miércoles, 31 de marzo de 2004

¿ES QUE SOY EL úNICO QUE SE DA CUENTA DE QUE LA MEDIA DE .FAMOSOS. HA SOBREPASADO EL LíMITE TOLERABLE?





Caballero-Rojo.jpgCuando era chico el avisamiento de un famoso era todo un acontecimiento. Recuerdo particularmente tres: Marcos Zucker (hablando con un tipo en la calle), Juan Carlos Calabró (ídem), y un individuo rubio que, según un amigo no demasiado confiable, era el Caballero Rojo de civil (Pasaron aÑos antes de que se instalara la leyenda urbana de que era el Beto Imbelloni). Hay un cuarto caso, el de Chico Novarro, pero no vale demasiado porque era el padre de una nena que iba a mi escuela, lo que lo volvía previsible, y en ese momento yo no tenía idea de quién era. Era un famoso de oído (Mi hermano: Ese es Chico Novarro. Yo: -Sin entusiasmo, con un poco creíble gesto de admiración- Aaah…).


Pasaron los aÑos y otras celebridades fueron incorporándose a mi catálogo: Charly García, Diana Maggi, Santiago Bal, Fito Páez (cuando fui a ver .Thelma y Louise.!), Carlitos Balá (en una fonda en Bariloche), Víctor Laplace, Luca Prodan (en una fiesta) y otros.


Estos avistajes tenían el encanto de lo extraÑo, de lo inusual. Como el oro, su valor era inversamente proporcional a su abundancia. Porque en esa época no era sencillo lograr la fama. Sólo había cuatro canales de TV y había que realizar grandes hazaÑas para alcanzar el reconocimiento del pueblo.


Pero luego todo cambió. No sé si a ustedes les pasa, pero de un día para el otro empecé a ver famosos por todos lados. No sólo eso, mis allegados también me contaban avistajes cada vez más frecuentes: .Fui al C.O.D.O y estaba Jean Pierre Noher., .Leonardo Sbaraglia está casado con una amiga de mi cuÑada., .Acá a la vuelta vive la que conduce Mascotas y Plantas..


Y fue el Caos.


Porque gracias al cable, Internet, los programas de chismes y panelistas, la multiplicación de tiras Adriansuarinas con elencos de doscientas personas, el aumento geométrico de gente que trabaja en la industria de los medios, la conversión de Palermo en Palermo Hollywood (es decir, un barrio donde viven seres humanos invadido de golpe por el mundo del espectáculo), convengamos en que cualquier pavote tiene no ya sus quince segundos sino sus buenos 365 días de fama. No se puede caminar dos cuadras sin toparse con el protagonista de la tapa de Gente de la semana pasada.


¡Basta! ¡Si todos son famosos, es como si ninguno lo fuera, cielo santo! ¿Dónde está la emoción de ver a Juan Cruz Bordeu si ayer me crucé a Juan José Camero y hoy por la maÑana a Ludovica Squirru acompaÑada por Ernesto Sábato y Jacobo Winograd? ¡Pongamos restricciones! ¡Revaloricemos el concepto de Star System! ¡Elevemos el nivel de cholulismo promedio para que sólo 10 ó 15 elegidos entren en la categoría de .farándula.!


Y cuando nos crucemos en un tilingo bar de Las CaÑitas con ese joven actor protagónico de una producción independiente con varios segundos premios en el Gran Festival Semanal de Zaragoza, finjamos no reconocerlo, entrecerremos los ojos y limitémonos a preguntarle .¿El BaÑo?..


Publicado a las 11:04 p.m.


Post original

¡DEJAD QUE LOS NIÑOS NOMBREN AL HOMBRE ARAÑA!





A continuación hay una lista de cómo llama mi hijo a diferentes personajes y series de ficción:


Bugs Bunny: Nejo (Por .conejo.)

Pato Lucas: Uca

Nemo (De .Buscando a Nemo.): Nemo

Marlin (De .Buscando a Nemo.) El papá

Power Rangers: Yeye (AcompaÑado de un gesto de artes marciales)

Chicas Superpoderosas: Chicas Posa (Hace unos meses eran denominadas sencillamente .Posa.)

Johnny Bravo: Babo

El Hombre AraÑa: ÑaÑa (También le dice así a las araÑas y a los escarabajos)

Pokemon: Kemon

Beyblade: Bley Bley

Barney el dinosaurio (¡Argh!) Mani

Los Simpsons: Sison


Pongo esta lista a disposición de cualquiera que necesite una guía para ponerle nombre a un personaje infantil.


Publicado a las 09:21 a.m.


Post original

Coso 6: Cilindro Giratorio con Efecto óptico de Peluquería


coso6_th.gif





Coso6.gifHemos visto este objeto principalmente en películas antiguas, en la puerta de las desaparecidas “barberías”. Consiste en un cilindro, encerrado en una cápsula transparente, con un diseÑo en forma de hélice que lo recorre, por lo general rojo. Al girar provoca la ilusión de que las rayas suben. Por su carácter hipnótico y fálico podríamos considerado el abuelo de la lámpara de lava (Ver “Coso n° 3″). El mecanismo publicitario, o porqué debemos relacionar este objeto con un lugar donde nos cortan el pelo no ha sido establecido claramente. Podemos observar uno en pleno funcionamiento en la calle Constitución al 1200.


Post original

martes, 30 de marzo de 2004

¡QUIERO LA CABEZA DEL RESPONSABLE DEL AMORATAMIENTO DE LOS PITUFOS NEGROS!





pitufo.jpgLas estupideces que se cometen en nombre de la corrección política suelen ser inabarcables. Tomemos como ejemplo a los Pitufos. Cuando estaba en la primaria era fanático de esta historieta franco belga y un lento e insistente trabajo de zapa entre padres y otros parientes a través de cumpleaÑos, días del niÑo y navidades me permitió reunir la colección completa, editorial Argos, edición en tapa dura (no saben la vergüque me da gritar al mundo mi condición de coleccionista neurótico desde tan pequeÑo).


El primer capítulo narraba la epidemia que se desataba entre estos simpáticos homúnculos azules cuando una mosca contagiaba a uno de ellos una espantosa enfermedad que los convertía en pitufos negros. Eran negros como el azabache, entiéndase bien, se trasladaban dando saltitos, su rostro estaba transfigurado en una máscara de furia perpetua y sólo proferían la palabra .¡ÑAC!. para luego salir a morderle el rabito al resto de sus hermanos y así propagar la plaga.


AÑos después, cuando los personajes saltaron a la fama gracias a la pésima versión animada, no pasaron 24 horas para que algún genio denunciara el racismo de este episodio. Claro, eran negros y malos.


De más está decir que para mí esta teoría no tenía pies ni cabeza cuando yo era chico, ni cuando salió a la luz, ni la tiene ahora, pero, ¿yo qué sé? Soy bastante fácil de engaÑar. Cuando fue lo del Y2K compré media docena de botellas de agua mineral. Así que no me voy a poner a rebatir la teoría del racismo pitufo, porque el meollo de esta historia es otro.


El caso es que, aÑos después, hurgando en una librería de usados, encontré una versión .cuentito. de esta historia, donde los pitufos negros eran presentados ahora como .Pitufos Morados. (Vean aquí que no estoy loco). La razón de este remozamiento es una obvia concesión a la crítica sobre el supuesto racismo de la obra; y sin embargo el resultado culmina siendo mucho más racista: Si hubiera gente de raza negra entre una especie de piel azul no sería desde luego negra azabache, como en el original, sino más bien de un color azul oscuro, o violeta, o, por supuesto, morado.


Supongo que la mitad de ustedes estará saliendo ya mismo a denunciar al INADI al responsable de esta edición de los Pitufos, y la otra mitad estará o pensando cómo en esta época de jets y computadoras a alguien le sobra tiempo libre para reflexionar sobre estas estupideces. Bueno, están equivocados. El tiempo no me sobra. Soy un hombre muy ocupado; No los puedo atender ahora. Chau.


Miren esta página de pitufos confusos.


Publicado a las 11:47 p.m.


Post original

¡CóMO REIRSE GRATIS SIN TENER QUE ESTAR JUSTIFICANDO EL SUELDO MILLONARIO DE ALGúN PESADO DE LA TELE!





caballo2.jpgInstrucciones: Abrir el diario en la página de carreras y leerle a un amigo en voz alta y pausada los nombres de los CABALLOS DEL HIPóDROMO y en algún momento se producirá un efecto cómico.


Ejemplo: (Tomado de un diario al azar) SeÑorial Road- Le Phenomene- Silver Kent- Bombazo Canchero- Pampero Priza- Bisturí Filoso- Gold Parade- Líder Total- Dop Alto- Mozo NiÑo- Don Avilú-Amfero-Rampart Road- Lisboa Antigua- Cdential. Rank- White Legs- Exotic Jack-Vibrante Hei- Un Tipazo- Muy Deseoso- Generador- Carissimo Albert.


Y así. (Si falla, incluir unas RISAS GRABADAS tras la lectura de cada nombre)


Publicado a las 08:43 p.m.


Post original

lunes, 29 de marzo de 2004

¡NO PUEDE SER QUE NADIE HAYA INVENTADO LA INYECCIóN NO INYECTABLE!





La existencia del Mal es fácilmente demostrable a través de la existencia de la inyección. Estamos viviendo una época en la que los miopes se operan de la vista; Donde apretando un botón cualquier infeliz puede publicar ante miles de personas sus impresiones acerca de los temas más intrascendentes; Un mundo de escaleras mecánicas, licuadoras, música gratis por internet y máquinas de movimiento casi perpetuo.


¿Por qué para recibir una vacuna, suero antitetánico, analgésico o misceláneas todavía tengo que tolerar, encerrado en el lugar más sórdido de la tierra (como son esos cuartitos en el fondo de las farmacias) que una vieja de ojos lúbricos me pinche el brazo o la nalga derecha con la consiguiente incomodidad, dolor, vergü dolo, daÑo moral y goce enfermizo de la vieja lúbrica?


No van a hacerme creer que eso no se ha inventado. El genio humano que ha descubierto la existencia de gas metano en Marte es, obviamente, capaz de crear con una mano atada a la espalda uno y mil métodos para inocular sustancias químicas sin recurrir a una tortura (¡Eh, amigos, no sé si se han enterado, pero por lo pronto hay un invento de última generación llamado píldora!). Todos sabemos que las grandes corporaciones vienen frenando los inventos que salvarán a la humanidad, tal como el auto eléctrico, las veredas móviles, los robots sirvientes y el sonido de dial up agradable. He visto incluso volar a David Copperfield y no parece un muchacho de muchas luces.


Pero estos inventos se frenan por intereses económicos: el auto eléctrico perjudicaría a las petroleras; las veredas móviles a los fabricantes de calzado, y los robots sirvientes a los CEOS del microemprendimiento .Mucamas como las de Antes..


En cambio, la inyección no inyectable no puede perjudicar a nadie. Dudo que los fabricantes de jeringas puedan producir un lobby tan poderoso; No, la sola idea es risible. No. ¡Este avance es frenado por el accionar de un poderoso grupo en las sombras que quiere que las inyecciones sigan existiendo simplemente para arruinarnos la vida! ¡Maldad pura y satánica! ¡Son jodidos! ¿Para cuándo Daniel Tognetti y María Laura Santillán van a ocuparse de este tema?


Sospecho, por otra parte, que los cuartitos atrás de las farmacias son diseÑados por una confederación de arquitectos degenerados.


Publicado a las 10:34 p.m.


Post original

¡ABANDONEMOS MARTE ANTES DE QUE SEA TARDE!





Cuanto más sabemos de Marte más el planeta-monumento a la imaginación del hombre es rebajado a un chiste de baja estofa. Primero, el tema del agua. Por culpa de este descubrimiento, el viejo género de chistes de borrachines ha sido resucitado del mausoleo de donde nunca debió salir, protagonizado por beodos indignados contra el planeta rojo y la Nasa, o jurando cosas como .otro planeta menos para visitar..


Ahora, para peor, está el tema del gas metano.


Bien, cualquier estudiante de química de segundo aÑo sabe que este gas es el responsable del llamado meteorismo o flatulencia, así que no pasará mucho tiempo hasta que el género escatológico se vea enriquecido por chistes de marcianos malolientes. Que este hallazgo sea lo mejor que nos pueden decir sobre la superficie marciana es otra prueba de que el Universo se burla de nosotros (y especialmente de mí, pero no quiero cargarles la romana)

¿Dónde quedarán entonces los portentos literarios de H.G. Wells, Edgar Rice Burroughs y Ray Bradbury? ¿Cuánto tardará en decretarse la muerte de la ficción científica cuando en el próximo informe de la NASA se informe, por decir algo, que en Marte .Hay olor a pata.?


Abandonemos Marte mientras siga siendo un misterioso planeta de leyenda y temor. Si lo mejor que tienen para ofrecernos es agua y gas metano, no perderemos mucho. ¡Vayámonos de allí y no volvamos nunca! ¡Presionemos para que el presupuesto de la NASA sea desviado a la producción de armas de destrucción masiva y todos seremos más felices!


Y por favor dejen también Venus en paz. Lo último que necesito saber es que no está habitado por ejércitos de mujeres con lanzas y enteritos plateados.


Publicado a las 09:45 a.m.


Post original

Yo contra los que arreglan cosas!





yoplombn.gif


Post original

Coso 5: La “Materia”


coso5_th.gif





Coso5.gifEl boom de la temporada otoÑo-invierno del 98. La vimos brotar de la cabeza de NATALIA OREIRO en el afiche de “Un argentino en Nueva York” y proliferar bajo la forma de bufandas y demás accesorios femeninos. Nadie sabe cómo se llama. Vista de cerca, podríamos describirla como una serie de banditas semielásticas hechas de un material parecido al terciopelo y unidas entre sí por un eje central. Pariente lejana del “Pompón Relajador” (Ver “Coso n° 4″). Informaciones recientes dicen que su nombre científico es .Chenille. o algo por el estilo.


Post original

domingo, 28 de marzo de 2004

¡MáQUINAS DE MOVIMIENTO CASI PERPETUO YA!!!





revolution.jpgLa inminente crisis energética no tiene por qué ocurrir. Nuestra calefacción y electricidad no tiene por qué depender de espurios intereses económicos. Sólo hace falta que nuestro país se modernice y entre de una vez en el Mundo del MaÑana. ¿Cómo? Invirtiendo menos en hidrocarburos y más en máquinas de Movimiento Perpetuo. Energía ilimitada por tiempo indeterminado. Es un negocio redondo. Claro, la objeción de cualquier estudiante de física de primer aÑo es bastante atendible: Las máquinas de Movimiento Perpetuo no existen.


No, pero sí existen las máquinas de movimiento CASI perpetuo. He visto una con mis propios ojos en un todo por dos pesos (¡Juro que se llama así: “Máquina de Movimiento Casi Perpetuo”!) y hasta la he comprado para regalarle a un sobrino. Escucho más objeciones: Si no son perpetuas, ¿qué haremos cuando el movimiento se termine? Son unos insaciables. Yo creo que siendo casi perpetuas durarán sus dos o tres buenos siglos. Para entonces, la crisis tal vez ya haya terminado. Escucho más objeciones: Estas .máquinas. miden unos quince centímetros. ¿Qué poderosa turbina podemos mover con ese pequeÑo regalo empresario? Bien, eso se soluciona sumando las que sean necesarias para generar el poder que haga falta. Con un centenar instaladas en puntos clave debería alcanzar, y no es una inversión excesiva: ¡Se venden en los todo por dos pesos! Creo que el Estado puede darse el lujo de invertir una o dos lucas en energía ilimitada por varias generaciones. Escucho más objeciones… No, mejor no. Me cansé. ¡Propongan algo ustedes, alguna vez!


Esto está buenísimo.


Publicado a las 11:07 p.m.


Post original

viernes, 26 de marzo de 2004

¡PóNGANSE LAS PILAS!





“¡Qué poca creatividad!!!” (Escuchado hace unas semanas a un joven rasta-punk, arriba del colectivo, violentamente indignado al pasar el colectivo al lado de la farmacia “Cabildo”, situada precisamente sobre la avenida Cabildo)


Miren a este hermano latinoamericano.


Publicado a las 08:44 a.m.


Post original

jueves, 25 de marzo de 2004

¡HACEN FALTA MáS DECORADORES DE INTERIORES EN LA POLíTICA!





Leemos en la historia de la antigüque cada vez que un tirano era depuesto, los monumentos, retratos y efigies que lo representaban corrían una suerte espantosa (a veces, peor que la del tirano mismo): las muchedumbres enfurecidas decapitaban estatuas de piedra, se lapidaban bustos, las monedas donde aparecía su rostro eran fundidas para hacer caÑerías o monedas con la efigie del nuevo tirano.


Sin ir más lejos, no hace mucho, en Irak, el mundo vio cómo los iraquíes derribaban la estatua de Saddam Hussein. Si mal no recuerdo era una estatua bastante grande, caramba. Al empujarla deben haber sudado, gruÑido como bestias y al caer el ruido debió ser estridente. Sin hablar del polvo.


Aquí tenemos el Colegio Militar, en donde tardamos unos 20 aÑos en quitar los óleos de Videla y Bignone de una pared. Quiero que quede bien claro que estamos hablando de un par de cuadros. Y había que descolgarlos, no colgarlos, lo que requeriría mediciones, clavar un clavo, eventualmente hacer un agujero para un taco fischer… No, no. Lo podría hacer un orangután relativamente bien entrenado. Estamos hablando del nivel cero del bricolage.


Este es un apasionante entramado político donde se mezclan los derechos humanos y el diseÑo de interiores: Cualquier estudiante de primer aÑo de decoración podría haberles avisado que es de mal gusto tener colgado en la pared el retrato de un dictador, genocida y ladrón de bebés. Incluso hasta habría sido preferible poner uno de esos tigres hiperrealistas que había en las escenografías de los programas de canal 9.


O hasta un payaso triste.


Publicado a las 11:07 p.m.


Post original

¡NO DEJE CAER, MOJAR Y DESMONTAR LA UNIDAD!





minTV_large.jpgMientras vaciaba el turucuto el otro día, encontré el viejo manual de un televisor que explotó hace tiempo (el técnico que lo revisó calificó su interior de .un aborto.). Mientras lo leía recordé por qué lo había guardado. Dice así:


.Muchas gracias por haber comprado nuestro producto. Este nuevo, alta precision Receptor de TV de color, ha sido diseÑado y fabricado por unos de los mas avanzados tecnología para dar mejor seguridad y mejor posibilidad de recepción de color natural. Le recomendamos leer éste manual de instrucciones antes de usarlo para mejor y larga duración de servicio.


CUIDADO Y SEGURIDAD


-No quite la cubierta de la parte de atrás del TV, Todo los .funcionamientos dentro del TV. solo será reparado por servicios personales de TV.

-No deje meter algún objeto de metal por la ranura de ventilación de la cubierta situado en la parte trasera del TV . desenchufe inmediatamente el TV cuando algún extraÑo objeto o agua cae dentro del TV.

-Evite dejar imán, altavoz y cosas semejantes cerca del TV.

-Evite dar golpes al TV sobre todo en la parte exterior de la pantalla CRT.

-Maneje correctamente los botones y controles tal como lo describe en este instrucción de manual. No use excesivo fuerza en apretarlo.


CONSEJO PARA LA OPERACION DEL REMOTO


-Si intermitente operación de remoto control ocurre, cambie las pilas.

-No deje caer, mojar y desmontar la unidad.


SUIA PARA INVESTIGAR FALLAS


Antes de llamar su persona de servicio, por favor revisar el siguiente cuadro que a lo mejor son unas de las dificultades que usted tenga.


Manchas aparece en la pantalla:


-Quizás interferencia desde coches, motorcicletas, tren de electricidad, alta línea de tensión, signo de neón, secadora.

-Quizás interferencia desde otros TV receptores, ordenador, juegos de TV, tal como interferencia de radio de emisión, amateur emisión, FM emisión


Rayas aparece en la pantalla:


-Quizás por causas de onda de electricidad refleccionando desde montaÑas o edificios.


No funcionamiento del remoto control:


-Quizás se han agotado las pilas de la mano de unidad del remoto control.


LOS SIGUIENTES NO SON FALLAS


Desigualdad de colores aparecen de vez en cuando en unas partes de la pantalla:


-Si la pantalla está muy clara, tal desigualdad de color aparece dependiendo e la naturaleza del imagen. Esto se puede reducir con la modificación de un contraste.

Consultar a su almacén.


Opino que la frase .Si intermitente operación de remoto control ocurre, cambie las pilas. es literatura de alto nivel.


Publicado a las 08:43 p.m.


Post original

Coso 4: El “Pompón Relajador”


coso4_th.gif





Coso4.gifHace unos aÑos Bernardo Neustadt vendía en su programa esta especie de pompón formado por banditas de goma de diferentes colores (Curiosamente, Es el segundo “coso” emparentado con Bernardo Neustadt. Ver “Coso n° 2: El hombre araÑa argentino”). Se suponía que apretarlo repetidas veces reducía el stress. En realidad, el sólo mirarlo fijamente producía inquietud y furia. Tenía olor a fruta. Afortunadamente desapareció al poco tiempo.


Post original

Coso 3: La Lámpara de lava





Coso3.gifPodríamos tal vez darle el título de “Reina de los cosos”. Sumamente onerosa y presente en la casa de todo joven moderno y adinerado. Gracias al cruce de diversas LEYES DE LA FíSICA, la materia cerumen se derrite con el calor de la luz que está en la base, comienza a flotar en el aceitoso líquido que la rodea, y debido a la forma aerodinámica del contenedor , vuelve a caer, reiniciando el espectáculo hipnótico que nos ha hecho babear en tantas trasnoches de locura.


Post original

Coso 2: El “Hombre AraÑa Argentino”





Coso2.gifNo es argentino (Es de Taiwan) ni se asemeja al hombre araÑa. En realidad se parece un poco a Bernardo Neustadt. Lo vende un seÑor en la calle Florida y consiste en un pequeÑo androide de plástico cuyas extremidades terminan en unas esferas pegajosas y levemente repugnantes. Cuando el vendedor lo arroja contra la pared, el homúnculo repta y desciende prodigiosamente. Cuando intentamos la hazaÑa en casa, rebota contra la pared, cae atrás de la cama y sus esferas se llenan de pelusa, quedando inutilizado para siempre. Pero por un peso qué querés.


Post original

miércoles, 24 de marzo de 2004

¡NADIE RESISTE A UN MUÑECO!





stamper.jpg

Cuando el .Caso Pradón. empezaba a desvanecerse debido a frivolidades como el Museo de la Esma o el asesinato del líder de Hamas, alguien decidió reavivarlo sorpresivamente con un arma infalible: Benny Hill desde el balcón para reconstruir el caso.


No se puede culpar a los medios ni al público por entrar nuevamente en .Modo Pradón.. El uso de muÑecos de tamaÑo natural es casi un golpe bajo. Es como ponerle crema a una salsa o poner .YMCA. en en el clímax de una fiesta: nadie puede resistirlo. Estamos programados genéticamente para sentirnos fascinados por estos parientes inanimados de nuestra raza. El muÑeco del ventrílocuo puede darnos desconfianza o repulsión, pero jamás le sacaremos la vista de encima. El humanoide fabricado con caÑos de escape que marketinea las casas de repuestos para automóviles jamás pasará de moda. Los que ganan dinero gracias al caso Pradón deben agradecer al oscuro funcionario policial que decidió incorporar este recurso humorístico a la investigación.


Esta es la organización más importante a nivel mundial que produce humanoides autómatas.


Publicado a las 20:15 p.m.


Post original

¡TENGO DEMASIADO TIEMPO LIBRE!





Estos son los resultados del Torneo de Mochilas Colgadas en el Perchero de la Salita Violeta del Jardín de mi Hijo (organizado luego de mirarlas fijamente durante diez minutos sin hacer nada):


Hombre AraÑa: 2


Winnie Pooh: 2


PiÑón Fijo: 1


Mickey: 1


Minnie: 1


Power Rangers: 1


Barbie: 1 (Tenía 2 puntos originalmente, pero los jueces determinaron que la segunda mochila llevaba la imagen de una FALSA BARBIE, más cachetona y con un peinado de los setenta, llamada .Baby.)


Resultado: Un contundente e indiscutible empate entre Winnie Pooh y el Hombre AraÑa (2 a 2).


En el rubro no profesional, (animales de tipo genérico) se destacaron:


La Granja (caballo, gallina, chancho, pollito, perro, vaca): 2


Guarda de delfines: 2


Produciéndose otro contundente empate, aunque algunos miembros del jurado cuestionaron un poco la presencia de .perro. en .La Granja.. Esto llevó a una discusión bizantina sobre que efectivamente hay perros en las granjas, pero que también viven en las casas como los gatos, aunque también hay gatos en las granjas para acabar con las plagas, y de hecho los animales de compaÑía se iniciaron como animales de granja, lo que luego derivó en la pregunta desafiante por parte de uno de los jurados acerca de si alguno había estado alguna vez en una granja en su PERRA VIDA, cosa respondida vagamente como que una vez alguno fue al campo de un pariente, etc. Finalmente se permitió la presencia de .perro..


Al terminar el jurado envió una calurosa felicitación a los contendientes por la ausencia de Barney el Dinosaurio (aunque de estar presente habría sido descalificado y luego golpeado).


Como conclusión, se evaluó que podría hacer algo mejor con mis tiempos muertos.


Publicado a las 08:12 a.m.


Post original

martes, 23 de marzo de 2004

INSTRUCCIONES





Acá hay unos consejos muy buenos para ser gracioso.


Publicado a las 21:09 p.m.


Post original

Yo contra el gremio gastronómico!





Yomozostira.gif


Post original

¡TE PRESTO LA BIROME!





EncendedorRomedeBirome.gif

Bueno, no estoy solo. Parece que esta gente también tiene una lista de enemigos. No está mal. Por lo menos es una forma de organizar el quilombo de todos los días.


Tener una lista de enemigos no es algo tan siniestro como suena. La lista puede ser corta o larga, los enemigos pueden ser más peligrosos o más vulnerables, pero lo que decidamos hacer con ellos es lo que nos vuelve más o menos energúmenos. Pero el hecho de tener un lista no es negativo necesariamente, porque los enemigos siempre se pueden borrar (de la lista), ya sea porque no son más nuestros enemigos o porque la Fortuna ha decidido que no estén más obstaculizando nuestro camino. A veces incluso sirve para descargar tensiones. Cuando alguien me molesta, el solo hecho de tomar mi libretita de cuerina marrón y escribir su nombre en una prolija cursiva, calma mis deseos homicidas y sirve como velada amenaza (siempre que anoto un nuevo nombre me encargo de aclarárselo a su portador, sólo como información).


Claro que las reglas de la caballerosidad deportiva me obligan a aceptar que de vez en cuando algún desubicado me anote en su lista. No hay problema. Soy guapo. ¡Anotame, anotame! ¡Te dicto hasta mi segundo nombre! ¡Y si querés, te presto la birome!


Por último, una variante es la lista de amigos, de donde uno borra a quienes han sido injustos con uno. Pero no resulta tan poderosa: difícilmente alguna vez llegue a ser tan larga como la de enemigos.


Esto está buenísimo.


Publicado a las 08:45 a.m.


Post original

lunes, 22 de marzo de 2004

¡LES VOY A TIRAR TODO!





Estuve vaciando el clásico agujero debajo de una escalera donde se guardan cosas (conocido también como .turucuto.). Por supuesto, una vez más me sorprendí de la cantidad de porquerías y basura que tenía guardadas: Un viejo farol colonial, una impresora chorro de tinta inarreglable, una damajuana de boc ancha, toneladas de fotocopias de fotocopias, maderas, pedazos viejos de parquet, cuadros viejos con marcos astillados, afiches comprados en Entre Ríos sobre diferentes modelos de carruajes antiguos, hojas sueltas y arrugadas de álbumes de Boggie y Mafalda, adornos cuyo último trabajo fue adornar el fondo más oscuro de una caja enterrada en el fondo de un agujero.


Excusas para no tirar cosas: .Esto yo lo tenía guardado para algo.. .Esto tiene un valor sentimental.. .No, esto me puede servir para (pensar algo rápido).. .Esto puede valer guita.. .Esto se lo estoy cuidando a Juan Carlos.. Tiren esas razones a la basura y tiren también su basura. La basura, por definición, no sirve para nada y si Juan Carlos te lo encargó a vos, que sos un irresponsable, es porque él no se anima a tirarlo y está esperando que lo hagas por él.


Tirar basura ajena es fácil. El objeto cargado de recuerdos y valor sentimental es para nuestros amigos sólo un espantoso telefonito de cerámica para guardar chinches. Ellos no dudarían un instante en tirarlo. Ellos tienen claro que es basura, y el sentimiento es recíproco. Yo voy a las casas de mis amigos y lo único que veo sobre sus repisas y cómodas es basura, objetos inservibles, libros viejos y pasados de moda. Les tiraría todo (de hecho, cuando me dejan solo por un instante aprovecho y les tiro cosas, de onda), sin que me tiemble el pulso, sin dudar por un segundo. Yo soy así. Es una tarea que me hace sentir útil, completo, vivo. ¡Después de tirar diez o doce cosas entro en una especie de frenesí! ¡Tiro todo lo que se pone a mi alcance!


Si necesitan una mano firme y despiadada para vaciar un desván, un cuartito, un turucuto, para romper en mil pedazos ese viejo artículo sobre el pueblito de sus abuelos que encontraron una vez y que ocupa valiosísimos centímetros cuadrados de su casa, cuenten conmigo. No me conmueve ni la más histórica de las antigüs. Les tiro todo.


Miren esto.


Publicado a las 20:30 p.m.


Post original

sábado, 20 de marzo de 2004

¡QUIERO MIS ARENAS MOVEDIZAS!





Después de marchas y contramarchas, por fin este maldito weblog está realmente andando. Para festejarlo he decidido colocar este post en un horario absurdo como son las 2 de la maÑana, así que es probable que sea bastante incoherente. Quiero aclarar que es porque tengo sueÑo y no porque esté ebrio.


Lo bueno es que a esta hora uno carece por completo de autocrítica. No me siento obligado a escribir algo especialmente interesante como si ocurriría en una hora de vigilia. Me limitaré a contar una vieja angustia que hace poco reapareció en mi vida (A partir de que fui a la playa hace muy poco): ¿Qué pasó con las arenas movedizas?.


Soy de la generación de “Sábados de Super Acción”, y prácticamente no había película donde un infeliz no cayera en las terroríficas arenas movedizas. La imagen del desgraciado hundiéndose en esa materia húmeda y granulosa sin poder hacer nada para evitarlo es uno de los terrores que me acompaÑaron durante toda mi infancia. Era un peligro clásico, tan inevitable como caerse de un acantilado o ser arrojado a un volcán en sacrificio (esto último, solo si uno resulta ser una doncella blanca). Veinte aÑos más tarde, volcanes, acantilados y monstruos siguen apareciendo en películas y series nuevas, pero las arenas movedizas han desaparecido. A lo sumo algún terreno pantanoso, pero no es lo mismo.


¿Qué pasó? ¿Las prohibieron? ¿No existen más? ¿Tal vez nunca existieron? ¿Estoy loco? El terror a las arenas movedizas sigue apareciendo, como un pantallazo, en algunas de mis pesadillas, pero con la carga de cierta incertidumbre. ¿Quién es el sádico que se dedicó a inculcarme un horror para luego borrar su existencia y su memoria por completo, logrando que este miedo siga actuando pero disimuladamente, asomado tras bambalinas, como diciendo “¡Pssst! Sigo aquí, en tu subconsciente… Nunca más verás una arena movediza ni a sus víctimas… Y por eso jamás lograrás exorcisarme… Seré una sombra de tu miedo, un eco, un sonido de pasos a tus espaldas que jamás identificarás…”?


Hollywood, guárdate tus Matrixes y tus SeÑores de los anillos. Quiero mis arenas movedizas de vuelta. ¡Hablo en serio!


Por último, y sin ningún tipo de relación, miren este sitio sobre videojuegos antiguos.


Publicado a las 02:56 a.m.


Post original

miércoles, 17 de marzo de 2004

Pollo Caníbal


pollo-canibal_th.gif





pollo-canibal.jpg


Post original

BúSQUEDA CRANEANA





frutilla-psycho.gif

Inventé un juego buenísimo. Se llama .Búsqueda Craneana.. Todo nació cuando una compaÑera de trabajo me comentó algo que no fue de mi agrado y reaccioné golpeando mi cabeza contra el teclado de la computadora. El resultado de este movimiento fue que se escribieron unos caracteres al azar en el buscador del Yahoo. Lo que hay que hacer es clickear .search. y ver a dónde nos conduce.


Sí, ya sé que la búsqueda al azar ya ha sido inventada. Pero yo inventé hacerla golpeando el teclado con la cabeza. Además, como luego de varios intentos no descubría nada interesante, empecé a producir variantes, como golpear el teclado tres veces, o hacer rodar la cara de un lado a otro del teclado. O golpear una vez con la frente y después hacer rodar la cara y finalizar pasando la lengua de arriba abajo como si fuera un helado (para esto aconsejo mantener el teclado en buenas condiciones de higiene). El juego puede ir haciéndose más interesante incorporando otras zonas del cuerpo.


En fin, lo único que encontré, luego de formar la palabra .yu h8ij., es esta página sobre visibilidad y geometría que está en inglés y no entiendo nada y en realidad la única gracia, si vamos al caso, es ver la reacción de tus compaÑeros de oficina cuando te ven dar con el cráneo contra el teclado. No recomiendo hacerlo solo, en tu casa, a menos que seas un enfermo. Al terminar es conveniente tomar una aspirina.


Publicado a las 21:15.


Post original

martes, 16 de marzo de 2004

¡BASTA DE MOLESTARME!





Cuando sos el centro geográfico y espiritual del Universo, el resto de la gente hace todo lo posible por arruinarte la vida. Pero esta situación se ha terminado. ¡Basta! ¡No voy a quedarme de brazos cruzados mientras las cosas que me molestan insisten en existir impunemente!


Esto no es una bitácora. Esto no es un diario. Es una lista de enemigos actualizada a diario:


La gente que se ata el pulóver en el cuello. Barney el Dinosaurio. El color Beige. El fútbol. Los que tiran petardos. El cilantro. Los perros (Incluído el mío). Los tengo a todos en la mira.


Y ustedes, que están pensando .Otro infeliz con mucho tiempo libre que se pone a quejarse de lo no le gusta y con eso arma un weblog…. ¡Cuidado! ¡Para ustedes tengo mi lista de ENEMIGOS POTENCIALES (actualizada semanalmente)!


¿Alguna pregunta?


Publicado a las 08:33 hs.


Post original