viernes, 17 de diciembre de 2010

¡No maneje esta máquina en estado de ebriedad!


Pará, ahí en la máquina de lanzar chivetes quedó una lucecita titilando, ¿a ver? ¿Cómo es? ¿Quedó algún chivete dando vuelt…?



¡KFRRRAGHARRARHHH!!! ¡Uyyyy, me pasó el chivete por al lado! Acá me avisa Aleida-g que “hoy viernes 17/12 a las 22:30 hs. en el Musetta Caffé de Billingurst y Tucumán en Palermo se presenta el duo “Afortunados en el juego”. Gisele (soprano, actriz y sobrina mía) y Lucho (guitarrista de la ostia) se unieron conformando este singular duo para recrea tangos y boleros de una manera particularmente histriónica. La entrada vale 15 pesitos.” O sea, tango, histrionismo, guitarras, café y nepotismo todo en uno, ‘¿qué más querés por MISERABLES QUINCE PESOS QUE HOY POR HOY NO TE ALCANZAN NI PARA ALMORZAR, HIJO DE PUTA, CORRUPTO, XENÓFOBO, MACRI, ¡HITLER!?? Perdón, perdón. Me fui indignando, pero yo calculo que van a ir. Para que no me indigne. Bueno, vayan.



¡KULTURRR, KULTURRR, KULTURRR!!! Uyyy, ahora me pasó rozando la oreja uno de esos chivetes de “cultura oficial tipo museos” pero que para variar se lo merece en serio! Parece que en el Museo Sívori, uno de los lugares más hermosos de la Tierra –frente al Rosedal- hacen una exhibición de Grandes Ilustradores de Libros de la Argentina, desde Castagnino a Berni, pasando por Roberto Páez; y con ingrediente especial que ahrá las delicias de la vetusta “Generación X”: nada menos que LAS TAPAS DE LA COLECCIÓN “ROBIN HOOD”; incluidas algunas del legendario Pablo “Indio” Pereyra!!! Y acá ya ni siquiera hablamos de “quince pesitos” sino que entramos en el rango del “un pesito”, que es lo que sale hoy por hoy entrar a un museo. ¿Y vos decís que hay inflación?



¡HAYRRROWORRRYAAAA!!! Y esto no es tanto un “chivo” porque significaría hacerle propaganda a la competencia, como una congratulación, que de eso no me pueden decir nada, porque el Sr. Diego “Me fui para arriba” Parés arranca desde este domingo con un chiste diario en la contratapa de una radio amiga. No, no te puedo decir cuál es. No, ese no. No, tampoco. No, no, no… ¡Ese! Sí, ese. Así que apartir de ahora ya saben: a comprar el diaria del Tío, y el otro. Bah, no, el otro lo pueden leer en un bar de esos que te dan el diario. Ahí está. Esto se llama quedar bien con Dios (o sea, el Tío) y el Diablo (el otro).



Miren, el magnífico blog de Juan Matías Roldán, uno de los ganadores del concurso de la revista “Fierro”.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario