Desde los inicios del ciclo de las cuatro estaciones, el hombre ha sacrificado en las épocas de canícula la Excelencia Cultural en bien de la conservación de agua en el organismo. Pero, ¿es posible revertir esta lamentable situación? Para ello necesitamos analizar las dos culturas antinómicas y llegar, por fin, a la síntesis ideal entre Hegel y los Culos Bronceados en Tanga.
Teatro con Mayúsculas: Shakespeare. Moliere. Ibsen. Sesudas obras polacas sobre el Exterminio y la Desintegración del Ser. Superproducciones con tambores, sangre de chancho y arneses tipo La Fura dels Baus.
Teatro veraniego: Obras en Mar del Plata o Villa Carlos Paz con nombre tipo “Me pica la Tarariiiiiira!” y la intervención de subhumanos televisivos con senos plastificados o pelo en la espalda.
La Integración: Organización de festivales teatrales a mitad de camino entre la Capital y Mar del Plata –en San Clemente, por ej.- con Cinthya Fernández protagonizando ¡Wielepole, Wielepole! (obra con maniquíes e instrumentos de de tortura de Tadeusz Kantor), dirigida en conjunto por Gerardo Sofovich y Ricardo Bartís. Aplicación de un subsidio per cápita para obligar a la gente a que vaya.
Música con Mayúsculas: Mozart. Haendel. Schoenberg. Free jazz. Visita a la Argentina de alguna leyenda del rock de más de 70 años a precios monstruosos.
Música veraniega: Festivales de rock barrial en parques tapizados de hormigón caliente, donde el primitivismo musical se da de la mano con la deshidratación. Hits del verano. Bases rítmicas expelidas por un parlante en las sesiones hitlerianas de “step” o “gym” o “aerobox” de los paradores playeros.
La integración: Recorrido musical por los hitazos veraniegos más bodrios de todos los tiempos, desde “Aserejé” a “Ai seu chi pegu”, en versión de música deconstructivista para filarmónica, dirigida por Zubin Metha, no en el Colón, sino en algún balneario de Colón, Entre Ríos (lugar neutral).
Danza con Mayúsculas: El Lago de los Cisnes. Grupo de Danza Contemporánea del San Martín. Experimentos de “Video Danza” del Rojas. La película esa de Pina Bausch en 3D que salió ahora.
Danza veraniega: Pasitos del verano. Murgas sin ritmo ensayando para el Carnaval, apareciendo -tal como el diablo de una caja de sorpresas- de los rincones y callecitas más insospechadas. Corsos oficiando de Némesis de automovilistas de ultraderecha.
La integración: Decreto de Necesidad y Urgencia para obligar a los murgueros a reemplazar sus coloridos y lentejuelados uniformes por sobrias calzas de lycra negra, e incorporar una grabación tipo danza experimental –sonido de agua corriendo, por ej.- al set de tamborileros.
Literatura con Mayúsculas: Faulkner. Joyce. Kundera. Bolaño. Laiseca. Aira. Libros de Historia de la Corrupción Papal o la Opresión del Patriarcado o ambas cosas.
Literatura veraniega: Sheldon. Katzenbach. Paluch. Intrucciones de crucigramas. Columnas humorísticas en revistas semanales de actualidad. Artículos del género “Lucidez Impostada” contra el pasatismo de verano, comentados con desgano por los locutores suplentes de la radio para instalar una breve polémica. Fragmentos de literatura editados en suplementos progres (tipo 400 renglones incomprensibles del “Ulises”).
La Integración: Reedición de clásicos de más de 900 páginas sobre la Condición Humana, insertándole cada “x” cantidad de párrafos (calculada mediante un algoritmo) alguna intriga de espías o chantaje, diálogos compuestos exclusivamente de monosílabos y uno que otro mantra para autoconvencerte de que Tú Eres la Personita Más Especial del Planeta.
Cine con Mayúsculas: Kieslowski. Bergman. Fassbinder. Pasolini. Kiarostami. Y si me agarrás en un buen día, algún Coppola, algún Scorsese o un Eastwood (¡tiene un reality!), pero hasta ahí, viste que se re vendieron al Sistema.
Cine veraniego: Cualquier cosa, mientras tenga aire acondicionado (cosa que baja a niveles catastróficos el nivel de exigencia artística)
La Integración: Prohibición en los cines de todo el país del aire acondicionado, y obligación POR LEY del consumo de pochoclo, pero sin gaseosa. De ese modo, el sufrimiento y la deshidratación implicados en la asistencia al cine obligarán al espectador promedio a decidirse sólo por las grandes Joyas de la Cinematografía.
Confiamos en la pronta aplicación de estas propuestas en lo posible abril/mayo, porque me acaba de llegar una invitación para ir a Las Toninas y no estoy para premios Nobeles, sóri.
jueves, 3 de enero de 2013
“Cultura de Verano”: 5 propuestas para su Destrucción
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario