¿En qué momento se convirtió en PAPEL PICADO, MONEDITAS, CHAUCHA Y PALITO, UNA BICOCA, CAQUITA, MIGAJAS, POCA COSA, UNA NADA, CAMBIO CHICO, UNA CHUCHERÍA, DOS MANGOS, UNA FRIOLERA, UNA EXIGÜIDAD, UNA PEQUEÑEZ, UNA NONADA, POQUITO, EL VUELTO DEL PAN, PELUSA DEL OMBLIGO, UNA LÁGRIMA, UNA MOTA DE POLVO, UN MOCO, UNA INSIGNIFICANCIA, HUMO, MENOS QUE CERO, BASURA, NADERÍAS, COSILLA, UN RÁBANO, UN BLEDO, UN COMINO, UNA GOMA, UN PIMIENTO, UN PEPINO, UNA MIERDA, UN CARAJO, UNA BAGATELA, UNA MINUCIA, UNA MISERIA, UNA MENUDENCIA, UNA NIMIEDAD, UNA NADERÍA, UN OBJETO DE POCA IMPORTANCIA, EL BOTÍN DE UN MENDIGO, LOS AHORROS DE UN JUBILADO, EL TESORO DE UN ALBAÑIL, LA MATERIA PRIMA DE LA SOGA “GLEIPNIR” (LA PISADA DEL GATO, LA BARBA DE LA MUJER, LAS RAÍCES DE LA MONTAÑA, LOS NERVIOS DEL OSO, EL SOPLO DE LOS PECES Y LA SALIVA DEL PÁJARO), ANTIMATERIA, MATERIA OSCURA, UN POSITRÓN, NÚMEROS NEGATIVOS, PORQUERÍA DE RATÓN, BOSTA DE HÁMSTER, CACONA DE CHINCHILLA el billete de cien pesos???
Y sin embargo, ¡con que mimo y cariño lo cuidamos, velamos por él y arropámoslo dentro de nuestra billetera para que no tome frío, y entramos en abismos de desesperación si creemos perderle, como si de un hijo o un dedo de nuestra mano se tratase! Así, es el billete de cien pesos una suerte de familiar problemático en formato bidimensional: ocupa grandes porciones de nuestra capacidad de preocupación, pero no es de utilidad alguna a la hora de la verdad: Léase, adquirir los productos necesarios para una semana -o cinco días días o tal vez tres- de nuestra manutención en el chino de la vuelta. ¡Sólo cuando salga el papel moneda de cinco gambardellas podremos, tal vez, mirarle con la justa admiración –en buen romance, “ni tanto ni tan poco”- que merece! (“Pensamientos de una mañana en el chino” – Podeti, 2010)
Miren, el hombre más gracioso del mundo: Víctor Borge y su “puntuación fonética”; Y aquí, una variación de la misma rutina junto al pelmazo simpático de Dean Martin. Y acá toca el piano y le hace la burla a “La Flauta Mágica” (descubierto gracias a hjg).
viernes, 3 de diciembre de 2010
¡Hacen angustiante pregunta!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario