sábado, 23 de abril de 2011

¡Borges, Cortázar y yo!




¡CHATANOOGH – CHATANOOGH – CHATANOOGH! ¡No, la máquina de lanzar chivetes está a full! Y ahora se me trabó la palanqueta y no la puedo sacar del modo “autobombo”, es que parece que este es mi año, tendés, MI-A-ÑO.



Ediciones de La Flor, de la mano del escritor/editor Ariel Magnus, ha publicado MI LIBRO “La Gracia de Leer”; claro que para no hacer tambalear completamente el mercado editorial, ha utilizado la excusa de la “Antología”, es decir, arrejuntándome con otros 20 o 30 autores de lo más granado de la literatura nacional. MI LIBRO recopila, como dice el titulo, 200 años de humor literario y va en orden creciente de excelencia, contando con las firmas de otros colegas -por los que profeso una honda admiración mutua- como Sarmiento, Leopoldo Lugones, Borges, Cortázar, Fontanarrosa, y llegando al final, coronando la obra digamos, algo así como la cereza de la torta, enseguida después de Casciari -bien, Hernán, no te sientas mal que llegaste bastante lejos-, un colorido texto de “Yo contra el Mundo”.



Digamos que leyendo el libro entero -porque recomiendo leer a los otros escritores, no sólo a mí- se sacan varias conclusiones: una, que se confirma que no soy un “bloguero” sino un ES-CRI-TOR; la otra, que toda la literatura argentina, con sus escuelas, modas, sectas, marchas y contramarchas, configura una especie de única línea evolutiva, poderosa e inevitable, que tenía el último supraobjetivo de inventarme a mí. Si no, ¿cómo se explica que esté al final -o casi?



Felicito al Sr. Magnus y Ediciones de la Flor por esta extraordinaria metáfora sobre la cultura nacional, y al resto de los editores por el merecido descanso que les espera. O sea, ya no saquen más libros. Ya está, no hay nada que hacerle, todo esfuerzo posterior es inútil. Bajamos la persiana de la literatura, ya está, ya está.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario