jueves, 30 de septiembre de 2010

¡Taller Literario: Los recursos narrativos!


¡Y volvemos con el Taller Literario! Básicamente necesito plata para arreglar el techo de un cuartito que tengo en mi casa, así que armé un cursillo breve intitulado “Recursos Narrativos: Cómo se hacen”.



Todos sabemos lo difícil y complicado que es escribir una novela, cuento, relato o anécdota de cuando llamaste al tipo del soporte técnico. El principal problema es saber atrapar y mantener el interés del lector. Vos viste cómo es el lector. Es jodido el lector, en seguida se pone a pensar en otra cosa, aunque le estés contando algo re interesante agarra y se dispersa, como la otra vez que me pasó a mí que tuve que ir a la AFIP a arreglar unos temas. Me atendieron bastante bien, pero igual es re complicado el tema, y que los formularios y esto y lo otro y ni hablar de llamar por teléfono. No te atienden nunca, quedé con la oreja roja, como si la hubiera apoyado en una estufa. Ufff. Y además no sabés lo que te cobra un contador por hacerte ese trámite pedorro. Nunca entendí la fortuna que te cobran los contadores. Son como los escribanos. ¡Buéh! Ni hablar de los abogados. Uhhh, los abogados. Igual ya sé que es un tema muy polémico el de “cuánto merece cobrar cada persona, porque para mí -para mí, eh ojo- un cajero de supermercado debería cobrar un montón, porque es un trabajo re insalubre y en cambio un oftalmólogo que se dedica a hacer operaciones láser bastaaante menos, porque lo único que hace es apretar un botón.Y no me vengas con que cobran mucho porque es una gran responsabilidad, y que si te quedás sin ojo les podés hacer juicio, etc -ahí de nuevo entramos en el tema de los abogados- porque los tipos para eso tienen seguro, qué te creés, que comen vidrio. En fin.



Bueno, eso fue una breve introducción. Veamos ahora algunos recursos narrativos importantes para que el relato no sea un plomo.



EL NARRADOR OMNISCIENTE: El narrador omnisciente es un narrador que lo sabe todo del Universo en el que transcurre la novela. Conoce cada rincón, cada lugar, puede transportarse millones de kilómetros con un pestañeo para ver lo que está haciendo el Profesor Svörgor en Noruega, e incluso escucha los pensamientos de los personajes, y es capaz de escribirlos. Es como jugar a ser Dios -que es algo peligrosísimo. Lo bueno del Narrador Omnisciente es que hace que el relato fluya con bastante, esteeee, “fluidez” (Nota: Hacer ese cursillo sobre ampliamiento de vocabulario antes de iniciar el próximo taller), porque el tipo no tiene que andar preguntando dónde anda éste personaje o qué diablos es un escalpelo. El tipo ya lo sabe.



Lo importante, como en todo, es el equilibrio. El narrador no debe ser DEMASIADO omnisciente, ni muy poco omnisciente. Veamos algunos ejemplos:



Ejemplo de narrador demasiado omnisciente: “El Inspector Loomis se levantó ese día, en su casa de Sycomore Terrace 456, mientras muy lejos de allí un hombre llamado Porfirio Fernández realizaba la copia de una llave para entrar a su departamento de la calle 12 de setiembre, en México D.F., y en un lejano planeta un ser a base de Glifosato intentaba reproducirse insertando su Cápsula de Consciencia en el Huevo Primordial, cosa que le andaba costando, y la estrella Aldebarán 13-F se convertía en una Super Nova. Millones de a{os atrás, una acantosthega caminaba por el limo y luego, quince días después, el caso de Loomis se resolvía y el asesino era el cuñado del Conde. Igual yo ya lo sabía. Y no me importa mucho. Todo el Cosmos es para mí una suerte de baba incomprensible y oscura, así que encuentro que el que los protagonistas del lbro vivan o mueran tiene la misma importancia que el estornudo de una pulga”.



Ejemplo de Narrador muy poco Omnisciente: “El Inspector Loomis se levantó ese día en su casa de. Pará. ¿Qué número es acá? Porque yo sé venir pero no me acuerdo de memoria el número. Pará que me voy a fijar. Ahí está, Sycomore Terrace 456. Luego se dirigió a. Pará. ¿A dónde se fue Loomis? Pará, en el baño no está. ¿A dónde se fue este tarambana de Loomis? ¡La cocina! Ah, ahí está. Abrió la heladera y sacó. Pará que no veo, me tapa. Pará que saque. Bueno, dudó en agarrar una cosa u otra (me parece, porque está tardando demasiado) y luego, ahí está, se sentó a la mesa con una botella de jugo y un pote de yogur. Mientras desayunaba, permanecía callado. Estaba. Eeeeh. ¿Triste? No sé, parece medio triste. Bah, capaz que sólo está de mal humor. No sé. O por ahí está medio dormido. ¡Ah! Ahora se levantó, como si se hubiera acordado de una cosa y se dirigió. Ah, va al baño y. Bueno, en el baño. Ehhh. Está en el baño. Parece que va a estar un buen rato. Bueno. Paciencia”¿.


LA INVESTIGACIóN: Es importante que el lector, al leer su cosa, sienta que el Universo en el que está metido es sólido y tangible. Para ello, los escritores a veces investigan sobre la temática de la que va a tratar el libro. Un suponer, ponele que el libro transcurre en el mundo de los buzos desactivadores de minas submarinas, leen sobre el tema de los buzos desactivadores de minas submarinas; si la novela transcurre en la antigua Persia, leen algún libro sobre la antigua Persia. Asi se evita que de golpe en la antigua Persia el Rey Atajerjes no aparezca, no sé, arriba de un Camaro. Como en todo, el asunto es el equilibrio: la idea no es que ud. se convierta en una eminencia mundial sobre el Rey Atajerjes y conozca cada detalle sobre el rey Atajerjes y ande dale que dale todo el día contando cosas sobre el Rey Atajerjes y cada vez que en su novela vaya a pasar algo, ud. la borre diciendo .no, esto no lo pongo porque en ningún documento histórico leí que el Rey Atajerjes en algún momento de su vida haya hecho así con los hombros.. Veamos algunos ejemplos.


Ejemplo de novela con demasiada Investigación: .El Inspector Loomis entró al Pabellón Forense de Scotland Yard, situado en el subsuelo de las oficinas del Yard de Leicester Terrace 56 (dato que se puede chequear en Internet). Sintió el fuerte olor a ácidos grasos y glicerinas que despiden los cuerpos al morir y contempló el cadáver de la muchacha con la que el Dr. Wittington estaba trabajando, intentando su cronotanatodiagnóstico. Debido a la tela glerosa corneal o síndrome de Stenon Louise, Loomis comprendió que por lo menos habrían pasado 12 horas desde la muerte de la chica, mientras que la mancha negra esclorotical o Signo de Sommer, debida a a la oxidación de la hemoglobina de los vasos coroideos y la deshidratación indicaba que había muerto con los párpados abiertos. El Dr. Wittington tomó su martillo para autopsias Lucae de 25 cm. Y mango metálico, el separador Weitlanner de 16 cm, el separador Volkmann de 3 garfios agudos y procedió a..


Ejemplo de novela con demasiado poca investigación: .El Inspector Loomis entró a donde trabajaba el forense, sintió un olor medio feo y vio el cadáver de la chica, que estaba bastante desmejorada. El Dr. López, bueno, por qué no se puede llamar López, no se tiene que llamar todos inglés, qué se yo, agarró un cuchillito con serruchito y le empezó a cortar cachos de pelo. Después puso el pelo en el microscopio y miró y dijo .¡Ah! ¡Está muerta desde hace cien meses y veinticinco minutos! Y acá por lo que se ve en el pelo se llama Carla y no tiene ADN, se le fue todo el ADN, por el agujero del balazo.. El Inspector Loomis dijo asombrado .Es increíble las cosas que se pueden saber mediante estas modernas técnicas forenses.. .Sí, sí., dijo López, .es que hoy por hoy hay mucha maquinaria moderna. Aparte yo estudié epistemología en la Universidad de Hurtinggtohonnhonnononhon.. .Ah, es buena, esa Universidad.. .Sí.. A continuación, el Ingeniero López agarró y puso el cadáver de la chica en una licuadora gigante, para hacer lugar, un procedimiento muy común en forensología..


LA SUBTRAMA: La subtrama es como una segunda, o tercera o cuarta historia, ponele, que cuenta otra cosa aparte de la principal. Sirve para que la gente descanse un poco del protagonista, cuando ya se está poniendo cargoso. Es como cuando las parejas se saturan un poquito y dicen .mejor nos dejamos de ver por un tiempo. ¿Qué te parecen ocho aÑos?., o como cuando le decís a un amigo .Nooo, hoy no puedo jugar al truco, tengo a mi padre agonizando.. Y así después lo extraÑás y lo volvés a ver contento. La subtrama, según su importancia, puede ir acompaÑando la trama principal o terminar en seguidita, eso depende. Lo importante es que haya un equiilbrio. Como en todo.


Ejemplo de exceso de subtramas: .El Inspector Loomis salió de Scotland Yard y se cruzó con la SeÑora Potts, la vieja vendedora de flores de Leicester Terrace. La SeÑora Potts tenía 98 aÑos, siete gatos y no había faltado ni un día a su puesto, y Loomis nunca había dejado de comprarle un ramo de violetas. Y ese día no fue la excepción. Loomis paró un taxi, pensando en la buena y vieja seÑora Potts. Paró un taxi. El chofer, un pakistaní de 45 aÑos, le contó de su bebé y sobre lo difícil que estaba la situación de su familia en Pakistán. Sospechó Loomis que la situación inmigratoria del taxista no era muy clara, pero decidió hacer la vista gorda: Demasiada muerte y demasiada infelicidad había visto en su vida para no ser piadoso. .Pobre taxista. Pobre SeÑora Potts., pensó. La Sra. Potts recibió entonces el llamado que atendió en el viejo celular que le había regalado su sobrino Thomas. Thomas nunca había dejado de agradecier a su excéntrica tía porque era la única persona que lo había ayudado con su tartamudeo, y ahora le tocaba darle una pésima noticia: Winston, el birmano gris y favorito d ela Sra. Potts, había sido atropellado por un Aston Martin. El taxi se detuvo en el semáforo y el Inspector Loomis saludó con un gesto a Paddy, el dueÑo del pub al que había ido durante treinta aÑos. Aunque en el último aÑo Paddy se había vuelto violento y taciturno, debido a la larga enfermedad de su esposa. .Pobre Paddy. Pobre taxista. Pobre Sra. Potts.. En Pakistán, el hermano del taxista había sido detenido por sospechas de terrorismo. Babbu siempre había tenido grande inquietudes sociales. Winston había compartido con la Sra. Potts casi 13 aÑos de vida, desde que ella lo robara de una jaula en una exposición felina, ahora la Sra. Potts contemplaba lúgubremente la idea de volver a su vieja casa en Finsbury Park sin encontrarlo. Elsa, la esposa de Joe se despertó sin aire e intentó manotear el teléfono, mientras la criada Mary la miraba con expresión estúpida. Mary había crecido en Gales y tenía un vocabulario notoriamente corto. El taxi avanzó unos metros y Loomis recordó a Felix, el Pirata. La historia de Felix, el Pirata era fascinante. Se trataba de un joven noble que en el Siglo XVII..


Ejemplo de defecto de subtramas: .El Inspector Loomis salió de Scotland Yard y se cruzó con la SeÑora Potts. ¡Pero no estamos hablando de la SeÑora Potts! ¡Estamos hablando de Loomis! ¡A mí qué carajo me importa la SeÑora Potts! Paró un taxi. El chofer. No, el chofer nada. El taxi, conducido por un chofer .X., no importa el chofer, conducido por una entidad, se detuvo en un semáforo. Loomis sal. No, no saludó a nadie. Bah, sí, saludó. No importa a quién saludó. Lo que importa es que saludó, que tenía la capacidad de saludar. Con esto ya decimos algo de la psicolgía del personaje (Loomis). Que es un tipo que saluda, afable y educado y culto. ¡Entonces, un siniestro hombre de negro intentó apuÑalar a. No, pará. ¡Estamos hablando de Loomis, mierda! Un puÑal, empuÑado por una entidad, intentó clavarse en Loomis. Loomis forcejeó con .eso.. Con esta entidad, pero lo importante acá es lo que está haciendo Loomis, que está forcejeando y haciendo uso de su fuerza física. Incluso lo del puÑal te diría que es secundario, no hace a la historia, al relato principal, que consiste en Loomis.. O sea, Loomis empezó a hacer como unos movimientos rechazando algo, unos movimientos .X., igual no me quiero ir por las ramas con el tema de los movimientos. Loomis hizo algo, acá lo importante es Loomis y lo que hace Loomis, pero más importante es Loomis en sí, el meollo, la esencia de Loomis, digamos. Loomis Loomis Loomis Loomis. ¿Loomis? ¡Loomis! ¡Loomis Loomis Loomis Loomis! Loomis, Loomis. Loomis Loomis Loomis Loomis, Loomis Loomis, .Lomis Loomis., Loomis Loomis ¡LOOMIS!.


Utilizando correctamente estos recursos, uds. podrán escribir una novela popular y tener un gran éxito económico. Pero no tanto éxito como para olvidarse de mis enseÑanzas y no pensar que me tienen que dar un porcentaje de las ganancias, ni tan poco éxito como para que no me puedan dar nada. Lo importante, como en todo, es el equilibrio.


Post original

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Dato 1.350: Brasilia


caparros_th.gif




caparros.gifLa Ciudad de Brasilia, capital de Brasil, tiene forma de avión. ¡Mirá vos! (Fuente: Una amiga d emi amigo PER-SO-NAL Darío Adanti, que aparte vive en Brasilia. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por amiguismo en segundo grado y aparte la tipa se costeó hasta allá, capaz que no va a saber la forma de Brasilia, ¡si vive allá! ¡Claro que sabe! Digo yo, no sé.)


Post original

martes, 28 de septiembre de 2010

Dato 1.348: Problemas con la carne de caballo


caparros_th.gif




caparros.gifSi comés carne de caballo, después tenés mal olor. ¡Mirá vos! (Fuente: Lo dijo un tipo hoy en la radio. Probabilidades de exactitud: 200 %%, lo dijo con mucha seguridad y aparte aportó varios ejemplos y datos históricos aunque no me acuerdo bien en qué consistían, pero eso ya es responsabilidad mía, no del tipo)


Post original

viernes, 24 de septiembre de 2010

¡Lanzan nuevos Anibalismos!





Otras opiniones hipotéticas del Sr. Aníbal Fernández:


.El tal Moisés es un impresentable. Que haya abierto las aguas del Mar Rojo dependió de que las circunstancias lo pusieron en ese lugar y en ese momento, pero no porque él lo haya querido participar de este milagro bíblico. Es más, para mí lo hizo medio sin ganas, medio como así nomás. Yo, por ejemplo, siempre tuve esa vocación (de abrir el Mar Rojo) pero no pude, porque nunca fui al Mar Rojo ni me tocó .por circunstancias históricas- conducir el éxodo Hebreo..


.Si hay algo que defina al tal Isaac Newton, es su impresentabilidad. José Ortega y Gasset dijo que uno es uno con sus circunstancias, y si Newton no hubiera nacido en ese lugar en ese momento y se le hubiera caído la manzanita en la cabeza, jamás habría diseÑado la Teoría de la Gravitación Universal. Que la hizo por eso, no porque tuviera ganas, y eso se nota. Yo, que siempre quise diseÑar la Teoría de la Gravitación Universal, no lo hice, pero por una razón muy simple: Cuando nací ya estaba hecha. Qué querés que le haga..


.El pequeÑo héroe de Haarlem, el PequeÑo Héroe de Haarlem, y dale con el PequeÑo Héroe de Haarlem, claro, habiendo nacido en Haarlem y viendo que la represa perdía agüa cualquiera se le ocurre taparla con el dedito. Pero no exageremos, a ese pequeÑo impresentable simplemente le tocó ser favorecido por las circunstancias, y ya quedó instalado como referente moral de Haarlem. Pero yo hubiera hecho lo mismo, sólo que, ¡en fin! Me tocó nacer en la Argentina y lejos de una represa, es más no estuve en una represa en mi puta vida, ¿así cómo voy a ser el PequeÑo Héroe de Haarlem? No hay derecho..


.Todos hablan del tal Sargento Cabral como si fuera un fenómeno y yo pregunto: ¿Hubiera Cabral rendido su vida haciéndose inmortal en otra circunstancia? Por ejemplo, si en lugar de pelear en la Batalla de San Lorenzo hubiera trabajado de instructor de Tenis en el Club Gimnasia y Esgrima en el aÑo .79 (en la época más oscura de nuestra República)? Yo no lo creo. Y ahí tendría que haberlo hecho yo, pero claro, no me tocó, históricamente. En fin, un impresentable..


.Bueno, veo que los medios han instalado a Batman como el salvador de Ciudad Gótica sólo por haber evitado que el Guasón envenene el agua con su líquido hilarante. Es la-men-ta-ble. Yo creo que uno es uno con sus circunstancias, y a Batman simplemente le tocó estar en ese contexto histórico. ¿Cómo? ¿Que la frase esa es de Ortega y Gasset? ¡Bueno! Y, a Ortega y Gasset le tocó estar en la circunstancia histórica de escribir esa frase, pero así cualquiera, no exageremos, yo también la habría escrito. Es más, casi casi te digo que es como si la hubiera escrito yo. Aparte no lo veo a Ortega y Gasset con ganas de participar en la escritura de la frase.


.Claro, claro, parece que todos tenemos que aplaudir al Tío Ramón por haberse mandado este espectacular asado para treinta personas con chorizo, morcilla, chinchulines, molleja, riÑón, tira, vacío, entraÑa, pechito, provoleta, bondiola y morrones. Pero yo digo, ¿acaso no dependió exclusivamente de las circunstancias históricas del aquí y ahora, en las que le tocó hacer este asado espectacular para treinta personas? ¿No hubiéramos hecho todos lo mismo de habernos tocado esa circunstancias, y habríamos puesto más huevo y garra? Yo no creo que haya querido participar de hacer el asado, es más, para mí que los chinchu le salieron medio resecos. Así que perdónenme si soy antipático pero yo no voy a aplaudir a ese impresentable. ¿Puede ser un poco más de bondiola, tío?.


Post original

jueves, 23 de septiembre de 2010

¡Explican cómo bajar la cantidad de plantas!





DECRETO DEL SR. ALAN PATON, CONSERVADOR DEL HERBARIO DE LOS JARDINES BOTáNICOS REALES DE KEW, CERCA DE LONDRES.


1) Hay demasiadas plantas.

2) Como un millón, ¡para qué querés un millón! Paráaaaaa.

3) Yo por mí dejaría tipo veinte o treinta. Y eso para darle el gustito a los loquitos de las plantas. Con tomate, lechuga y palta ya te hacés una ensalada de la san puta.

4) Pero ta bien, tampoco nos vamos a hacer los tirabombas. Vamos a tratar de bajar a 400.000.

5) ¡Que igual es un montón! Pero baby steps, el aÑo que viene las bajaremos a 50.000, y así.

6) Hasta llegar a la deseable y manejable cifra ideal de veinte o treinta.

7) Y ahora pasemos al genocidio.
8) Primero, eliminaremos la .fruta fina.. O sea, qué mierda es la .fruta fina.. Ayyy, fruta fina, fruta fina, sí, me invitan a la embajada a comer Ferrero Rocher, uy uy uy. Paráaaaa. A la hoguera con ella. Aparte te como una boisenberry o cualquiera de las porquerías esas y se me hincha el paladar y esploto.

9) El cilantro será pulverizado mediante la aplicación de una mezcla en partes iguales de glifosato, agente naranja y napalm, y que los peruanos lloren, pero a mí la porquería esa no me vuelve a arruinar una ensalada.

10) Otra que está en la mira es la .manzana paposa.. ¡Fuera!

11) ¿Qué? ¿No es una planta la .manzana paposa.? Bueno, bueno, la tacho.

12) Es que yo soy herbario, no frutero. De zoología no entiendo nada.

13) El árbol ese conocido como .plátano., que tira los peluchitos esos del orto todos los aÑos, será quemado, aserrado y convertido en agendas para regalos empresariales, no necesariamente en este orden.

14) Lo mismo para el sicomoro. No por nada en especial, pero el aÑo pasado se me cayó una rama del sicomoro de la esquina de casa en el auto y me hizo merda el parabrisas y esto así no puede quedar. Soy un modesto herbario, no me puedo comprar un auto todos los días como los zóologos. Ya sé que hay otros sicomoros que son buenos, pero es así, pagan justos por pecadores.

15) O sea, hay que tomar recaudos, capaz que el sicomoro es la manzana podrida que pudre el resto de las manzanas.

16) ¡No! Ya sé que un sicomoro no es una manzana. Tan zapallo no soy.

17) No, no, ya sé cómo es un zapallo. No me entendés. Pará. No, no. Contra el zapallo no tengo nada. Si no qué come la gente en el hospital. No, todo bien con el zapallo. ¿Podemos seguir?

18) Al abrojo le vamos a dar una oportunidad, pero primero crearemos una variedad especial de abrojo sin pinches, asi se deja de joder.

19) Después hay cosas que están de más. Por ejemplo, ¿vos sabías que la aceituna verde y la aceituna negra es la misma planta? Bueno, yo creo que el tomate y el tomate cherry también, pero uno es bebé y el otro no.

20) Luego, seguiremos el criterio de este visionario .argie. para bajar unos cuantos ítems a .lechuga..

21) Y continuando con esta línea, papa, zapallo, zapallo calabacita, batata, zanahoria, nabo, papines y mandioca, pasan a ser .papa.. O .Planta del Puré..

22) Cebolla, cebolla violeta, cebolla blanca, cebolla de verdeo, puerro, ciboluette, ajo, echalota, hinojo, ají, ají verde, ají amarillo, ají putaparió, locoto, pasan a ser .cebolla.. O .Planta del Gustito..

23) Naranja, mandarina criolla, mandarina dancy, limón, pomelo, pomelo rosado, quinoto pasan a ser .naranja. o .Planta del jugo..

24) (Dejamos afuera la .lima., a la que denominaremos .planta de la caipirinha.)

25) Porotos pallares, porotos alubias, porotos de soja, porotos negros, porotos colorados, porotos aduki, frijoles, feijao, lenteja, lentejón chileno, lenteja turca, garbanzo, arveja, maíz blanco, maíz amarillo, maíz pisingallo, arroz, arroz integral, arroz de grano largo fino, arroz doble carolina, arroz blanco, arroz parbolizado, arroz partido, arroz con azafrán, arroz con pollo, paella, risotto, croquetas de arroz pasan a ser .Porotos., o .Planta del guiso.. O .Planta de los Pedos. (nombre coloquial).

26) La hiedra venenosa, que no sirve para nada, pasará a ser .Palta.. Pero no de nombre. Que pase a ser palta. Con algún coso genético.

27) Y, es que me gusta la palta.

28) Lo mismo para la rosa china: que pase a ser palta.

29) Y así con el pino paraná, la granada, el cardamomo, la palmera, la chaucha, la begonia, la anémona, la berenjena blanca, el almendro, el revienta-caballos, la uÑa de gato, el zapallo hokusai, el repollo colorado, la tipa, el camalote, la .cabellera de indio., el rabanito, el muérdago, las gírgolas, la dama de noche, que pasen a ser palta.

30) O berenjena.

31) Hacemos así: Mitad pasan a ser palta, mitad berenjena.

32) Y árboles, que hayan sólo los que hacen sombrita.

33) Y pasto, el que está cortadito y no tiene cosas que pican.

34) Ahhh, y otra cosa que me da bronca son las .plantas medicinales.. Me parece un horror, me parece ejercicio ilegal de la medicina. Yo las sacaría todas (y pondría palta, o berenjena, o palmito, o camarones), porque para eso está la farmacia, yo si quiero un remedio voy a la farmacia y me compro el remedio, que no viene en planta; viene en pastilla. O como mucho en jarabe.

35) Y sacaría la planta esa que ponen los conchudos esos (por lo general zoólogos) que no quieren que la gente se les siente en el zaguán o el macetero y entonces te mandan una planta con unas púas así, ¿ves? ¡Así! Son un peligro, y aparte los denunciaría, pero primero les sacaría la planta esa y pondría palta.

36) Otro tipo de planta mala es la planta carnívora. Que además ya es confuso, porque carnívoro es el animal. Es una aberración, algo que hizo Dios cuando estaba borracho.

37) Y hablando de borrachos, se aclara en este DNU que la caÑa de azúcar se deja, y la cebada también. Y el lúpulo, y la uva (no así a la planta de la pasa de uva, que es un horror).Tampoco jodamos.

38) Con esto ya hay suficientes plantas con las que arreglarnos perfectamente, y si la mafia de los viveros (principales responsables del exceso de plantas) chilla, reprímase con dardos y lanzagases.

39) No con camiones hidrantes porque capaz que les ayuda al negocio y todo.


Post original

miércoles, 22 de septiembre de 2010

¡Sanando al Chófer Desconfiado!





Drduvalierdupont.jpgEscribe el Dr. Dupont Duvalier

Médico Francés del Siglo XIX

esnecesariotratamient@gmail.com


¡Buenos días, mis alegres y bravos jóvenes hombres! Hace falta nos ocupemos, luego de entonar el Himno de nuestra bella República, que el Estado se ocupe de realizar el tratamiento médico necesario, para corregir la conducta de estos tipos, que son un verdadero cáncer en el riÑón social, y hacerlo, inmediatamente.


Y vamos ahora al caso que nos ocupa en este bello día. Se trata, verdaderamente, ¡cochino! de un caso que me enfurece en particular porque demuestra hasta qué punto, estas personas pueden ser capaces de llegar con tal de molestar a los miembros útiles de nuestra República. Se trata del .Chófer de Colectivo Escéptico o Desconfiado.. él es un chófer de colectivo, o colectivero, que luego de realizar la pregunta .¿de cuánto?., y a consecuencia posterior de pedirle un boleto que no es el máximo sino el mínimo (1,10 francos) o el intermedio (1, 20 francos), nos pregunta .¿hasta dónde vas?.


¡Ah, no, no, no, no, no, no, no, no,no! Yo no encuentro nada bien que este tipo me realice esta segunda pregunta, porque parece, que desconfiara de mi primera requisitoria, y esto no está bien. ¡No! No está bien y yo, pienso que si él ya me preguntó el valor que yo pretendía pagar a cambio de el boleto de colectivo u ómnibus, él debería darme ese boleto sin chistar, ¡bandido!, ¿no es así? Si yo le informo que pretendo pagar determinado valor por el boleto de colectivo él debe suponer que yo sé muy bien a qué recorrido corresponde este valor.


¡Ah! ¡él realmente parece pensar que o bien mi intención es pagar un valor menor al que me corresponde, lo que me convertiría en un prevaricador o estafador, ¡cielo sagrado!, o que soy un imbécil y un simplón que no sabe a cuánto asciende cada recorrido, cosa verdaderamente inaceptable! Y me lo dice sin tapujos, sin respetar las normas sociales mímimas que deben guardarse entre dos personas que apenas se han tratado. Y eso debe cuidarse incluso en estos tiempos de progreso y formidables adelantos científicos. ¿Acaso yo le pregunto a este hombre si piensa llevarme por las calles nombradas en el recorrido tradicional de el colectivo o bus, o si tiene la intención de tomar un atajo con el objeto de ahorrarse carbón? ¡No, yo no le pregunto esa cosa! ¡Yo nunca lo haría, cielo sagrado! ¿Acaso le pregunto si su credencial plástica de chófer está en regla y con todos los sellados y revisiones correspondientes según marcan las Leyes de nuestra República?! ¡No, sapristi! No soy un habitante salvaje de las Islas Marquesas.


El diagnóstico médico de este hombre puede hacerse en forma rápda y sencilla palpando las numerosas protuberancias de su cráneo, horriblemente deformado por el exceso de masturbación, ¡cochino!, la tuberculosis y el impétigo, todas enfermedades que podrían haberse evitado mediante la ingestión en la primera infancia de Tintura de Mercurio y estimulación sanguínea (a través de la Vara). ¡Ah! El .vicio inglés., la Coqueluche, el Incesto y el Síndrome de la Lengua Extranjera son otros síntomas que puede o no sufrir el enfermo, ¡cretino!, pero es lo más recomendable que realicemos el tratamiento de inmediato asumiendo que posee todas estas particularidades tan desagradables preventinamente antes de que la asimetría presente en el rostro y los testículos, ¡monstruo! continúe avanzando patológicamente.


Por tanto, y en bien de todos los hombres y las mujeres de nuestra República, hace falta que recetemos al paciente un tratamiento a base de baÑos en el ázoe o el nitrógeno líquido, condimentada con el borde de las hojas de el áloe, opio, cal viva y monopropinelato de magnesia y leche de hombre. Luego, secado con frío en las cumbres de el Matterhorn y sesiones de 72 horas de sermones infernales con el Padre ánselme, que tonifican el alma y levantan la presión sanguínea, más electrólisis de nariz, emplastos de el tabaco, miel, coca cola, la goma arábiga y el cardamomo, y si no fallece entonces se podrá tener una esperanza de que los humores sanguíneo, melancólico, vítreo y hepático lleguen a un equilibrio decente y entonces se lo podrá encerrar mediante denuncia policial en una Institución mental donde por lo menos será útil a la Sociedad confeccionando souvenires para la conmemoración de el próximo Aniversario de la Revolución.


Lleno de energía y optimismo por el formidable futuro de nuestra República, se despide de uds. el Dr. Dupont Duvalier, médico.


Post original

martes, 21 de septiembre de 2010

Dato 1.345: El itinerario exacto de Lewis & Clark


caparros_th.gif




caparros.gifLewis y Clark fueron los primeros exploradores blancos en cruzar a pie todo el Noroeste de Norteamérica, llegando hasta el Océano Pacífico cerca de la actual frontera entre EE UU y Canadá. Su recorrido pudo ser reconstruido con precisión milimétrica gracias a un laxante muy popular en su época que contenía grandes dosis de mercurio e iba dejando un rastro de contaminación que aún hoy es detectable. ¡Mirá vos! (Fuente: Pancho, que lo sacó de .La peor. Internet. Bah, no tan peor: un blog: http://elbauldejosete.wordpress.com.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque si bien es de internet .y me permito aclarar que de blog sí es peor-, como bien dice el Sr. Pancho, .es muy bueno para dejarlo pasar. así que por esta vez hacemos la vista gorda)


Post original

¡Ofertones de Primavera de S. Pam!





DE LA BANDEJA DE SALIDA DE KASSIM OUDAGODROUGOU S. PAM, BONGABONGABONGA CIUDAD


Querida persona. Me presento personalmente. Mi nombre es Kassim Oudagodrougou S. Pam, Gerente de Efectivo en Plata del Nacional Banco de Burkina Faso, en Bongabongabonga Ciudad. Le escribo a su bandeja de entrada para informarle de determinada situación. Que es necesario solucionar de inmediato para destrabar cierta económica dificultad . ESTO NOES UN SPAM. que está sufriendo mi país.


Millonario más importante de Burkina Faso, el poderoso fabricante de diamantes de sangre y y propietario de mundial cadena de embalsamamiento de animales salvajes Auric. K. Rugerrand. ESTO NO ES UN SPAM. Necesita hacer transferencia bancaria a su ex y el muy tarambanuchi se olvidó de la clave. Bancaria. Lamentablemente, bancarios impuestos de Burkina Faso hacen que .blanqueo de clave. sea más caro que el total de la plata llí depositada (como mil), y Sr. Rugerrand, en su condición de buien cliente nos pide forma de solucionarlo. En estos casos, lo más fácil es realizar un .Préstamos de clave bancaria. (CBU incluido) entre persona de Burkina Faso y otra de otra parte. Del Mundo, ESTO NO ES UN SPAM. Vd. le manda la suya y él entra así a su cuenta, y una vez allí desncajeta su clave y se la manda. ESTO NO ES UN SPAM. Claro, entonces vd. tiene acceso durante sólo 72 horas a cuenta de Sr. Rugerrand, uno de los multimillonarios más poderosos y corruptos del mundo, por lo que robarle no sería un problema,a ético, además tiene muy mala memoria y no toma represalias cuando alguien le afana, por lo general se lo toma en joda porque tiene muchos muchos millones e incluso le manda un par de millones al .bromista. por el buen rato pasado. ESTO NO ES UN SPAM.


Pero si desconfía. ESTO NO ES UN SPAM. Nacional Banco de Faso Burkina está dispuesto a ofrecerle garantía en forma de .regalo. de $ 45.7789.0034.566788.000 $$$ 3455 %%% /()= ###$ 89000 $$$ u$U$u$ de multiplatillones de megadólares burkineses. Para compensar por molestias.


¡Ah, claro! ¡SeÑorito el quiere no porque agarrar viaje spam cree que es un estafarle para plata! ¡Ay, pongo desordenan se me palabras nerviosa y! ¡Ay! ¡Ay, ay, ay! ¿Dije que el ya soy una rusa seÑorita bonita muy? ¿Y que agarra si además de plata la voy agarro y yo me vivir a con vd., tipo concubinato con contrato de sexual esclavitud? Tengo un carácter muy alegre y extrovertido y me gusta la nche y los paseos al aire libre y entrego todo, cocino como los dioses, sé esterilizar gatos GRATUITAMENTE y además me encanta hacer trámites telefónicos con la AFIP, de hecho me excita y cuando me encargan hacer un trámite telefónico. ESTO NO ES UN SPAM. con la AFIP a a noche le hago una fiesta bárbara, mi pareja sexual de hecho no tiene que hacer nada, puede comerse un choripán mientras yo hago todo. Y además llevo a mis dos gemelas que están tres veces más fuertes que yo, y sé hacer masofilaxia, ESTO NO ES UN SPAM turismo sexual, tríos, cuartetos y quintetos, juego a la piragua, manitos de seda, boquitas de miel, pelirroja ardiente, atractiva mujer madura, japonesita, paraguayita cariÑosa, tus bebotas y vos, madre e hija, universitaria muy fina, clon Pamela David, ama & esclava, aparatos, enana, mulata sensual, etc.


ESTO NO ES UN SPAM. Y si alcanza no con eso con -ud. hueso duro es de roer – le ofrezco Membrecía a Servicio de Mirador de Números de Quiniela. Vd. vio qué bajón ESTO NO ES UN SPAM cuando le juega por ejemplo al 45 y sale el 54, o el 44 o el 46, o sale el 45 pero en la vespertina o la nocturna, o le jugó a las 3 pero sale en la de Provincia y entonces le da bronca y vergü Y desaliento, y asco. ESTO NO ES UN SPAM. ESTO NO ES UN SPAM. ESTO NO ES UN SPAM. Por eso, servicio este le encarga a un tipo, que se convierte en su .mirador personal., que chequea si su número salió o no salió. ESTO NO ES UN SPAM. Y el tipo se fija, y se limita a informarle .no, no salió., o .si hubo suerte- .sí, sí salió., pero no le dice .salió el 54, o el 44 o el 46, o salió el 45 pero en la vespertina o la nocturna, o en la de Provincia.. Para que a vd. No le dé. Bronca. ESTO NO ES UN SPAM. Y picos de .stress. se ahorra y se eleva calidad de su vida. ¿No lo encuentra irresistible?


Ah, no le alcanza. Tengo más. Tengo Aparato Avisador de Asquerosidad de Zapping. Es para cuando ESTO NO ES UN SPAM vd. está haciendo zapping, y así, sin avisar, se le aparece parte asquerosa de programa o película tipo .Hostel. así, sin avisar, o imagen realista de colonoscopía de .Dr. House. y vd. agarra y devuelve todo el arroz con mejillones, con lo que salen los mejillones. Y después sueÑa con esa cosa durante semanas y depresión le agarra. Bueno. Vio que cuando hace .Zapping., entre canal y canal hay como una .parte negrita., como un momento en que no se ve ningún canal que dura una centésima de segundo, el Aparato Avisador de Asquerosidad de Zapping entonces reemplaza la .parte negrita. por ENORME CARTEL TIPO PLACA DE .CRóNICA TV. que dice .¡CUIDADO! ¡VIENE PELíCULA ASQUEROSA!. o bien .¡RáPIDO! ¡CIERRE LOS OJOS QUE VIENE PARTE DE PELíCULA DONDE ALGUIEN LE HACE ALGO A OTRA PERSONA CON UNA MOTOSIERRA O CALADORA ELéCTRICA!. o tal vez .¡ACHTUNG! ¡PROGRAMA DE CIRUGíAS ESTéTICAS DONDE SE VE LA CIRUGíA ESTéTICA PROPIAMENTE DICHA!.. Y vd. entonces tiene una centésima de segundo para mirar lado a otro y golpearse las orejas mientras grita .la, la, la, la, la., hasta que vernga otro canal salvador.


Y por fin, ya que estamos. ESTO NO ES UN SPAM. regalando máquinas para no enterarse de cosas, le brindo el Antifaz Universal, se trata de un cacho de pana en forma de venda, con se que le tapa el los ojos para no ver el deterioro del universo que lo rodea. No ver que su matrimonio es un asco, su trabajo pior, sus amigos son todos medio boludos, los blogs que lee son chotísimos y la Entropía está haciendo estragos en general con la Vía Láctea, los glaciares y el tanque de agua que se instaló hace apenas cuatro semanitas. ESTO NOEES UN SPAM ESTO NO ES UN SPAM ESTO NO ES UN SPAM ESTO NO ES UN SPAM Y así vive más feliz, lo único que no se ve nada pero hay gente que se las arregla muy bien así, además con esto puede prescindir de los dos anteriores servicios y ahorrar plata de mantenimiento y con eso comprarse cosas.


¿Quiere no, quiere no, quiere no? ¿Recibir prestaciones a niega desconfiado es muy se estas porque? ¡Ay, creer puedo no lo yo, me voy chau ofrecer, a necesite gente sepa y lo que apreciar en otro lado, gente necesitada tanta habiendo y vengo yo a tratar burgués pequeÑo satisfecho gordo y le con! ¡Sí ma!


Post original

viernes, 17 de septiembre de 2010

¡Dr. Tranca homenajea a la mujer más excelsa de la Tierra!





Drtranca.gif Escribe el Dr. Tranca

Premio Nobel de Facto de la Medicina Ilegal

ayudemedrtranca@ubbi.com



¡Desde mi humilde columna, rindo homenaje a la mujer más más más hombre del mundo!


O sea, una mina, vestida de carne, y de carne en serio, no se hizo un vestido de .carne magra. ni nada parecido, ni de carne de pechuguita de pollo, ni de milanesa de soja, y que el vestido de carne tenga en la parte de atrás un abujero para que se le vea el culo. La verdad es que yo no podría haber diseÑado una mujer mejor. Y ni hablar de la parrillada que se habrá hecho después, con gusto a mina. Decí que la brasilera, la guatemalteca y la portorriqueÑa ya me tienen medio comprometido, que si no le mandaba una guita para que se compre algo (o un frasco de chimi), en honor a este monumento a la femineidad.


Lo que no entiendo bien es la protesta de los defensores de animales. Si son pieles porque se les arranca la piel, si es cuero porque les arrancan el cuero; Ahora por primera vez les dejaron el cuero tranquilo (salvo que la carne esa sea para asado con cuero, pero no parece) y se calientan igual. Deben ser gente muy nerviosa. Miren, un youtubazo de unos huevos fritos, no esas mariconadas que pone Podeti.


Post original

Dato 1.342: Ingenieros


caparros_th.gif




caparros.gifDe los terroristas que tienen título universitario, cerca de la mitad son ingenieros. ¡Mirá vos! (Fuente: .dot, que lo sacó de .la última revista Spectrum (debe ser muyyyy seria, ya que es una publicación del IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers y yo soy miembro del Instituto.. Probabilidades de exactitud: 199 %%, atendiendo al recurso de amparo presentado por .dot que dice que .estoy en desacuerdo: no solo porque soy IN-GE-NIE-RO y no TE-RRO-RIS-TA, sino porque a pesar de que a los ingenieros nos gustan los fifidubios que explotan y a pesar de que tenemos un poco quemadito el cerebro, somos re-inofensivos (siempre que no nos provocan y que no nos den mal el vuelto y que no nos miren miran mal). Rechuchis, bonitos, miralo al ingenierito como alisa su corbata, adorable, chuchichisimo. Y además porque no dejamos rastros, siempre hemos pensado antes que hacer con el cadáver.)


Post original

miércoles, 15 de septiembre de 2010

¡Verdad Universal sobre argumentos medio parecidos!





¡Hoooola, soy un huerfanito que.


PARá, DEJáAAA, AL FINAL ME PUDRí DEL TEMA DE APARECER BAJO UNA APARIENCIA QUE DESPIERTE COMPASIóON A VER SI ALGUNO DE USTEDES TIENE UNV ERDADERO ESPíRITU CRISTIANOOO, SI YA Sé QUE SON TODOS UNOS DELINCUENTES. (Te pega un cachetazo cariÑoso, pero que duele igual) ¡DELINCUENTE! ES DIVINO ESTE, ES UN DELINCUENTE. ¡QUé DELINCUENTE! BUENOOOOO. LA COSA ES QUE SOY YO: DIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOS. BUENO, PASEMOS DIRECTAMENTE A LA VERDAD UNIVERSAAAAL:


¿VISTE CUANDO HABLáAAS MAL DE UN PROGRAMA O DE ALGO (TIPO FACEBOOOK) Y VIENE UNO Y TE DICE .BUENOOO, NO ESTáS OBLIGADO A USARLO O VERLO, SI NO QUERéS NO LO USéS O VEAS. Y TE PONE CARITA DE MAESTRITO CIRUELA COMO DE QUE TE DIO UNA LECCIóOON? BUENO, ES IGUAL A CUANDO TE QUEJáAAS DEL CAPITALISMO Y TE DICEN .AH, BUEN, ENTOCNES ANDATE A VIVIR A CUBAAAAAA.. ES LO MISMO, ES LA MISMA COSA, EL RAZONAMIENTO ES EXACTAMENTE IGUAAAAL. UTILIZAN EL MISMO MECANISMO INTERNOOOOO. LO INTERESANTE ES QUE EL PRIMER ARGUMENTO ES CONSIDERADO .PROGREEEE. (PORQUE SE USA, PONELEEE, PARA CRITICAR A LA GENTE QUE SE QUEJA DE LOS CANALES DE MINITAS EN PELOTAAAS O LA GENTE QUE DEJA COMENTARIOS EN BLOGS QUEJáNDOSE DEL BLOG DONDE ESTá DEJANDO EL COMENTARIOOO) Y EL OTRO SE CONSIDERA .REACCIONARIOOO. (PORQUE DEFIENDE EL STATU QUO. UH, CóMO ME GUSTA EL LATíN). PERO SON LO MISMO, SON EL MISMO ARGUMENTO, ¿ENTENDéS? SON EL MISMO ARGUMENTOOOO. ES LO MISMO. NO Sé SI SE ENTIENDE (Se calienta) ¿SE ENTIENDE, MIERDA? BUENO, NO Sé, YO ME ACABO DE DAR CUENTAAAA. ¡BUENO, NO Sé! ¡ME PARECIó QUE LO PODíA COMPARTIR CON USTEDES! BUENO, CHAU, ME VOY. ¡CHAU, DELINCUENTE (Cachetazo violento en la sien, pero ya sin el menor viso de cariÑo. Duele peor)! ME VOY A EGIPTO, ¡SWOOOOOSHHHHH! (Se va volando)


(Despertando) ¡Oh! ¿Qué pasó? He sido poséido por una Entidad Superior que me ha obligado a hacer .cosas., como escribir este .artículo. y. Y.. Pará, ¿qué tengo acá? Epa. Caramba. ¿Una carilina tiene alguien? Caramba.


Post original

¡Top Ranking 35 de la Nostalgia!





1) Uhhh, ¿te acordás de los Sea-Monkeys?

2) Uhhh, ¿Y de Joe 90? ¿Te acordás de Joe 90?

3) Pará, pará, ¿y te acordás cuando laburabas en Clarín y eso no le daba derecho a medio planeta a TIRARTE CASCOTAZOS? ¡Uhhh, qué loco (fue el aÑo pasado)!

4) ¡Pará! ¿Y te acordás de cuando querías representar a un .Medio de Comunicación Malo. o un .Periodista Malo. y alcanzaba con mencionar a Radio 10 o ámbito Financiero? ¡Ja, ja, qué tiempos aquellos! Pará, ¿y te acordás del Topolino?

5) Che, ¿y qué pasó con Radio 10? ¿Son buenos ahora?

6) ¿Y de los Matchbox? ¡Qué buenos que estaban!

7) Uhhh, ¿y te acordás cuando el canal 7 era criticado porque mucho noche del domingo, mucho culo y teta, culo y teta y nada de política y se decía .qué barbaridad, cómo es que canal 7 no se utiliza para habar de política.?
8) ¿Y cuándo Darín era un .galancito. que andaba con Susana Giménez y contrabandeaba autos y no había que lavarse la boca con agua bendita antes de pronunciar su Sagrado Nombre? Uhhhh.

9) Uhhhh, ¿y cuando todos creíamos que Kirchner era un títere de Duhalde? Fue como hace TREINTA AÑOS, ¿no? Ah, no, pará, fue hace ocho aÑitos. Pará, ¿y de Gaby, Fofó y Miliki? ¿Te acordás de Gaby, Fofó y Miliki?

10) Uhhh, ¿te acordás cuando se podía hablar de la Oligarquía del campo y no te acusaban de kirchnerista furibundo?

11) Uhhh, ¿y cuando todos (¡sí, TODOS!!!) pedíamos que se reabran los juicios a los milicos y no te acusaban de kirchnerista furibundo?

12) Uhhh, ¿te acordás cuando podías poner a Hebe de Bonafini como símbolo de la lucha por los Derechos Humanos y nadie ponía cara de asquito? Pará, ¿y de Carozo y Narizota te acordás?

13) ¿Te acordás que antes no había soja? Había milanesa de soja, o salsa de soja, pero no era una planta. ¡Mirá ahora toda la soja que hay!

14) Uhh, ¿te acordás de la musiquita del Canal 2 antes de que vieniera la televisión a color y la programación empezaba a las 4 de la tarde? Yo me acuerdo (la tengo grabada en el cerebro), era así: Dun, durundun, dun dun dun dun, durundun, dun dun dun dun, durundun (repite). ¿Se consigue esa música ahora que hay Internet?

15) Pará, ¿te acordás cuando Tinelli era un pinche de Badía y Badía (¡Badía!) lo gastaba? ¡Ja, ja, ja!

16) Uhhh, ¿te acordás cuando todos aplaudíamos al Congreso por declarar el default, porque era un acto de soberanía?

17) Uhhh, ¿y te acordás cuando todos apludíamos a Kirchner por cancelar la deuda con el FMI, porque era un acto de soberanía?

18) Pará, ¿y ahora hay que pagarle de nuevo? ¿No estaba ya? ¿Cómo es? Pará, ¿te acordás de .Los Uruguayos.? ¿Y de Mesa de Noticias, y del jugador Pancho Sá, y de Gath & Chavez, y de la .Mountain Dew.? ¿Te acordás de todo eso?

19) ¡Pará! ¿Te acordás de Menem?

20) Sí, sí, ¿te acordás de cuando Menem era un Superhombre invencible y diabólico que reinaría sobre nosotros hasta el fin de los tiempos y había que votarle siempre en contra, siempre en contra, siempre en contra hasta desalojarlo del Poder y no había caso, era inconmovible, el tipo era una roca, un trozo de granito, un trozo de adamantium? ¡Ja, ja, ja, ja, ja! ¿Dónde andará ahora?

21) ¿Y Marcelo Marcote? ¿Dónde andará ahora?

22) ¿Y Willy Ruano? ¿Dónde andará ahora?

23) ¿Y Andrea del Boca? Ah, no, pará, ahora está.

24) ¿Te acordás cuando Serrat, León Gieco, Mercedes Sosa, Víctor Heredia, Antonio Tarragó Ros, etc. eran la Reserva Moral de la Izquierda? ¡Ja, ja, ja! Ahora decís .León Gieco. y te recontracagan a trompadas.

25) ¿Te acordás cuando mencionar a Magdalena Ruiz GuiÑazú, María Elena Walsh, Rolando Hanglin, Jorge Asís y el Buenos Aires Herald era .progre.? Sí, sí, en una época era .progre.. ¡En serio!

26) Eso era porque Magdalena había desafiado a Harguindeguy.

27) Y María Elena había escrito .El país Jardín de Infantes..

28) Y Hanglin escribía en Satiricón, y Asis era peronista, y el Herald escribía sobre derechos humanos, etc. y todo eso y ahora los escuchás y te querés cortar las bolas.

29) ¿Te acordás cuando decir cosas de izquierda estaba bien visto y los .neo-fachos. no habían importado la palabrita .progre.? Se usaba .psicobolche., pero menos a mansalva.

30) Pará, ¿y de las zapatillas .Flecha. te acordás?

31) Uhhh, ¿te acordás cuando usábamos jeans con agujeros y remerón de Snoopy? Ah, no, pará, ese era yo.

32) Uhhh, ¿y cuando creíamos que la gente de Capital era más progre que elr esto del país y por eso le votaba en contra a Menem? ¡Ja, ja, ja!

33) Ah, pará, ese también era yo.

34) Pará, ¿y de los Sea-monkeys? ¿Alguien se acuerda de los Sea-Monkeys? Pará, pará, ¿se acuerdan de los Sea-Monkeys?
¿Y los Sa-Monkeys? ¿Se acuerdan? Los Sea-Monkeys, los Sea-Monkeys ¿Se acuerdan, se acuerdan de los Sea-Monkeys?

35) Bueno, yo no.


Post original

martes, 14 de septiembre de 2010

¡Le hacen caso a famoso bloguero!





30dias.jpgBueno, de a poco, de a poco, de a poco (muuuuy de a poco) nos vamos pareciendo ligeramente a las naciones civilizadas del mundo como Brasil o EspaÑa. Lo único que no me cierra del todo es que sean en febrero, porque capaz que coincide con mis vacaciones. ¿Se podrá correr a septiembre, ponele, que andamos cortos de feriados? Pero no importa, baby steps, muchachos, baby steps!


¡Y ni hablar del feriado en noviembre, por el que venimos bregando contra viento y marea! Una cosita, QUIERO CREER que ni Carrió ni Chiche Duhalde ni Gerardo Morales ni De Narváez ni Gabriela Michetti ni nadie, en general, se va a oponer a una iniciativa tan noble, ¿no??? ¡Porque ahí sí que estamos hablando de oposicionismo salvaje!!! En fin, de momento que el tema esté en el tapete es un triunfo, que desde ya me anoto para mi equipo -y reclamo un feriado extra, de ser posible-, porque yo creo que un poco todo fue gracias a mí.


Mientras tanto no bajemos los brazos: ¡30 DíAS DE VACACIONES YAAAAAA!!!


Post original

Dato 1.345: La Espinaca


caparros_th.gif




caparros.gifLa espinaca tiene diez aminoácidos pero el cuerpo humano sólo tiene la capacidad de absorber tres; mientras que la acelga sólo tiene seis aminoácidos, pero el cuerpo absorbe esos seis, así que la acelga es mejor. Y aparte la espinaca fue el primer vegetal en ser envasado. ¡Mirá vos! (Fuente: Un tipo que atendía en una dietética a la que entré para comprar nueces pecan. El tipo se ve que sabía mucho, también dijo que al garbanzo no hay con qué darle. Probabilidades de exactitud: 200 %%, no, el tipo era un groso)


Post original

¿Cómo? ¿Sitio de fue sin querer? ¡No escucho!





Sitio de Desinterés n° 13: Museo del Audífono


desinteres13a.JPG


desinteres13b.JPG


Sita en J.D. Perón al 1600, la institución asegura ser “Integrante de la Red de Museos de Buenos Aires”. Un aporte del novelista y antropólogo urbano Carlos Busqued (a.k.a. Borderline Carlito), que se pregunta “¿Qué tendrá que ver Marcel Marceau?”, como si no supiera que el arte de la mímica fue creado para satisfacer al público sordo.


Miren, esto se perfila como Youtubazo del AÑo (enviado por Gustavo Correa)!!!


Post original

lunes, 13 de septiembre de 2010

¡Manual de urbanidad de Echamiento de Culpa!





¿CUáL ES EL MECANISMO INTERNO DEL .ECHAMIENTO DE CULPA.?


Supongamos que ud. tiene la culpa de algo, o de todo en general. A veces, el peso de esa culpa puede resultar demasiado tormentoso para el alma humana (por ejemplo, si ud. tocó mal un botón y jodió la fotocopiadora de la oficina); en estos casos, este peso .que a veces se traduce en puteadas, obligación de pagar cosas de su bolsillo o despidos- puede aliviarse un poco compartiéndolo, unilateralmente, con un tercero. A esto se llama, en fin .echar la culpa..


¿CUáLES SON LOS SUJETOS IDEALES PARA SER DEPOSITARIOS DEL ECHAMIENTO DE CULPA?


Hay diversas características que reúne el sujeto ideal: En primer lugar, que sea alguien que habitualmente tenga la culpa de las cosas. Esto puede ser un problema si esa persona es usted, cosa más que probable. En ese caso, busque a la persona que le siga en tenismo de culpa, como para equilibrar. Los .nuevos. o gente que el resto de su entorno no conoce bien también son sujetos a tener en cuenta, ya que su inexperiencia hace creíble que se manden cualquier cagada. Además, por lo general se les tiene un poco de tolerancia, con lo que no es tan grave echarle la culpa de los peores crímenes. Es deseable también que el candidato tenga problemas para expresarse, o algún tipo de psicopatología mental, o hable un idioma extranjero, de modo que le sea más difícil o poco creíble su intento de devolverle la culpa a su dueÑo original (Quedan exceptuados, claro, los candidatos con un carácter violento o astucia maquiavélica). Por fin, es ideal que el sujeto a echar la culpa sea de esas personas que no están, o que están ausentes .por lo menos al momento de realizar la acusación.


¿ES CONVENIENTE ECHARLE LA CULPA A ALGUIEN QUE REALMENTE TUVO LA CULPA DE LA COSA?


¡No! Eso sería ser un buchón, que es algo feísimo. En cambio, al echarle la culpa de algo a alguien que no la tuvo, sólo estamos equilibrando el karma. Además, el sujeto echado de culpa no sentirá que al mal trago de ser denunciado se aÑade la culpa real (porque no la tuvo), así que para él es menos jodido. ¿SE ENTIENDE?


¿CUáL ES LA MEJOR MANERA DE ECHAR LA CULPA?


Tenga en cuenta que los sujetos echados de culpa pueden llegar a interesarse por el dato de quién les echó la culpa, y algunos caracteres más intolerantes hasta pueden sentir deseos de tomar represalias. Por esto la conveniencia de que el echamiento de culpa se haga en primer lugar fuera de su presencia y con la menor cantidad de testigos posible. Pero por más recaudos que tomemos siempre queda un testigo: el receptor de la información; por lo que un echamiento de culpa ideal es aquel que se realiza sin ni siquiera la propia presencia (por ejemplo, mediante un anónimo) o enunciado de modo tal que nadie pueda asegurar con precisión que nosotros realizamos el echamiento. Por ej: .¿Quién me afanó la birome?. .Y. ¿quién va a ser? (sutil movimiento de cabeza, en una vaga dirección hacia el depositario).. De este modo, ante un potencial careo, ud. podrá asegurar, sin temor a faltar a la verdad .¡Pero si yo jamás dije que hubiera sido él!.


¿HAY ALGUNA FORMA DE ECHAR LA CULPA SIN UNA VíCTIMA DE POR MEDIO?


En casos muy específicos, existe la posibilidad de echar la culpa a nuestras amigas las maquinolas. Las maquinolas, que por otro lado suelen tener la culpa de casi todo, no sufrirán más que un .rebuteo. o .reinstalación. o en casos más graves algún puÑetazo, pero se sabe ya que por ahora no les duele demasiado. Por lo que archivos inexistentes (porque jamás fueron confeccionados), e-mails no enviados, infecciones de virus en toda la oficina, documentos no imprimidos, posts jamás escritos, páginas pornográficas aparecidas mágicamente en nuestras pantallitas, etc. pueden recaer bajo la exclusiva responsabilidad de nuestras robóticas compaÑeras de viaje. De cualquier modo no se puede abusar de esta delegación, ya que entonces puede llegarle una reprimenda a la conocida como .Gente de Sistemas.. Y si bien tampoco sufren .se sabe que son personas sin sentimientos, o sentimientos muy aletargados- es mejor no tenerlos como enemigos. Yo sé por qué se lo digo.


¿EN QUé CONSISTE LA .CULPA RETROACTIVA.?


Se trata de una maniobra muy popular, consistente en utilizar como depositario del echamiento de culpa a un compaÑero de trabajo que se fue de la empresa, o un predecesor. Así, un 75 % de los problemas que surjan pueden ser canalizados a través de esta persona, que por lo general no sufre consecuencias graves más que alguna picazón en los oídos. Esta herramienta es valiosísima y hasta puede ofrecerla .a cambio de un pequeÑo .fee.- a ser utilizada por trabajadores de otras áreas que necesiten un rápido echamiento de culpa y no tengan el sujerto adecuado. Por supuesto, no puede utilizarse eternamente: después de tres aÑos y siete meses la comedia empieza a volverse poco creíble. Por fin, antes de empezar a realizar esta maniobra asegúrese de que efectivamente el sujeto haya renunciado y no esté, por ejemplo, de licencia por un par de días, porque entonces se puede producir alguna situación incómoda.


¿CUáNTAS VECES SE LE PUEDE ECHAR LA CULPA A LA MISMA PERSONA?


Esto es importante. Si ud. canaliza el echamiento a través de una única persona, existe la posibilidad de que la echen (valga la redundancia), y entonces ud. se quedará sin un potencial depositario. En lo posible no le eche la culpa más de dos veces seguidas. Luego, debe realizar una maniobra de rotación y echarle la culpa a otro, no más de dos veces, y recién allí volver al primero. Claor que si se puede realizar la rotación entre tres personas, el alivio será mayor, y la posibilidad de ser descubierto, menor. Lo ideal sería tener entre seis o siete sujetos, o nueve o diez .depende de la cantidad promedio de cagadas que ud. realice-, entre los que rotar el echamiento de culpa. Esto no es imposible: existen personas que manejan decenas de depositarios de culpa y ahí andan lo más panchos. Se llaman .jefes., y el 90 % de sus capacidades consiste en una correcta administración del echamiento.


¿QUé PASA SI A ALGUIEN SE LE OCURRE ECHARME LA CULPA A Mí?


Ante todo, no intente .devolverle. el echamiento. Es una regla de la Naturaleza Humana que el echador de culpa suele tener, por una especie de canalización inversa d ela energía, una credibilidad infinita, por lo menos al momento de realizar la acusación. Lo mejor es .desviar. el echamiento hacia un tercero, que puede ser cualquiera de los mencionados anteriormente. De cualquier modo, la actitud del tipo es despreciable.


OK, ENTENDí, LISTO. ¿QUé HAGO CON EL CADáVER?


¡Oh, no, maldito loco! Bueno, rápido. ¿Vio al Bernárdez, de Marketing? La verdad que tiene bastante cara de asesino, por lo del pelo y la camisita planchada. Vaya hasta el escritorio y colóquele el cuchillo en el segundo cajón. Luego.


NO ENTRA. BUENO, ES QUE NO USé UN CUCHILLO. ES UNA KATANA JAPONESA DEL SIGLO XVIII DE DOSCIENTAS CAPAS DE ACERO.


¿No podía usar un cuchillo? Bueno, a ver, vaya al cesto ese donde la gente deja sus paraguas y.


¡TARDE! ¡ME HAN ATRAPADO Y ESTOY DELANTE DEL JUEZ! ¡ME OBLIGAN A CONFESAR, ENTRE LáGRIMAS! ¡LO CONFIESO SR. FISCAL! (BOOO HOO HOO) ¡FUI YO, PERO SóLO PORQUE PODETI ME OBLIGó! (BOO HOO HOO) ¡UTILIZó UNA DE SUS TéCNICAS DE MANIPULACIóN PSICOLóGICA A DISTANCIA POR LAS QUE ES MUNDIALMENTE CONOCIDO! ¡NO SóLO ESO, SINO QUE QUISO QUE INCULPE A BERNáRDEZ, DE MARKETING, PERO YO ME NEGUé, SR. FISCAL!


¡Uy, uy, uy! Che, ¿alguien sabe dónde está Garimboldi, de Cuentas a Pagar? Me dijeron que estuvo usando mi computadora (que aparte anda mal).


Post original

¡Esta máquina es un “fierro” (¿se entiende?)!





Crumb%201%20ok.jpg


¡KRAKATOWWWW! ¡La máquina de hacer chivetes vuelve a recalentarse con un anuncio de EX-CEP-CIóN: Salió la nueva “Fierro”, donde además de mi semi-habitual columna “El Cartoonero” (donde se responde la pregunta esencial “¿Qué es más importante: El guión o el Dibujo?”), junto al SEÑOR Parés embarramos la cancha con “El Tío Bob en Culolandia”, la crónica de la visita de Robert Crumb a la Argentina, con el regreso del “Willy” Divito y los 5 Locos del Plumín.


No es porque la haya escrito yo (y lo digo en serio), pero tengo que decir que quedó ESPECTACULAR. Parés vuelve a demostrar su talento increíble, llegando a niveles de gracia “miltgrossianos” (el cuadrito de la patada es lo más gracioso y perfecto que he visto en AÑOS) e inaugurando un estilo nuevo (otro más y van…). Agradezco esta vez el espíritu kamikaze de Diego, porque insiste en trabajar conmigo a pesar de que ya sabe que con un guión mío no va a alcanzar el Cielo del Arte con Mayúsculas, ni el Beneplácito de la Crítica, ni el Amor de los Expertos en Literatura Dibujada ni el Aplauso de los “Fans” de la Graphic Novel (y desde ya, ni hablemos de plata!!!), aunque probablemente haga reir a un lector de historietas -si es que queda alguno por allí.


En fin, qué suerte que superé todo viso de vergüo asquete al autobombo. Es más, no tengo problema en sugerir que si quieren seguir viendo material del “Dúo Doble Pé”, no es mala idea entrar al blog de “Fierro” y decir cuánto les gustó nuestro bodrio. No, no es imprescindible haberla leído, aunque mi tío Juan Alberto, Juan Alberto Fierro (agradezco la profusa vida erótica de mi abuela) se va a poner contento si compran la revista.


Post original

viernes, 10 de septiembre de 2010

Dato 1.342: El Fresco y Batata


caparros_th.gif




caparros.gif El popular postre conocido como “Fresco y Batata” o .Postre de Vigilante. en la actualidad (Septiembre del 2010) se llama “Postre Matrimonio”. ¡Mirá vos! (Fuente: Fender, que dice que se lo dijo .un mozo, un poco fastidiado y revoleando los ojos mientras seÑalaba esta hermética descripción en el menú que tenía yo en la mano, cuando le dije escandalizado .no puede ser que no tengan Fresco y Batata.. Es un dato muy importante, sobre todo si te gusta este manjar y vivís en lugares donde las cosas se dicen distinto, como Uruguay o Rosario.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque el dinámico lenguaje castellano se va transformando y enriqueciendo día a día)


Post original

Test: ¿Es ud. una rata?





AÑo a aÑo, millones de pichuleros en el mundo viven sus días sin percatarse del infierno en el que viven inmersos, haciendo cálculos, regateando tres pesos o allegándose a lugares impensables para .aprovechar una oferta.. Para ayudar a tomar conciencia de este problema que afecta a tantas personas, el Dto. de Ciencias del Comportamiento de la Universidad Masachussets ha lanzado un breve test para la temprana detección de adictos al .codito. o pichulerismo patológico:


-¿Revisa la cuenta del restaurante y pregunta quién pidió flan?


-¿Propone que el que pidió flan lo pague aparte?


-De ser ud. el que pidió flan, ¿lo pide sin crema, para ahorrarse dos pesitos?


-¿Devuelve cosas del changuito a la góndola, o a la caja del supermercado, después las pone de nuevo en el changuito diciendo .no, no voy a ser tan miserable. y finalmente los vuelve a poner en la góndola o en la caja?


-¿Su heladera está atiborrada de frascos, botellas y potes de productos repetidos y sin terminar, porque le da .no sé qué tirarlos. y sólo los tira semanas después, cuando a la tapa del Casancrem le salió como un musguito verde?


-¿Paga mucho dinero de recargo porque siente rechazo físico a pagar las facturas en el momento que corresponde?


-¿Alguna vez se le reventó en el bolsillo un sobre de kétchup que se llevó del bar porque le dio .no sé qué dejarlo.?


-¿Alguna vez cobró una deuda a través de la técnica de hacerle pagar algo a otro y luego decirle .el aÑo pasado te presté cuarenta y siete pesos así que con esto estamos a mano.?


-¿Ha dejado de ver a determinadas personas para no devolverles el dinero que le prestaron?


-¿Dice mucho la frase .epa, epa, epa, qué rompí?.


-O .¿Qué pasa, era de oro el pastel de papas?.


-O .Ah, bueeeno, la próxima traigo la vaselina.?


-¿Le provoca pequeÑos arranques de indignación lo que sale el .cubierto.?


-En el colectivo, ¿le han llegado a echar una mirada cargada de desconfianza cuando ud. aclara que su hijo .de seis aÑitos recién cumplidos- .no paga porque tiene menos de tres.?


-¿Anda mucho en el tema de las ofertas, los abonos, las promociones por única vez y los descuentos del 10 %?


-Si un objeto empieza a funcionar mal, (tipo un lavarropas que pierde agua) ¿decide arreglarlo porque le da no sé qué comprar otro y luego, cuando ve que el objeto puede utilizarse igual aunque funcione mal, decide no arreglarlo porque los arregladores de cosas son todos unos ladrones?


-¿Está familiarizado con la siguientes palabras: .Los Locos Factory.; .Aceite CaÑuelas.; .Arroz Remolón.; .Cola La Bichi Ahora.; .Manteca Tonadita.; .Rollos de Cocina Sulfug.; .Vino de la Asociacion Argentina de Criadores de Caballos.?


-¿Le agarra como una especie de excitación cada vez que recorre la góndola y encuentra un producto más barato que el que creía que era más barato de todos?


-Entre dos productos de exactamente el mismo tamaÑo y calidad idéntica, ¿encuentra que el más barato es muchísimo mejor y que le rompe el culo al otro y nada que ver, no vas a comparar?


-¿Ha abandonado por completo y por principios la costumbre inventada por los mercachifles de comprar regalos de cumpleaÑos?


Resultados del test: Envíe un mail a ustedescontrami@gmail.com y por $65 le enviaremos su perfil. Desde ya, si prefiere no hacerlo, ud. es una rata miserable codito de oro con un tiranosaurio rex en el bolsillo.


Post original

miércoles, 8 de septiembre de 2010

¡La vida es un Bochini & Bertoni!





El Dardo EmponzoÑado con el Curare de la Amargura: Empecé mal el día, putiándome con el carnicero. No es mi culpa, Sr. Juez, yo le pedí al tipo una cosa y él quiso encajetar otra. Y encima acusándome de que .tenía cara de orto. (aparrrte es carnicero y se dedica diariamente a descuartizar grandes criaturas del SeÑor pero se pone mal si le ponen cara de orto, dejame de joder, no es serio), pero como no le voy a poner cara de orto si me quiere encajetar otra cosa que la que le pedí, y aparrrte es de esas carnicerías que se creen la gran cosa porque tienen el matambre y la pamplonita uruguaya y chinchulines de cordero y uy uy uy qué cosita y ÑuÑuÑuÑuÑuÑu, todo decoradito con hojas de lechuga y cachos de ají; pero por eso no se tiene que creer la gran cosa, después fui a media cuadra a lo del carnicero ese que será medio roÑoso pero me dice .capo. (no como el viejo de mierda éste que me dice .pibe., a Mí, un seÑor de cuarenta y dos con hijos y Taunus y divorcio) y me dio lo que le pedí sin tanto problema, con lo que queda claro que YO tenía razón. ¡Mal! (No por tener razón, sino por la putiada)


El Carameluchi de la Felicidad: Después fui al chino, donde en la caja siempre hay una china jovencita muy bonita pero bastante antipática, y esta vez había una chinita muy muy parecida, y resulta que esta era simpática, así que parece que son dos chinas, una .buena. y otra .mala. pero casi iguales. O sea, además de chinas, deben ser hermanas. La cosa es que me sentí como en el sketch ese de Abbot y Costello de las dos mellizas que atienden a Costello en el bar, sólo que hoy me tocó la chinita .buena.. ¡Bien!


Y ahora, a prender de nuevo la máquina de los chivetes que estamos en septiembre y se viene un vendaval de .Cosas.:


eltangoes.jpg¡FRECK-FRECK-TOTOOOOOOOOOOUUUUPPP!!! Hoy el dibujantazgo está de parabienes porque en La Alianza Francesa (Billinghurst 1926) a las 20:30 hs. se presenta el .disco-libro. de TANGO PARA NIÑOS .El Tango es Puro Cuento., una invención del camarada Tute con la participación de los Sres. Alfredo Sábat, Peni, Max Aguirre, Pablo Fernández, Sebastián Dufour, Gabriel Sainz, Pablo Bernasconi, Poly Bernatene, Calvi, Tute, Diego Parés (chequear la maravillosa historieta de corte Ninesco o Feiningereano de éste último) y Julieta Arroquy. Ya aparrrte van a tocar Guillermo Fernández, Luis Longhi y Federico Mizrahi. ¿Qué tul? ¡Ideal para ir con los pequeÑajos y disfrutar de la obra de los 12 Famosos Artistas!


nippur2.JPG¡HONNNK-HONNK-PATAPUFRRE TGHRRTHRRE!!! Y seguimos festejando la Semana Mundial de la Historieta en .La Nelly.! ¡Hoy salen Mort Cinder, Larguirucho y el Dr. Cureta!!! Imperdible. Daaaleee, che, comprate el diario del Tío, qué pasa, ¿ahora resulta que a todos los pone mal que Aníbal Fernández les retire el saludo? Maaandáaa. Y en fin, como no hay nada más viejo que el diario de ayer, excepto el de antiyer, ahora sí me permito poner acá al Nippur que hice yo. Sí, ya sé, no era para tanto, bueno, línchenme.

Miren, el fabuloso perro que baila el Baile del Perro (enviado por Lucho GK).


Post original

martes, 7 de septiembre de 2010

¡Cosas que no son Blogs: Un estudio Comparativo!





Me informan que la gente ya no lee blogs (aunque sospecho que es un eufemismo por .la gente ya no lee tu blog.) porque .Se pasó a Facebook. o .Se pasó a Twitter.. La gente es así, .se pasa.. Como que no le gusta quedarse en un lugar, entonces .se pasa.. Con las consecuencias espantosas que ya conocemos: mudanzas, inmigración, éxodos, divorcios, choques automovilísticos .por ej. cuando .se pasa de copas. (chiste).


En el caso de la vida virtual esto es completamente absurdo, porque estas entidades tan etéreas de las que hablamos son cosas distintas. Blog es blog y Facebook es Facebook, y me juego entero, así, sin mirar, sin manos, a que Twitter es Twitter, pero en serio te lo digo, casi seguro. En cambio, Flog no es Flog porque creo que ya no hay.


Para clarificar un poco el panorama es que estudiaremos a continuación qué es blog y qué no es blog y por qué blog les rompe el ojete a todos.


Empecemos entonces por BLOG: Blog es una cosa donde vos escribís y podés explayarte todo lo que querés, de la manera que querés, cuando querés y si querés. Podés exponer tu particular filosofía de vida, escribir tu novela de diez mil páginas sobre esqueletos espaciales, poner fotos de mujeres desnudas, denunciar las siniestras maniobras del Gobierno, denunciar las satánicas intenciones de Clarín, denunciar las diabólicas costumbres de tu vecino, escupir veneno por los cuatro costados contra todos y cada uno de tus conocidos sin importar si es verdad o no, todo en forma económica (casi gratis), sencilla, segura y completamente anónima. La gente (porque en blog vos tenés .gente.) te pone cosas en forma de .comentarios. , en forma sencilla, segura y completamente anónima y vos los podés putiar. Todo cierra, el universo se mantiene en equilibrio y la Humanidad alcanza, por fin, su sabiduría.


Seguimos con .FACEBOOK.. Facebook es como blog, en el sentido de que podés escribir todo lo que querés y ponés fotos y la gente te pone cosas que son como unos comentarios. Pero para leer este blog tenés que tener un blog (Facebook) vos también, con lo cual ya como que ahí ahí ahí se pone turbia la cosa. Es como si para ir al cine vos estuvieras obligado a dirigir una película. O como si para tomarte un avión vos tuvieras que ser piloto. O como si para ir al prostíbulo. Bueno, se entiende la idea. Es raro, turbio, raro, me hace ruido. Aparte corrés el riesgo de que se te aparezcan tus compaÑeros de la secundaria, con las consiguientes indeseables consecuencias (reuniones, etc.). Por fin, todos los Faceboooks son iguales. Tienen la misma ropa. Es como un Estado Totalitario Comunista, donde para distraerte de la pérdida de la Libertad te regalan cosas en forma de jueguitos y animalitos y cositas (algo así como el .Soma. del que hablaba Huxley). En resumen, es un blog donde todos los que te leen son del mismo club, es como ir al prostíbulo, se te aparecen compaÑeros del secundario, es como un Estado Totalitario y tenés .cosas. y no lo hagan más. La Humanidad se aglutina en el mismo sitio, se apelmaza, se embodria y luego esplota.


El siguiente aborto es .TWITTER., que es como un blog pero muy cortito. Habitualmente para desarrollar una idea mínima en un blog, un bloguero promedio necesita entre 400.000 y 99.000.000.000 palabras. Y ahí recién estamos calentando los motores. En cambio, en Twitter el tipo tiene que ser breve, conciso y totalmente intrascendente. No me imagino a Melville hablando de la blancura del cachalote en Twitter, por ejemplo. En Blog sí. En Facebook también, pero yo creo que Melville no tendría Facebook. Y no, porque no. Me parece que no. La cosa es que .Twitter. es corto. En vez de .No es que pueda vivir, es que quiero. Es que yo quiero. La vieja carne al fin, por vieja que sea. Porque si la memoria existiera fuera de la carne no sería memoria porque no sabría de qué se acuerda y así cuando ella dejó de ser, la mitad de la memoria dejó de ser y si yo dejara de ser todo el recuerdo dejaría de ser. Sí, pensó. Entre la pena y la nada elijo la pena.. tenés que poner .Estoy en el ascensor.. Tenés comentaristas, pero son cortitos, como vos. Así que es el ambiente ideal para generar una conversación entre gente muy seca, sin mucha gracia, ni alegría, ni humanidad. Es como hablar todo el tiempo con Nelson Castro. La verdad no entiendo que .se pasen. de blog a Twitter, salvo que sea como esa gente que se pasa de una casita de tres habitaciones con jardín a un depto de 1 ambiente, .porque es más práctico.. En resumen, es un blog cortito, con comentaristas cortitos, que es como un departamento de un ambiente y como Nelson Castro y por favor no lo hagan más. La humanidad se convierte en un cúmulo de emisores de información cruda, se robotiza, se descompone y luego se herrumbra.


Pero hay más: está .SPAM.. Spam es como blog, solo que lo envía un robot y als cosas en las que se explaya no cubren los mas variopintos intereses y perversiones humanas, sino la idea o el concepto o la metodología de sacarte guita. O .Información., que como todo el mundo sabe, sale plata, especialmente si no querés que alguien sepa determinadas cosas de vos (todo OK, ya me llegó la valija con la plata). No tiene comentarios, pero le podés escribir un mail, que lamentablemente no va a leer nadie. Lo interesante es que al Spam parece que tampoco lo escribe nadie. Y muchos no los lee nadie, porque tu correo te lo manda a una carpetita que se llama, justamente, .Spam.. O sea que es como un blog fantasma, sin comentarios, que no lo lee ni escribe nadie y es para sacarte guita y no lo hagan más. La humanidad se desconecta, se aisla, se repliega sobre si misma y por fin colapsa como una vieja cabaÑa en el Alaska profundo.


También está .LIBRO., que es como Blog en el sentido de que sí te podés explayar. El principal problema de Libro es que sale plata, porque no está en la computadora sino en un negocio; sale plata hacerlo y sale plata comprarlo, con lo cual es un milagro que haya libros en este mundo. No tiene comentaristas pero tiene críticos literarios, que son casi tan nocivos, pero tienen la decencia de dejar sus comentarios en otro lado, como ser una revista, un diario u otro libro. Que igual es medio turro, porque para leer esos comentarios te tenés que comprar el libro ese. En ese sentido te obligan a pagar la matrícula del club, como Facebook. A veces tienen fotos, que pueden ser o no de minas en bolas, y a veces copian todo su contenido y lo ponen, paradójicamente, en un blog, que no por esto se convierte en libro. Como dato curioso, Herman Melville tenía libro. En resumen, Libro es un blog que sale plata, con comentarios en otro lado, es como Facebook, Melville tenía uno y te pueden copiar lo de adentro en Blog, o en Facebook, o en Spam, pero no en Twitter porque es muy largo. Complicadísimo. No lo hagan más, por favor. La humanidad se confunde, habla en lenguas, se fija en el diccionario, intenta abrazar conceptos más allá de su comprensión, se le esplota el cerebro, tiene un ACV y agoniza mientras canta .Mary tenía un corderito..


Luego, sigue .EL ESTANCIERO.; El Estanciero es como Blog, aunque sale plata, como Libro. No te permite un gran explayamiento escrito (como Twitter), aunque existe la posibilidad de expresión verbal (como Teléfono) y a través de decisiones financieras con dinero de mentirijillas (como Spam). Por ejemplo, comprar un hotel (también de mentirijillas). No se pueden poner dibujos ni fotos, aunque aparece el dibujo de un hombre sobre un caballo en todos los Estancieros sin excepción: en este sentido es totalitario y comunista como Facebook. En cambio tiene comentaristas, que serían los otros jugadores, los cuales dejan sus comentarios en forma verbal, por o general insultantes, al igual que Blog. Como contrapartida positiva, no se te aparece ningún ex compaÑero de la Secundaria. En resumen, es un blog que es como Facebook, Twitter, Spam y Libro y Teléfono y la mar en coche. No lo hagan más. La Humanidad se dispersa, se le sale sangre por los oídos, sufre desórdenes de la personalidad, habla con varias voces escalofriantes al mismo tiempo y por fin es asesinada por un super-exorcista brutal y desquiciado.


Por fin, y con esto terminamos por hoy, está .PERRO., que es un blog donde no te podés explayar mucho. A lo sumo podés escribir .es una manera de decir- .¡Guau, guau!. y aparte parece que no lo hacés vos, sino un robot, porque hace .¡Guau, guau!. solo. Perro es casi gratis (porque gratis no hay nada, andá enterándote), como Blog, Facebook, Twitter, Spam y Libro cuando te lo regalan, aunque hay gente a la que le gusta tirar la plata, que se regodea en pagar por tener uno. Hay comentaristas, un poco monotemáticos (.¡Salga de acá, perro!. o .¡Cucha!. o .Uy uy uy, quién es el perrito más lindo bababflabfablafla.). Es como esos comentaristas que ponen siempre el mismo comentario para hacerse los graciosos. Perro viene en distintos templates como ser el manchadito, el negro o el café con leche, pero una vez elegido no se lo podés cambiar, Melville pudo o no haber tenido uno, no es como hablar con Nelson Castro, no tiene dibujitos (excepto un dibujo grande, exactamente del mismo tamaÑo que Perro, superpuesto en tiempo y espacio a Perro, que representa un perro), y se lo puede tener en forma anónima (cosa muy conveniente si el perro se morfa algún niÑo de la cuadra). En resumen, un blog de comentaristas monotemáticos, gratis, tiene por lo menos un dibujito, de aspecto variopinto y anónimo, o sea lo más parecido a un blog posible. Y caga, caga todo el tiempo. Todo cierra, el Universo alcanza el Equilibrio y la Humanidad alcanza la sabiduría, salvo por lo de la caca.


Hay otras cosas que no son Blog, como Paraguas, Momia, Represa Hidroeléctrica, Claudio María Domínguez, Venado Tuerto y Ensalada de Repollo y Rabanitos, que iremos analizando en los próximos días.


Post original

¡Otro chivete y esto ya parece la Noche del Domingo pero sin minas!





Sociales: Con motivo de la conmemoración mundial del Día de la Historieta, los Sres. Langer y Mira retoman la tradición que ya lleva dos aÑitos y a lo largo de toda esta semana están publicando -en “La Nelly”- las ORIGINALES FICHUS COLECCIóNABLES DE GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIETA ARGENTINA, con la participación de verdaderas leyendas vivientes del dibujo como Pablo Sapia, El NiÑo Rodríguez, Darío Adanti y el Maestro Alfredo Grondona White, reversionando creaciones inolvidables como Dago, Mafalda y el Profesor Neurus (respecto de este último, revisando las fichus de este aÑo y los anteriores, es notable -aunque no sorprendente- cómo los personajes de García Ferré ganan por goleada).


Modo “Me Hago el Humilde, como Borges, sí,sí, Igual que Borges” On: Entre todos estos grandes artistas, Langer ha tenido la deferencia de invitar a este pobre manco a participar, como para que mis lamentables garabatos hagan brillar aún más las creaciones del resto. En el día de la fecha (o sea, hoy) pueden encontrar en el diario del Tío un simpático Nippur de Lagash garrapateado esforzadamente por quien escribe (No lo publico acá así compran el diario, que como el Tío no me aumenta me ofreció un 75 % por cada Clarín que se venda. A vos te parece lo rata que es, ¿qué le costaba un 80???).


Post original

lunes, 6 de septiembre de 2010

Dato 1.340: Tildes


caparros_th.gif




caparros.gifSi en un mensaje de texto le ponés tilde a las palabras al mandarlo te lo pueden llegar a cobrar al triple. Eso se debe a que las letras con tilde ocupan ‘más lugar’ y en consecuencia hacen más probable que te pases del límite de tamaÑo para que el mensaje entre en la categoría de ‘barato’. ¡Mirá vos! Fuente: El lector Heguido, que lo sabe por .Mi hermana, durante una discusión acerca de las ventajas y desventajas de poner tildes. Justamente con ese argumento ella me hizo un traicionero .jaque mate.. Ahora, aunque seguiré tercamente poniendo tildes en los mensajes de texto, derramaré una lágrima por cada uno. De todas maneras, como en toda discusión entre dos ingenieros, no importa quién gane, la Humanidad pierde.. Probabilidades de exactitud: 200 %%,por todo eso que dijo Heguido)


Post original

¡Publican ficha técnica de este momento en particular!





Día: 6 de septiembre de 2010 D.C.

Hora: 01:14 p.m.

Lugar: Acá.

Temperatura: Fresquito pero agradable.

Sensación térmica: Fresquito pero agradable, pero un poco más fresquito que agradable. Viste cómo es la sensación térmica.

Cielo: Lindo, despejado, más o menos despejado.

Situación: Laboral.

Situación en particular: Almuerzo.

Almuerzo: Pollo con ensalada.

Pollo: Patamuslo.

Ensalada: Lechuga, rúcula y tomate.

Bebida: Agua de la canilla, la bebida del hipertenso.

Escuchando: Nada, esto no es un twitter, ni un nick para chatear, es un blog y acá no se .escucha. nada, ENTENDéS.

Situación general: Bueno, ahí, con algunas cosas positivas, remontando en otras, otras negativas, de salud bien, relativamente bien, a nivel afectivo relativamente bien, tengo que ir al dentista, también tengo que llamar al dermatólogo, qué se yo, ah, y tengo que llamar al tipo ese por el laburo aquel y hablar con mi papá para ver qué hacemos con las cosas esas que me encajetó, pero bien, bien, ah, empecé a ir al gimnasio, qué se yo.

Dolor: Cabeza. La de arriba, ja, ja, ja.

Nombre: Esteban.

Edad: 42.

Sensación etaria: 58.

Sexo: Masculino.

Pies: Entre 42 y 43.

Altura: 1,79.

Peso: 84 kg.

Forma corporal: Zapallo calabaza.

Auto: Taunus .L..

Taunus .L.: Con los frenos recién arreglados.

Frenos: Bien, bien, por ahora bien.

Signo: Libra.

Sensación zodiacal: Escorpio, un poco de virgo, algo de Tauro, qué se yo.

Hora: 01:24 p.m.

Pelo: Negro, con algún toque marrón, pero marrón oscuro. Más bien negro. Tampoco azabache. Algunas canas en la barba, de momento inexistente.

Nariz: Medio tapada.

Mandíbula: Masticando.

Dedos: Tecleando.

Culo: Apoyado.

Pies: Medio enroscados uno con otro, por el tema del .stress..

Pies: Ahora no, los desenrosqué, tomé consciencia del problema y lo solucioné provisoriamente, mediante la fuerza de voluntad.

Silla: De las buenas, hoy agarré una de las buenas.

Pulóver: Uno rojo, con cierre y unas rayas en las mangas. Suena peor de lo que es.

Día de la semana: Lunes.

Sensación semanal: Jueves a las cinco de la tarde.

E-mail: ustedescontrami@gmail.com

Blog: .Yo contra el Mundo., de Podeti.

Sensación blóguica: Las Fotos de mi Perro Pelusa, de Candy López.

Post: ¡Publican ficha técnica de este momento en particular!

Expectativas de éxito de este post en particular: Nulas.

Teléfono: No, no.

Color favorito: Negro. No, pará. Verde. No, negro. No, verde. Bah, no tengo. No, negro.

Achura favorita: La molleja.

Frase de Eduardo Duhalde favorita: .Que sea lo que Dios quiera..

Marca de birome favorita: Bic.

Hora: 01:40 p.m.

Opinión general de todo, así en general: Más o menos.

Hora: 01:45 p.m. Me estoy viniendo abajo, me estoy viniendo abajo, vamos, ritmo, ritmo.

Hora: 01:45 p.m. Bien, vamo, vamo, arriba, esa.

MuÑequito Jack: Uno de Homero Simpson disfrazado de botella de cerveza, tirado sobre la CPU. Lo estoy viendo ahora.

Desayuno: Mate, una banana, algunas nueces.

Ruido: De bolsas de nylon. Atrás mío, no sé qué carajo están haciendo.

Hora: 01:48 p.m.

Pies: Medio chuecos, firmemente apoyados ambos sobre la alfombra de la oficina. Igual tienden al enroscamiento.

Proyecto a largo plazo: No.

Proyecto a corto plazo: Ir al baÑo.

Idea para hacerme millonario: La patente de los sobrecitos de mayonesa con cuchillito untador incorporado.

Hora: 01:51 p.m.

Estado psicológico. Más o menos. Me pone nervioso eso de ir poniendo qué hora es.

Hora: 01:52 p.m.

Expectativas para el próximo post del blog .Yo contra el Mundo.: Mejores mejores, mucho mejores.

Hora: 01:53 p.m.

Almuerzo: Terminado.

Motivo extra de tensión: Quedó ahí el plato sucio, con el juguito de la ensalada y los huesos de pollo todos amontonados tipo orgía de fosa común y estoy en el escritorio de la oficina. Queda feo, queda feo, es poco .pro., pero tengo que terminar de escribir. Ahora lo llevo, pero me molesta, se asoma por el costado extremo derecho de mi campo visual y es como si estuviera escribiendo arriba de un plato sucio.

Hora: 01:56 p.m.

Cosas generales: Gente, problemas, autos, árboles. ¿Está bien así? ¿Esto tengo que poner? No sél, no entiendo la pregunta.

Batman: Robin.

Pera. Manzana.

Gath: Chávez.

Sacco: Vanzetti.

Tiro: Fijo.

Chumpnok: Tutorrtrop.

Pluquitorfff: Farafiofrefre.

Poputto: Bongibongipropecluuuiuuuooo.

Juiitbnvvvo: Weeerweeeryuuuio.

Mnnovmnnopupu: Sadfffbafbafbaf.

Hora: 01:59 p.m.

Pies: De nuevo se me enroscan, se me enroscan, no los controlo aaaaaaaa

Tipo: Un gordo de chomba celeste con mochila, en la vereda de enfrente.

Hora: 02:00 p.m.

Sensación: Alivio, terminó esta tortura.

Sensación sensaciónica: Alivio, terminó esta tortura pero hay que ver cómo queda y si me putean mucho.

Hora: 02:02 p.m. Uhhh, me pasé.


Post original

viernes, 3 de septiembre de 2010

¡Ponen en marcha la máquina esa nuevamente!





En fin, no quería hacer andar la máquina de lanzar chivos a diestra y siniestra porque la última vez empezó a largar humo y un olor como a ratones muertos; pero siempre hay cosas. Cosas para hacer, para anunciar y para chivetear, y yo en estos tiempos de modernas computadoras no puedo andar haciéndolo a mano.


flyerstangomuestra---.jpg¡KERRR-CHAAANK-AK-AK-AKA!!! Upaaa, no me gusta nada el ruido ese. Bueno, es que costó en salir el chivo (.como parir un ananá., según la antiguamente asidua comentarista Baterflai) porque viene como medio mutante: se trata de un .Chivo de dos cabezas., siendo la primera el anuncio de la presentación del disco .Los Billetes Falsos., del legendario combo ciudadano .Los Musicantes PorteÑos., donde canta mi querido amigo Pablo Ernesto Fayó, el dibujante cantor; Bueno, me anuncian que presentación del disco lo que se dice presentación del disco capaz que no hyay, porque el disco .per se. parece que no está listo; pero telefónicamente me dice Pablo Ernesto que van a presentar su nuevo .show., porque viene con .show. y .puesta. y todas esas cosas tan maravillosas. Así que para no perderse ni el show, ni la puesta, ni la música, que en definitiva es lo que nos une, allégense maÑana sábado 4 a las 22 hs. a .La Catedral., Sarmiento 4006.


Y la otra cabeza es .escuchate esta- en el mismo lugar, a la misma hora y el mismo día, pero otra. Pero, Podeti, ¿no atenta esto contra la ley de impenetrabilidad d ela materia?, me preguntan. Y yo contesto: ¡Sí! Y esto es lo bueno. Porque mientras los Musicantes se desgaÑitan, se puede disfrutar de la muestra de pinturas del Sr. Leonardo Arias, dibujante de larga trayectoria y amigo personal. Así que doble ración cultural de una sola forchettata, ¡plin, caja! (pero una .caja cultural., por llamarle así)


Apago la máquina que vuelve a hacer ruidos y gemidos inhumanos, mientras tanto miren, un .Notición para el Dr. Tranca., según el Sr. Subana Banana.


Post original

Dato 1.399: Los Franceses


caparros_th.gif




caparros.gifLos franceses defecan más que los alemanes. Si uno va por el camino entre Alsacia y el Palatinado, puede saber de qué lado del camino está según el tamaÑo de las heces que vea. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Pablo (yo), que lo leyó en .un libro del Siglo XVIII, citado por el libro .Nadie acabará con los libros., de Umberto Eco y Jean Claude Carriére, que estoy leyendo. Bah, lo está leyendo mi mujer y yo le creo.. Probabilidades de exactitud: 200XVIII %%, porque .old ways are better. y porque yo también le creo)


Post original

jueves, 2 de septiembre de 2010

¡Novela con problemas técnicos: La cosa del lector!





(Fragmento de novela hipotética con el problemas técnico de que el tipo se encajeta mucho en decir el lector esto y el lector lo otro)


Decididamente éste no era el mejor momento en la vida de Cecil Montgomery Loomis III. No, estar a punto de perder la jugosa pensión que mes a mes le pasaba su tío, Lord Percy Birmingham no podía considerarse un .buen momento.; y menos aún el hecho de tener que explicarle a su prometida Vivian .cuya fortuna le permitiría independizarse de Lord Birmingham, conocido también como .El Abominable Percy.- que durante sus vacaciones en la Costa Azul había convertido a su perro en alcohólico perdido.


Se preguntará a esta altura el lector cómo es posible que Loomis hubiera logrado destruir tanto en tan poco tiempo y aparentemente con tan pocos recursos. Su hermano William, quien nunca había tenido una opinión demasiado favorable de su inteligencia, habría dicho que se trataba de un .don natural.. Lady Sonia, su anterior prometida, lo hubiera atribuido a una dedicación constante y un esfuerzo digno de los hombres de la Edad de Oro. Loomis, en cambio, lo atribuía a una combinación de mala suerte y los constantes sabotajes de su ama de llaves.


Tal vez desee el lector saber más de esta noble seÑora, que apenas ha asomado su nariz a lo largo de los siete capítulos anteriores, aunque sin embargo con resultados catastróficos en cada una de sus intervenciones. Satisfagamos, pues, su curiosidad:


La seÑora Mac Pherson, una octogenaria de personalidad fuerte y vigor casi sobrehumano había trabajado para la familia Loomis por casi tres generaciones de Lords. Por consiguiente, consideraba tener más autoridad sobre la familia Loomis que los propios Loomis involucrados. Sumado al hecho de su indudable carácter escocés, podrá el lector imaginar que la convivencia con ella no era lo que podríamos llamar .armoniosa..


Imagine el lector que se encuentra en la biblioteca de su mansión, frente al ventanal que domina el parque un día cualquiera a las siete de la tarde, y que, debido a las melancólicas carácterísticas del momento, necesita más que cualquier otra cosa en este mundo un vaso de scotch con soda; imagine, además, el lector, que sus últimos doce mayordomos no han durado más de un mes, casi siempre a consecuencia de desavenencias con la Sra. Mac Pherson (con lo que ya puede concluir el lector que la buena seÑora no hacía distinciones de clase a la hora de expandir su personalidad). Por lo tanto, deducirá el lector, que el lector, de estar en esa situación, debería recurrir a .la Tromba Caledonia. (tal el nombre con que Loomis, imaginará el lector, llamaba a su ama de llaves) para obteneir el dorado elemento, el lector.


Más, ¡ay! debido a las fuertes convicciones morales y religiosas de la dama, había que mantener una discusión de unos cuarenta y cinco minutos para lograr que ésta accediera al pedido; discusión dodne se tocaban temas como la religión, la decadencia de nuestra sociedad, la filosofía alemana, los efectos del alcohol sobre el hígado humano, la cetrería, la filatelia y/u otros temas que no necesariamente venían al caso y de los cuales Loomis no tenía la más remota idea. Por lo que puede, el lector, imaginar el deplorable estado de ánimo en que terminaba Loomis cuando al fin la seÑora accedía a traerle su whisky. si es que accedía.


Preguntará el lector: .¿Y por qué es que entonces la SeÑora Mac Pherson no fue despedida en su momento oportuno?.. La realidad es que, debe saber el lector, luego de cincuenta aÑos de velado dominio la seÑora era prácticamente parte del patrimonio Loomis. Despedirla hubiera sido como derribar el ala oeste de la mansión. .Pero, ¿por qué entonces Loomis, joven y soltero al fin y al cabo, no se mudaba a algún moderno apartamento del centro de Londres?. Tal vez era debido a su nunca cumplida esperanza de que la buena seÑora, a sus 87 aÑos de edad, estirara la pata. .¿Y qué hay de jubilarla, utilizando para ello la férrea legislación laboral de Gran BretaÑa?., preguntará el lector, que a esta altura ya está por perder la paciencia. Debemos confesar que eso no se nos había ocurrido, ni tampoco a Loomis. .¿Cómo que no? ¿Son boludos?., dirá el lector, no sin algo de razón. Debemos, no obstante, pedirle al lector que el lector intente no insultarnos el lector.


.Este libro es una pelotudez, me podría haber leído alguna novela de Faulkner o de Hemingway., dirá el lector. Y contestamos: Está en toda libertad de hacerlo, pero contamos con la esperanza de que desee saber qué ocurrió con Loomis, la Sra. Mac Pherson, el abominable Percy, la hermosa Vivian y su querido Yorkshire Bongo; y si tiene paciencia el lector, prometemso que el desenlace llegará muy pronto.


.No, me chupa un huevo., dirá el lector, tirando este libro y revisando la biblioteca. Ajá. La verdad es que no esperábamos eso del lector. Buena jugada. Dejemos, entonces, al lector, enfrascarse en lo que él supone .buena literatura., y volvamos con el joven Loomis. .Epa, éste parece bueno., dirá el lector. Suponemos que ha encontrado su Cielo en el Papel, en alguna novela laureada por los cánones literarios. .¡Faaaa!., grita el lector, a quien le pediremos que exprese su entusiasmo .después de todo, por otro libro- con, valga la contradicción, menos entusiasmo. Entonces, Loomis llamó, como no podía ser de otro modo, a la Sra. Mac Pherson. .¡Upaaa, upaaaa, mamita querida!., gritará salvajemente el lector. ¿Te podés tranquilizar un poco el lector, querido? Gracias.


.Tallullah examinó el mástil enhiesto de Jennifer y procedió a besarla húmedamente alrededor de sus comisuras, mientras manoseaba sus grandes senos y balbuceaba palabras sucias. .Zorra., susurraba entre lengü y lengü. .Vas a recibir tu merecido., jadeaba mientras comenzaba a darle nalgadas con una vara de cerezo., leerá en voz alta el lector. Pará. ¿Eso es Faulkner? ¿Qué estará leyendo el lector? .Las Jodidas Mujerzuelas de Boston.. ¡Ah, directamente dejará esta novela el lector para leerse una novelita porno! Buena mandarina había resultado el lector. Dejémosle, pues, revolcarse en su cieno, y volvamos con Loomis, a quien tenemos bastante abandonado. .Tallullah empezó a gemir lentamente, para luego gritar el nombre de Brad, que se encontraba mirando la escena lascivamente. Completamente húmedo, Brad se acercó y comenzó a frotar su rodilla contra la espalda de Jennifer, untándola con miel de arce y excitándola aún más. Tallullah tomó el lóbulo de Brad con los dedos meÑiques de ambas manos y comenzó a masajearlo, mientras rugía de placer y asfixia. La piel de los tres hervía de placer y orgasmo., leerá el lector, completamente transpirado, para luego seguir leyendo en lúgubre silencio.


Ahora sí, dejemos entonces al lector revolverse en sus miasmas y volvamos con Jennifer, digo, con Loomis. Loomis tocó, digo, habló firmemente con la Sra. Mac Pherson y le pidió un Brad, digo, un Brandy. Esteeeee. Entonces el lector seguirá con su novelita de meirda y parece que estuviera bastante enfrascado en ella, el lector. Se ve que está buena. Qué habrá pasado. Bueno, bueno. No importa. Entonces el lector, digo Tallullah, digoooo, Loomis.


(La novela se supende por problemas técnicos. Sepan disculpar las molestias)


Post original