jueves, 26 de mayo de 2011

¡No diga “No” cuando quiere decir “No”!


La Negación puede alcanzar niveles de Arte, especialmente cuando no queremos que se note que –por miedo al mote de negativistas- la estamos practicando. Expertos en esta disciplina suelen ser jefes y patrones de todo tipo, deseosos de preservar los buenos términos con sus empleados (aunque también pueden practicarla empleados díscolos y muchachitas histéricas).



Sin embargo según su personalidad terminan apelando, por decantación, a fórmulas repetidas, con lo que el Negado de turno ya aprende a traducir su artimaña a un liso y llano “no”, con lo que el intento de escapatoria se vuelve inútil. Veamos a continuación unos pocos ejemplos, recolectados entre patrones pretéritos y colegas actuales:



“Y, VEAMOSLÓ” (Maniobra negociante-procastinadora): Ejecutado con un movimiento de cabeza, como si el Negador estuviera realmente considerando nuestra propuesta, cosa que no es así de ninguna manera, querido.

El Mensaje Aparente: “Ahora, si me preguntás ahora, ya, ya, ya, no te voy a decir que no, aunque tampoco que sí, lo que deberíamos hacer es arreglar una cita a futuro, un futuro incierto y ambiguo, en donde nos sentaríamos a seguir discutiendo la propuesta (a pesar de que llevamos quince minutos discutiéndola –no sé a santo de qué, teniendo en cuenta que soy el jefe y podría si quisiera pulverizar tu idea con mi puño de hierro hasta convertirla en migajas) y, ¿quién sabe?, tal vez des con un argumento brillante que derribe todo mi sistema de preconceptos, conocimientos e ideas, cosa que aceptaré a riesgo de humillarme y perder el respeto de mis subalternos; pero todo puede ocurrir, ¿verdad? Por lo que propongo fijemos esa cita de aquí a, digamos, un millón de años, y mientras tanto tómate tu tiempo para traer otra propuesta que satisfaga mis necesidades y caprichos o sencillamente –es sólo una sugerencia- acepta mi propuesta original –que no posee fisura de ninguna clase- lo que nos ahorraría un montón de disgustos, tiempo y decisiones desagradables sobre tu futuro laboral”.

Traducción: “No”.

Cosa para decir que no vas a decir: “Bueno, veamosló, ¿qué te parece ahora?”



“NO ME CIERRA, ME HACE RUIDO, YO LE DARÍA UNA VUELTITA” (Maniobra mágico-esotérica): Ejecutado con el ceño fruncido y una expresión reflexiva y filosófica.

El Mensaje Aparente: “¡Tu idea es brillante, perfecta y revolucionaria! Me encanta y te felicito por haberla traído. Hay sólo un detalle, un detalle de la idea, en la forma de la idea aunque también el contenido de la misma, pero se trata de un detalle minúsculo que, revisado y corregido, llevaría tu idea desde el nivel de la perfección al de la super-perfección, y sería una pena perder esta oportunidad. ¿Que de cuál detalle se trata? ¡Ah! ¡He aquí el problema! No sé exactamente exactamente exactamente cuál es ese detalle, se trata de una percepción vaga e intuitiva. No todo en nuestro oficio es una ciencia exacta, números, cifras, pesos y medidas, ¿verdad? Y además, ¿qué clase de Líder y Guía sería yo si te diera todo servido en bandeja? ¡Recuerda que mi misión es formarte y enseñarte los secretos del metiér, como un Maestro o un Padre, y parte de esta formación es dejarte volar solo, aunque de vez en cuando te des un pequeño mamporro desde 8000 metros de altura! ¡Por lo que vuela, hijo mío, vuela e intenta encontrar ese endemoniado detalle –maldito detalle que no permite que tu idea sea super-perfecta- solo, aunque si durante tu vuelo se te ocurre otra propuesta completamente nueva y creada desde cero (y más cercana a lo que ya sabes me gusta a mí) no me enfadaré de ninguna manera!”

Traducción: “No”.

Cosa para decir que no vas a decir: “A vos te hace ruido el orto”.



“NO NECESARIAMENTE” (Maniobra suavizante-eufemística): Ejecutado con una seguridad y autoridad inconmovibles, como prólogo a una larga explicación –sobre esa falta de Necesidad- que luego, en la práctica, no aparece nunca.

El Mensaje Aparente: “Lo que has dicho es atinado y apropiado y es perfectamente atendible, pero por supuesto, en este mundo nada es blanco y negro y hay infinidad de grises y matices en todas y cada una de las actividades y percepciones humanas y esto que traes a colación no es una excepción. Por lo que antes de opinar en forma tan tajante y segura sobre cualquier cosa que se te ocurra, ten en cuenta que cada acción tiene su reacción, cada indicación su contraindicación y cada estrella su contra, excepto en algunos casos puntuales; por ejemplo, en lo que estoy diciendo yo, que si mal no recuerdo soy tu Amo y Señor y pongo el pan y la sal en tu mesa y la boca de tus niños.”

Traducción: “No, necesariamente”.

Cosa para decir que no vas a decir: “Hablando de necesidad, hace mucho que no te atienden, ¿no?”



“SÍ” (Maniobra Mentiroso-hipócrita): Ejecutado con una sonrisa tibia y mirando para otro lado, con la tranquilidad y falta de énfasis de las cosas que se dan por sentadas.

El Mensaje Aparente: “Sí, oh, sí, pero síiiii, positivo, totalmente de acuerdo, claro, por supuesto, seguro, exacto, O.K., no hay problema, quedate tranquilo, es así, cuenta con ello, sí, sí, sí, dalo por hecho, ya va, siempre listo, si te digo que es Carnaval apretá el pomo, sí, sí, sí, vos fumá, vaya tranquilo y duerma sin frazada, sí, yes, oui, ja, sim, manzana, de una, má vale, capaz que no, obbbbbbbvio, ¿alguna vez te fallé?, cuando quieras, vos también sos bienvenido, la vida es una fiesta, la puta que es lindo estar vivo, pero olvidate, ya está, es un trato, sí, sip, sipi, choque esos cinco, hay coincidencia, Alcoyana, Alcoyana, finiquitado. Claro que después siempre hay imponderables, actos de Dios, viste, o capaz pasa algo o recibo órdenes desde lo Alto o cambio de opinión o me olvido o me echan o pasa algo o también puede ser que te esté mintiendo descaradamente o sencillamente que te diga “sí” sin tener mucha idea de lo que me estás pidiendo –tené en cuenta que ni siquiera me acuerdo bien de tu nombre de pila-, pero vos tranqui, cuenta con ello, sí, sí, sí, dalo por hecho, ya va, siempre listo, si te digo que es Carnaval apretá el pomo.”

Traducción: “No, un No Categórico y Rotundo, completamente vacío de Vida y Contenido, un Agujero Negro que absorbe todo el calor y la luz de este Universo. No. Negativo, Nein, Niet. No.”

Cosa para decir que no vas a decir: “Ah, buéh, listo, dejá, somos pocos y nos conocemos mucho, otra vez que me garques de arriba de un puente no tengo ganas, le pido a otro, gracias por nada.”



Hay otras variantes, como “Dejame estudiarlo”, “Me falta una firma” y “Puede ser, puede ser, puede ser”, pero los desarrollaremos en un fururo artículo, así que veamosló.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario