En la América prehispánica (en Perú para ser exacto), existian 16 tonos de algodón distintos, que iban del blanco al marron pasando por diferentes gamas del beige. Para el espaÑol de la época, el blanco significaba una escala social alta (porque no todos podían mantener limpias sus prendas) y destruyeron todas las plantas de algodón de color, para sembrar solo blancos. Asi se destruyó este recurso natural. ¡Mirá vos! (Fuente: el lector .info., que lo sabe por .una profesora de arte que tengo en la facultad, que recorrió toda Latinoámerica y sabe una bocha.. Probabilidades de exactitud: 94 %. No me atrevo a dudar de las fuentes académicas)
jueves, 2 de febrero de 2006
Dato 425: El algodón de antaÑo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario