” porque falta una firma. En todo caso llamame el viernes (después de las 3 de la tarde) a ver si tengo una respuesta de administración, que atiende reclamos de 9 a 11. ¡Mucha suerte y dale para adelante!


Post original

¡YO LO úNICO QUE QUIERO SABER ES SI GANA EL ESPECULADOR “BUENO” O EL ESPECULADOR “MALO”!





Mariela tiene veintisiete aÑos y un trabajo rutinario pero relativamente confortable en la Municipalidad de Lanús. Los aÑos de trotamundos . India, Méjico y Escocia se encuentran entre sus recuerdos más apasionantes . han quedado atrás. Una relación que ya lleva aÑo y medio con su novio y el deseo de establecerse y dedicarse más en serio al estudio de otra de sus pasiones . la tanatología, la ciencia que estudia la muerte- la han hecho anclar sus huesos en esta oficina pintada al látex .amarillito.. Las fotos de sus cuatro gatos adornan uno de los costados de su CPU.


Pero Mariela, a pesar de su vida rica en recuerdos y un futuro por lo pronto apacible, sufre un mal que no le permite tocar el rostro de la felicidad. Mariela no entiende las películas sobre la Bolsa.


Todos los días, millones de personas de todos los sexos, edades y niveles sociales, se despiertan con la inquietud segura de que si alguien los invita a ver una película cuya escena cúlmine transcurra en Wall Street, el significado de estas escenas lo dejará tan a oscuras como la explicación del arreglo que ha hecho nuestro técnico en computación (aunque probablemente mucho más barato).


Mariela no puede entender por qué es tan ingenioso que los protagonistas hagan lo que hacen para dejar en la ruina a sus enemigos. Entiende, sí, que los enemigos, los especuladores .malos. han perdido todo su dinero, y los especuladotes .buenos. se han vuelto millonarios, pero aunque esto no deja de ser un consuelo, que el mecanismo sea tan oscuro le quita bastante de condimento a la película.


Ella alcanza a entender, en esas escenas donde el montón de tipos en tiradores y camisa gritan y levantan las manos y agitan papelitos, que algo muy importante está ocurriendo. Pero no entiende bien, o tal vez sí cree entender, aunque no del todo, por qué algunas acciones .suben. y otras .bajan., y no está segura de tener claro quiénes las han comprado y por qué y en qué momento, o por qué no las pudieron comprar los otros tipos, y ya que estamos si éste no era el que se había muerto en la primera parte o era un recuerdo (este tipo de cosas ya pertenecen a otra categoría de cosas que no se entienden, pero el esfuerzo por comprender las partes de la Bolsa hacen que su cerebro se debilite a la hora de entender otras sutilezas de la historia).


Mariela pertenece a una generación para la que la película .Secretaria Ejecutiva., además de ser una digestiva comedia romántica es casi un símbolo cultural, y disfruta de sus bobos malentendidos y peinados pasados de moda con la indulgencia que merecemos todos cuando vemos la tele en la cama; sin embargo, no entiende por qué el guionista debió incluir una parte en la que Melanie Griffith, llegando al final, habla de algo que tiene que ver vagamente con la bolsa y no se entiende nada, cuando me estaban vendiendo una película del tipo y la tipa que encuentran el amor, no una conferencia de FIEL y energúmenos por el estilo.


La pesadilla de Mariela se repite en otros clásicos de la época como .De Mendigo a Millonario. y .Wall Street. y tantos otros, películas que serían aceptables de no mediar todas esas partes y diálogos sobre cosas que no se entienden bien pero que tienen, a juzgar por las caras de los protagonistas, una importancia y significado extremos. Mariela tampoco encuentra apoyo en los otros espectadores, que al ser consultados por ella responden con diversas vaguedades, despertando la sospecha de que tampoco han entendido demasiado. Mariela cree, en sus noches de frustración más intensa, que ni los autores de la película tienen idea de qué se trata la misma y se han limitado a copiar palabra por palabra algún artículo del Wall Steeet Journal escrito por algún chupatintas que probablemente tampoco sabía lo que decía y así anda el mundo.


No discriminemos a Mariela. ¡Exijamos la inclusión, en las ediciones en DVD de estas películas, de un profesor muy paciente y que hable muy despacio, que detenga las escenas difíciles y las explique, impartiendo si hace falta algunos conceptos básicos de economía y matemática, para que de paso nos ayude a constatar por nosotros mismos si lo que dice tal ministro o pedante gurú económico tiene algo más de sentido o que la conferencia central en una convención de .Viaje a las Estrellas.!


Esta es una campaÑa de bien público.


Publicado a la 01:19 a.m.


Post original

martes, 17 de agosto de 2004

¡Sí, Sí, YA Sé QUE NO TE GUSTA LA FRIVOLIDAD EN LA POLíTICA, PERO TAMPOCO HAY QUE EXAGERAR!





El reciente adelgazamiento y fashion emergency de la diputada Elisa Carrió nos hace reflexionar en el escaso nivel de nuestros analistas políticos: Más que un cambio en la mentalidad de la diputada o un deseo de verse mejor, imaginamos que se debe a la adquisición de una defensa contra el argumento más irrebatible y frecuente hacia su persona: .Es gorda..


No será extraÑo que los periodistas y rivales políticos que hasta ahora la fustigaban empiecen, a partir de este momento, a elogiar a la seÑora Carrió por su agudeza e instinto político: se trata de la reacción lamentable pero muy humana de unir aspecto físico a virtudes interiores.


La segunda reflexión que se nos presenta es que tal vez no está mal que nuestra clase política intente una mejoría radical de su apariencia. Solemos quejarnos de su corrupción, su ineficiencia, su ignorancia, su oportunismo, su cultura autoritaria, su caradurez y qué se yo cuántos pecados mortales más. Pero ya que nos hemos resignado a todas estas miserias del alma, ¿no podemos aunque sea pedirles más esmero en su aspecto personal? Dicho de otra manera, ya que pareciera que el contenido apesta, ¿no podemos tener el consuelo un .packaging. más colorido? Espero que esto no suene ofensivo, pero a veces, contemplados en grupo, parecen evadidos de la película .Freaks.. En serio, es increíble. No por nada la caricatura política es un arte tan extendido: la materia prima es invaluable.


¿No podemos pedirle a López Murphy que se afeite ese ridículo bigote y abandone la gomina para pasar a un .peinado con Alerta.? ¿Los Fernández aún no se hacen cargo de lo surrealistas que se ven juntos? Además, pareciera que a Aníbal le sobra bigote y a Alberto le falta. ¿No podría Aníbal darle el pedacito que le sobrepasa la línea del labio inferior y pasársela a Alberto? ¿Y cuándo Aníbal Ibarra va a asumir que se está quedando pelado? Un viril afeitado a la Bruce Willis es irrebatible. Si lo acompaÑa de una barba candado, unos tatuajes y un par de meses de fierros puede llegar a conseguir la imagen de .duro. que necesita para que le den su tan ansiada Policía propia. El presidente, por supuesto, es un hueso duro de roer. Debería hacer algo con ese corte de pelo y practicar una sonrisa más compasiva y paternal: por algún motivo, las sonrisas de los presidentes nunca terminan de causar simpatía.


Sé que todo esto parece frívolo y que Carlos Menem nos inyectó altas dosis de rechazo a los emperifollamientos en la política. Permítaseme argumentar que el susodicho los practicaba, pero los resultados dejaban mucho que desear. Trajes caros, colágeno, cosmética y extraÑos experimentos capilares no hacían más que acentuar sus deficiencias: la primera regla de la elegancia es la discreción, y el ex mandatario nunca dio muestras de conocer esa palabra.


Existe una técnica actoral que postula que, empezando por el exterior, puede lograrse un estado emocional interior. Si finjo que lloro, a lo mejor me termino emocionando. Si nuestros líderes mejoran su aspecto físico, y no digo que tengan que ser estrellas de Hollywood, sólo que tengan un aspecto normal, como yo y como ustedes (excepto vos, vos y vos, que como mínimo tendrías que tirar a la basura esa riÑonera), tal vez comiencen el verdadero cambio, sólo que de afuera hacia adentro. ¿Es el comienzo de una utopía?


Publicado a las 00:23 a.m.


Post original

viernes, 13 de agosto de 2004

¡ERKE, CHARANGO Y AUTOBOMBO!





Este fin de semana largo tienen dos opciones: Irse a la ***** y pasarla bomba o comprar un ejemplar de la revista “La Mano”, donde un servidor ha publicado un nuevo capítulo de la historieta “Melvin Marvin” (ilustrada magistralmente por el gran dibujante Pablo Fayó) y pasarla también, más o menos bomba.


Como estímulo extra, les cuento que en la historieta hace un pequeÑo papel la FLOR GIGANTE DE IBARRA.


Buen fin de semana, ¡largo!


Post original

¡SI QUERéS COMPRATE UNA BRúJULA, PERO A Mí NO ME ARRUINES LA VIDA!





spidermoto1c.jpgEn estos tiempos en que la Fe en nuestro prójimo es un bien escaso, en los que adivinamos segundas, terceras y hasta cuartas intenciones (y reconozco que esto ya es mucho decir) en cada propuesta; en que mucha gente cree ser perseguida por una conspiración gubernamental y alienígena .que en el caso de USTEDES es falsa; en mi caso me reservo algunas sospechas-; en que no podemos tomar prestada una papa frita del completo desconocido de la mesa de al lado en el fast-food sin que nos eche una mirada cuando menos glacial; en estos tristes tiempos, digo, ejercito con más entusiasmo que nunca el abordaje a los peatones para pedir información.


Sea para pedir la hora o si .piensan que va a llover., el abordaje a desconocidos es una práctica que debería ser estimulada, para recomponer un poco la desconfianza mutua que ha socavado el tejido social (aunque no sé si es correcto usar las metáforas .socavado. y .tejido. en la misma oración).


Sin embargo, no puedo evitar cierta frustración cuando la gente no me sabe contestar dónde está tal o cual calle. Me irrita y no consigo ocultarlo, resoplando y chistando con fastidio ante estas muestras de ignorancia. Y sobre todo, de falta de hospitalidad.


Cuando uno se interna en un barrio o zona desconocida, pasa a ser una especie de huésped temporario de todos los habitantes de la zona. En la antigü el peregrino hasta hubiera sido recibido en la calidez de un hogar y convidado con pan rancio y leche de cabra, e invitado a descansar en un jergón de paja. No pido eso en la actualidad; sé que los jergones de paja escasean. Pero sí exijo algo más que una autosatisfecha confesión de ignorancia ante la pregunta .¿La calle Corralitos?.


No puede ser que la gente no conozca las calles del barrio en donde vive. Es un mínimo requerimiento del instinto de supervivencia. Tampoco puede ser que cada persona a la que uno se acerca diga que .no soy de la zona.. ¿Qué están haciendo AHí entonces? ¿Por qué no están en su casa haciendo algo útil? ¿Y qué pasa con los que Sí viven en la zona? ¿Se encierran tras sus ventanas enrejadas y bajan las persianas ante la visión de un desconocido como en un pueblo del Far West? ¿En dónde están? ¿En otro barrio que no es el suyo, tratando de averiguar dónde está la calle Corralitos, pero del partido de al lado?


¡Si se van a ir todos de su barrio a extraviarse como huérfanos, o si van a negarse a ayudar al viajero, que tomen algún recaudo! ¡Designen a un representante por cuadra que se encargue de responder las dudas de quien no se sienta obligado a cargar una pesada guía Filcar para ahorrarse el disgusto de ser abofeteado por la falta de colaboración del lugares medio! ¡De lo contrario prepárense para que su pequeÑo paraíso se convierta en un pueblo de pesadilla habitado por cientos de visitantes extraviados, deambulando como muertos vivientes, olvidado ya el motivo original de su llegada y musitando en una letanía fantasmal la palabra .Corralitoooos. Corralitoooos.!


Y tomen alguna medida contra el infaltable y taimado personaje que contesta .Ahí me mataste.. Este miserable quiere hacernos creer que si le hubiéramos preguntado cualquier otra calle del universo nos habría conducido allí sin extravío posible. Pero pregúntesele cuatro o cinco calles más y descubriremos que en realidad no sabe nada, y que a duras penas sabe atarse los zapatos. Sin embargo, no deja de decir .me mataste.. Fantaseo a veces con matarlo yo personalmente con mis manos desnudas, a ver si pocos segundos antes de morir también dice .me mataste..


Corona este artículo una vieja deuda: una foto de Papá Hombre AraÑa, Mamá Hombre AraÑa e Hijito Hombre AraÑa viajando en moto.


Publicado a las 00:21 a.m.


Post original

jueves, 12 de agosto de 2004

¡NO VOY A MANDAR A MI NENE A UN JARDíN QUE SE LLAMA “EL PIOJO SATISFECHO”!





JULIETARODRIGUEPOLL2.jpgEl Sr. Guillermo García nos envía un fragmento del “Tratado Universal de Reglas Vigentes Para Los Nombres de Las Cosas”:


Capítulo 56: “De los nombres a utilizar en jardines de infantes, parvularios, kindergarten y establecimientos similares”


“Art. 1°: Los citados establecimientos deberán ser denominados por una frase o una oración compuesta, en todos los casos, por:


a) El nombre de un animal, obligatoriamente, en diminutivo. Ej: El osito, El perrito, El lorito, etc. Está permitida la utilización de ambos sexos en la denominación.

b) Alguno de los siguientes adjetivos, a elegir: ‘ alegre’, ‘divertido’, ‘picarón’, ‘aventurero’, ‘viajero’. Otros adjetivos deberán contar con la previa aprobación del Honorable Tribunal de Nombres.

c) En reemplazo del punto (b), se podrán utilizar nombres de profesiones u ocupaciones que sugieran que el animal en cuestión lleva una vida plena de excitantes aventuras, p/ej.: ‘aviador’ ,’bombero’, ‘marinero’, ‘alpinista’, etc.


“Art.2° ‘De las onomatopeyas’: Las onomatopeyas estarán permitidas , taxativamente en los siguientes supuestos:


a) Batracios menores; a saber, ranas y sapos. Ej.: ‘El sapito glo glo glo’. Terminantemente prohibido el escuerzo.

b) Aves de corral, género masculino, Ej.: ‘El gallito kikiriquí.’


“Art.3° ‘Prohibiciones’: Están terminantemente prohibidos aquellos nombres que expresen o den la idea de que el animalito en cuestión realiza actividades ilícitas,o contrarias a la moral y buenas costumbres, o lesivas de la integridad física de terceros o la suya propia’. A continuación, (no textual), menciono una nota de los tratadistas en donde citan como ejemplo de este artículo el nombre ‘El pollito suicida’, ilustrado en el correspondiente cartel por un pollito saltando dentro de un sartén con aceite hirviendo.”


(La foto que acompaÑa este artículo fue enviada por la Srta. Julieta Rodríguez)


Post original

miércoles, 11 de agosto de 2004

¡LEGALIZACIóN DE LA CLONACIóN HUMANA EN POS DE LA REACTIVACIóN ECONóMICA Y TURíSTICA YA!





clon.gifTengo cientos de diatribas y opiniones polémicas pugnando por salir a la luz; tantas que a veces me cuesta decidirme y me taro y me digo .¿esto será una genialidad o una estupidez sin sentido digna de un primate inferior.? Por suerte la cartelera de estrenos cinematográficos acude, como una tabla salvadora, y me da la excusa perfecta para reciclar un artículo viejo y en un ligero estado de descomposición pero que por la arbitrariedad de la actualidad se convierte en un candente tema de último momento.


En este caso se trata del estreno de la película .El enviado 9/11“, que trata el siempre polémico tema de la clonación humana. A continuación, mis opiniones al respecto, que debido a mi gran coherencia interna (que algunos llaman .estancamiento mental con leve declive.) no ha variado desde el siglo en que se publicaron:


.Pocas cosas me causan tanto placer como la confirmación de que, a pesar del ejército de retrógrados que pugna por volver atrás el Reloj de la Historia, el Progreso Humano es una aplanadora que no se detiene ante nada, que continuará apisonando la Autopista del Futuro, si es necesario utilizando como asfalto los endebles cerebros de mis enemigos: Comedores de sushi, ejecutadores de diávolo y usadores de gorros de bufón.


.Esta confirmación se ve en los avances inexorables hacia la inevitable clonación humana, legalizada en la patria de William Shakespeare, Isaac Newton y Mr. Bean: Otra muestra de la amplitud de miras que convirtió a lo que básicamente era una isla poblada por bárbaros, puritanos y alcohólicos en una superpotencia durante más de cinco siglos.


.¿Cómo reaccionar frente a esta provocación a nuestras mentes? ¿Con debates de fondo a los que asiste un cura, un periodista, un científico y Alejandra Pradón en el programa de Chiche Gelblum o Mariano Grondona? ¿O tendrán nuestros gobernantes la lucidez para aprovechar esta oportunidad que nos ofrece la ciencia, no sólo para ponernos al frente de la avanzada tecnológica, sino para salir de la crisis en la que estamos inmersos?


.¡Legalicemos la clonación humana y gritémoslo al mundo! ¡Tomemos por sorpresa a las potencias mientras aún balbucean sus pruritos bioéticos y convirtámonos en una especie de Amsterdam de la clonación! No sólo nos invadirán los turistas- que intentarán una clonación como recuerdo en pequeÑos laboratorios instalados en una científica ‘zona roja’- sino que recibiremos monstruosos aportes económicos de un poderoso grupo: el de los multimillonarios dementes que quieren reproducir a sus familiares muertos.


.¿Queremos atraer a los inversores extranjeros? Ahí tenemos un verdadero filón de clientes potenciales. Una vez instalados aquí con ese fin, será pan comido llevarles proyectos para que prosigan invirtiendo y generando empleos. Ni siquiera deben ser proyectos muy razonables: Al contrario de los supergrupos económicos manejados con aburrida prudencia por asesores, contadores y marketineros, los millonarios dementes no dudan en poner millones de dólares para financiar las empresas más delirantes: Recordemos a Howard Hughes y su .Ganso Pulcro., el avión de madera gigante. ¿Qué no lograría nuestro país con el apoyo de una docena de Howards Hugheses, felices y agradecidos porque les hemos permitido resucitar a alguien muy parecido a su tía Carlota? Sin contar con las comodidades que recibiríamos de rebote; Después de todo, los clones tendrían nacionalidad argentina y sus .progenitores. querrán un entorno confortable para ellos. Dicho de otro modo: En seis meses tendremos baÑos públicos decentes, caminatas lunares para adultos y seÑales de fax agradables.


.Y si aún les quedan dudas acerca de las ventajas de esta novedosa técnica, estas son algunas de las razones por las que creo conveniente implementarla:


.1) Reproduciendo para siempre el material genético ya presente de la humanidad, nos aseguraremos de que no aparezca gente más imbécil que la que ya existe. Entiendo la objeción: Tampoco aparecerá gente más inteligente. Lo cual es bueno para el ego.


.2) Si una catástrofe genética extermina los cromosomas masculinos, la hembra de la especie podrá asegurar la continuación de la humanidad, creando un planeta habitado sólo por mujeres, como en las viejas películas de ciencia ficción: un verdadero paraíso para onanistas cultores de Sábados de Super Acción. Claro que habrá que seguir reproduciendo .in vitro. a algunos onanistas, para que puedan disfrutarlo.


.3) Si es cierto que los clones envejecen más rápido que su modelo original, tenemos la solución ideal al flagelo de la superpoblación. Cada vez seremos más, pero tendremos vidas más cortas, por lo cual siempre habrá espacio para continuar el proceso de reproducción. Y al ser más breves, nuestras existencias serán más intensas y glamorosas. ¡Seremos todos como James Dean! Muy pronto apenas salgamos de la Nursery ya estaremos planificando nuestro entierro. Y por cierto no tendremos que cuidarnos del alcohol ni de las mollejas: nuestro período de deterioro físico será extremadamente corto. ¡Por supuesto, no por esto nuestras vidas serán menos completas! ¿Acaso la mariposa, que vive un día, tiene conciencia de su brevedad? ¿Acaso nuestras vidas no son ya sino un chiste de Joe Bazooka frente a la infinitud temporal del universo? Al final seremos apenas llamaradas, suspiros, ráfagas pasando por la superficie de este planeta en una centésima de segundo: Lo más parecido a existir en un plano puramente espiritual.


.Pero este hermoso sueÑo, como todos los hermosos sueÑos, no va a generarse solo. Tenemos que presionar a nuestros gobernantes, en alto nuestras espadas simbólicas con forma de doble hélice, enarbolando pancartas con las efigies de Jorge Mendel y la oveja Dolly y gritando a voz en cuello: ¡BASTA DE REPRODUCCIóN SEXUAL!!! ¡CLONACIóN HUMANA YA!!! ¡YA!!! ¡YA!!!”


Publicado a las 11:22 p.m.


Post original

¿ES APOLOGíA DEL DELITO LA APOLOGíA DEL DELITO DE APOLOGíA DEL DELITO (RELOAD)?





El lector Peteco denuncia la siguiente apología del delito:


“En la parte de atrás del Mantecol aclaran: ‘… elaborado desde 1940 por ‘Maestros Paleros’”


Post original

¡AL FINAL SER INTELIGENTE ERA UNA ESTUPIDEZ!





Mario el Caníbal nos manda más consejos para ser inteligente:


“-Si se está en una reunión social hablar de los siguientes temas: Akira Kurosawa, Cine Iraní, Steve Jobs, Alan Greenspan, Friedrich Nietzsche, Kraftwerk.

“-Relacionar dos cosas completamente desconexas, pero decirlo con mucha seguridad, como la influencia del índice Nikkei con el éxito de ‘El Chavo’ en Latinoamérica (Nadie lo entiende…pero es tan raro que tampoco nadie pregunta…Y todos asienten con la cabeza).

“- Hablar mal de cualquier película que tenga mucho éxito (a excepción de las de Tarantino). Si alguien se ofende se debe decir ‘Mirá… No está mal que a vos te guste’

“- Tomar helado de mascarpone

“- Si hay otra persona considerada como inteligente hay dos opciones: Matarla y ocultar el cuerpo o aliarse. Un ejemplo de alianza: si alguien dice algo como ‘Videomatch’ o ‘Paulo Coelho’, mirar a la otra persona inteligente… Arquear una sola de las cejas… Y esbozar una pequeÑa sonrisa…”


Yo quería agregar que, no importa lo profundo e ingenioso que sea lo que uno está diciendo: se autodescalifica por completo si uno lo enuncia mientras se hurga la nariz (o tiene la bragueta abierta).


Post original

martes, 10 de agosto de 2004

Mozo Feo


mozo_th.gif





mozo.jpg


Post original

¡LO QUE IMPORTA ES EL CONTENIDO, A MENOS QUE VENGA CON PASAS DE UVA!





packs1.jpgYO: Una empanada de carne suave para llevar, por favor.


(La dependienta del local toma una empanada. Cuando está por envolverla en papel, Podeti la detiene.)


YO: No, está bien así, está bien así.

LA DEPENDIENTA: (RisueÑa) Ah, ¿te la llevás puesta?

YO: (Con una sonrisa condescendiente y falsa) Sí, sí.


(La dependienta intenta colocar la empanada en una bandejita de plástico transparente.)


YO: No, está bien, me la llevo así, no hace falta la bandejita.

DEPENDIENTA: (trata de poner la empanada en una bolsa) Dejame aunque sea darte una bolsa.

YO: No, no quiero bolsa, dame la empanada, por favor.

DEPENDIENTA: (Envuelve la empanada en medio papel film) Bueno, tomá… Te la envuelvo así…

YO: No, no quiero papel film ni bandejita ni paquetes ni bolsas, solamente quiero una bendita empanada. ¿Es tan complicado de entender?

DEPENDIENTA: (Manipula diferentes elementos para improvisar paquetes) Te doy una bandejita de cartón… Te la envuelvo en un volante… Aunque sea dejame darte un tenedor…

YO: Usted es estúpida o malvada o tal vez ambas cosas. No quiero ninguna de sus papeletas ni paquetes patéticos; Todo lo que quiero es una empanada para poder irme de este lugar infernal.

DEPENDIENTA: (Agarra una servilleta de papel) Una servilleta, te doy una servilleta… Si no te vas a engrasar los dedos…

YO: ¡No! Prefiero limpiarme con mi propia saliva antes que seguir en este espiral sin sentido de packaging infinito. No quiero reservorios. La empanada misma ya es un reservorio. Si fuera por mí le diría que me dé el relleno. ¡Deme el relleno!

DEPENDIENTA: (Sudando, con la mirada entre hostil y desequilibrada) No se puede hacer eso. Tiene que llevarse un reservorio. ¡Llévese un reservorio!

YO: ¿Qué es lo que nos pasa? ¿Cuándo nos hemos convertido en fanáticos enfermizos del packaging hasta estos límites de demencia? ¿Tanta es nuestra necesidad de vivir congelados en una postal de la infancia que queremos imaginar que cada adquisición tiene el suspenso y el colorido envoltorio de un regalo de cumpleaÑos?

.Si yo no le ponía coto, usted me envolvía la empanada en papel film, la ponía en una bandejita donde colocaba unas servilletas a manera de pequeÑas frazadas, a eso mismo lo envolvía en papel atado con un piolín y luego lo metía en una bolsa llena de volantes, imanes, calendarios y cubiertos de plástico. ¡Para que yo, luego de sortear todos esos obstáculos y llegue a la empanada, la encuentre fría y su relleno en estado de descomposición!

DEPENDIENTA: (Se arranca los cabellos, con la mirada extraviada) Una canastita… Déjeme improvisar una canastita con mis cabellos…

YO: Si voy al supermercado me ponen de a dos ítems por bolsa para que me lleve la mayor cantidad de bolsas posible, para que me vuelva loco tratando de agarrar cuatrocientas manijas al mismo tiempo. ¡Si no quieren sus bolsas, no las pidan! ¡No me las encajen a mí! ¡No quiero el recipiente, quiero el contenido! ¡Quiero la empanada, y de ser posible el relleno, y de ser posible los nutrientes del relleno! ¡Los nutrientes! ¡Deme los nutrientes!

DEPENDIENTA: (Súbitamente fría, persuasiva y lúcida, con la lucidez del Mal) Pero, ¿cómo saber dónde termina el envoltorio y empieza el contenido? ¿Acaso nos acercamos a nuestros seres queridos por sus fantasmas y deseos más profundos o porque le quedan bien ese par de pantalones apretados o tal vez nos hace reir imitando la risa de Curly? ¿Acaso somos, biológicamente hablando, algo más que bolsas de esperma los hombres y matrices con patas las mujeres?

YO: .¿Matrices con patas.?

DEPENDIENTA: Bueno, no sé si la expresión es de lo más elegante, pero, ¿acaso una frase elegante no es más que el envoltorio publicitario de un concepto vacío?

YO: ¡Usted es malvada! ¡Deme los nutrientes! ¡Deme los nutrientes!


Podeti le arrebata la empanada, la abre al medio y se echa a la boca el relleno, y trata de extraer sus nutrientes mientras la dependienta intenta empaquetarlo con una pistola inyectora de acetato. Forcejean y Podeti huye. En la puerta se encuentra con un promotor disfrazado de empanada, lo derriba de un puÑetazo y logra escapar por primera vez de un negocio con lo esencial, sin estar atiborrado de bolsas y paquetitos superfluos.


Por supuesto, no hace falta que aclare que esta escena, palabras más, palabras menos, se repite a diario en millones de comercios de nuestro planeta (Más de uno de ustedes debe haberla vivido casi textualmente). Esperemos que las autoridades acaben pronto con este flagelo.


Publicado a las 11:34 p.m.


Post original

¡AL FINAL NO ERAS TAN TONTO COMO PARECíAS!





Más técnicas para ser inteligente, propuestas por la Srta. Lupe Romero:


“-Sonreir permanentemente aún cuando se esté hablando de temas que parecen serios; si uno esboza permanentemente una sonrisa los demás pensarán que una está un paso más allá de lo que se dice.


“-Comentar trivialidades aunque no tengan punto en común con el tema que se está tratando; Ninguno de los estúpidos que estén planteando el problema se va a animar a preguntar qué relación puede tener con el tema en cuestión, mientras se devanan los sesos ud puede seguir sonriendo…


“-Siempre sonriendo, tomar notas sobre lo que se dice, usar signos de admiración, anotar los conceptos que suenen más rimbombantes y dibujar flechas que unan unos con otros; es importante tener marcadores de colores para hacer distintas flechas.


“-Al finalizar la reunión, ofrecerse para organizar una cena cuando esté el proyecto terminado, ya que estuvo sonriendo, tomó notas de lo mas importante y estuvo tan tranquilo como para hacer chistes o comentar trivialidades; con esta proposición no cabrán dudas de que ud ya tiene todo cocinado y si es realmente audaz, proponga una fecha concreta.”


A éstas quería agregar el uso de ropa oscura o negra. Encuentro que con ropa negra uno toma el aspecto de intelectual existencialista. En cambio, la ropa colorida denota inmadurez o infantilismo, sobre todo si tiene un Snoopy gigante o un muerto viviente de grupo de heavy metal.


Post original

lunes, 9 de agosto de 2004

¡MIRá, SI TENéS ALGO QUE DECIRME DECíMELO DIRECTAMENTE EN VEZ DE HABLARME DE LA SELVA AMAZóNICA!





Tengo que agradecer a los lectores de este weblog por sus múltiples aportes, ya sea bajo la forma de autoritarias invectivas como de profundas dudas humanas. Desgraciadamente, mis múltiples compromisos laborales y sociales .sobre todo sociales, no quiero dar la imagen de que pertenezco a la clase trabajadora . no me permiten responder a todos como es debido. Es por eso que decidí adquirir un programa de computadora diseÑado para contestar automática y sabiamente todo tipo de preguntas.


Lamentablemente, el PATRIARCA DE LOS PáJAROS 2.0, que hubiera sido ideal para este menester, estaba un poco fuera de mi alcance monetario; así que tuve que conformarme con un simulador para practicantes de psiquiatría, que imita el comportamiento de un paciente con tendencias paranoicas. Creo que de cualquier forma es mejor que nada. Los dejo con el DR. PARANOIDE XP, que pasa a contestar sus consultas:


.Algún día nos vamos a llevar un disgusto. Alguien va a terminar en el hospital por comerse la figurita rígida que viene dentro de los paquetes de papa frita. ¿No toman conciencia los fabricantes de que el consumidor agarra las papas de a montones, se las mete en la boca y nunca mira dentro del paquete? ¿Hasta donde piensan llegar con esta amenaza a la salud?. (Un lector cuyo nombre se me ha perdido)


DR. PARANOIDE: MIRá, SI ME QUERéS AMENAZAR DECíMELO DIRECTAMENTE. ME PARECE RE COBARDE DE TU PARTE QUE ME QUIERAS CONVENCER DE QUE ME VOY A MORIR .ACCIDENTALMENTE. LA PRóXIMA VEZ QUE ME COMPRE UN PAQUETE DE CHIZITOS. EN TODO CASO, MI ABOGADO YA TIENE TU NOMBRE Y TU DIRECCIóN EN UN SOBRE CERRADO, DONDE SE TE SEÑALA COMO PRINCIPAL SOSPECHOSO SI ME PASA ALGO.


.Uno de mis juegos infantiles favoritos era la escondida, y recuerdo que de chicos cuando jugábamos decíamos, llegado el momento, .piedra libre.. Digamos que jugué a la escondida hasta el aÑo 82. Algunos aÑos después, recuerdo haber visto chicos jugar y noté que habían reemplazado el .piedra libre.’ con la palabra .pica’. Entiendo que esta costumbre sigue hasta ahora, y nunca nadie me supo decir cuándo cambió ese canto o invocación que era parte del juego, aunque me animo a situarlo en los ochenta, digamos entre el 83 y el 90. Cualquier luz sobre este asunto será enormemente apreciada.. (Guido, desde Montreal)


DR. PARANOIDE: NO ENTIENDO. ¿QUé ME QUERéS DECIR CON ESO? SI ME ESTáS TRATANDO DE DECIR QUE SABéS DóNDE VIVO, QUE ME DESCUBRISTE O ALGO ASí, ENTERATE QUE DUERMO CADA NOCHE EN UN DOMICILIO DISTINTO, ASI QUE CUALQUIER INTENTO DE TU PARTE VA A CAER EN SACO ROTO. TODAVíA NO DESCIFRé LO QUE QUERES DECIR CON LA PALABRA .MONTREAL., PERO EN CUANTO LO DESCUBRA TE VAS A ARREPENTIR DE TUS AMENAZAS!


.Mi compaÑera de trabajo se queja a diario porque cada vez que tiene que escribir su nombre la insistente PC, en lugar de escribir Mariángeles se empeÑa en devolverle un insólito .Marianuelas…. ¿Acaso alguien sabe lo que es eso???. (Sweet-K-Andy)


DR. PARANOIDE: ¿QUé ME ESTáS QUERIENDO DECIR? ¿POR QUé ME CONTáS ESO? MIRá, SI ME TENéS QUE DECIR ALGO DECíMELO DIRECTAMENTE EN VEZ DE ANDAR CON TANTOS RODEOS. SI LO DE .PC. ES UNA ALUSIóN AL PARTIDO COMUNISTA, ME PARECE RE MACCARTISTA DE TU PARTE Y QUE YO NO QUIERA DONAR MIS óRGANOS PORQUE PIENSO QUE ES PARTE DE UN COMPLOT NEOLIBERAL PARA INVASIONES A MEDIO ORIENTE CON LA VENTA DE MI HíGADO NO ME CONVIERTE EN COMUNISTA. (ADEMáS, ¿CóMO TE ENTERASTE DE QUE NO QUIERO DONAR MIS óRGANOS??? ¿QUIéN TE LO DIJO? ¿ALGUIEN MUY CERCANO A Mí?)


“Propongo, mis queridos coterráneos, que elijamos un día para matar al enano enque todos llevamos en el bolsillo. Ese enano que enreda cualquier cable que metamos dentro. (…). Sólo le bastan dos minutos para enredar el cable de mis auriculares, que meticulosamente puse dentro de mi bolsillo con esmero y cuidando de no enredarlos.

“¿Cómo hace este enano maldito para hacer unos nudos indesarmables en tan corto tiempo? ¿Es que es un enano ex marinero? ¿Cómo diablos consigue anudar con tanta habilidad cables que no podría yo mismo enredar ni aun proponiéndomelo? El que no quiera aceptar la existencia de estos enanos endiablados, es solo por que no quiere hacerse cargo de una inpostergable solucion.

“Solo estoy esperando la seÑal, díganme cuando lo hacemos. Que sea por el bien de nuestros hijos, de nuestros nietos. Que puedan sacar los cables de la misma manera en que los han puesto. Por un futuro sin enredos. ¡Tomemos valor!” (Julian Aduriz)


DR. PARANOIDE: ¿QUé ME éSTáS QUERIENDO DECIR? PUEDO ENTENDER PERFECTAMENTE TU TEORíA DE LOS ENANOS DE LOS BOLSILLOS Y ME PARECE TOTALMENTE LóGICO Y CREíBLE QUE EXISTAN Y LAMENTO HASTA EL DíA DE HOY HABER SIDO TAN NEGADOR DE NO NOTARLOS NI HACER NADA AL RESPECTO. PERO, ¿Y TODO LO OTRO? LO QUE NO ESTáS DICIENDO. ¿QUé ME QUERéS DECIR CON LO QUE EVITáS DECIR? ¿QUé ESTáS OCULTANDO? (Respiración agitada) MICRóFONOS, ¿NO? ¿DóNDE PUSISTE LOS MICRóFONOS? ¿Y LOS MICROCHIPS? EN LA CORONA QUE ME HICE HACE DOS AÑOS, ¿NO? ¿AHí TENGO EL MICROCHIP? ¡YA SABíA! ¡SE TE ACABó EL JUEGO, QUERIDO! ¡NO ME VAS A LOCALIZAR TAN FáCILMENTE, “JULIáN” (SI DE VERDAD TE LLAMáS ASí)! UNA TENAZA… ¿DóNDE HAY UNA TENAZA? NO IMPORTA, ESTE ALICATE PARA LAS UÑAS ME PUEDE SERVIR. ¡DéJENME! ¡SUéLTENMgemÑ k4335f


Bueno, sepan disculpar las molestias ocasionadas. He debido desconectar el programa por un rato para hacerle un par de actualizaciones y cosas de esas. Mientras tanto, espero que haya servido para despejar sus dudas. Hasta luego.


Publicado a las 11:56 p.m.


Post original

¡DEJAD QUE LOS NIÑOS SIEMBREN LA ANARQUíA A SU GUSTO!





Otro primero o segundo domingo de agosto ha pasado y aún no hemos logrado desarrollar el Día del NiÑo perfecto. Por suerte la Srta. Mercedes González nos envía estas propuestas para utilizar dentro de 364 días:


“Que se hagan tours para niÑos:

“-Un día en la veterinaria: se cierra al público, los niÑos podrán permanecer dentro del establecimiento y tendrán libertad de abrir jaulas, alimentar y jugar con todos los animales. Por supuesto, podrán llevarse a casa una mascota y al/los ‘compaÑerito/s’ de ésta para que no se ponga triste.

“-Un día en la perfumería (especial para niÑas): se podrá hacer uso y abuso de todos los lápices labiales, lápices delineadores, sombras, purpurinas y demás. Todos los cosméticos y perfumes se encontrarán ubicados en los estantes de abajo y habrá canastitas forradas en peluche rosa o lila en las cuales las niÑas podrán poner todo lo que quieran llevarse a casa.

“¡Feliz día del niÑo!!!”


Post original

Yo contra el Ketchup no Solicitado!





ketchup.gif


Post original

¡NO ENTIENDO NADA DE LO QUE DECíS, PERO DEBE SER UN PROBLEMA TUYO!





grodd.jpgNo soy un amante del conocimiento rebuscado o abstracto. Disfruto de los conocimientos concretos y en dosis mínimas que nos da el .Animal Planet. o la lectura de una edición de .Selecciones. del aÑo 56. Si me voy a dormir habiendo aprendido, por ejemplo, que el hipopótamo es la bestia africana que provoca más muertes humanas, siento que el día no ha sido aprovechado y sólo siento algo de ansiedad por el momento adecuado para soltar ese dato y asombrar a mi prójimo.


Por eso evalué que mi visita a la Granja Educativa de la Facultad de Agronomía había sido fructífera al irme de allí con los datos necesarios para diferenciar un pato de un ganso. O tal vez se trataba de la diferencia entre el pato hembra y el pato macho. No estoy seguro. Sé que el detalle tenía algo que ver con algo relativo a la forma de sus colas, aunque no puedo asegurar de qué se trataba.


Ahí tienen el problema. El valioso conocimiento del que me había apoderado, que me había hecho sentir en posesión de un pequeÑo tesoro, se ha evaporado con el paso de algunas semanas. Estoy convencido de que en su momento presté atención, que me había interesado y había logrado aprendérmelo. Pero ya no existe. Se fue. Es apenas un fantasma que me acecha bajo la forma de .algo relacionado con un pato y su cola..


No es grave, dirán ustedes. Puedo volver a averiguarlo en cualquier momento; Nada más errado. En primer lugar, no pienso tomarme el trabajo de volver a averiguar algo que ya había aprendido, y no de un libro sino con el objeto de estudio enfrente haciendo .cua cua. y la explicación de una profesional agrónoma que nos hablaba a todos como si fuéramos niÑos. Es como volver a cursar la secundaria porque no tengo idea de cuál era la fórmula física de .potencia..


Y en segundo lugar, lo que sí es grave es la comprobación de mi brusca declinación cerebral; Mi cabeza es un balde repleto donde los nuevos conocimientos intentan entrar y desbordan al instante; algunos buscan refugio en la memoria de corto plazo, y por unos días creen haber encontrado un hogar confortable, pero luego son desalojados impiadosamente. Así no hay forma de causar sensación en una fiesta.


Por suerte .y aquí es donde este lamento se convierte en el servicio público que me enorgullezco de brindar . tengo a mano el Manual Básico para Ser Inteligente. Siguiendo estas sencillas instrucciones nadie se dará cuenta de nuestra precoz decadencia:


-Use anteojos. Si no le da un aire intelectual, al menos disimulará su mirada vidriosa o bovina.

-Hable con voz grave y con cierto amaneramiento, al estilo Martín Caparrós.

-Si se es mujer, hable con una voz grave y rasposa de fumadora empedernida tipo psicóloga de la generación del sesenta.

-En las reuniones laborales, intervenga lo mínimo posible para que nadie se de cuenta de que no entiende nada (y para crear una imagen de pensador profundo y silencioso). Ensaye, en casa, una mirada de atención y comprensión que pueda mantener mientras piensa en qué va a pedir en el almuerzo o cómo era eso tan gracioso que le dijo un amigo hace un rato.

-En esas mismas reuniones, de vez en cuando diga algo no demasiado comprometido. Por ejemplo, si alguien dice, .habría que empezar el día 22., diga .que ya sería la semana que viene. (con voz tipo Martín Caparrós). Igual, por las dudas, no diga nada, que lo más probable es que la embarre, pedazo de adoquín.

-Use barba candado.

-Si alguien dice algo que parece inteligente (aunque, claro, usted nunca estará seguro de que realmente lo sea, querido borrico), agregar en seguida algo que apoye esa posición. En el recuerdo de los demás parecerá que usted tiene tanto mérito como el otro, y hasta que de algún modo lo ha superado, porque habló último. De cualquier modo, recuerde: siempre por las dudas cállese la boca.

-En general, abúrrase.

-No diga que ve los siguientes programas: .Videomatch.; .La Peluquería de Don Mateo.; .Nosotros también nos equivocamos.. En cambio, se considera una genialidad posmoderna ver .Polémica en el Bar. (aunque criticando duramente a sus protagonistas). Ver .Indomables. directamente lo hace acreedor al premio Nobel de Física.

-Tenga amigos a quienes el cerebro les funcione. Cuando no entienda una instrucción verbal (lo que ocurre, en general, siempre, estúpido cabeza hueca), asienta con la cabeza y luego pídale a esos amigos que se las expliquen en privado con un dibujito.

-Es sabido que la gente inteligente tiene un gran sentido del humor. Ensaye una .risita solapada., y suéltela de vez en cuando, como si hubiera entendido una agudeza o el absurdo de una situación que a los demás se les escapa. Si alguien le pide una explicación, siga riéndose para sus adentros mientras dice .nada, nada..


Siguiendo estas indicaciones podrá, en el lecho de muerte, divertirse frente a sus deudos diciéndoles .Adivinen qué: ¡No he entendido NI JOTA de lo que me estuvieron hablando desde el primer día en que los vi!.


Publicado a las 01:09 a.m.


Post original

viernes, 6 de agosto de 2004

¡LA LUCHA CONTRA EL MAL NUNCA SE DETIENE, EXCEPTO AHORA QUE VIENE EL FIN DE SEMANA!





últimas consideraciones sobre el Mal:


“No debemos olvidarnos de aquellos que, cuando estamos retorciéndonos de bronca y rabia por algo malo que nos pasé, aparecen y dicen: ‘¿Viste? Es como yo decía’ o ‘Yo te avisé’, siempre bajo una sonrisa entre malévola e hiriente, como si fueran el Dr. Lecter disfrutando el hígado de un músico desafinado con chianti y poniendo cara de circunstancia.” (Gust)


Por último, POLéMICAS DECLARACIONES del lector Esteban de San telmo:


“Básicamente, (los malvados) son de baja estatura (entre 1,65 y 1,68, entre 1,60 y 1,64, son petisos, que son bastante malos pero no tanto como los bajos,menos de 1,60 son enanos, que son buenos).


“Los bajos son la encarnación del mal, muchas veces a pesar de ellos mismos, y su vida sería totalmente distinta si hubieran medido diez centímetros más, es terrible, pero es así nomás.


“Los bajos no odian a los altos – como podría suponerse – odian a los de estatura normal, a los que miden 1,77 – por ejemplo – como yo.


“Los bajos son terribles, ya que no se consideran petisos pero saben que lo son…aún sin serlo, es un terrible dilema el que tienen, gente muy peligrosa. Atención con los que miden entre 1,65 y 1,68 !!! son capaces de las peores cosas!!!”


Como sé que va a causar problemas desde ya aclaro que YO NO TENGO NADA QUE VER (Y me ofrezco, siempre desde el respeto y la buena onda, a averiguar aprovechando mi ilimitado PODER MEDIáTICO la dirección y seÑas personales del lector -por lo pronto ya conocemos su altura y barrio- para que las huestes de bajos puedan tomar represalias tranquilamente).


Buen fin de semana y feliz día del niÑo a su niÑo interior y a sus niÑos exteriores. (Pueden entretenerlos con esto)


Post original

Coso 38: El “Toco”


Coso38_th.gif





Coso38.gifMariano de Mar del Plata nos aporta al “‘Toco’ o ‘Tocko’, un canuto de plástico con tapa de tamaÑo de una banana chica que se colgaba del cuello (venía con un hilo para tal fin), donde se podía guardar la plata, las llaves y demás yerbas (no seas mal pensado por lo de ‘yerbas’). Era parecido al estuche de plástico que viene adentro de los huevos Kinder, pero más alargado y obviamente más grande. Se publicitaba como la solución para llevar las cosas a la playa, la pileta, etc. cuando no tenés bolsillo y aún para meterte al agua. El slogan era ‘más a mano que en la mano’.” Como dato innecesario agrega que “nunca logró ingresar al ranking de lo ‘in’ del verano de la revista Gente.”


Post original

Relación Enfermiza


bowling_th.gif





bowling1.jpg


Post original

jueves, 5 de agosto de 2004

¡LOS úNICOS PRIVILEGIADOS SON LOS NIÑOS Y LA GENTE QUE SABE MOVER LAS OREJAS!





og-31.gifNIÑO, en este día del NiÑo que se acerca, brindo porque todos tus deseos se hagan realidad:


¡Que, ya que estás convencido de que el hilo dental es fluido del Hombre AraÑa, alguien (no yo; le he dado muchas vueltas al asunto y no he llegado a nada) pueda sugerirte alguna explicación razonable de por qué nos pasamos fluido del Hombre AraÑa entre los dientes (para que todo cierre con cierta lógica), y de paso que alguien le sugiera a tu padre dónde puede encontrar hilo dental barato para que puedas extraerlo y jugar con él con cierta tranqulidad!


¡Que, según tu teoría, el video club sea de tu propiedad (he notado que cuando vas junto a tu padre a devolver las películas estás convencido de que vas a .guardarlas.)!


¡Que a tus padres se les ocurra una forma de convencerte de cuando el Supermercado está cerrado no hay MONSTRUOS sueltos en su interior!


¡Que nadie te fuerce a la PRIMITIVA e ILóGICA costumbre de .compartir.! En cambio, que a los demás sí los obliguen a .compartir. contigo. Pensándolo bien, que todo sea de TU PROPIEDAD, lo que puede simplificar bastante las cosas. (¡Esto incluiría todo el hilo dental del mundo y el video club!)


¡Que tus padres, esos seres imperfectos y de constitución endeble, sean reemplazados por robots indestructibles y de energía infinita, y que puedan doblar un colchón de gomaespuma por la mitad una y otra vez jugando a que es la boca de un cocodrilo gigante durante horas, sin aburrirse ni agotarse!


¡Que puedas decir todas las malas palabras o insultos que se te ocurran, y que tus padres se escandalicen horriblemente pero que no se enojen e incluso que te compren unas figuritas de Harry Potter como premio (a pesar de que se hayan escandalizado y espantado)!


¡Que te sea dada la posibilidad de alcanzar todos los objetos frágiles o de valor sentimental que tus padres han puesto fuera de tu rango, en los estantes más altos, arriba de los roperos o colgados de las lámparas, tal vez mediante un dispositivo mecánico, o utilizando el hilo dental a la manera del fluido del Hombre AraÑa! ¡Que luego puedas sembrar la plaga y la destrucción sobre estos objetos sin represalias ni amonestación de ningún tipo!


¡Que haya una película del Hombre AraÑa donde también aparezca Batman y los Teletubbies y los Power Rangers y Harry Potter y Dexter y Thomas la Locomotora, donde luchen entre ellos y también contra el Dr. Octopus (pero que no sea demasiado terrorífico, y sea vencido rápidamente)! ¡Que en la película no haya PARTES DE AMOR ni BESOS, y en lo posible que no haya PARTES DONDE HABLAN! En todo caso que las partes de amor y donde hablan transcurran al mismo tiempo que vuelan entre los edificios o se dan patadas. ¡Que cuando termine la película (cuyo sonido debería estar razonablemente bajo) aparezcan los Teletubbies, en vivo, digan .Ota vez, ota vez. y pasen toda la película de nuevo, y en esa parte se pueda dar vueltas por el cine o asomarse al del asiento de adelante y decirle .hola. o salir afuera. También puede haber un MONSTRUO, pero sólo por un rato muy cortito y que venga acompaÑado de unos carteles que digan .es de mentira. (lo mismo se aplica para la aparición de un FANTASMA), y además en este caso que aparezca Scooby-Doo. También pueden aparecer Nemo, el Pato Lucas y Jack (de .El ExtraÑo Mundo de Jack.). LUego podrían pasar la película de nuevo una vez más.


Y que al final repartan caramelos, leche chocolatada e hilo dental.


Publicado a las 11:47 p.m.


Post original