viernes, 27 de marzo de 2009

Dato 5.991: Las Serpientes de Islandia


caparros_th.gif




caparros.gifSerpientes, en Islandia, no hay. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Fray Mollo, que dice que .en el ilustre ensayo de Borges sobre el idioma analítico de John Wilkins, hay una referencia al libro .Sobre el asesinato considerado como una de las bellas artes.. Ese libro, escrito por Thomas De Quincey, tiene un pasaje .dice Borges. que se ha hecho famoso en la literatura inglesa por reproducir un capítulo entero del libro de un viajero holandés. Es un capítulo titulado .Sobre las serpientes de Islandia. es muy breve, suficiente y lacónico: consta de esta única frase: .Serpientes en Islandia, no hay.. Tres libros compondrían la fuente de este dato, y podríamos ser

felices con eso. Pero, al compulsarlos, uno descubre que De Quincey no refiere este asunto en .Sobre el asesinato.. sino en .La carreta-correo inglesa., y que no cita a un viajero holandés sino sueco, de nombre Uno von Troil. Luego se descubre que en el libro de von Troil nunca se habla de serpientes. En verdad, el pasaje atribuido por De Quincey erróneamente a von Troil y repetido por Borges con fraudulenta adulteración de nacionalidades, es el capítulo LXXII de la .Historia natural de Islandia., de Niels Horrebow, que no era holandés ni sueco, sino (debo decirlo) era danés. Quien haya ido a una librería en el último mes sabe que el kilo de ibro de viajero sueco sale la mitad que el de viajero holandés; y libros de viajeros daneses. bueno, esos el mayorista te los regala.. Todo eso dice Mollo. Probabilidades de exactitud: No sé, no sé. No sé.)


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario