La Comisión para el Mejoramiento del Trabajo Ajeno pasa a contestar las dudas de los lectores:
CASO 1: .Me molestan los .ewoks. en Star Wars. En la película la cosa va en serio, no es necesario que aparezcan esos bichitos. Propongo suprimirlos o reemplazarlos por una legión de maestros Yoda.. (Javier)
RESPUESTA DE LA COMISIóN: Se acepta la moción y ya mismo se envía una serie de anónimos amenazantes al Sr. George Lucas para que proceda al genocidio digital de este pujante pueblo, creado para atraer al .target. de las nenas de 9-11 aÑos.
CASO 2: .Solicito la remodelación de la serie norteamericana Friends. Propongo que todos los momentos en los que la serie diverge a un plano sentimental y empalagoso sean extirpados quirúrgicamente de todas las copias. Por ejemplo, cuando los diversos protagonistas se confiesan su amor o cuando alguien tiene un bebé, u otros momentos de excesivo sentimentalismo. Serían remplazados por ejemplo por repeticiones o loops de Shemp tomando una extraÑa bebida (con el audio incluido).. (Miguel Canel)
RESPUESTA DE LA COMISIóN: Se acepta gratamente la moción. El loop de Shemp debería ocupar la totalidad de los capítulos de las primeras temporadas, que eran cursis de principio a fin. Los cortes de estas escenas deberían venderse aparte en VHS, en el Parque Rivadavia. (Los amantes del sentimentalismo pueden contemplarlos mientras ponen la música de .Cinema Paradiso.)
CASO 3: Cebado por mi reciente arenga al tenista Coria para que se entregue a las mieles de la mala conducta, un lector exige que se incorpore a los reglamentos deportivos la siguiente etiqueta: .En el momento de escuchar el himno del contrario, se deben cantar otras canciones, por ejemplo una de .PiÑón Fijo. en voz alta, y hacer la dramatización que realiza el payaso. Si el himno es el mismo que el del equipo contrario, sólo se pueden realizar las modificaciones realizadas en la escuela primaria, porque estas no son blasfemas. Se debe tratar de impedir cualquier actitud de festejo del rival; si llora de emoción, hay que darle un bife y decirle .hacete hombre, c****o!!.; si intenta dar una vuelta olímpica, incitar a la invasión de cancha; si levanta la copa o cinturón bajarle los pantalones cuando este desprevenido.. (Facundo)
RESPUESTA DE LA COMISIóN: Se aceptan todas y cada una de las propuestas; Todo sea por un buen espectáculo.
CASO 4: ¿Por qué a (Jaques) Cousteau en el doblaje le aparecía la voz como a un franchute que hablara mal el castellano? ¿Es que el legendario comandante tenía algún problema de dicción en su lengua nativa, o el que tenía el problema era el que hacia el doblaje? ¿Por qué esta discriminación contra este apasionado de las holoturias, hipocampos y demás seres marinos? La ley pareja para todos, o me lo doblan bien o que la Comisión se encargue de que las series norteamericanas sean dobladas a lo .Tiro Loco McGrow.. (Raúl Cassia)
RESPUESTA DE LA COMISIóN: La Comisión recuerda haber leído alguna vez en alguna parte la explicación de este fenómeno, pero maldita sea si se acuerda de en qué consistía; Por otra parte, algunos miembros de la misma piensan que este doblaje con acento selectivo da la entraÑable impresión de que el Comandante Costeau está en nuestro país, entre nosotros, esforzándose por hablar en castellano (¡y bastante bien, para haberlo aprendido de oído!), y de ningún modo quisiera destruir esta ilusión. Moción denegada.
CASO 5: Se trata, en realidad, de la continuación del caso .Jenny.: un lector criticaba la redacción de la frase .desde mi punto de vista / Jenny lo que hace está mal., del tema .Sube a mi vuaturé., de Pappo, a lo que una lectora observaba que tal vez el cantante le hablaba de usted a Jenny, diciendo .Desde mi punto de vista, Jenny, lo que hace está mal.. Ahora bien, esto ha despertado la siguiente duda: .Si la trata de ud., ¿por qué le dice .sube. a mi voituré y .olvida. los Mercedes Benz.? ¿No tendría que ser .suba. y .olvide.?. (Lupe romero)
A lo que otro lector se adelanta y envía esta ingeniosa explicación:
.La solución es sencilla (en realidad, todas las soluciones brillantes parecen sencillas). En el primer verso Pappo apostrofa a su amiga, la veleidosa Jenny. En el segundo verso, en cambio, se dirige a otra persona: ni más ni menos que la madre de Jenny, que -como a veces sucede- también se llama Jenny. La canción quedaría así:
.Jenny: ………………………
Pappo: Sube a mi voituré y olvida los Mercedes Benz !!!
Jenny (madre):………………….
Pappo: Desde mi punto de vista, Jenny, lo que hace (Jenny) está mal!!!. (Alfredo Stolarz)
RESPUESTA DE LA COMISIóN: A la Comisión, sin embargo, se le hace cuesta arriba imaginar al recio personaje de la canción participando a su potencial suegra sobre las veleidades de su amiguita, en una actitud inmadura y algo buchona (¡SeÑora, su hija no se quiere subir a mi vuaturééé!); Más bien cree que está recriminándole a Jenny (madre) alguna actitud, probablemente algún tipo de influencia clasista sobre su hija, como haberla convencido de que sólo vale la pena subirse a un Mercedes Benz:
.Desde mi punto de vista, Jenny (Jenny Madre), lo que hace (también Jenny madre) está mal!!!.
La Comisión estudia en estos momentos la posibilidad de incorporar al tema alguna estrofa más explícita sobre la madre de Jenny, y tal vez, por qué no, la incorporación del padre o los hermanos de Jenny, y una participación como invitada especial desde otra canción de .la vieja. de Pappo, defendiendo a su retoÑo frente a esta pérfida mujer. La polémica está instalada.
Publicado a las 01:02 a.m.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario