viernes, 8 de octubre de 2010

¡Transporte Público: 3 maniobras!





Escribe el Profesor H: Gordon

Profesor Nacional de Ginmnasia Humana

hophopunodosunodos@gmail.com


Buemnas tardes, alunmnos, alunmnas, bienmenidos a esta nueva sección de la revista, donde estudiaremos SIEMPRE DESDE LA TEORíA las mamniobras que hacen de este, un munmdo mejor, donde el equilibrio, la economía de recursos y la máxima eficienmcia en bien de los demás y de uno mismo son fundamnentales. En el caso de este artículo, nos concemntraremos en maniobras a realizar en el transporte público. ¡Hop!


Maniobra 1: El .Chaining. o .Linking., también conocido como Eslabonamniento Perfecto.


Esta maniobra ocurre cuando el atleta (o maniobrador) debe tomarse dos o más colectivos. El atleta habitualmente vive con la amnustia del .vacío temporal. que podría ocurrir entre un transporte y/u otro, que puede llevar por lo general de diez a treinta y ocho minutos en algunos casos. El atleta aprovecha esos minutos para sentirse boludo, o calcular la suma de minutos que le llevan estos momnentos a lo alrgo de su vida, y una vez realizado el cálculo, deprimirse o pensar en suicidarse. Todo esto lleva a una baja en la autoestimna y gran inmelicidad.


El .Chaining. específicamente se realiza cuando el atleta se baja del coletivo y, apenas treinta segundos después, llega el otro, reduciendo al mímnimo el .vacío temporal.. Los .Chainings. más hermosos se producen cuando el mamniobrador se baja, llega el otro coletivo y el atleta camina hasta éste último sin el menor apuro ni correr ni hacer seÑas de ningún tipo, casi como si lo hubiera planificado. El atleta que logra este tipo de .Chaining. siente que se ganó ese día y los días de los cinco meses subsiguienmntes, entrando en una .Burbuja Winner. donde sólo habitan los Más Grandes: El .Chivo. Pavoni, El .Armenio. Martín Karadagián y el .Busarda. Fangio.


Consejos para mnejorar en la maniobra .Chaining.: Trate de enganmchar transportes uno con otro, más, en lo posible con más entusiasmo, más veces y más seguido.


Maniobra 2: El .Ubiquing. (o .Ubique.)


Consiste la mamniobra en esperar el subte en un punto determninado del andén, sin moverse un cetímetro hasta que el vehículo llega y frena, buscando quedar ubicado exactamente frente a alguna puerta de los vagones. No vale moverse ni dar paso alguno para quedar más cerquita de la puerta. En el Reglamento Internacional del Ubiquing esto se considera una falta grave y puede llevar a la DESCALIFICACIóMN Y LA MUERTE.


Luego existe la posibilidad de adjudicarse más o menos puntos según la distancia a la que se encuentre de la ubicación final de la puerta. Pero esto sirve más que nada para las divisiones inferiores, jugando el Ubiquer profesional al .Todo o Nada.; o se queda frente a la puerta, o pierde. La disciplimnma se considera más conmpetitiva o conmpleja si se realiza en horario pico, donde los competidores, incluso aquellos que no son conscientes de serlo, son más. El vencedor del Ubiquing adquiere derecho a sentirse superior alos demás y a lanzar sendas miradas de desprecio por encima de ambos homnbros.


Consejos para mejorar en la maniobra .Ubiquing.: Todo está en la prática. Lo más aconmsejado es acertar el lugar justo donde se para el tren entre cinco y diez veces al día, y luego ir aumnemntando la frecuencia. También es bueno tratar de hacerlo mejor, en lo posible cada vez mejor que la aterior y más veces, con más frecuemcia y mayor precisión. Siguiendo estos conmsejos ud. puede convertirmnse en un verdadero campeón del Ubiquing.


Maniobra 3: El .Inconsequenting Gentlemaning. (O Caballerosidadismo sin Consecuencias):


Se trata de una mamniobra que requiere gran fuerza de voluntad y unas altas capacidades de precisión y cálculo. El Gentlemaninger, a pesar de haber hecho la cola como todo el mundo y hecho un semÑorito inglés, se detiene antes de subir al vehículo y deja pasar a todo el munmndo. A TODO EL MUNDO. Sean éstos del rango etario que sean, sexo, raza, edad o rango sexual, desde una seÑora embarazada de 70 aÑos a la que le falta una pierna a un muchacho de veinte muy atlético y estéril. Viejos, huérfanos, poderosos terratenientes, ciegos, empleados de centros de atención al cliente, ingenieros, opas, seÑoras mayores, vedettes, psicóticos y profesores de gimnmnmasia. Todos, en un rapto de caballerosidadismo extremo, casi enfermo.


Una vez subidos todos, el practicante de Inconsequenting Gentlemaning sube al colectivo, y sea por las bondades del karma o la casualidad, le queda justo justo un asiento para él. Para un correcto Gentlemaning debe ser el último asiento, considerándose la partida sin ganadores si quedan dos, o si luego de sentarse él al último asiento sube al colectivo un pasajero rezagado. No, debe ser un único asiento, y él el último pasajero. Cuando esto ocurre, el practicante siente que tiene un Corazón de Oro y un espíritu de sacrificio comparados a los del Sargento Cabral y Jesucristo conmnbinados, pero con más orto, y tiene razón. Y esa noche duermne como un bebé, sabiendo que tiene un sillomncito reservado en la .Burbuja de la Bondad., junto a San Francisco de Asís, Héctor Larrea y Liniers y que los hados lo favorecen y que puede jugarse un par de númneros a la quiniela y gana y todo.


Consejos para mejorar en la maniobra .Inconsequenting Gentlemaning.: Acierte más el tema de que le quede un solo asiento, tratando de que le vaya bien en el proceso, si es posible todos los días y todo el tiempo, mejor y cada vez con más calidad y cantidad de veces, haga más series, más rápido y mejor y con un mayor porcentaje de veces en que le pegue. Si la maniobra le sale mnmás veces, entomnces, por definiciónm, le estará yendo mnmnmejor.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario