Ya sé que lo que voy a decir es una frase hecha, una perogrullada, un lugar común, pero ¿QUé DIABLOS LES PASA A LOS ANIMADORES ARGENTINOS CON EL TEMA DE LAS NARICES DE LOS PERSONAJES?
Ya habíamos denunciado en su momento el .Affaire Cachorra., en el que a la mítica compaÑera de botarateadas de Isidoro CaÑones se le había agregado, cuando está de frente, una nariz que en el original sólo tenía de perfil. Podemos pensar que se trata de un tema con la falta de nariz. Con que a los animadores argentinos les gusta que los personajes tengan nariz, o por lo menos la mayor cantidad de “masa de nariz” posible.
Pero ahora llega la película de .Boogie, el aceitoso.. Y a Boogie, curiosamente, no le agregaron nariz, sino que le sacaron. A la otra le ponen, a este le sacan, le ponen, le sacan, le ponen, le sacan. El Boogie original tiene una nariz aguileÑa, medio de boxeador; luego de una especie de rinoplastía animada, al Boogie que hoy nos ocupa tiene una nariz respingona, como de de princesita.
No me voy a meter en general con la película. Siendo de los mismos productores de la película de Isidoro, se nota a la legua que ésta es bastante menos catastrófica. La voz de Echarri, que dicho así nomas pareciera un sacrilegio, no queda del todo espantosa. Y es un poco turbador que en lugar de respetar el estilo gráfico de Fontanarrosa se haya elegido un estilo .moderno. de animación. Pero centrémonos en el tema de las narices.
La nariz de Cachorra es más visible y la de Boogie es más pequeÑa por una lamentable tendencia estética a la componenda, a reducir todo al gusto promedio. Es lo que el Sr. John K., el Talibán del dibujo animado, en sus habituales diatribas contra la animación y la historieta moderna llama la caracterización .genérica.. En lugar de apuntar a la creación de personajes .únicos., la maquinaria cinematográfica intenta que sus personajes sean lo más generales e inespecíficos posibles. Es notable la descripción que hace sobre la .uniqueness. de Popeye, a quien llama el personaje más .único. del mundo:
.Es un viejo calvo, sin dientes y un solo ojo (…) A pesar de verse viejo y decrépito es el hombre más fuerte de la Tierra y le encanta pelear. Toma fuerza extra de la espinaca. Es ignorante y tiene un dialecto (inventado) y una voz únicos. Es de clase baja y tiene gran nobleza.. Y agrega: .En el clima que reina hoy sería imposible vender un personaje tan único y con características tan extraÑas, y sin embargo es uno de los personajes más famosos y populares de la historia..
Lo que ha hecho esta gente, al promover la miniaturización de la nariz de Boogie, no es ni más ni menos que seguir la corriente de esta .generificación de los personajes.. Es lo único que explica este error digno de un aficionado: cualquier dibujante con un mínimo de preparación o instinto o respeto por sí mismo sabe que lo más característico de un personaje es la nariz, y que, como decía el tipo aquel, cuanto más grande es una anriz, más gracioso es.
Yendo un poco más lejos, o tal vez más cerca, me atrevo a decir que este intento de no irritar, de descaracterizar un personaje, es el motivo por el cual se descartó apegarse al estilo de Roberto Fontanarrosa para utilizar este estilo .genérico., mezcla de la línea clara con el Batman animado de los 90. Y es otro ejemplo de que los dibujantes somos el último orejón del tarro: no era necesario apegarse al estilo de Fontanarrosa, que era sólo un dibujante de historietas; utilicemos este estilo publicitario e industrial, ramos donde labura la gente que sabe.
Permiso, voy a sollozar un rato, ay, pobre el dibujantito que se siente desvalorizado por cuatro maarketineros encerrados en un sushi bar, pobre dibujantito, pobre. Poooooooobre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario