miércoles, 30 de noviembre de 2011

Dato 3.900: La Revolución de Noviembre


caparros.gifLa famosa “revolución de octubre” llevada a cabo por los comunistas en 1917 y que diera origen a la URSS ocurrió en noviembre. En 1917 Rusia aún se regía por el calendario juliano del período zarista. Fue recién en 1918 cuando adoptarían el gregoriano nuestro. De hecho, la URSS (constituída en 1922) celebraría el “día de la revolución de octubre” todos los 7 de noviembre. ¡Mirá vos! (Fuente: Unservidor, que no cita fuente alguna, así que yo creo que le debe haber llegado a través de la KGB. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque con la KGB no se jode)


Post original

martes, 29 de noviembre de 2011

¡Preguntan otra cosa más y es la última!


Otra consulta, otra consulta y no jodo más: ¿Es ilegal dispararle a alguien con dardos tranquilizantes?



Yo digo porque técnicamente-técnicamente le estás disparando pero no lo estás matando. Ni siquiera es que le estás haciendo un daño, de golpe el tranquilizante puede ser una droga aprobada por el Ministerio de Salud y qué se yo, y podés decir que nada, le estás administrando un remedio -, sólo que a por medio de un arma. Aparte después vas y lo atendés, no es que lo dejaste tirado en el piso. Lo agarrás de los pies y lo ponés debajo de un árbol, con una almohada y el tipo después se despierta como nuevo, con diez años menos. A mí me parece que no pasa nada. Porque si el tema fuera que le hacés perder el tiempo, entonces debería ser ilegal encontrarse con un ex compañero de colegio en la calle y decirle “¡Morgiandolfi! ¡Tanto tiempo, che! ¡Qué fenómeno, Morgiandolfi! ¿Che, te acordás de esto, y de aquello? ¿Sabés a quién vi el otro día? ¡A Gonfalonieri! ¿Te acordás de Gonfalonieri? ¡Qué personaje este Gonfalonieri! (Agarrándolo del brazo, clavándole los dedos) ¡Pará, che! ¿A dónde te querés ir? ¡Vení, vamos a tomar un café! Qué grande este Morgiandolfi, sí, me acuerdo que en el colegio siempre se quería ir y no sé quién se creía que era el hijo de puta de Morgiandolfi”. O Facebook, sería ilegal Facebook.



Ojo, lo pregunto por curiosidad, no es que esté pensando en salir a la calle con un rifle de dardos tranquilizantes. O que me haya reunido con un par de socios capitalistas para proponerles el negocio de un coto de caza del animal más peligroso: el Hombre. Pero con dardos tranquilizantes, que yo digo que ilegal no es. Incluso –pensaba, aunque no se lo dije a mis socios capitalistas porque éstos no existen- que se puede contratar como “piezas de caza” a gente que esté mucho en el tema de tomar pastillitas y somníferos y cosas de ese tipo, gente de más de 42 años por ej., que tarde o temprano comen más pastilla que comida. Y les decís “Te doy pastillas gratis, sólo que te las disparamos en el culo”. Yo creo que más de uno acepta. Y aparte se les puede pagar un pequeño salario. ¡Ne-go-ción! ¡Yo creo que es un ne-go-ción! O sea, si tuviera la idea de hacer el negocio, que no dije que sí. ¡Y además NO LOS ESTÁS MATANDO!



Y aparte si ya me hubiera reunido varias veces con los socios capitalistas y les hubiera pedido un adelanto (y me lo hubiera gastado en pagar la deuda de la tarjeta), no sería tan boludo de ir con mi propio nombre, me pondría un nombre como “El Ingeniero Mostaza”. E iría con barba postiza (sobre mi barba de verdad). Bueno, nada, son especulaciones. ¿Es legal o no? Justificar.



Y ahora sí, no te jodo más. No, pará, pará. Pará. Tengo otra. Hoy parece que es el aniversario de George Harrison, el Beatle Fantasma. Bueno. Todo bien, no tengo nada en contra, pero escuchame, ¿podemos pasar un día sin que sea el día de Algo? ¿Sin aniversarios, ni Efemérides, ni Campañas internacionales de Algo, un día así que no pase nada? ¿Un día que no tengamos que hacer nada? ¿Es mucho quilombo? Yo ya sé que si busco, busco, todos los días hay algo de qué acordarse y si no se puede inventar, pero, ¿podemos de golpe ponernos de acuerdo en que mañana no sea el día de nada? ¿Puede ser?



Miren, la naturaleza quiere devorarte.


Post original

miércoles, 23 de noviembre de 2011

¡Y hablando de spam!


Me están llegando unos DESOPILANTES SPAMS bajo la forma de comentarios, que antes me llegaban en inglés y se detectaban a primera vista, y ahora vienen en un castellano macarrónico de robot traductor. La siguiente es una breve selección:



“Me debe verificar con usted aquí. Que no es algo que hago a menudo ! Tengo el placer de la lectura de un mensaje que puede hacer que la gente piensa. Además , gracias por permitirme comentar!”



“Puedo apreciar la buena escritura cuando lo leí . Esta es la escritura verdaderamente grande . Hacer puntos válidos e interesantes que se han presentado de una manera única . Este es un excelente artículo de alta calidad.”



“Soy una persona enloquecida blog y me encanta leer el blog de frío como la suya .,*:’*”



“Junto con cada pequeña cosa que parece ser la construcción dentro de este material de la asignatura específica , un porcentaje significativo de las perspectivas son algo estimulante. Por otro lado , Le ruego me disculpe , pero no puedo suscribir a su estrategia en su conjunto , todos los que no lo es menos estimulante . Se ve a todo el mundo que sus opiniones no son totalmente justificadas y en realidad usted no está completamente seguro de ti mismo de la cuestión. En cualquier caso me hizo disfrutar de lo examinaba .”



Y el campeón al “Spam Caradura” es el siguiente:



“¿Tiene usted un problema de spam en este blog , yo también soy un blogger , y tenía curiosidad acerca de su situación , muchos de nosotros hemos desarrollado algunas prácticas bien y estamos buscando soluciones para el comercio con otras personas , asegúrese de que me tira un correo electrónico si interesados .”



¡El spam que finge ser un blogger y se queja de los spams! Yo no encuentro un porcentaje significativo de la escritura de estos que , Le ruego me disculpe , sean tantos los chantas capaces de una grande escritura como esta, además , es peligroso no dejar de poder de parar de escribir así por ser contagioso? ¡Tengo asustado el que todos los que es me preguntan si este tipo de escritura , eventualmente no es adiccional. Además, soy una persona enloquecido spams de alta calidad y no es justificado pensar en la manera contraria, no cree? Gracias por permitirme escribir en su spam.



Miren, el “Mapa Simplificado del Mundo” (Jo, jo, jo, Hobbits) y, más profesional, el “Proyecto de los Estereotipos Mapeados”.


Post original

Dato 3.800: Nociones de finés


caparros.gifEn finés, “Noviembre” se dice “Marraskuuta”, ¡JA, JA, JA, JA, JA!!! Perdón, ¡Mirá vos! (Fuente: Jorge de oriente que está recibiendo “información desde Finlandia por una importación de materiales”. Probabilidades de exactitud: 150 %%, le tuve que sacar porque ahí hay interses comerciales y cuando aparece la guita viste cómo es. Aparte es poco serio, como lo demuestra que me haya reído por escrito allá arriba)


Post original

martes, 22 de noviembre de 2011

¡Vuelve S. Pam con una oferta imposible de rechazar!


DE LA BANDEJA DE SALIDA DE KASSIM OUDAGODROUGOU S. PAM, BONGABONGABONGA CIUDAD



Dear sirrah! You have an excellent blog. Escribe Kassim Oudagodrougou S. Pam, Gerente de Efectivo en Plata del Nacional Banco de Burkina Faso, en Bongabongabonga Ciudad, con propuesta de pedirle a usted un ayuda ya que estamos metidos en “tole-tole” como tal decimos en mi país.



Delegados del FMI, Banco Mundial, Club de París e importante tienda de empeños anunciada por periodista de fama international Gelblung Chiche venían de viaje con la plata para rescatar Grecia, Italia,España y E.E.U.U. –viste cómo es ahora que esos países necesitan plata- y por escala imprevista recalaron en Capital Burkina Faso. Y parece que se les “perdieron” par de valijines Primicia con $$$46.8990.0344.21.000,990.$$#”3446& de pesos fuertes en Aduana y cuando reclamaron incidente hubo y palabra va palabra viene el caso es que hubo otro error y ya está, ya fueron los delegados. No están, no sé, no me pregunten. Yo no sé. Entonces, directores de FMI, etc. nos piden devolver plata porque ellos están muy interesados en su plata. Y andan diciendo de mandar acá ejércitos de la OTAN y los marines y los hunos y lanzamisiles y bombas destripamargaritas, y nosotros tenemos miedo vengan y encuentren la plata y se enojen.



PUES, AQUÍ INTERVIENE VD: NOSOTROS LE ENVIAMOS LA PLATA A VD. Y VD. LA CUIDA, ya que nosotros ya dijimos que no la teníamos y ahora queda mal decir que sí la teníamos. PEGA ESTO EN TU MURO SI ESTÁS DE ACUERDO. Sólo tiene que enviarnos número de cuenta, CUIT, CBU, clave bancaria, DNI, nombre, tarjeta Banelco, llaves de su casa, molde de su cara y frasco dlce de leche, del que hemos escuchado hablar mucho. Después devuelve 50 %, en concepto de molestias.



JESUCRISTO NUESTRO SEÑOR ES MI AMIGO, NECESITO CADENA DE ORACIÓN POR FACEBOOK PARA QUE SALGA BIEN OPERACIÓN DE LIPOSUCCIÓN DE MI ABUELITO. PEGA ESTO EN TU MURO SI QUIERES QUE MI ABUELITO LLEGUE EN LÍNEA AL VERANO DEL 2012. ¿CÓMO? ¿Que le parece sospechoso, que hay trapisonda, que esto es una manganeta, que a papá mono con banana verde? Ah, hueso duro de roer. ESCUCHE: No envíe nada: Sólo diga dónde. Mandar plata y ya, y aparte no sé si alguna vez le dije, pero soy una jovencita rusa, muy bonita y de carácter alegre, de pelo dorado hasta el culo y ojos color esmeralda y enormes senos y me gustan mucho las orgías y organizarlas, incluso tema del catering, porque dan hambre. Yo necesito nueva locación ya que leyes retrógradas de mi país impiden que mujeres practiquen sexo oral durante horas (o días) a sus maridos, y para mí es una segunda vocación, además de la cosa bancaria. Además, soy constructora profesional de mesas de pingo pongo y puedo hacerle una a vd. para que juegue en su casa. Y me encanta hacer asado para 15 personas y además pagarlo (con mi propio dinero, que he heredado de mi padre natural el Sr. Steve Jobs, ¿conoce?), y me río mucho de los chistes que hace mi esposo, pero sólo de los de él (tradición cultural de mi país). Me río a carcajadas, muy naturales y espontáneas y contagiosas y cuando me río se me inflan y desinflan los senos rítmicamente, y me encantaría casarme con Vd. EN FORMA LIBRE Y GRATUITA, potro, papito, haceme de todo.



¡Ah, acepta así no aún sospechoso pareciendo sigue le, creer incrédulo tan sea Vd. que! ¡CRE-BLE-Í-IN! MURO ESTÁS ACUERDO PEGA SI ESTO. Nerviosa pone me, desordenan las todas palabras cuando nerviosa me pongo, ay ay ay. A VER ESTE OFERTÓN: Ofrezco chip con virus informático a larga distancia que se conecta al corazón, entonces: cuando VD. se muere, dispara se una “señal” que le borra TODA LA PORNOGRAFÍA QUE TIENE GUARDADA EN SU COMPUTADORA. Toda, toda. Automáticamente, y entonces muere tranquilo de que de golpe su esposa no entra y le encuentra carpetita con fotos de jugadores de rugby desnudos. ¿¿QUÉ LE PARECE TODO ESTO?? Y se muere tranquilo. Incluso borra “mails” comprometedores o archivos equívocos, como ese vídeo de un “gang bang” de 200 personas que vd. bajó por curiosidad estrictamente científica.



¡ATENCIÓN! DUEÑOS DE ALFAJOR JORGITO AVISAN QUE DEVUELVAN TODOS LOS ALFAJORES JORGITO QUE COMPRARON EN LOS ULTIMOS DOCE MESES, YA QUE CONTIENEN GILETTES ENTERAS EN EL MEDIO (DEBIDO A ERROR EN ALIANZA COMERCIAL ENTRE MARCAS JORGITO Y GILETTE). PEGA ESTO EN TU MURO PARA DIFUNDIR. ESTO NO ES UN SPAM. SOY UNA RUSA JOVENCITA Y ALEGRE DE VERDAD Y LO DE LA PLATA ES DE VERDAD Y EL DISPOSITIVO TAMBIÉN ES DE VERDAD, PERO ME GUSTA AVISAR CUANDO HAY TEMAS DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS JODIDOS, SOY UNA CIUDADANA RESPONSABLE. ESCUCHE: Le ofrezco esto y es mi última oferta, le ofrezco por cinco años servicio de escribano personal para cerramiento de discusiones. Vd. vio que la gente es estúpida o deshonesta o ambas cosas, y entonces luego de una charla, acuerdo, discusión o apuesta cuya conclusión y/o plan de acción era CLARÍSIMO, después se hace la que no entendió. O no entendió en serio. O no entendió y se hace la que no entendió (también hay). Entonces, tiene este escribano que lo sigue a todos lados, de lejos, no molesta ni fuma ni habla, vd. ni siquiera le tiene que dar de comer. Bueno. Y cuando termina la discusión, se acerca y dice por ej: “Bueno, entonces quedamos en que Fulano asegura que Shemp se murió después que Curly y Mengano lo contrario y la apuesta es de cincuenta pesos”, o “Bueno, resumiendo, la próxima vez el taxi lo paga Zutano, ¿no?”, o “Okey, entonces Perengano afirma que este Gobierno se cae en menos de ocho meses, anotemos la fecha así en ocho meses vemos quién se lo restriega en la cara a quién”. Y redacta los documentos necesarios, se los hace firmar a todos y da fe ahí mismo. Los gastos de sellado están incluidos. ¡Verá cómo a la tercera intervención por las dudas nadie le discute nada (a vd)! ¿VERDAD QUE ES UN SERVICIO DE UNA UTILIDAD INNEGABLE? PEGA ESTO EN TU MURO SI ESTÁS DE ACUERDO.



¿Trato el quiere así aún aceptar no??? ¿Lo pasa qué pero carajo??? ¿Cuenta estoy da se no la de oportunidad ofreciendo le que única??? ¡Sí ma, algún ofrezco Uruguay mejor lo se de a chabón clara la que tenga que, chauchón, chaucete!!! ESTE PERRITO FUE ENCONTRADO CON UN SOMBRERO DE MEJICANO, ES INCREÍBLE QUE HAYA “PERSONAS” CAPACES DE CRUELDADES SEMEJANTES, MEINTRAS SIGA HABIENDO ESTE TIPO DE “BESTIAS” NO MERECEMOS CREERNOS UNA ESPECIE SUPERIOR. PEGA ESTO EN TU MURO SI TE PARECE RE CONMOVEDORA LA FOTO DEL PERRITO CON EL SOMBRERO DE MEJICANO.


Post original

lunes, 21 de noviembre de 2011

¡Explican el origen de la “Gente Sólida”!


Salvatierra despertó levemente mareado, mirando el techo de un lugar ajeno, extraño y envuelto en un aroma repugnante a alcanfor, flores rancias y carne picada. Notó con horror que su cuerpo no le respondía, debido a la acción de alguna sustancia química, sus miembros unidos a diferentes cables y mangueras. Entonces recordó el pinchazo en el 168.



El día había comenzado mal. La resaca palpitándole en las sienes le rememoraba su vida solitaria, que había intentado amortiguar con alcohol barato y una conquista fácil en un bar de San Telmo. Al verla por la mañana, con el maquillaje corrido y despidiendo un penetrante olor a cerveza, comprendió además que no era nada para vanagloriarse. Lo peor fue la ríspida negociación para expulsarla de su departamento (aunque notó con una mezcla de alivio y decepción que ella ni siquiera fingió, siquiera por cortesía, algún deseo de volverse a ver) antes de salir corriendo hacia la oficina, donde lo esperaba quien ya era una compañía permanente: El Sr. Trabajo Atrasado.



El 168 llegó, para variar, lleno. Pero esto le daba la oportunidad de ejercer una de sus escasas satisfacciones. Luego de 15 años realizando exactamente el mismo recorrido, Salvatierra haía desarrollado una habilidad casi sobrenatural en el arte del escurrimiento interpersonal. Por más lleno que estuviera el colectivo, era capaz de detectar los intersticios más amplios y vulnerables entre pasajeros, como para penetrar en ellos haciendo cuña con su codo; la presión justa, ni demasiado considerada ni demasiado agresiva, lograba empujar a un lado y otro a los humanos que parecían conformar un muro impenetrable, para luego introducirse en los resquicios y, con una mezcla de tozudez, sabiduría y estómago (había que estar endurecido para atravesar ese túnel de epidermis sudorosas, por lo general pertenecientes a voluminosos oficinistas o portentosas amas de casa sesentonas, a veces rozando espaldas, nalgas, bultos y barrigas durante interminables segundos) abrirse paso hasta los espacios por lo general más respirables del fondo del vehículo.



Existían por supuesto pasajeros que, fuera por testarudez o incredulidad (es llamativa la cantidad de gente que a esta altura del partido no acepta que siempre, por lleno que esté el colectivo, uno puede trasladarse hacia el fondo) ejercía alguna resistencia, endureciendo el cuerpo y tensando músculos. Pero Salvatierra no se rendía, y si la negociación no funcionaba, apelaba a su conocimiento del resquicio humano para presionar, empujar, codear y finalmente introducirse, aunque debiera tolerar una que otra putiada.



Excepto, claro, en el caso de la Gente Sólida.



Desde hacía unos meses, Salvatierra había notado la proliferación de estos especímenes. Gente impenetrable, inconmovible, que no parecía estar hecha del material habitual. Gente que, por mucha presión o diplomacia que se aplicara, y sin oponer resistencia muscular alguna, no cedía un milímetro, ni siquiera para un experto con la técnica de Salvatierra. Eran por lo general de baja estatura, pero anchura notable, pelo corto y ropa poco llamativa. A éstos, Salvatierra los llamaba “Gente Sólida”, e imaginaba para su divertimento personal, que carecían de espacios y órganos internos, de huesos, sangre, gases, bilis y cartílagos, estando constituidos en su totalidad de carne humana. Cuando se topaba con uno de estos seres, Salvatierra rempujaba un par de veces, y luego de detectarlos desistía completamente.



Siendo el escurrimiento interpersonal un deporte en el que se destacaba, estos pequeños fracasos lo desanimaban un poco. Pero se consolaba sabiendo que la “Gente Sólida” era completamente anti-reglamentaria. “No hay forma de que pueda trabajar en estas condiciones”, se justificaba. A veces ocurría que debía atravesar un mini-túnel cuyas paredes estaban conformadas por una persona normal y un “persona sólida”. Entonces aplicaba mayor presión sobre la persona normal, que se veía prácticamente aplastada contra un asiento y soltaba algunas protestas vehementes, pero antes de que pudiera encarnizarse contra él, Salvatierra ya estaba lejos. No se enorgullecía de su proceder, ya que el “obstáculo normal” no merecía semejante trato; pero tampoco tenía demasiadas opciones.



Pero ese día ocurrió algo inesperado. Presa de la resaca, la cabeza latiéndole y los sentidos embotados, Salvatierra intentó escurrirse entre dos pasajeros, sin detenerse a evaluarlos demasiado, aunque se le pasó por la cabeza que uno de ellos podía ser un “Sólido”. Lo que pasó entonces fue algo que no había entrado en sus cálculos: Ambos lo eran. Dos “Sólidos” en un colectivo, algo estadísticamente imposible. Lo peor es que Salvatierra, de un impulso, había logrado penetrar en el micro-túnel formado por ambos, pero ahora no podía salir. Sintió que sus pulmones le estallaban. Desesperado, comenzó a emitir algunos gemidos de auxilio. Entonces, uno de los “Sólidos” giró la cabeza y lo miró.



Los “ojos” del Sólido, tal como había fantaseado risueñamente Salvatierra, estaban hechos de carne. No había globos oculares, ni iris ni pupilas, sino dos pequeñas pelotas de carne humana que sobresalían apenas del lugar donde deberían estar las cuencas. Salvatierra inició un grito de horror, y entonces sintió el jeringazo.



“Lamento todo esto, Sr. Salvatierra”, dijo el Sr. Lovatto (h), dueño del antiguo taller de moldeado de caucho donde ahora Salvatierra estaba prisionero. “Pero mis homúnculos me han transmitido –incluso con sus magras capacidades de comunicación- que ud. viene observándolos desde hace meses. Y eso lo convierte en un testigo.”



“El arte del moldeado de caucho es una tradición familiar. Empecé a trabajar con mi padre cuando tenía apenas 11 años, y él siempre me decía ‘quien domine el caucho, hijo, dominará los Secretos de la Vida’. Siempre pensé que mi padre estaba un poco loco…Como todos los grandes hombres.”



“Y un día pensé: ¿Qué tal si aplicara los mismos principios de moldeado del caucho, pero con seres humanos? Siento que Dios nos hizo demasiado frágiles. ¿Por qué tantos espacios internos? ¿Por qué tanta variedad de órganos y sustancias, huesos que se rompen y venas que revientan, cuando un muñequito de goma de los pitufos puede sobrevivir a veinte catástrofes? ¿Por qué no crear una raza de Super Hombres indestructibles y solucionar el problema de la mortalidad humana?”



“Y después de mucho trabajo lo he logrado. Una a una, voy secuestrando frágiles e inferiores ‘personas normales’, que lanzo a esta gigantesca licuadora de carne (Salvatierra vio el monstruoso aparato y quiso gritar, sin lograrlo). Luego, echo el material resultante en este molde, lo fundo a la temperatura adecuada y ¡presto! Obtenemos a mis amados homúnculos, rellenos de sí mismos, completamente indestructibles y libres de las miasmas asquerosas que nos pueblan a ud. y a mí, Salvatierra. Es cierto, la ausencia de gándulas, hormonas y mecanismos de transmisión del ADN impiden la reproducción de esta nueva especie. Pero no lo necesitan. ¡Sobrevivirán para siempre, libres de envejecimiento, de enfermedades y prácticamente irrompibles! Tiene ud. suerte, Salvatierra, ya que gracias a mí pasará a formar parte de esta nueva Raza. Soy yo quien quedará solo, como último representante de una raza débil e inferior. No importa. Cuando haya solidificado a la última persona de la Tierra, acabaré con mi vida, para que no quede sobre nuestro planeta ni un rastro de imperfección.”



“Y ahora discúlpeme, Salvatierra”, susurró el Sr. Lovatto (h). “Voy a poner en marcha su Nueva Vida.”



El motor de la licuadora fue lo último que escuchó Salvatierra, y comprendió entonces que la resaca era el menor de sus problemas.



(Escrito después de toparme en el colectivo con uno de esos tipos que no hay caso, los rempujás y nada, se quedan ahí, incólumes, como piedras, yo no sé, para mí que son de otra especie)


Post original

miércoles, 16 de noviembre de 2011

¡Aclaración importante!


Cada tanto, algún lector o comentarista o persona me pregunta “¿Che, qué pasó con el blog?”, provocándome un microinfarto y un chequeo (del blog, para ir al médico no tengo tiempo) a los apurones, que siempre da el mismo resultado: No pasó nada. Cuando le explico que el blog aparentemente sigue allí –no sé exactamente dónde-allí- , el preguntón de turno me dice “ah, se ve que es mi máquina” o “ah, no, es que no me anda el rss” o “ah, no, es que no tengo computadora”.



La respuesta, para que lo tengan en cuenta a futuro y nos ahorremos este desagradable situación es la siguiente: NO PASA NADA CON EL BLOG. A VECES TENGO COSITAS O PROBLEMITAS O TRÁMITES Y NO PUEDO ESCRIBIR MIS COSITAS DEL BLGOCITO. Y SI NO ACTUALIZO NO SE VE EN EL DIARIO (PARTE DEL DESPIADADO SISTEMA DE PREMISO Y CASTIGOS DEL TÍO), PERO SIGUE AHÍ. EXISTE. BÚSQUENLO CON GOOGLE SI HACE FALTA.



Voy a ser más crudo y elaborar una respuesta a futuro para que la impriman y la peguen delante de su computadora: Este blog seguirá existiendo pase lo que pase, por los siglos de los siglos. Este blog ha atravesado presidencias argentinas y mundiales, candentes cambios sociales, políticos y económicos, muertes de toda clase de celebridades, pero el blog sigue allí, sin mella, firme, incólume, inconmovible, al igual que mi sueldo. Antes se derrumbará el capitalismo –fijate que ahora se está derrumbando Europa y yo acá me río de janeiro- que este blog. Eones, Eras y Edades terminarán y sucumbirán bajo sus propios escombros antes que este blog. El sistema Mundial de Internet tal vez se derrumbe, pero mi blog continuará funcionando de un modo u otro, a través de bandos en la plaza al son del tamborilero o mediante chips injertados en el recto, pero continuará. Cuando nada quede en pie, cuando tus creencias se hayan derrumbado como un castillo de naipes, dioses, religiones y filosofías hayan colapsado sobre su propio vacío, el amigo haya traicionado al amigo, la Humanidad haya sido esclavizada por gatitos que hablan y no seas capaz de confiar en tu propia sombra, este blog será la piedra basal, el eje y el cigüeñal de los restos de nuestra civilización. Tus hermanos pueden venderte a los mercaderes madianitas, tu mujer yacer con tu peor enemigo y tu madre entregarte a los chacales, pero el blog seguirá aquí. Será tu pastor, tu faro y Guía “T”. O sea, no pasó, no pasa ni pasará nada con el blog.



Ahora si me preguntás “qué pasa con el blog” en el sentido de que no pongo nada nuevo bueno bueno bueno tranqui flaquito despacio que estoy apurado eso es otra discusión, otro tema, harina de otro costal, separemos las aguas, lo charlamos, les mando un meeting request y uno de estos días trabajamos en el tema. Ahora no puedo.


Post original

jueves, 10 de noviembre de 2011

Dato 3.700: Casamiento de Español


caparros.gifEn Brasil, la expresión “Llueve con sol, se casa una vieja” se dice “Chuva e sol, casamento de espanhol”. ¡Mirá vos! (Fuente: Mi jefa, que es brasileña. Probabilidades de exactitud: 200 %%. A ver si todavía que me echan por esta sección pedorra)


Post original

¡Taller Literario: Revelan truco para hacer Literatura Argentina!


Disculpen que tenga un poco abandonado el taller, es que no quería. Bueno, los últimos guarismos de mi máquina detectora de datos personales del alumnado, además de actualizarme en el tema de sus CBU, claves bancarias, historias clínicas y sitios de pornografía visitados por todos y cada uno me dan a entender que la gran mayoría o casi todos provienen de Argentina.



¿Qué pasa? ¿Qué está pasando? ¿Eh? ¿Qué pasa? Esto es Internet, globalización, la caída de los nacionalismos, el fin de la historia, etc. ¿qué pasa? ¿Por qué vienen sólo de Argentina? ¿Por dónde va a venir la lluvia de euros con esta actitud? No sé, me parece que son muy localistas. Pero como el profesorado es un sacerdocio, es más, hasta diría que es un profesorado, les voy a tirar –mientras preparo el próximo aumento en el arancel, les pido que no se asusten, es un leve ajuste, nada tremendo, incluso doy alternativas de pago en algunos trabajitos domésticos- un truco muy efectivo para que sus redacciones sean consideradas “literatura argentina”.



Porque uds. Saben lo importante que es la noción de pertenencia, “describe tu aldea y pintarás el mundo”, saber de dónde proviene uno, el renacimiento de los nacionalismos, la anti-globalización, el principio d ela historia, etc. Un Hombre debe conocer el Mundo pero vivir en su Patria. Ahí está, lo dije.



Así que, si quieren ser considerados escritores de Literatura Argentina, tienen que escribir todo, todo todo lo mismo que vienen escribiendo, con las mismas faltas de ortografía, graves problemas de redacción, ignorancia completa de las leyes de la estructura, pobreza de vocabulario, todo todo todo igual, pero tiene que haber un personaje que se llame “El ‘Algo’”. Por ejemplo, El “Rata”. O “El Flaco”. O “El Negro”. Se entiende, ¿no?



Sólo este pequeño requisito le da a la historia color local, de personajes entrañables, típicamente argentinos, de barrio, que uno puede encontrarse en Liniers o Rosario, un perfume Fontanarrosesco, Dolinesco, Isidoroblaisteinesco, Marcodeneviano, Jorgeasístico. Capaz que escribieron un bodrio de ciencia ficción que transcurre en el año 76.9985.334.9000#$.99 en e Planeta Gharstahktsonn, pero si el mejor amigo del Capitán Bestertester se llama “El Ruina”, ¡pumba! Ya está. Es literatura argentina. O por ahí escribiste un drama adolescente de jóvenes “emos” que se cortan las venas y chatean en Tokio, pero si el pibe en una parte dice “Me encontré con mi amigo ‘El Albóndiga’. Como siempre, estaba completamente borracho”, ya está: ¡Es literatura argentina de pura cepa!



¿Cómo lo sé? Porque hace poco me dije “Bueno, Esteban, basta de escribir estupideces para tu blog del orto, vos tenés que escribir un cuento y mandarlo a una revista literaria de prestigio, ahí vas a ver cómo te vas a llenar de guita”. Y básicamente escribí una de las estupideces que escribo para mi blog del orto, pero le agregué dos personajes medio mafiosos del conurbano y uno de ellos se llamaba “El Chele”. Y me escribí tooooodo un cuento donde tooooodo el tiempo decía “El Chele” esto, “El Chele” lo otro, hasta que me di cuenta de que lo había hecho para que pareciera literatura y sonaba como una de las cosas más pedorras que había leído en mi vida y agarré y desistí, le saqué todas las partes de literatura y lo convertí en una de las estupideces que escribo para mi blog del orto y quedó fenómeno. Y a partir de ahí me dije “Y bueno, el que nace para pito no llega a corneta” y fui feliz.



Pero bueno, ese soy yo, que conozco mis límites y tengo mucha dignidad. Ustedes es distinto. A continuación, algunas sugerencias de personajes que se llaman “El ‘Algo’” que pueden usar indiscriminadamente:



El “Tucu” – El “Baranda” – El “Gordo” – El “Sopeti” – El “Pachorra” – El “Oso” – El “Muerto” – El “Momia” – El “Drácula” – El “Sordo” – El “Mireya” –´El “Heladera” – El “Silla” – El “Cardumen” – El “Carcinoma” – El “Arquímedes” – El “Teoría de las Cuerdas” – El “Puchulu” – El “Apóstrofe” – El “Charles Bronson” – El “Rosarino” (esto por si quieren meter algún villano así de poca monta) – El “Batman” – El “Pija” – El “Coloquíntido” – El “El” – (Sigue)


Post original

miércoles, 9 de noviembre de 2011

¡Siguen preguntando cosas! ¡Uy loco, pará!


Felicitaciones a la comunidad “trans” por esta excelente noticia. Ahora, una pregunta: ¿Figura en el texto de la ley si uno por ejemplo puede cambiarse el sexo de “hombre” a “hombre de verdad”?



Por favor no dejemos afuera esta problemática; muchos ciudadanos todavía estamos esperando que la Sociedad nos permita hacer un asado o arreglar un auto.


Post original

martes, 8 de noviembre de 2011

¡Amenazan con que nos quedemos todos re tranquilos!


(Conferencia de prensa en la NASA, llevando tranquilidad a la población sobre el temita del asteroide 2005 YU55, que pasaría a 325.072 kilómetros de la Tierra)



CORONEL BLUE: …Se trata de un asteroide importante, de unos 400 metros de diámetro, lo que en nuestra jerga técnica se conoce como “grande”.

PERIODISTA 1: Raymond O’Connor, del Connecticut Post. Entonces, ¿es hora de entregarse al pánico y crear una moderna Arca de Noé donde pondríamos a nuestros más grandes estadistas, científicos, artistas, weblogueros y sobre todo periodistas especializados en astronomía (para que puedan mantener informados a los sobrevivientes sobre esta Hecatombe)?

CORONEL BLUE: (Sonríe tranquilizadoramente) ¡No! No, no. Por favor que esto quede bastante claro. El 2005 YU55 no impactará contra la Tierra. La población puede quedarse tranquila.

PERIODISTA 1: ¡Ah! Menos mal.

PERIODISTA 2: Pierre Lagardain, de Le Chandelier, Francia. Gracias en nombre de la Humanidad, Coronel, por estas buenas noticias.

PERIODISTA 3: Ay, mamita querida. Ay, ay, ay, ay.



(Se produce un murmullo de inquietud. Todos giran hacia el Periodista 3)



CORONEL BLUE: ¿Perdón?

PERIODISTA 3: (Gime) No, nada. Ay ay ay diosito querido.

CORONEL BLUE: Señor, adivino por su acento que ud. es extranjero. Tal vez no compredió mi declaración: No hay absolutamente nada que temer, el asteroide no impactará contra la Tierra. Repito: El asteroide no impactará contra la Tierra.

PERIODISTA 3: (Se persigna) ¡Ay ay ay! ¡Claro, claro! Ya entendí. Ay ay ay mamita.



(Aumenta murmullo de inquietud. Los periodistas miran al Coronel Blue con desconfianza)



PERIODISTA 4: Abdul Karim Al-Raschid de Al-Jharifaa, Arabia Saudita. Coronel, ¿es posible que nos esté ocultando algo?

CORONEL BLUE: ¡No! ¡Les dije la verdad! (Al periodista 3) Disculpe señor, ¿podría decirnos quién es ud. y explicarnos su comportamiento?

PERIODISTA 3: Horacio Marletta, de El Zorzal Diario, Argentina. Y, no, nada. Viste cómo es.

CORONEL BLUE: ¿Cómo es qué??? ¡Ya le dije que no hay nada de qué preocuparse!

PERIODISTA 3: (Aúlla desesperado) ¡Ay, ay, ay! ¡Ay mi madre, cagamos fuego, ay ay ay!

CORONEL BLUE: ¡¿Pero qué dice?!

PERIODISTA 3: y… Viste cómo es. Cuando te avisan que no te preocupes por algo que no sabías que te tenías que preocupar. Es un clásico.

CORONEL BLUE: ¿Qué?

PERIODISTA 3: Es típico, clásico. A mí ya no me la hacen más. Como lo de “El que apuesta al dólar, pierde”. O “El que puso dólares, recibirá dólares”. ¡Escuchame, a papá mono con banana verde!

CORONEL BLUE: ¿De qué diablos está hablando?

PERIODISTA 3: Nada, nada, dejá.

CORONEL BLUE: (Bastante ofuscado) A ver si me entiende de una vez: ¡El asteroide pasará lejísimos de la Tierra! ¡No hay posibilidad de choque, ni de roce, ni de daño alguno! ¡Se los aseguro personalmente, te pongo la firma, acá me juego mi nombre! No-hay-nada-que-temer. ¡Repito: ¡No-hay-nada-que-temer!

PERIODISTA 3: (Cubriéndose el rostro con las manos) ¡Ay, ay, ay, diosito querido! ¡Ay, ay, ay, ay!



(El Coronel Blue permanece estupefacto. El murmullo de inquietud entre los periodistas va en aumento. Un periodista serbio rompe en llanto)



PERIODISTA 2: (Nervioso) Disculpe, Coronel, pero algo de razón tiene el Sr. Marletta. Si no hay nada que temer, ¿para qué nos cuentan esto? ¿Para qué lo traen a colación? No me cierra.

PERIODISTA 4: ¡Claro, claro! Yo no voy por ahí diciéndole a la gente “Che, quedate tranquilo, que hoy nadie te está buscando para matarte” prque sí, ¿no?

PERIODISTA 2: Claro, claro, uno no dice “Tranqui, tranqui, conservá la calma que seguro hoy no te va a pisar un camión”.

PERIODISTA 1: ¡Claro! Uno no le dice a una ex novia “No tenés nada de qué preocuparte, hoy no voy a usar la copia de la llave que me diste para meterme en tu casa a afanarte la laptop y los ahorros que tenés abajo del busto de Napoleón.”



(Todos miran al Periodista 1 un poco sorprendidos)



PERIODISTA 1: Es un ejemplo hipotético. De algo que uno no avisa.

CORONEL BLUE: ¡No importa! ¡Nosotros sí hacemos esos avisos! ¡De hecho no tenemos muchas más cosas que hacer! ¿Qué quieren que hagamos? ¡Si ya básicamente sabemos cómo funciona lo de los planetas, el Sol, etc.! ¡Y les aseguro que este asteroide no- va-a-impactar contra la Tierra!

PERIODISTA 3: ¡Ayayayayay, ay mi madre santa, esta no la contamos, ay ay ay ay!



(Se registran algunas escenas de pánico. Tres o cuatro periodistas salen del salón de conferencias, descompuestos y aterrados)



PERIODISTA 2: Tratemos de enfocar esto racionalmente, Coronel. ¿Tiene alguna prueba de que esto no va a pasar?

CORONEL BLUE: Bueno… No tengo “pruebas” de lo que puede pasar en el futuro. Sería un contrasentido.

PERIODISTA 3: ¿Ven??? ¿Ven???

CORONEL BLUE: ¡Bueno, sí, claro! ¡No tenemos la bola de cristal! ¡Pero tenemos unos cálculos revisados hasta el hartazgo por nuestros mejores técnicos, y les puedo asegurar que estamos convencidísimos, seguro seguro seguro de que no hay la menor posibilidad de que el asteroide impacte contra nuestro planeta! (Hace una pequeña pausa y mira como a un costadito) Creo.



(Gritos y alaridos de pánico. Una periodista sueca se desmaya. Seis periodistas más huyen, para llamar a sus seres queridos)



PERIODISTA 2: ¿Cómo “creo”?

CORONEL BLUE: No, bueno, qué se yo. A seguro se lo llevaron preso. ¡Pero nuestros cálculos nunca fallan!

PERIODISTA 3: Y, no, flaco, pero los cálculos no fallan hasta que un día fallan. ¿Y? ¿Y entonces? ¿Eh? ¿Qué hacemos? ¿Qué hacemos con eso?

CORONEL BLUE: (Confundido) ¿Qué?

PERIODISTA 3: ¿Qué hacemos ahí con eso? ¿Eh? ¿Y ahí qué hacemos? ¿Eh? ¿Qué hace ahí el Gobierno?

CORONEL BLUE: No entiendo lo que dice.

PERIODISTA 3: Y, nada, es así, después lloramos sobre la leche derramada pero nadie hace nada para prevenir. ¡Prevención! Eso falta acá. ¡Pre-ven-ción! Después todo el mundo se lava las manos.

PERIODISTA 1: Otra cosa, ¿quién le puso el nombre al Asteroide?

CORONEL BLUE: (Medio podrido) No sé. Un científico.

PERIODISTA 1: ¿No cree que un asteroide tan relevante –justo el que va a destruir la Tierra en millones de fragmentos- debería tener un nombre con más “punch”? Por ejemplo, “El Demoledor”. O “Apollo creed”.

PERIODISTA 2: O “Le Grand Bastarde”.

PERIODISTA 1: ¡Claro! Imagínese la conversación: “¿Y a vos qué asteroide te destruyó el planeta?” “Y, Yuyú 005”. ¡Es poco serio!

CORONEL BLUE: “2005 YU55”

PERIODISTA 1: Bueno, peor.

CORONEL BLUE: ¡Pero es que no va a destruir la Tierra! ¡Ni siquiera va a pasar cerquita! ¡Ni siquiera tendrá consecuencias sobre las mareas o las placas tectónicas!

PERIODISTA 3: Uhhh, sabés las veces que la escuché ésa.

PERIODISTA 4: (Se para, alarmado) ¿Entonces sobre qué va a tener consecuencias???

CORONEL BLUE: ¿Qué?

PERIODISTA 4: Claro, claro, ud. dice sobre qué no va a tener consecuencias. Como dando a entender –por omisión- que va a tener consecuencias sobre otra u otras cosas.

CORONEL BLUE: No… No es así… Yo…

PERIODISTA 2: ¡Claro, claro, que aclare eso!

PERIODISTA 1: ¿Va a influir sobre la comida? ¿Va a llenar nuestros alimentos de radiactividad??? (Mira un paquete de garrapuñadas a medio comer que tiene en la mano y se desmaya).

PERIODISTA 2: ¿Y sobre el pelo???

CORONEL BLUE: ¿El pelo?

PERIODISTA 2: (Angustiado) ¿Se nos va a caer el pelo por el asteroide?

CORONEL BLUE: ¡No! ¿Por qué? ¿Cómo se nos va a caer el pelo por eso? ¡No sea ridículo!

PERIODISTA 3: (Agarrándose el pelo) ¡Ay, ay, mamita, el pelo, el pelo! Está clarísimo flaco. ¡Ay ay ay ay ay mamita!

PERIODISTA 2: (Llora) ¡No quiero que se me caiga el pelo! ¡Es casi mi único orgullo en la vida!



(Todos lloran, por el tema del pelo)



PERIODISTA 4: ¿Acaso puede asegurarnos, así le pone la firma fetén fetén, vos tranquilo fumá si yo te digo que es Carnaval apretá el pomo, 100 % de efectividad asi seguro seguro seguro que no se nos va a caer el pelo?

CORONEL BLUE: (Estalla de nervios) ¡No! ¡No puedo! ¡Yo lo único que hago es leer estos informes que me los redacta un nerd que dice cosas que no entiendo! ¿Qué se yo lo que va a pasar? ¡Aparte capaz que salís a la calle y se te cae un piano encima! ¡No sé nada! ¡Nadie sabe nada! ¡Ni siquiera sé si el asteroide ese existe, o si es mil veces más grande, o si va a chocar en diez segundos, o si la Tierra va a ser devorada por una medusa espacial gigante!



(Se queda resollando y cubierto de sudor, con los ojos llenos de lágrimas, con el rostro carmesí. Los tres periodistas lo miran con algo de pena)



PERIODISTA 3: Bueno, n



(Antes de que pueda decir el remate, la Tierra es devorada por una medusa espacial. Lo irónico es que ni siquiera es una medusa espacial gigante, sino de tamaño medio)


Post original

lunes, 7 de noviembre de 2011

¡Kiriatos explica lo último de la crisis griega!




Escribe Kiriatos

Fiel Asistente Griego

elouzorulea@gmail.com



Me dice el Patrón que “ya que sos griego comentate algo de lo que renunció el dictadorzuelo de ese paisucho aceitunero tuyo, viejo borracho infeliz, que para algo te pago además de lavarme los calzones a mano”. ¿Y cómo negarme cuando me lo pide con esos modos, que han mejorado sustancialmente desde los que utilizaba cuando inciciamos nuestra relación laboral? De más está decir, además, que debo ser prácticamente la única persona con autoridad moral en el país para hablar de la crisis griega. Porque soy griego (o “grequeta”, como me dice el Patrón cuando toma de más). Antonio Laje por ejemplo a veces habla de la crisis griega. Pero pregunto, ¿es griego? No, no es griego. Así que callate, Antonio.



No tengo desgraciadamente la posibilidad de hablar “in situ”, a pesar de mis ruegos al Patrón para viajar, ver cómo está mi querida familia y mi Asno Kalikrates (que a sus 92 años de edad,s e puede decir ya está viejito, incluso para los estándares de la tradicional longevidad mediterránea) y chequear si mis ahorros (que ascienden a unos 23 dracmas) aún continúan enterrados siguen seguros, enterrados bajo ídolo pre-helénico de 45 toneladas que orna la plaza central de mi aldea. Sin embargo el Patrón me aclaró que tiene una “política muy firme con lo de retenerte el pasaporte. Si fuera por mí te lo daría, pero tengo que respetar esta política –planificada y llevada a cabo en un 100 % por mí- que me imponen desde afuera, lo siento en el alma, Kiriatos”. Así que tengo que conformarme con la información que me envía mi padre.



Por lo que cuenta, toda la aldea (los 65 totales) están desde hace varios meses acampando en la Casa de Gobierno del pueblo, golpeando sus vasijas griegas de 2.000 años para protestar. Éste método de protesta (“vasijazo”) es sumamente criticado porque al cuarto golpe estallan en pedazos, y hay que ir de nuevo al yacimiento de vasijas en las afueras del pueblo a buscar más y medio que se están acabando. El bisabuelo, que a sus 200 años todavía tiene bastante energía entró a la Acrópolis de la aldea y logró sacar unos muebles afuera, que procedió a quemar (una imagen que recorre el mundo y a los griegos que hemos emigrado nos llena de vergüenza). Las palabras de Nikos Jamandreu, el alcalde (”quien puso euros, recibirá euros”) no parecen tranquilizar a la población y se teme el regreso al “tetradracma”, con tetradracmización de ahorros y todo. Por otro lado se teme que renuncie y sioga los pasos de Papandreu, huyendo de la Casa de Gobierno en Carro de Faetonte.



Es interesante cómo las formas de protesta reflejan el espíritu de cada pueblo: Allí donde los argentinos entonan cánticos con rimas de preescolar (dicho con todo respeto), mis compatriotas recitan al unísono diferentes Parábolas del Viejo Karayannis. La que transcribo a continuación es nuevita y una de las más recitadas:



Cuentan que un día la Aldea del Viejo Karayannis había decidido sustituir su método de trueque habitual (un asno = 10 kgs de aceitunas = 5 kgs. De gyros pitta) por el tipo de cambio utilizado en Atenas, que utiliza pequeñas rodajas de queso feta a manera de monedas. Según unos asesores económicos (que eran, convenientemente, atenienses) esto traería la proesperidad y bienaventuranza a la aldea.



Efectivamente, los habitantes de la aldea vivieron una bonanza económica sin precedentes, llegando a tener un asno y medio cada uno, y los más pudientes un asno y medio y un cuarto de cerdo. ¡Incluso se iniciaron obras verdaderamente faraónicas, como una cloaca central! Este mundo de fantasía obnubiló a los aldeanos, que creyeron que los buenos tiempos durarían eternamente, o hasta que los Dioses del Olimpo lo decidieran.



Un día, un ateniense se acercó consternado, diciendo que muy lejos de allí, al otro lado del Océano –en Turquía- había ocurrido un problema con unas hipotecas subprime y una burbuja inmobiliaria creando una crisis de confianza y una mala evaluación crediticia de las entidades calificadoras de riesgo y la Lehman Brothers, bla, bla, bla, la cosa es que ahora debían $$$7.00 9&&%$$$ 345.999,000$%66&78 quintuplatillones de decadracmas y si querían seguir recibiendo rodajas de queso feta deberían pagar con 17 litros de sangre per cápita a la semana y diversos favores sexuales, incluyendo a los miembros del Consejo de Ancianos; luego insistió que lo decidieran rápido porque si no se podían poner nerviosos unos seres misteriosos e intangibles (¡Cual ninfas o Hados!) llamados “Los mercados”.



Los habitantes de la aldea se sintieron embargados por la consternación, y le dijeron al hombre “que les diera un par de días”. Fue entonces que visitaron al Viejo Karayannis para pedirle que los defendiera del trato abusivo que les estaban brindando los atenienses; a cambio, le darían los $$$7.00 9&&%$$$ 345.999,000$%66&78 quintulatillones de decadracmas que les había reclamado el enviado de Atenas, y negociaron un poco el tema de los favores sexuales para que el Viejo Karayannis (cuyo apetito carnal era insaciable y, según se decía, “comparable a la Fuerza de diez mil centauros”) limitara su uso sólo a los días impares. “¡Así, tendremos los días pares para recuperarnos!”, se felicitaban astutamente los aldeanos.



El Viejo Karayannis, luego de cobrarse un par de decenas de adelantos y siendo hombre de palabra, se dirigió a Atenas, y luego de arrasarla completamente, dejando a la totalidad de los atenienses ciegos y abandonados en un páramo poblado de demonios necrófagos, continuó hacia el norte arrasando todo lo que estaba a su paso, llegando hasta la “Última Thule”. Luego, bajo por la costa del Atlántico, arrasó Bélgica, Francia y España, pegó la vuelta por Alemania –a la que también arrasó con especial saña porque un tirolés le contestó mal- y se asentó en Suiza (después de arrasarla), donde tuvo cincuenta hijos a los que educó y enseñó diferentes técnicas de arrasamiento y los desperdigó por diferentes partes del mundo, que quedó absolutamente desolado. Luego de treinta años, el Viejo Karayannis se dio un golpe enla frente y se acordó que todavía no había cobrado su platita en la aldea, así que volvió –arrasando a varios países en el camino y derribando a puñetazos los Alpes y varias cadenas montañosas menores. Cuando llegó, los aldeanos que quedaban (la mitad había muerto de insomnio y “stress”, no pudiendo tolerar lo que les esperaba cuando volviera el Hombre más sabio de toda Grecia) lo recibieron con algarabía fingida y completamente aterrorizados.



Entonces escucharon estas sabias palabras: “Cuando hace años me pedisteis que os ayudara con el problemita de estos Atenienses, yo era a mis 95 años de edad aún joven y codicioso; sin embargo, haberos ayudado me fue más provechoso a mí que a vosotros: Recorrí el mundo. Dejé amplia descendencia. Hice buenos negocios. Arrasé varios países, con lo que me gusta. Y pasé una temporadita en Amsterdam, que me re abrió la cabeza, me pareció un país super copado. Por lo que ahora, en lugar de reclamaros vuestra deuda, me veo obligado a deciros ¡Gracias! ¡Gracias!”



Los 7 aldeanos sobrevivientes lanzaron un grito de algarabía al unísono, y abrazaron con gran cariño al Karayannis. Éste sonrió torvamente y se desplomó al piso, ya que estaba completamente borracho (lo que explicaba el enevolente discurso que acababa de lanzar). Al día siguiente, ya lúcido y con una resaca terrible fue casa por casa, bastante ofuscado, reclamando “la plata, cuando me van a a pagar la plata que me deben” y cobrándose algunos favores sexuales atrasados, para gran consternación de los aldeanos. Tipo cinco de la tarde, como aún éstos no habían logrado reunir el dinero, el Viejo Karayannis chasqueó la lengua con bronca y arrasó la aldea cien veces seguidas, de la que no quedaron ni cadáveres y luego se volvió a Suiza donde vivió una vida larga y provechosa.



Creo que esta parábola nos enseña varias cosas, ninguna de gran aplicabilidad al momento económico que estamos viviendo y además provoca que las manifestaciones de mi pueblos e hagan un poco largas. ¡Pero son parte esencial de la cultura de mi tierra, a la que sólo puedo acariciar con la pluma de la nostalgia y dedicarle encantadoras romanzas desde el corazón de mi santuri!


Post original

viernes, 4 de noviembre de 2011

Dato 3.600: El proyecto original de Johannes Gutenberg


caparros.gifEl orfebre alemán Johannes Gutenberg había propuesto a unos inversores la confección de unos espejitos para vender como souvenir en una peregrinación que se realizaría en una ciudad vecina. Cuando por una confusión de fechas el proyecto se le cayó, y no queriendo perder a sus inversores, les propuso su “Plan B”: la fabricación de tipos móviles. ¡Mirá vos! (Fuente: El libro “Del hacha al chip”, de James Burke y Robert Ornstein. Justamente, voy por la parte del medio. Probabilidades de exactitud: 200 %% por libro)


Post original

jueves, 3 de noviembre de 2011

¡Lanzan útil carrera en estos polémicos tiempos!


La Universidad de Ciencias Humanas de “Yo contra el Mundo” lanza para el último mestre y medio del año la Carrera semi-corta de Ingeniería de Hablamiento al Pedo.



1° AÑO: Introducción al Hablamiento al Pedo: Refutación del concepto de “vergüenza”. Teoría del caradurismo. Taller de jarabe de pico. Economía I: Se demuestra mediante un estudio de la Universidad de Connecticut que “Hablar es gratis” (Seminario optativo: Cómo lograr que, además de ser gratis, a uno le paguen dinero por decir boludeces. Taller práctico de webloguero asalariado, locutor de radio y profesor de seminarios). Teoría del Conocimiento Intuitivo I: Cómo ser experto en biología molecular, marxismo, semiología, historia del Arte y pedagogía mediante la introspección. “No sé, bah, a mí me parece que es así”, conferencia especial dictada por J.M. Commentarist, donde explica la totalidad del Universo mediante una serie de impresiones personales. Técnica del Razonamiento Inductivo I: Cómo concluir que todos los perros del Universo son color café con leche, se llaman “Tiburcio” y les falta una pata a partir de la observación en particular del perro del Jefe de Cátedra (se permite al alumnado acariciar a dicho perro, es re buenito). Generalización I y II. Ciencias Políticas Personales: Cómo confeccionar una plataforma política personal, iniciada por la frase “Acá lo que hay que hacer es…”. Técnica del golpeamiento del borde de la mesa con el costado del dedo índice para reforzar la seriedad de dicha plataforma.



2° AÑO: Hablamiento al pedo Avanzado: Teoría de la terquedad. Cómo sostener la veracidad de una proposición aunque el contrincante te esté refregando su refutación en las narices, púrpura de furia y con las venitas del cuello a punto de estallar en pedazos. Problemas de la Tecnología: Taller de redacción. Técnica en ambiguamiento de frases para poder desdecirse completamente de comentarios escritos en Internet, E-mails, mensajes de texto y epístolas manuscritas. “Cuando dije lo que dije no dije en realidad lo que dije”, seminario optativo, o no. Conocimiento por Ósmosis I: Teoría. Por qué tener un amigo que trabaja de algo (o leyó un libro sobre eso) nos convierte en eminencias en ese algo. Lectura veloz: La lectura como disclaimer. Lectura de “El Capital” de Karl Marx en 15 minutos, como salvaguarda legal en discusiones de política (“a mí me vas a decir, que leí ‘El Capital’”). Tips: Aprendizaje de memoria de cuatro o cinco frases, para dar la imresión de que se lo conoce al dedillo – Fijación de fechas de nacimiento, muerte y primera edición del autor – Memorización de algunas palabras en alemán. Economía II: El arte de la “Frase Comodín”, empezando por “se vienen tiempos difíciles, traten de juntar plata” a “el dólar va a subir, no sé, bah, a mí me parece que es así”. Introducción al copypasteo de Wikipedia, en lo posible sin leerlo.



3° AÑO: Teoría del Conocimiento Intuitivo II: Relativización de la importancia del estudio de cosas. Crítica del sistema occidental de investigar un tema para poder hablar sobre él. Primeras Impresiones: Por qué son reveladoras de una Verdad Absoluta e Irrefutable. Conocimiento por Ósmosis II: Cómo extender los organismos emisores de conocimiento a vecinos, familiares, un pibe del trabajo y titulares en letra catástrofe de los diarios. Teoría de la “Bola Informativa”: Cómo convertir cinco o seis datos imprecisos emitidos por fuentes de diversa credibilidad en una conclusión científica. Introducción a la Iluminación Divina. Conocimiento Testifical I: Imbatibilidad de su opinión por el hecho de que ud. “estuvo ahí” y “lo vio con sus propios ojos”. (Incluye entrenamiento en “Testificación blanda”, o estiramiento del concepto de “estar ahí” y “ver cosas con sus propios ojos”). Psicología I: Detección de Nivel de Expertitud del otro, en base a cómo tartamudea o desvía la mirada. Tanteo disimulado y preparación de una rápida retirada en cuanto le dicen (por ej., en una discusión en la que ud. asegura que Keith Richards está muerto) “Es que yo soy Keith Richards”.



4° AÑO: Conocimiento por Ósmosis III: Youtube, Wikipedia, Twitter, Facebook y Minutouno como fuentes de conocimiento universal. Introducción al círculo virtuoso del Conocimiento por Ósmosis: Confirmación de un dato en particular a un amigo a quien ud. le pasó el dato en primer lugar, y viceversa. Oratoria. Manipulación Psicológica I y II. Mentira lisa y llana I (Taller optativo: “No es mentira si tú lo crees, Jerry”). Técnica del Razonamiento Inductivo II: Inducción geográfica. Cómo partir de un compañero de trabajo que tiene abuelos griegos a la aseveración de “Viste cómo son los griegos” y luego a la conclusión y análisis de toda la problemática de la crisis griega actual y cómo esto se encadena con la crisis mundial y cómo va a terminar todo y yo te dio que te conviene poner todos tus ahorros en yenes. Escuchame, a mí me vas a decir, tengo un amigo con abuelos griegos. Técnica de Proyección de la voz: Tapamiento del argumento del contrincante mediante el volumen. Sordismo avanzado. Teoría del Conocimiento Intuitivo III: Refutación de la totalidad de las argumentaciones posibles a través de la acusación de que “Vos no confiás en la intuición”. Nivel avanzado: El argumento se expresa como “lo que pasa es que vos no confiás en tu propio critrio, pero eso es problema tuyo”. Integración de Conocimiento Testifical y Conocimiento por Ósmosis: Cómo estar convencidísimo de que uno “estuvo allí” a partir de que el que estuvo allí fue un amigo. Opinionismo Avanzado: Justificación de cualquier barbaridad mediante la aclaración no solicitada de que “es mi opinión, por lo menos respetala. Tengo derecho a opinar”.



La inscripción está abierta hasta el 20 de noviembre, qué se yo, bah, me parece. Es mi opinión, tengo un amigo que me dijo que es así.


Post original

martes, 1 de noviembre de 2011

¡Lanzan pecado capital n° 34!


Los nuevos tiempos originan nuevos pecados, así que toca actualización de este listado de pecados capitales.



El agregado en calidad de UR-GEN-TE sería el pecado n° 34, que podríamos llamar “El Enigmatismo”: El pecador, en este caso, sería el típico ganso desesperado por parecer interesante, y en vez de lograrlo escalando el Matterhorn o dedicándose a la falsificación de cuadros renacentistas, pretende hacerlo creando una intriga módica. Para ello, utilizando las infinitas posibilidades que nos da la tecnología del siglo XXII, agarra y pone en su blog o su Facebook –por ejemplo- la frase “A veces la vida nos golpea”. O “A punto de dar un giro de 190°”.



Este elemental procedimiento sin esfuerzo -que enfurecería al maestro del suspense Alfred Hitchcock- en estos modernos tiempos de carros veloces, supercomputadoras y comunicación simultánea con millardos de personas suele crear la reacción inmediata de otros gansos –más gansos aún que el enigmatista, si es ello posible- que reclaman a los gritos (gritos tipeados) una aclaración, ratificación o rectificación: “¿Pero qué pasóoo, Manuuuuu?”, “¡Contá, contá, no nos dejes en suspenso!”, “¿Es por mí? ¿Eh? ¿Lo decís por mí? ¿Qué problema tenés conmigo? ¿Soy yo?”



A continuación, el enigmatista irá largando data en cuentagotas hasta que por fin se enfurruñará y dirá que “no puede decir mucho más”, y luego se cubrirá el rostro con las manos, sollozando, como hacía Ugo Tognazzi en “Amigos Míos” cuando se quería ir de joda con sus camaradas. Sus perritos falderos quedarán desconcertados y angustiados, y se escribirán entre ellos preguntándose si alguien sabe algo. Es, desde luego, el juego más viejo el mundo: Se llama “Histeria”, es jugado por la totalidad de las personas en mayor o menor medida en determinados períodos de tiempo, y sus víctimas preferenciales son los masoquistas, infelices y emocionalmente dependientes (o sea, todos ustedes). Lo más probable es que al Enigmatista no le haya pasado nada, o que lo que le haya pasado sea tan banal que le dé vergüenza contarlo con todas las letras.



La segunda variante del Enigmatista es el “Ensayo Nebuloso”, donde menciona tangencialmente discusiones que ha mantenido con conocidos o gente de Internet, siempre referidas como “cierta gente”. “En algunas discusiones con cierta gente, bla, bla, bla”. “No quiero dar nombres pero cierta gente insiste en decirme boludeces como bla, bla, bla”. Lo que busca este tipo de Enigmatista es no sólo vengarse de sus enemigos (reales, imaginarios o frankensteiniados a partir de varios contrincantes diferentes) sin temor a represalias legales, sino ocultar la pobreza de su artículo tras el verdadero interés despertado: “¿Pero con quién te peleaste?” “¿Pero a quién te referís?” “¿Lo decís por mí? ¿Es por mí, no? ¿Es por la discusión que tuvismo el otro día? ¿Soy yo?”



Tras estas tácticas, el Enigmatista oculta un discurso vacío, negro e infinito, parecido a la antimateria, de una temperatura cercana al cero absoluto. En cambio, el “Callado” suele ser atacado con acusaciones como “El que está callado se hace el interesante, cuando en realidad no tiene nada para decir”. En defensa del Callado, tengo que decir que probablemente no tenga nada para decir, pero no lo oculta. No está haciendo nada malo. No hay ninguna obligación de tener algo para decir. El tipo sencillamente está ahí parado, callado. Tal vez esté pensando en el programa ese de History Channel sobre gente de los pantanos. Déjenlo en paz.



El Enigmatista, en cambio, lanza un grito para hacerse oir en medio de la discusión, pero es un grito sin discurso, un grito vacío y silencioso cuyo único mensaje (enterrado bajo kilos y kilos de palabras de colorines) es “¡Escuchenménnnnn!”. Es un niño caprichoso de cuarenta años.



Al Enigmatista le corresponde un círculo del Infierno donde un montón de gente pasa frente a él secreteándose entre sí, mirándolo y lanzando risitas o meneos de cabeza de reprobación, mientras él, encadenado, intenta escuchar algún atisbo de palabra infructuosamente por todala Eternidad (en realidad todo lo que estos íncubos se secretean entre sí es la seguidilla de sílabas que aparecían en los lomos de la Enciclopedia Salvat: A-Arre, Arre-Buru, Buru-Coqui, Coqui-Elec, Elec-Frau, etc.).



En el mundo real hay que ignorarlo, darle la espalda y eventualmente molerlo a palos, y lo digo con conocimiento de causa. No puedo decir mucho más (sollozo).


Post original