martes, 15 de enero de 2008

¡Lanzan espectacular .Suplemento de Contraarquitectura.!





El Suplemento de Contraarquitectura de .Yo contra el Mundo. tiene el agrado de presentar su .Guía Básica de Tipos de Casa..


Primero, unos conceptos básicos: ¿Qué es una casa? Para explicarlo con una metáfora, una casa es como una casa. Si le faltan los cimientos, se cae. Si no tiene techo, te mojás. Si no tiene puerta, te quedás afuera. Si no tiene ventana, te falta el oxígeno y te morís. Exactamente como una casa.


Los tipos de casa se dividen en .delirios. (concepto creado por mi amigo el Arq. Otto, que se quejaba amargamente de que unos clientes habían entrado en .Delirio Colonial.. Según qué cosa rara se crea el habitante, esto se reflejará en el tipo de casa y qué .cosas. tenga pegadas afuera (este suplemento no se ocupa de la parte de adentro de las casas; no nos dejan entrar). Por eso, este suplemento le da importancia al humano; y al .tipo de casa. en sí, le sigue la descripción de qué tipo de persona debería habitarla, y luego un ejemplo práctico de qué persona realmente la habita, para demostrar lo mal que anda el mundo.


.DELIRIO PALACIEGO.: Se trata de un caserón enorme, construido en la década del 20, que parece un castillito. Tiene una habitación en altos desde donde se domina toda la cuadra, y un jardín enorme, dominado por una palmera centenaria de cincuenta metros de altura. Si el habitante la heredó y no tiene un mango, es toda gris y descascarada y sucia y da como miedito. Si la compró alguien con plata, está pintada de color cremita. Puede o no tener arriba de la puerta una especie de bajorrelieve que representa un escudo de armas.


Quién debería habitarla: Una actiz de los aÑos cuarenta, de ochenta aÑos, en completa decadencia y completamente fuera de la realidad tipo “Sunset Boulevard”, que está esperando que la llame Erique Cahen Salaberry para filmar un largometraje, pero el teléfono está cortado desde hace veinte aÑos (y aparte Cahen Salaberry está difunto). Rompe todos los espejos de su casa semanalmente, para rechazar la realidad del paso del tiempo. Al día siguiente, compra otros, para poder lavarse los dientes. Su fiel mayordomo, impasible y manipulador, la mantiene apartada de la realidad, atrapados ambos en una relación enfermiza y onírica, y es quien la ayuda a vestirse a diario, le pasa (con una súper 8) sus viejas películas y le sostiene la cabeza cuando ella vomita sus excesos alcohólicos.


Quién la habita: Una actriz de la era Suar que pegó buena guita y la mandó a reciclar, o cinco hermanos descendientes de los propietarios originales, que no se pueden mudar por falta de plata y acumulan deudas, y se la pasan el día encerrados y fumando porro.


.DELIRIO SESENTISTA.: Es como rectangular, como de ciudad balnearia, y está toda forrada de piedra Mar del Plata o vidrio de botella, tiene una rejita en el patiecito de adelante y un caminito hasta la puerta (hecho con piedra Mar del Plata) y un par de enanos de jardín medio despintados. Las ventanas tienen esas rejas que parecen como retorcidas y están dispuestas cruzándose en diagonal.


Quién debería habitarla: Un grupo familiar bien argentino, pero no argentino de verdad sino argentinos de esos de la tele: Apellido italiano y ridículo (tipo .Roccatagliatta. o .Mangiatortellini.), un padre impetuoso y gruÑón al que le pasan cosas graciosas .pero muy bueno y macanudo en el fondo-, una madre con mucha paciencia que le banca todas -como si el tipo fuera un subnormal-, dos abuelos que hablan en un idioma extranjero .por ejemplo, no sé, ponele, italiano- un cuÑado .chantapufi. que vive con ellos y no labura y anda siempre en camiseta y va al hipódromo o a marpla o al prostíbulo de la vuelta, un hijo mayor que siempre tiene problemas con la novia (que se llama .La Yoli.), una hija que siempre le está diciendo al novio .pará, Enzo, que no nos vea papá. en el zaguán y dos chicos más chicos, de doce y diez aÑos, que son te-rri-bles. Bueno, y una nena de cinco aÑos heroinómana.


Quién la habita: Una familia. Tienen un Falcon, bien cuidado. Y un gato. Creo que el tipo tiene un taller mecánico.


.DELIRIO DE PRODUCTORA DE CINE.: Se trata de una casa vieja, reciclada, y toda la pared del frente es lisita y cuadrada y está pintada de gris oscuro. No tiene ventanas, pero si tiene una, es gigantesca y está cubierta por una de esas planchas de acero con agujeritos (pintada de negro). La entrada está como metida hacia adentro de la propiedad, en diagonal, y es de chapa (negra). La vereda está tapizada con adoquines chatitos.


Quién debería habitarla: Nadie, se trata de la productora de cine de un joven emprendedor que se hizo multimillonario gracias al dólar barato, filmando propagandas para las marcas más importantes del planeta. A diario salen de allí personas con maletines con millones de dólares.


Quién la habita: Un joven emprendedor que puso una productora de cine y el muy boludo cree que las casas son así, como su productora de cine, y se la mandó hacer igual. Para tratar de que la cosa no sea tan mamotrética, pone una planta en la puerta o se compra un labrador. O tiene un hijo, que se ve condenado todos los días a entrar a un lugar que parece el cuartel secreto de un Genio del Mal.


.DELIRIO MENEMISTA.: Una casa toda toda llena de cosas y desniveles y miiiiles de paredes y puertitas, toda pero toda toda de ladrillo a la vista, un garage (o dos; si tienen un solo auto destinan el otro a la emlpleada doméstica) en el subsuelo, de techos más bien bajos, barandas de bronce o de madera oscura toda brillante. El frente está decorado con macetas con helechos enormes por todos lados; la parte de arriba tiene techo “pizarra” y ventanitas tipo .buhardilla., y cuelgan del techo más helechos, de tipo colgante. A veces ponen en el frente una especie de estatua griega o una fuentecita.


Quién debería habitarla: Una familia disfuncional de la época menemista, el padre se hizo millonario con cosas relacionadas con la corrupción o la importación, todo medio turbio, y todo el día anda al re palo con la merca y anda con una mujerzuela, ella es alcohólica y cocainómana y no hace nada en todo el día y anda con su .personal trainer., un pibe de veintidós aÑos re musculoso que se inyecta esteroides. Los tres hijos de la pareja son así: El más grande trabaja en la empresa del padre y es re corrupto y re cocainómano y corre picadas en una 4 x 4, el del medio entra y sale de la clínica de desintoxicación y está enamorado de su psiquiatra (que le da pastillas de más y aparte es re cocainómano), y la hija menor odia a todos y quiere rebelarse y se puso un piercing y es re cocainómana, y tiene un asunto con la empleada doméstica, que la ha iniciado en diversas perversiones sexuales y es corrupta y cocainómana. Nada más.


Quién la habita: Unos tipos medio antipáticos, con una rural. Y un rottweiler.


.DELIRIO BRITáNICO.: Es como una casa común, pero con ladrillos oscuros tipo estación ferroviaria.


Quién debería habitarla: Una anciana británica en silla de ruedas, que escribe novelas de misterio que vive con su criada, que también está en silla de ruedas. Su abuelo sirvió en la India y su padre fue agente secreto durante la Segunda Guerra Mundial. Tiene una conversación exquisita y quien quiera visitarla tiene asegurada una taza de té de Ceylán mientras cuenta anécdotas de sus viajes de juventud por todo el globo. Un día, ella y su criada acaban con todo bebiendo arsénico.


Quién la habita: Un viejito con anteojos culo de botella, que tiene un perrito blanco.Vive con la hermana, que siempre está sentada mirando por la ventana hacia la calle con expresión muy severa.


.DELIRIO COLONIAL.: Se trata de una casita con techo de tejas acanaladas, disposición con galería, rejas con muchos firuletes, un patio con azulejos andaluces. Las paredes están pintadas de color terracota.


Quién debería habitarla: Un estanciero muy muy facho, que anda todo el día con chambergo, botas y rebenque, que quedó en la ruina, y que ahora gobierna su casa con mano de hierro. Su mujer, que vive aterrorizada, prácticamente no habla, y sus hijos tienen violentos conflictos con el padre, pero no se atreven a enfrentarlo abiertamente, hasta que un Día éste aparece destazado a faconazos y lo hacen desaparecer .de a poquito- en el aljibe que mandaron instalar en el viejo patio.


Quién la habita: Una pareja de yuppies de mediana edad que alquilaron una casa .de estilo colonial. cuando veranearon en el country y les gustó la idea. Ella tiene una onda tipo la actriz Cristiana Banegas.


.DELIRIO TIROLéS.: Se trata de una .casita de chocolate., con techo a dos aguas muy muy pronunciado, como de Heidi, y tejas negras. Afuera tiene todo de ladrillo a la vista, menos los marcos de las ventanas de vidrio repartido, que están pintados de blanco o de verde y tienen unos canteros de madera con florcitas azules y rosas. En el jardín de adelante tiene pinitos, plantas de muérdago y centenares de enanos de jardín, patitos de yeso, carteles de madera ovalados con alegres inscripciones y dibujos de flores. Capaz que tiene un buzón de esos que son como una casita.


Quién debería habitarla: Una pareja de pervertidos de cincuenta aÑos que tienen un .temita. con la cosa alpina. él viste todo el día un trajecito tirolés, con el gorrito de mierda ese con la pluma y un monóculo, y ella tiene unas trenzas rubias hasta el piso y traje de holandesita: cofia, pollera, zuecos de madera. En su dormitorio no tienen cama sino una hamaca colgada del techo, con la cadena cubierta de tulipanes y edelweisses, y en sus perversas orgías él la hamaca mientras se sirve cerveza tirada y canta .Yodleiyodleileilei loi Yodleiodleilo-loy-loy-loy-yodleiloy., y las mejillas se le ponen brillantes de sudor y todas coloradotas. Veranean en Villa General Belgrano. Una cosa re desagradable.


Quién la habita: Un matrimonio mayor, de ascendencia húngara, que trabaja en docencia.


Gracias a esta guía, ud. puede saber qué tipo de opción es más adecuada para usted. Si no figura en la lista, múdese a un edificio.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario