miércoles, 28 de septiembre de 2011

¡Siguen regalando ideas GRATIS!


Una idea para un programa nuevo de televisión: “¿Viste quién se murió?”



Aprovechando que todas las semanas se muere algún famoso o semi-famoso (a veces de a dos o de a tres, están cayendo como moscas, ahí es donde uno agradece ser un Don nadie), en el programa (puede ser diario o semanal, todavía no decidí) se repasan los últimos muertos. Se repasa su vida y obra con imágenes entremezcladas de fotos y la canción “What a wonderful world” de fondo, se invita a algún deudo –en lo posible también famoso- y se lo hace llorar en cámara, se envía algún movilero al sepelio y al entierro. Lo interesante es que hay muchos famosos viejitos o arruinados –viste que el famoso suele tener una tendencia a los excesos. Y a envejecer- así que siempre hay material para el programa. Una sección especial puede estar dedicada a esos tipos que la gente pensaba que ya se había muerto hace años, y no, parece que se murió antiyer.



El programa puede abrir con una especie de intriga, para generar expectativa. Justamente la conductora (vestida de La Parca o en bikini) empezaría diciendo “¿Viste quién se murió?” y ahí se aceptan llamados de los oyentes. Y al final del bloque te lo revelan.



Si una semana ponele que justo justo no se muere nadie, invitás a viejitos famosos y les preguntás por su salud, cómo anda del colesterol, que traiga algunos análisis médicos para que los chequee producción, etc., en fin, se lo tantea. Y al final de la entrevista se le da un premio especial (una cena en “Don Lechón” por ejemplo) o se lo felicita (porque todavía no se murió). Igual sería una excepción, siempre hay alguno que la palma.



Lo interesante de “¿Viste quién se murió?” es que evitaría los responsos televisivos en programas que no son sobre este tema (sobre quién se murió), cosa que siempre es un bajón. Estaría todo concentrado allí. Y te ayuda a mantenerte actualizado (incluso en la página web podría tener como unas figuritas que te las bajás a una especie de album virtual o archivo de Excel, donde vas pegoteando los muertitos, como para consultar), para no meter la pata. Sería además una buena opción para el televidente “senior” o aficionado a chequear las necrológicas.



A mí me parece que es un hueco interesante. Un “nicho”, si se me permite. ¡Miren, cómo abrir una botella con un zapato, gracias al fenómeno que en hidráulica se conoce como “golpe de ariete”! Demencial.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario