jueves, 18 de agosto de 2011

¡Carta abierta a mis desconocidos!


ESTOY CANSADO. La gente desconocida por la calle me dice cosas, y no cosas copadas como “Qué groso que sos”, “¡Pero si es el bloguero de fama internacional Podeti! ¿A cuánto el autógrafo? Dame diez”, “Estás más bueno que Lassie” o “Tomá, me sobran estos tres mil euros y te los doy a vos, porque creo que los vas a saber invertir con más sabiduría. ¡Y aparte te los merecés, qué tanto!”.



No; me dicen otras cosas, que no son esas. Y me las repiten mucho, como si no me las hubieran dicho ya. Entiendo que a veces los desconocidos que se me cruzan también son desconocidos entre sí, por lo que se les hará difícil ponerse de acuerdo. ¡Igual podrían hacer un esfuercito! En fin, me voy a tener que poner YO a poner en PÚBLICO CONOCIMIENTO usando un MEDIO MASIVO DE COMUNICACIÓN las cosas que NO QUIERO QUE ME VUELVAN A DECIR MÁS, PORQUE SE ESTÁN PONIENDO PESADITOS. Ahí va:



1) “SE TE CAYÓ UN PAPELITO”

Respuesta: ES UN BOLETO DE COLECTIVO. Por lo menos la mayoría de las veces. A veces es un ticket, o un “voucher” de la tarjeta de crédito que ya que estamos a ver cuándo le ponen un nombre mejor a la palabra “voucher”. Lo que pasa es que me los pongo en el bolsillo, se me abollan, por la acción natural de apretujamiento del pantalón contra la parte esa de la pierna (esa que está entre el muslo y el aparato reproductor) y en algún momento, sacando monedas o llaves, se me emergen y se caen al piso. PERO ES UN PAPEL QUE NO TIENE LA MENOR IMPORTANCIA. NO ANDO CON EL TÍTULO DE PROPIEDAD DE MI CASA ABOLLADO EN EL BOLSILLO DEL PANTALÓN. ME PARECE QUE ES OBVIO, ME PARECE QUE NO TENGO QUE ANDAR ACLARANDO ESTO. Ustedes mismos me lo dicen implícitamente, al calificarlo de “papelito”. No me dicen “se te cayó un documento importantísimo”, o “se te cayó el Informe Gunnarson que te llevó dos meses terminar”. Ni siquiera “se te cayó un papel” (que aparte se puede prestar a equívoco). No, “se te cayó un papelito” ENTONCES NO VALE LA PENA QUE ME ROMPAN LAS PELOTAS PARA DECIRME ESO (perdón pero me hacen calentar), obligándome a recogerlo para tener la cortesía de que su comedimiento no haya quedado en vano. NO ME LO DIGAN MÁS.



2) “SE TE CAYÓ UNA MONEDA”

Respuesta: Lo mismo. ES UNA MONEDITA DE MIERDA. SI NO ME AGACHO A RECOGERLA ES PORQUE CONSIDERO QUE NO VALE LA PENA ARRIESGARME A PERDER EL EQUILIBRIO EN EL COLECTIVO QUE VA COMO LOCO. No es que se me cayó un mexicano de oro, o un doblón, o una “Pieza de a ocho”. Si fuera una de un peso todavía, pero en general la moneda que se cae no es la de un peso, porque es más grande y tiene mayor superficie de agarre. SÍ, SÍ, SÍ, Y YA ME DI CUENTA DE QUE SE ME CAYÓ. Las moneditas hace ruido, gracias a Dios los fabricantes de monedas se acuerdan de ponerle (ruido), y no soy sordo. O SÍ, SÍ SOY SORDO, PERO NO TANTO COMO PARA NO PERDER LA AUDICIÓN DE LAS MONEDAS QUE SE CAEN (que dicen que es la última audición que se pierde). ASÍ QUE CÓRTENLA CON DECIRME ESTO, ES MÁS, SI QUERÉS QUEDATE CON LA MONEDA ESA DE MIERDA, QUÉ TE CREÉS, QUE ME LLAMO UNA MONEDA DE MIERDA.



3) “TENÉS DESATADOS LOS CORDONES”

Respuesta: YA SÉ QUE TENGO DESATADOS LOS CORDONES. Reconozco la sensación de flojedad en mis zapatos gracias al sentido de la “Propiocepción”, que tenemos todos, vos y yo y el chino de la vuelta, excepto algunas personas afectadas por tumores cerebrales. SI NO ME DETUVE A ATÁRMELOS ALGUNA RAZÓN TENDRÉ, ¿NO TE PARECE? A lo mejor estoy apurado, o a lo mejor me gusta andar con el zapato flojo, o estoy podrido de que estos cordones de superficie deslizante se desaten cada cinco minutos. O a lo mejor no me di cuenta. “¡Pero si recién pusiste que ya sabías que tenías los cordones desatados!” NO ES ESE EL TEMA. A LO NO MEJOR ME DI CUENTA A PROPÓSITO. Y APARTE ESE ES UN COMENTARIO SOBRE MI VESTIMENTA PERSONAL, ME PARECE RE DESUBICADO, YO NO ANDO DICIÉNDOLE A LA GENTE QUE NO CONOZCO “TE QUEDA RE MAL ESE PANTALÓN” O “CUARENTA AÑOS Y CON REMERA DE LOS SIMPSONS, NO TE DA VERGÜENZA” O “ QUÉ CORTITO TE CORTASTE EL PELO, ¿ASÍ QUE TOMÁNDOTE UNA REPRESALIA SIMBÓLICA CONTRA TU NOVIO?”. QUE ME LO DIGAN MIS ALLEGADOS O MIS CONOCIDOS ES UNA COSA. PERO A USTEDES NO LOS CONOZCO Y FRANCAMENTE SI ESTA ES SU CARTA DE PRESENTACIÓN TAMPOCO ME ENTUSIASMA LA IDEA. BASTA CON ESTO.



4) “¿SABÉS DÓNDE QUEDA LA CALLE ‘XXXX’?”

Respuesta: NO, NO SÉ DÓNDE QUEDA LA CALLE “XXXX”. Y APARTE NO EXISTEN CALLES CON UN NOMBRE ASÍ. Pero ese es otro tema. NO SOY UNA GUÍA FILCAR. ¿Tengo cara de guía Filcar? ¿Cómo? No, no, de Guía Lumi tampoco me parece que tengo cara. ¡No, de Guía “T” tampoco! ¿Guía Peuser? ¿Pero cuántos años te creés que tengo? Yo no ando agarrando desconocidos en la calle pidiéndoles que me resuelvan mis problemas. “Disculpame, ¿sabés cómo puedo hacer para refinanciar mi deuda con la tarjeta?” o “Che, remera, ¿tenés un departamento para alquilar dueño directo?” o “Perdón, señor, ¿sabría cómo extender el teorema de Kronecker sobre extensiones abelianas de los números racionales a cualquier cuerpo numérico de base?”. SI NO SABEN CÓMO IR ADONDE TIENEN QUE IR NO SALGAN DE SU CASA, ASÍ SE PUEDE TRANSITAR POR LA VEREDA CON MÁS TRANQUILIDAD. EL MUNDO SEGUIRÁ GIRANDO AUNQUE UDS. NO LLEGUEN NUNCA A “XXXX”, LO HA HECHO DURANTE MILLONES DE AÑOS Y LO SEGUIRÁ HACIENDO POR OTROS TANTOS, A DIOS GRACIAS PORQUE SI NO NO HABRÍA DÍA Y NOCHE, O PARA QUE SE HAGA DE NOCHE TE TENDRÍAS QUE MOVILIZAR MILES DE KILÓMETROS CON EL CONSIGUIENTE GASTO DE NAFTA.



5) “JA, JA, JA, ¿TE OLVIDASTE LA CARPETA, JA, JA, JA”

Respuesta: ESTÁS LOCO. No, en serio, estás loco, esto me lo dijo un loco el otro día. Uno de esos locos de la calle. No sé de dónde sacó que yo debía tener una carpeta, ni cómo se encajetará mi falta de carpeta en la estructura de su psicosis. Este es sólo un ejemplo del tipo de cosas que me dicen los locos de la calle. Otras: “¡Me quieren mataaar! ¡Me quieren llevaaaar!”, “Carlitos Menemmm, Carlitos Menemmmm”, “¡No hay luz! ¡No hay luz!”. Bueno. Todo bien con que estén locos, hay que ser tolerante, yo sé que no es culpa de ustedes, pero se puede ser loco y estar MÍNIMAMENTE UBICADO, ¿NO? Ahí lo tenés a Hannibal Lecter. Ese estará loco pero es un SE-ÑOR. ¿Y aparte quién puede decidir quién está loco y quién no está loco? ¿Acaso no estará loca la Sociedad? ¿Acaso no estaremos más locos los llamados “cuerdos” que aquellos que injustamente llamamos “locos”? ¡Y BUENO, AHÍ TENÉS! YO ESTARÉ MÁS LOCO QUE LOS LLAMADOS LOCOS Y NO ANDO DICIÉNDOLE COSAS RARAS A LA GENTE. YA QUE ESTÁS TAN CUERDO PORQUE LOS LOCOS SOMOS LOS DEMÁS UBICATE UN POQUITO FLACO. Y además eso de estar afuera del manicomio me parece re macrista, que quiere cerrar el Borda. NO ME DIGAN MÁS COSAS, O SI ME DICEN COSAS QUE POR LO MENOS TENGAN SUJETO Y PREDICADO O PALABRAS DE ALGÚN IDIOMA EXISTENTE Y EN LO POSIBLE QUE ME LAS DIGAN PERO CUANDO YO NO ESTOY. GRACIAS.



Gracias por su atención. Que sirva esta Carta para que mis desconocidos y yo podamos seguir transitando la enriquecedora senda del desconocimiento mutuo. Y transitando la calle, también.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario