lunes, 4 de octubre de 2010

¡Lanzan Instructivo para Charlas de ascensor!





El Objetivo: Mejorar la .charla de ascensor sobre el clima..

El Método: Tres propuestas para su renovación.

Descripción del problema actual: La charla de ascensor sobre el clima dominante en la actualidad tiene las siguientes características: A) Debe poder llevarse adelante entre completos semi-desconocidos. B) Es breve, aparentemente debido a la brevedad de los viajes en ascensor. C) Debe permitir una simpetrica participación de ambos conversadores, aunque uno sea más avezado que el otro. D) Es descomprometida aunque puede incluir pequeÑos juicios de valor. E) Debido a la falta de conocimiento técnico sobre el tema de los participantes, no permite tomar acciones concretas. Debido a estas características, que reducen su contenido al mínimo de información y expresividad, la Charla de Ascensor sobre el Clima actual no redunda en conversaciones muy enriquecedoras.


Ejemplo de Modelo Actual de Charla de Ascensor sobre el Clima


.Ufff, qué tornillo que hace.

.Uy, sí, no puedo esperar a que cambie el clima, no me banco el frío.

.Bueno, dicen que para el jueves va a mejorar.

.Uh, ojalá. (Se baja en el cuarto)


Propuesta 1: La Charla sobre el Clima con Opiniones Fuertes


.Uffff, qué tornillo que hace.

.Uy, sí, no puedo esperar a que cambie el clima, no me banco el frío.

.Ah, pero a mí me gusta el frío. El calor me pudre.

.Bueno, a mí no, a mí me pudre el frío.

.(Ofuscado) Bueno, es una cuestión de opiniones.

.Sí, pero tenés que respetar mi opinión, vivimos en una democracia.

.Bueno, no sé, eso depende, yo no sé si esto es una democracia.

.Me parece un poco destituyente lo que decís, medio gorila, medio facho y medio de derecha.

.Bueno, bueno. Igual dicen que para el jueves va a mejorar.

.Bueno, ¿mejorar en qué sentido? Si a vos te gusta el frío, entonces para el jueves no va a mejorar. Va a empeorar..

.Bueno, pero para vos no. ¿Por qué te prendés en mi causa? ¿Quién te dio el carnet? ¿Qué sos, defensor de pobres y ausentes?.

.No me importa, yo reconozco tu derecho a opinar y que juzgues el mejoramiento o empeoramiento del clima según tu visión del mundo. No comparto tus opiniones pero daría mi vida por tu derecho a expresarlas.

.Eso me parece una pelotudez grande como una casa.

.(Ofuscado) Bueno, es tu opinión.

.No, no es mi opinión, es así, me parece una pelotudez grande como una casa. Eso .el hecho de que me parezca una pelotudez- es una realidad. Después, si querés, el contenido de eso que me parece capaz que sí es una opinión. Pero el hecho, la acción en sí de que .me parezca. es algo real, concreto y tangible, como estas papas fritas. (se morfa una)

.(Medio caliente) ¿Qué metés las manos en mi bolsa de papas fritas? ¿Yo qué sé donde las anduviste metiendo???.

.(Re caliente) ¿Qué querés decir?.

.(Más caliente aún) ¿Cómo qué quiero decir.? ¿No se entendió? ¿Qué estás insinuando, que hablo mal?.

.(Furioso) ¿Qué me querés decir con eso de .qué estoy insinuando.? ¿Qué no digo las cosas de frente mantecol?

.(Gritando) ¿Qué querés decir con eso? ¿Qué soy puto?.

.(Desconcertado) No. ¿Qué? No, no. Pará, ¿qué? No entiendo, qué tiene que ver..

.(Se le hinchan las venas de la garganta) ¡Mirá que soy bien hombrecito!.

.(Se vuelve a calentar) ¡Mirá que no me gusta que me griten! ¡Bajá el tonito!.

.(Se tranquiliza) Mirá, la verdad que yo no voy a discutor con vos con esto, no vale la pena.

.Sí, yo tampoco me voy a rebajar a discutir con vos.

.Claro, yo tampoco me voy a exponer el ridículo de pretender que vos entiendas algo.

.Y, no, yo no voy a humillarme poniéndome a tu altura, que es tan baja que no tiene sentido llamarla .altura..

.No, no, yo no voy a ser tan tan tan pelotudo de debatir con un pelotudo de esos que nacen cada quince aÑos en el signo del Horóscopo Chino del Pelotudo, como vos.

.(Se re calienta de nuevo) Pará, ¿qué querés decir?.

.La cosa es que el jueves va a subir la temperatura.

.Uh, ojalá. (Se baja en el decimoséptimo)

.(Ofuscado) Bueno, es una cuestión de opiniones.




Propuesta 2: La participación Asimétrica


.Uff, qué tornillo que hace.

.(Muy rápido, sin parar) Bueno, sí, yo creo que eso tiene que ver con el cambio climático que estamos viviendo actualmente, hay quien dice que estamos viviendo una nueva Edad del Hielo, pero yo no creo, yo creo que este frío se debe a una baja en los anticiclones de la isoterma de las bajas presiones, que empuja una enorme masa de aire polar desde el Polo (obvio) bloqueando los vientos alisios que permitirían un desarrollo del clima templado y la tan ansiada llegada de la primavera, con sus flores, sus colores, la invasión de las mariposas y los bichitos y los pájaros. En lo personal debo decir que, personalmente, soy alguien de carácter .invernal., por llamarlo así, me gustan los climas fríos, tal vez debido a mi ascendencia europea (espaÑol) y mi poco gusto por los climas y las improntas tropicales, aunque no te niego que un mojito y un merengue y qué ganas de salir al ruedo, ¿no? (Canturrea) .Mataron al negro bembón, mataron al negro bembón, hoy se llora noche y día, porque al negrito bembón, todo el mundo lo quería, hoy se llora todo el día, porque al negrito bembón, todo el mundo lo quería.. Pero ¿sabés que pasa? Que si hace frío, te abrigás. En cambio, si hace calor, llega un momento que no te podés sacar nada más, viste que a veces te dan ganas de sacarte la carne, pero no se puede, qué se yo, eso sí, yo ni loco voy a la costa en verano, fijate la cantidad de gente que va y el quilombo y el ruido, (el otro participante se quiere bajar. éste lo agarra de la ropa) y a eso le dicen vacaciones, no, yo a mí en lo personal según como yo lo veo y siempre dentro de mi opinión es mucho mejor la playa en invierno, te alquilás una cabaÑa al lado de la playa que te sale dos mangos, un vinito, una minita y ¡hop! Decime qué más se puede pedir (Canturrea) .Una muchacha y una guitarra, para poder cantar.. Tenía razón el Gitano, ¿no? Es así, ¿no? ¿No que es así? (El otro forcejea. éste le hace una llave, mientras sigue hablando) Ya sé, me vas a decir que es una imagen estereotipada, pero yo creo que los estereotipos tienen su origen en la realidad, por ejemplo el estereotipo ese de que los franceses tienen mal olor, yo no sé si sabés que en París muchos edificios antiguos no tienen baÑo en el departamento, (el otro lucha, abre la puerta del ascensor e intenta escapar. éste lo agarra de la pierna) y eso qué significa, que históricamente los parisinos no se han caracterizado por su higiene, te digo más, vos te tomás le Metró y te digo, yo que he estado, a veces no se puede respirar y aparte está el tema de que allá el agua es re cara, vos y yo no sabemos la suerte que tenemos del agua que usamos, pero claro que somos un pueblo bastante limpio (el otro libera su pierna y sale corriendo), ¡La cosa es que el jueves va a subir la temperaturaaaaa!.

.Uh, sí, ojalá. (Se baja en el vigésimo)


Propuesta 3: La Profusión de Prognosis


.Ufff, qué tornillo que hace.

.Uy, sí, no puedo esperar a que cambie el clima, no me banco el frío.

.Bueno, dicen que para el jueves va a mejorar.

.Uh, ojalá.

.Pero después el viernes parece que llueve.

.Uh, ojalá que no.

.Sí, parece que va a llover todo el fin de semana, y que capaz que no para hasta el martes.

.Uh, qué cagada lo que me contás, no te puedo creer, ojalá no.

.Dicen, dicen, lo escuché en la radio que con suerte el martes al mediodía para..

.Bueno, ojalá por lo menos eso.

.Pero que después arranca a llover el mismo martes a las 6:45 p.m. y ya no para hasta el otro jueves, o sea, no el de esa semana, el otro.

.Uhhh, ojalá no, el otro fin de semana tengo un casamiento, es en una estancia. Es por Luján.

.Y. Yo te diría que te lleves un piloto. Después, el otro jueves, ahí sí que para de llover pero continúan las bajas temperaturas hasta el otro sábado, debido a la aparición sorpresiva del frente Polar, producido por una alta presión provocado por La NiÑa. De mínima va a habar 1 grado y de máxima, 3.

.Ojalá que no, che, ojalá que no.

.Y, pero es lo que dicen, después, ese sábado, ahí sí mejora y empieza el verano, con máximas que van de los 27 grados hasta los 32. Va a ser así. El domingo ese, 31 de octubre arranca con una mínima de 15 a las 5 y veintisiete de la maÑana y luego un paulatino ascenso de la temperatura hasta llegar a los 27 a las 7 de la tarde, luego, el lunes 1 de noviembre va a haber una mínima de 18 a las 6 de la maÑana y una máxima de 30 a las 6 y 44 de la tarde, luego a la noche tipo 22 y 56 baja dos grados la temperatura debido a una leve brisa del sudeste hasta llegar a los 22, va a estar muy agradable. Yo te diría que te lleves una ropa semiautomática de capas intercambiables de diferentes grosores y nanotubos de carbono.

.Uh, ojalá.

.Luego se registrará un récord de temperatura el 22 de diciembre: 56 grados centígrados a las 12:21 del mediodía, que será superado al día siguente con 57 grados alas 12:22 p.m. y luego será superado de nuevo al día siguiente con 58 grados a las 12:23. Luego, habrá una temperatura exacta de 26 grados las 24 horas del día entre el 25 de diciembre y el 17 de enero del 2011, sólo interrumpida el 7 de enero con temperaturas de 16, 34, 45, 22, 20, 19 y 21 grados a las horas 12:12, 17:30, 18:01, 22:10, 22:11, 22:12 y 25:59 respectivamente. Luego, el 6 de junio granizarán 2.590 kgs. de hielo .yo te diría que te lleves un casco- y se romperá el Chevy de un seÑor que se llama Justo y que vive en Ranelagh. Los días 4 de enero de 2045, 21 de agosto de 2060 y 19 de diciembre de 2079 habrán pequeÑos huracanes y todos los días 1 de cada mes entre el 2012 y el 234 habrá fuertes precipitaciones y temperaturas que llegarán a los 2 grados, y a vos te operarán del ojete. Y así..

.Uh, ojalá que sea como vos decís así, en general (menos lo del ojete). (Se baja en el nonagésimo segundo piso)


Esperamos que este Instructivo sea de vuestra utilidad.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario