sábado, 27 de agosto de 2011

¡Galería de chivetes!


¡BANGGG, BONNGGG, BUNNGGGHH! Y era hora a más de un mes de su lanzamiento, epa epa te tomaste tu tiempo flaquito, de lanzar el CHIVETAZO de “Correrías del Sr. Y la Sra. Rispo”, la mejor historieta de los últimos años. No sé si tengo mucho más para agregar a la catarata de ELOGIOS UNÁNIMES que ha concitado la cosa, de la que se han dicho cosas como “brillante”, “perfecta”, “master class”, “inteligente”, “historieta de la san puta” y alucinaciones como “la historieta argentina debe andar muy bien si produce libros como éste”. ¡Es cierto! La historieta argentina anda muy bien justamente porque cuenta con el Sr. Parés –y no al revés, claro. Sería mejor, claro, si el resto le diéramos una mano, pero por ahora parece que en ésta está solito.




El libro de Parés es de esos que te llevan de la nariz y no te sueltan; tiene drama psicológico, persecuciones, diálogos hilarantes, incesto, giros inesperados, horribles asesinatos y hasta páginas y páginas y páginas donde los personajes no hacen más que caer por un barranco. Sí, y también tiene posmodernismo, tieeeene, tieeene posmodernismo, ¿cómo no va a tener posmodernismo? Si Parés es de la “Generación X” -o casi. Los diseñadores de cosas pueden comprarlo tranquilos porque tiene posmodernismo, tiene unos collages demenciales de avisos antiguos –que son una genialidad- y “diseño-homenaje” a Patoruzito, pero los tiene como ingrediente y recursos, no como bandera. El libro es profundo, divertido e intenso. Como la vida misma. ¡Así que todos más que contentos! Seguiría durante horas, pero se me están acabando los elogios superlativos del idioma castellano.




¡Ah! Pará. Sólo una cosa más: Entre todas las cosas que se leen últimamente por curiosidad, obligación, porque hay que estar al día, porque refleja la obra de un autor reconocido o porque lo escribió tu maridito, este es uno los pocos libros publicados últimamente (me refiero a la última década) que se lee por placer. Léanlo y van a notar la diferencia. No, eso nada más.




Para conseguirlo, consulten las direcciones acá.






¡HUMMPA-HUMMPA-PUMMPAAAA! Para aquellos que quieran dominar el oficio de las letras en serio, recomiendo ampliamente el Taller de Novela del Sr. Carlos Busqued, (a) Borderline Carlito, que se desarrollará en la Fundación TEM. Carlos Calvo 4319, piso 1, los Miércoles de 19 a 21 a partir de septiembre (sí, la semana que viene). El Sr. Busqued (o el Sr. Carlito, si prefieren) cuenta como CV haber escrito la novela “Bajo este sol tremendo”, finalista del Premio Herralde del 2008 y de notable repercusión nacional e internacional Para más. Y aparte, qué joder, el blog que tiene es morrrtal!!! Para más información sobre cómo anotarse consultar aquí. Avisen que los mandé yo cuando les publiquen la novela, porque una parte de las regalías yo creo que me debería tocar a mí, por haber tenido la idea. La idea de publicar el chivo).




¡BOING, BOIIINGGGG, BOIIIIINGGGGGGGGGG!!!! Y por fin, sshho. El lunes 29 en el SHA, Sarmiento 2255, en el marco de “Teatro x la identidad”, se realizará “Nunca es triste la Verdad”: Una charla pública de la actriz y cantante Cecilia Rossetto con dos hijos de desaparecidos: Juan Pablo Mantello y Victoria Montenegro -quien es, además, una nieta recuperada por las Abuelas. Mientras se habla de estas cosas tan serias y Cecilia canta con su poderosa voz, acompañaré dando la nota discordante en algún lugar indeterminado del escenario, haciendo mis garabatos en vivo. La cosa es a las 20:30 y están todos invitados. Entrada libre y gratuita.



Eso es todo por hoy, ci vediamo.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario