(Suena una música grabada para atrás. María Luján aparece vestido de demonio/a) Hola, hola, hola esta vez María Luján, recomendador sexualmente ambiguo/a les trae una serie de cosas interesantes para usted ver, mientras se frota con el monito amaestrado (se frota con un monito que no tiene nada que ver con el monito de programas anteriores, por lo que sospechamos que el monito original se murió. Igual es tan perturbador que se frote con el monito que nada de esto nos preocupa).
Primero, les quiero contar que salió la nueva .Fierro., con la caterva de grandes y famosos artistas que todos conocemos y una nueva entrega de .El Cartoonero., la sección donde Podetï(¿se escribe así?) medio que se quiere hacer el piola y triunfa (o sea, consigue hacerse el piola. Muy desagradable). Esta vez, contando la dramática historia del malogrado Mike O.Brien y su .Black Hope., más una pequeÑa colaboración junto al Sr. Diego Parés en el ESPECTACULAR calendario de feriados que trae la revista (fiel a su negro destino, les tocó el 24 de marzo. A vos te parece).
Segundo, el Sr. El Ema, quien con 14 aÑos ya es un editor argentino hecho y derecho (o sea, le publica a dibujantes sin pagarles) ha conseguido, a fuerza de insistencias y tesón sin límite, reunir a grandes del dibujo como el Polaco Scalerandi, Kappel, Souto, Spósito y los antes mencionados Parés y Phoddeeetyuyyyyïee (¿se escribe así?), el último de los cuales le mandó una .cosa. que tiene como dieciocho aÑos, ¡chanta! ¡chan-ta!!!, todos juntos y sin solución de continuidad en el fanzine .Diarrea Asiática. (encantador). Ignoro en qué prestigiosas librerías se vende el producto, pero pueden preguntarle al Sr. El Ema en su blog. Dale que son do pesitooo, che. Y aparte estimulemos el arte de la edición, que dibujantes hay un exceso (no, no voy a decir quiénes son los que sobran) y editores pocos. Y es lamentable, como si hubiera muchos indios y muy pocos caciques.
Y tercero, en la sección .Uy uy uy, miren qué bueno/a que soy.: ¿ya sabés con qué pan dulce vas a ornar tu mesa navideÑa? ¿Entonces por qué, en lugar de comprarle al chanta de tu panadero que le pone arsénico y glutamato monosódico y grasas saturadas (aparte le poneesas cosas a propósito, de jodido que es nada más) y no quiero ser indiscreto pero me parece que cuando sale del baÑo no se lava y te vende siempre las medialunas más viejas y gomosas el muy turro no le encargás un pan dulce a la panadería Panipan, de la Fundación Pelota de Trapo? Dice la lectora Vontrier y Podetttyiiyiii, que es una especie de hijo adoptivo de Gerli, que son productos de primera calidad y aparte es todo por una buena causa. Finalmente, no es que quiera apelar a los golpes bajos pero si les comprás te vas al Cielo. Y si no, al Infierno. Y en el Infierno hay un reloj que tiene dos números: .Siempre. y .Nunca.. Cuando vos preguntás .¿Hasta cuándo estaré aquí?., el reloj suena .¡Siempre!.. Cuando preguntás .¿Cuándo saldré de aquí?., el reloj suena .¡Nunca!.. Bueno, es así. Yo avisé.
Para conseguir su pan dulce del Cielo, vayan a Crisólogo Larralde (Ex Agü801, en Avellaneda, o llamen al 4205-8197 oescriban a panipan@pelotadetrapo.org.ar . O sea, si no llamás es porque no querés y ya sabés lo que te espera (.¡Siempre!., .¡Nunca!.)
Y ahora María Luján se despide hasta el próximo progrmrgr (se desploma con gran estruendo. Suena música cartacterística y pasan los créditos, pero de otro programa)
Miren, PequeÑos Ponies tuneados (enviado por Marianitoon).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario