viernes, 29 de agosto de 2008

¡Brutal caso de .Hipocresía Tecnológica.!





Así que me unos japoneses inventan una .Piel Suave para Robots. (de .nanotubos de Carbono.; hay que agradecerle esto a los japoneses, díganme si no es RE COPANTE poder decir la palabra .nanotubos de Carbono.) y me tengo que creer que el objetivo de este invento, además de usar esta piel en .volantes de automóvil que evalúen si el piloto está capacitado para conducir. (¡qué!!!) o .crear pantallas flexibles., es crear robots que .Convivan en armonía con los Humanos.; discúlpenme si soy un poco escéptico, pero eso de .Convivir en armonía con los Humanos. es el más DESCARADO EUFEMISMO para .Implementación de Prostitutas Robot. que escuché en mi vida.


Otra Entrega del Numerito del Agradecido: Para claudia, un clásico de la publicidad con Claudia Sanchez .junto a su malogrado co-equiper el .Nono. Pugliese-, que transcurre en Tahití (excelente la banda de sonido); para Joao, que es apicultor, el tema .A taste of Honey., no el que todos conocemos sino el del grupo Boogie Oogie Oogie, ¡Disco! ¡Disco! ¡Disco, Disco, Disco!, interpretado por una notable en más de un sentido cantante-bajista, o sea como el tipo de “Level 42″, pero mejor, digo yo; y para Pablo .Instituto Sanmartiniano. (yo), una de las mejores canciones patrias: la canción de San Martín, que fue una lucha porque desde luego no le iba a dar la horrible versión de Pedro Aznar (¿por qué los rockeros ponen esa voz de falso César Banana Pueyrredón cuando les encargan hacer canciones patrias???) y pensé en esta banda de granaderos pero las imágenes me resultaron un poco lúgubres, así que concluí que la mejor forma de escuchar un himno es ésta, interpretada por chicos en un acto, con esa actitud corporal mezcla de aburrimiento y de que tratan de sentir patriotismo escolar.


Post original

Dato 1.910: El Trazado de las Avenidas PorteÑas


caparros_th.gif




caparros.gifEl caprichoso trazado de las avenidas de la ciudad de Buenos Aires Corrientes, Córdoba, Santa Fe, Las Heras y Libertador se debe a los arroyos entubados que corren por debajo. ¡Mirá vos! (Fuente: la lectora Dolo Eventual, que dice que se lo contó .un taxista cuando recién había llegado de Tucumán hace 15 aÑos. No me cobró de más. Y parecía un seÑor mayor de bien que no le mentiría a una joven provinciana.. Probabilidades de exactitud: 190 %%. Se le bajó el puntaje por cierta informalidad al expresar que, luego de la publicación de un miravós anterior, .me agrandé como sorete en kerosene.)


Post original

¡La vida es un cara y ceca, pero otro!





El Carameluchi de Felicidad: Pasé al lado de unos carteles de uno de esos cantantes melódicos, no sé si era Dyango o José Luis Perales o uno de esos, no importa cuál era, uno de esos, el nombre del cantante es completamente anecdótico, y la foto del tipo estaba sacada en primerísimo plano con fondo negro y con una mano levantada, así que, debido a un efecto óptico .especialmente si pasás al lado y lo mirás de reojo, medio sin prestar mucha atención- el tipo parece un ENANO, y es muy gracioso, ¡ja, ja, ja! ¡Bien!


El Dardo EmponzoÑado con el Curare de la Desdicha: Aparentemente estuve toda la maÑana con la bragueta baja y nadie .ni en la escuela a donde llevé a mi nene, ni en el jardín a donde llevé al más chico, ni en la estación de servicio donde cargué nafta- tuvo la delicadeza de avisarme. ¡Mal!


Miren, el blog de .Gattin y el Equipo. y vos que tenés un blog y querés abandonar, ojo que Jorge Luis Blogger no se anda con chiquitas.


Post original

jueves, 28 de agosto de 2008

¡Manual de Urbanidad: Protocolo del Reproche!





El arte del reproche, tan desarrollado en nuestro país por padres, hijos, hermanos, parejas, amigos, presidentes respecto de la administración anterior, comentaristas de blogs, etc. no cuenta aún con un código que demarque sus límites y atribuciones, produciendo grandes malentendidos entre sus usuarios. El presenta Manual de Urbanidad intenta cubrir este nicho, porque claaaaro, a los seÑoritos no les da para portarse civilizadamente, tiene que venir papi a salvar las papas, será de Dios.


¿QUé TIPO DE COSAS PUEDEN SER MATERIA DE REPROCHE?


No hay actividad humana que no pueda convertirse en reprochable con un mínimo de esfuerzo. Desde trabajar (.no estás nunca.) a ocuparse de las tareas hogareÑas (.sos un enfermito de la limpieza.), pasando por la caridad (.claro, con eso te quedás con la conciencia tranquila.) a la filatelia (.querés más a tus estampillitas que a tu familia.), la lectura, la bromatología, la perfoverificación, la sociología, la pesca, la trata de blancas y la minería.


¿EL REPROCHE TAMBIéN PUEDE SER MATERIA DE REPROCHE?


¡Exacto! Allí entraríamos en una suerte de .meta-reproche. (.Vivís reprochándome cosas.) que, con un poco de suerte, puede conducir a una conversación con ribetes psicopatológicos, si es que no los tenía desde el principio.


¿CUáNTAS VECES PUEDE REPROCHáRSELE A ALGUIEN LA MISMA COSA?


Técnicamente, la misma cosa puede reprocharse infinitas veces, incluso en la misma oración. Pero el criterio personal que intenta fijar este Manual es que .más de tres es paja.. A la cuarta vez que se le reprocha a alguien un mismo hecho (por ej., .como aquella vez que te olvidaste de pasarme a buscar por lo de la psicopedagoga.), se cuenta un punto a favor del reprochado, pudiendo éste hacerle un .reproche genérico. (que puede expresarse verbalmente con la fórmula .¡Va reproche!.) al reprochante en la ocasión que éste lo considere necesario (por ejemplo, como .escudo protector. cuando el reprochante le reproche otra cosa) y qué ridícula suena la palabra “reproche” cuando la repetís mucho.


¿TIENEN TODOS LOS REPROCHES EL MISMO VALOR AL MOMENTO DE UNA .GUERRA DE REPROCHES.?


En teoría, no. Un suponer, si su pareja le reprocha que Ud. le ha metido los cuernos con la mitad de los habitantes de la ciudad, no tiene el mismo impacto que Ud. le reproche que nunca le devolvió el disco ese de .Los Helicópteros.. Incluso puede ser contraproducente, ganándose un justificado reproche de insensibilidad o falta de criterio. Pero hay que tener en cuenta que en el fragor de una .Guerra de Reproches. los sentidos de los contendientes pierden su habitual agudeza, por lo que se puede .meter. así como medio dequeruza un reproche de mediana o mínima validez si Ud. percibe que su reprochante está lo bastante confundido por los intoxicantes vapores de la indignación.


Otra cosa es si Ud., en lugar de reprochar una pelotudez para defenderse, reprocha una seguidilla de diferentes pelotudeces, hasta alcanzar el valor del reproche del enemigo; por ejemplo, ante el citado reproche de infidelidad, Ud., puede reprochar un caso de impuntualidad, otro de falta de higiene, otro de amarretismo y uno que otro defecto tipo arrancarse los pellejitos de los dedos, que no consistirían en un reproche per se .ya que no lo afectan a Ud. en nada- pero que, puestos al final de un ataque masivo, y ante la tambaleante actitud del púgil opositor, cumplen la función del .uppercut. final. Así y todo, se sugiere irse dando un portazo antes de que el contrincante se detenga a pensar un poco el tipo de tonterías que Ud. le ha tirado por la cabeza.


¿EXISTE ALGUNA .TABLA DE EQUIVALENCIAS. DE REPROCHES PARA APLICAR EN ESTOS CASOS?


Sí, sí. Por ejemplo, tres impuntualidades equivalen a un faltazo sin aviso. Una contestación grosera equivale a tres hinchapelotismos infundados. Un olvido de cumpleaÑos equivale a cinco mensajes en el contestador automático que no recibieron respuesta, o al envío de un e-mail masivo para Navidad. El constante .olvido. de una billetera a la hora de pagar un café equivale a pedir prestados 4 CDs y no devolverlos nunca, y así. Es importante tener a mano esta tabla en el momento de una .Guerra de Reproches. para evitar desacuerdos y ambigüs (se consigue en la zona de Tribunales).


¿QUé PASA SI NO ME ACUERDO DE COSAS PARA REPROCHARLE A MI REPROCHANTE?


Para evitar esto, es importante que Ud. anote todas y cada una de las cosas malas que le han hecho, para poder utilizarlas en el momento en que necesita convertirlas en reproches (una estrategia astuta es evitar el reproche en el momento del hecho, para tener tres reproches en reserva), en un cuaderno Laprida de tapa dura, y estudiarlo diariamente. Según su agenda del día y las personas que deba ver, puede anotarse un machete en la palma de la mano -con un código alfanumérico- los reproches que tenga disponibles.


Una cosa: Es importante que Ud. no le revele la existencia de este cuaderno a nadie, porque podrían tomarlo por una especie de loquito (por los prejuicios sociales).


¿TIENE QUE SER NECESARIAMENTE UN CUADERNO LAPRIDA DE TAPAS DURAS?


No, también puede usar la tecnología moderna y armar un archivo Excel, que guardará encriptado en su computadora en una carpeta que se llame, no sé, es un ejemplo que se me ocurre ahora, por ejemplo, .Deudas a Cobrar.. No es que yo haya hecho nada parecido. Nada que ver. Pero es de gran utilidad si se le pierde el cuadernito. Que yo tampoco tengo.


HáBLEME UN POCO MáS DEL CUADERNITO.


Bueno, bueno, el cuadernito, el cuadernito. No sé, puede guardarlo dentro de un libro gordo que nadie toque, qué se yo, un libro sobre arquitectura holandesa, así medio abierto en la biblioteca y el cuadernito metido entre las hojas, como para que nadie lo note. A simple vista, todo lo que se verá es el lomo del libro de arquitectura holandesa. ¿Entendés? ¿Por qué, qué pasa? ¿Qué tiene de raro el cuadernito?


NADA. ¿QUé MáS? ¿EN QUé MOMENTO ES CONVENIENTE CONSULTAR AL CUADERNITO ESE QUE NO EXISTE?


¡No, y, no, no existe! ¡Si te digo que no existe es porque no existe! Pero lo ideal .en el caso de que existiera, de que yo, bah, Ud. fuera un loquito que tiene un cuadernito con reproches- lo ideal es programar un mp3, con auriculares, para que la radio lo despierte a las 3 de la maÑana, ponele, y ahí Ud. finge que va al baÑo y de pasada agarra el cuadernito y ahí le das media hora para estudiarlo. Y anotás, con una cruz -o una calaverita- qué reproches usaste ese día, para no .pasarte. de los tres reglamentarios. ¿Qué tiene? ¿Qué pasa? Si yo tuviera ese cuadernito haría así, ¿qué tiene de malo plantear un caso completamente hipotético, como una especie de ejercicio intelectual? ¿Qué tiene de raro, o de anormal? ¡Al final te la pasás juzgándome! Perá que tengo que ir a hacer una cosa. Ya está. ¿Decías?


SUPONGAMOS QUE ENCUENTRO EL CUADERNITO DE UN POTENCIAL CONTENDIENTE. ¿ES éTICO LEERLO, O ARRANCAR LAS PáGINAS DONDE TIENE REPROCHES SOBRE Mí?


Pará, ¿cómo es el cuadernito?


UN GLORIA DE TAPA BLANDA.


Ah, no hay problema. Todo vale en la .Guerra de Reproches.. Incluso puede agregar reproches inventados contra terceros, para minar la estabilidad moral de otro posible contrincante, pero tiene que preocuparse de imitar bien la letra del reprochante. Una jugada audaz es que agregue una sección de .Agradecimientos. y ponga cosas que Ud. ha hecho por él, no del todo necesariamente completamente reales. Luego, procure ponerlo en el lug…


¡PARá, ESTE TIPO ES UN HIJO DE PUTA! ¿¿¿VEINTE PESOS??? ¿¿¿CUáNDO LE GARQUé VEINTE PESOS???


¡Sssshhh, haga silencio! Es esencial que el tipo no lo encuentre espiándole su cuadernito. Con mucho cuidado, vuelv…


¿¿¿YO, UN .TREPA.??? ¿QUé HICE? ¿¿¿QUé TENGO QUE HACER, LABURAR PARA EL ORTO PARA QUE éL QUEDE BIEN ANTE EL JEFE??? ¡CARADURA! ¡ES UN CARADURA! ¡QUE LLEGUE ALGUNA VEZ A HORARIO EN TODO CASO!


¡¡¡Haga silencio!!!


¡ES QUE ME SACA! ¡PONE CUALQUIER COSA ESTE CARADURA! PARá, ¿EN TU MANUAL DICE QUE SEA LíCITO INVENTAR? ¡PORQUE ENTONCES YO AGARRO Y PONGO CUALQUIER COSA! ¡AHí ESTá! ¡PONGO, NO Sé, QUE éL ME ATROPELLó CON EL AUTO Y AHí TENGO VíA LIBRE PARA REPROCHARLE COSAS HASTA EL DíA DEL JUICIO!


Hágame el favor, lo importante es que guarde eso antes de que el tipo vuelv…


TARDE. ¿QUé HAGO CON EL CADáVER?


¡Otra vez! ¡Maldito loco! ¡Siempre hace lo mismo! Siempre, siempre, no cambiás más.


¿YO, SIEMPRE HAGO LO MISMO? ¡SI VOS SOS EL QUE SIEMPRE ME ANDA METIENDO EN ESTOS PROBLEMAS!


¡Ah, ahora yo tengo la culpa, justo yo, cuando el seÑorito vive haciéndome frecuentemente preguntadas preguntas para saber cómo manejarse en la vida, y nunca es capaz ni de decirme las gracias, y aparte siempre, pero siempre llega tarde a la clase y no es capaz ni de preparar un café!


¡AAAHHHH! ¡ENCENDí UN FUEGO COMO MANIOBRA DISTRACTIVA ANTES DE QUE VENGAN LOS DE SEGURIDAD Y AHORA EL EDIFICIO ESTá EN LLAMAS! ¡ES UN INFIERNO! ¡ESTAMOS ATRAPADOS COMO RATAS! ¡ESTO ES CULPA TUYA! ¡TE MALDIGO, PODETI! ¡TE MALDIGO!


¡No, te maldigo yo, querido! ¡Y esto es culpa tuya, como la otra vez, el 20 de noviembre de 1997 que te pedí UUUUUUUUUUN miserable favor, UUUUUUUUUNO, que me pases el número del jefe de arte de la revista .Chacra & Negocios. y te hiciste el pelotudo, o como cuando el 4 de enero del 2002 me dijiste que me ibas a traer vos del asado ese en la quinta de Bordolieri y te fuiste re temprano y me terminé pagando un remise justo cuando yo no tenía un mango -era justo la época de los cacerolazos- y le tuve que pedir guita a mi viejo y se me armó todo un quilombo familiar por culpa tuya, y siempre usás el mismo pulóver, sabés cómo me tiene ese pulóver de mierda que usás, al final soy un pelotudo, no sé qué hago dándote una mano, chau! (Portazo)


Post original

Dato 1.900: Método de Contagio del Emperrado


caparros_th.gif




caparros.gifEl .Emperrado., tal como se conoce al afectado de licantropía entre los aborígenes del nordeste argentino, no se transforma en lobo sino en aguará guazú, el mayor cánido de sudamérica, y no busca atacar a su víctima sino pasarle entre las piernas, para .pasarle. el maleficio y quedar liberado de éste. ¡Mirá vos! (Fuente: El Gaucho Santillán, que cita a .Calincho Riera, que es indio wichi, y que vio uno de chiquito. Y que nunca va a subir a un barco, porque .No es cosa de Dios. Dios hizo a los hombres para la tierra, y en el agua, van los pescados. (yo le creo,porque los pescados tienen aletas!). Probabilidades de exactitud: 200 %%, por costeo)


Post original

¡La vida es un cara y ceca!





El Carameluchi de Felicidad: La kiosquera camino a la escuela de mi hijo mayor estaba bastante orgullosa por el modo en que había reorganizado las golosinas; incluso le preguntaba su opinión por la mejora a cada cliente que entraba. ¡Bien!


El Dardo EmponzoÑado con el Curare de la Desdicha: La panadera no me quería dar cambio porque sólo tenía monedas de 10 centavos, ya que, según ella, .a los hombres no les gustan las monedas.. O sea, tan tranquilo que estaba yo, y ahora me entero de otra cosa de la que me tengo que acordar para ser hombre. ¡Mal!


Miren, unas fotos sacadas dentro de un tren fantasma y un excelente blog con abundante material de .Anteojito.; incluye la histórica génesis de Hijitus en .Pi-Pío. (abajo de todo), y una curiosa muestra de tres versiones de la misma página de .Pi-Pío. a lo largo de los aÑos, donde podemos ver cómo ha EMPEORADO el gusto estético del público y los diseÑadores con el paso de los aÑos.


Post original

miércoles, 27 de agosto de 2008

¡Pesadilla en el Mundo del Poder de Síntesis!





¡No!


Miren, una nota muy buena del genial John .Ren & Stimpy” Kiricfafusi sobre marionetas, con unas fotos de marionetas bastante diabólicas (interesante la reflexión de que .Peanuts. -.la tira de Snoopy., para los zafios-, siendo maravillosa en sí misma, arruinó las tiras cómicas, ya que todo el mundo pensó que había que copiarla.. Algo así pienso de… Ah, mejor cierro la boca.


Post original

¡Irregular remedio contra las irregularidades!





irreg.jpg


Macri echa 2.000 empleados para combatir a los Ñoquis, le quita subsidios a las escuelas para “centralizar los gastos” y ahora deja a la MITAD DE LOS ALUMNOS de Buenos Aires sin beca para evitar el clientelismo. El .Método Macri contra las Irregularidades. se parece al de .Muerto el perro, se acabó la rabia.. Esperamos próximas medidas en sintonía con esta .Elephant in a Bazaar Strategy.. Por ejemplo, sacar el asfalto de todas las calles de Buenos Aires para evitar pagos de sobreprecios en el asfalto, quitarle el suero a los pacientes de los hospitales para evitar oprobiosos negociados con suero (por ejemplo, para vendérselo clandestinamente a restaurantes de .Suerum Food.) o la cobertura de cemento de los Bosques de Palermo, para evitar maniobras turbias con pasto, aspersores de agua y fertilizante. En homenaje al .Método Macri., este chiste en 5..


Miren, la casa atrapada en un agujero de gusano y la canción de Digimon 4.


Post original

Dato 1.899: El Citroë2CV


caparros_th.gif




caparros.gifEn una prueba a la que fue sometido un automóvil Citroë2CV, el piloto Jaques Seguela se encontró en la selva con que el vehículo se le había quedado sin aceite; Para poder continuar viaja, lo reemplazó con puré de bananas, lo que le permitió completar el recorrido. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Matías Seltzer, que lo sabe por .un amigo, Chingy, fanático de las citronaves, y hecho empírico, nadie puede mentir sobre algo asi.. Probabilidades de exactitud: 199 %%, porque si bien es I-RRE-FU-TA-BLE que .nadie puede mentir sobre una cosa así., en el texto original decia .tutú. en lugar de .vehículo. y me pareció excesivamente informal)


Post original

¡Colecciona los cromos de YCEM!





¡Colecciónable los cromos coleccionables de “Yo contra el Mundo”!


En esta primera entrega, el Lic. Isaías Baralt, sólo por un par de horitas. Para guardarlo en tu compu, clikea el botón derechu y aprieta “Guardar Imagen como” (no tengo botones para “bajar” cosas ni ninguna de esas babosadas. Soy pobre).


Actualización: Listo Calixto, sefuese el cromo del día, el que no entró a tiempo se jodió. A los pajaritos remolones les dejo una miniaturita, como consuelo, para que armen un albumcito de miniaturitas, por larvas (Les recuerdo que está terminantemente prohibido .regalar. los cromos o enviárselos a alguien. La piratería es ilegal. Es un crimen).


¡Muy pronto, más cromos coleccionables de .Yo contra el Mundo.! ¡Colecciónablelos!


Cromobaraltchic.jpg


Post original

martes, 26 de agosto de 2008

¡Argulla & Bacceli no discriminan!





(Nuestras cámaras espían la reunión donde se diseÑó la campaÑa esa del INADI con los carteles que dicen .Es un negro villero., .Gordo, vos no entrás., .Andá a lavar los platos., etc. El hijo de Argulla termina de hacer la presentación, no en Power Point porque se les rompió, sino con unos Playmobil sobre un tablero de TEG)


EL HIJO DE ARGULLA: …Y abajo de las frases esas, en todos los carteles dice .Las palabras discriminan. No discrimines..

EL CLIENTE: (Interpretado por el que hace de dueÑo de casa en .La Fiesta Inolvidable., que golpea la mesa entusiasmado) ¡Genial! ¡Genial! Me gusta. Es audaz, jugada, fuerte, moderna, impactante, te dice las cosas como son, sin medias tintas ni medio pelo. Un lenguaje joven, moderno, pregnante! Srta, hágale el cheque por tres millones de dólares a los muchachos, ¡se lo han ganado!


(La asistente del Cliente empieza a llenar el cheque. El Hijo de Bacceli la mira muy ansioso)


ROLANDO: (El posible diseÑador gráfico de la campaÑa) La verdad que está muy bien. Una sola objecion tengo, ¿puede ser?


(La asistente del cliente tachonea todo el cheque, lo arranca y lo tira a la basura. El Hijo de Bacceli la mira descorazonado. Todos escuchan a Rolando)


ROLANDO: Es un detalle, algo que habría que tener en cuenta antes de lanzarnos a producir los afiches.

EL CLIENTE: Contame, Rolando.

ROLANDO: ¿Esto no nos puede traer problemas con el INADI?


(El Cliente frunce el ceÑo y mira a cámara, confundido. Levanta el dedo índice y está a punto de decir algo, pero luego cierra la boca. Vuelve a mirar a cámara. Mira al cielorraso, y luego a Rolando, entre molesto y desconcertado)


EL CLIENTE: ¡Pero si el INADI somos nosotros!

ROLANDO: (Sorrprendido) ¿En serio? ¿Y van a permitir esta campaÑa?

EL CLIENTE: ¡Claro!

ROLANDO: Estoy pasmado.

EL HIJO DE ARGULLA: Disculpame, Rolando, ¿cuál es el problema? ¿Hay algo que te parezca ofenbsivo?

ROLANDO: ¡Cómo si .hay algo que me parezca ofensivo.! ¡Toda la campaÑa es ofensiva! Mirá lo que dice acá: .Qué querés, si son bolitas..

EL HIJO DE ARGULLA: (Re caliente) ¡Bueno, justamente, es un ejemplo de frase discriminatoria!

ROLANDO: Bueno, pero por que sea un ejemplo no deja de ser una frase discriminatoria. Es como que yo agarre y le clave un cuchillo a alguien y diga .no te calentés, es sólo un ejemplo de alguien clavándole un cuchillo a otra persona..

EL HIJO DE ARGULLA: ¡Pero que pedazo de…! (Intenta calmarse) No es lo mismo.

ROLANDO: Ya sé, es una analogía, un poco burda tal vez, para mostrarte la falla de la campaÑa.

EL HIJO DE ARGULLA: No, pero… ¡Aparte en el cartel dice .Las palabras discriminan. No discrimines..

ROLANDO: ¡Ah, claro, así arreglás todo! Como que yo le clave un cuchillo a alguien y mientras se desangre, en el piso, mirándome con estupor agónico, yo le diga .Los cuchillos matan. No mates.. ¡Qué bárbaro!

EL HIJO DE ARGULLA: (Mira a Rolando boquiabierto. No sabe qué decir) …

ROLANDO: ¡Seguro que vos sos de esos que cuando garcan a alguien después les dicen .uy, te garqué, estuve re mal, che, buéh, ¿me prestás 200 mangos más?. ¿Puede ser?

EL HIJO DE ARGULLA: ¡Nada que v…!

EL HIJO DE BACCELI: (Lo interrumpe, a carcajadas) ¡Ja, ja! Puede ser, es un poco así.


(El Hijo de Argulla mira a su socio furioso, masculla una serie de cosas para sí y se sienta. El Cliente está muy preocupado, con el ceÑo fruncido)


ROLANDO: En serio, Sr. Clutterbuck. Imagínese una cosa. ¿Qué tal si le ponen esos afiches en frente de su casa y todos los días tiene que leer .Vos no entrás, Gordo.? ¿Cómo se sentiría?


(El Cliente gira la cabeza y mira a Rolando con el ceÑo fruncido. Luego, vuelve a su posición original)


EL CLIENTE: (Molesto) No, nada. No me importaría, entiendo que es una campaÑa contra la discriminación, nada personal.

ROLANDO: ¿Y qué tal si dijera .Bola de grasa, cementerio de ravioles, aflojá con los postres, a vos es más fácil saltarte que darte la vuelta.? ¿Eh? ¿No lo molestaría?

EL CLIENTE: ¡No!

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: Aparte no está tan gordo, está con una nutricionista. ¿No, Sr. Clutterbuck, que bajó cinco kilos?

EL CLIENTE: (La mira medio abochornado) Bueno, Clarita, ¿pero qué tiene que ver esto? Es una intimidad. ¡Por favor!

ROLANDO: Escuchame, Clarita, a vos te digo, ¿no te ofendería leer todos los días eso de .Andá a lavar los platos.?

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: Ah, no, bueno, no me ofendería porque tipo que es verdad, ¡ja ja! ¡Si yo manejo re mal! Un desastre la mina. ¡Ja, ja! A mi novio le rayé el coche como cinco veces, ¡ja, ja!

ROLANDO: Bueno, ¿y si el cartel dijera .Conchetita hueca hija de papá, cómo se ve que conseguiste el laburo este por acomodo, volvete a Belgrano y dejale tu puestito a alguien que sirva.?


(Se produce un gran silencio. La Asistente del Cliente se cubre el rostro con las manos y se va de la oficina, llorando. El Cliente le lanza a Rolando una mirada furibunda)


ROLANDO: ¿Se da cuenta, Sr. Clutterbuck, lo que genera esta campaÑa? (Mira al Hijo de Argulla) O por ejemplo a vos, Javier, ¿no te molestaría ver todos los días el cartel de .No llorés, maricón.?

EL HIJO DE ARGULLA: (Sobresaltado) ¿Qué?

ROLANDO: O, ponele, .No llorés, maricón, tragasables, te gusta la tararira, cómo se ve que cargás carne por popa.. ¿No te sentirías discriminado?

EL HIJO DE ARGULLA: ¡Pero nada que ver, si no soy p.. eeh, no soy gay!!!

ROLANDO: ¿No?

EL HIJO DE ARGULLA: ¿De dónde sacaste eso?

ROLANDO: No, no, es lo que se comenta por ahí. Lo que se dice en el ambiente. Nada grave. Igual no importa, es sólo un ejemplo, un ejemplo de frase discriminatoria.

EL HIJO DE ARGULLA: Ah, entiendo, es como que te pongan un cartel que diga .Tratá de no llegar temprano a tu casa, cornudo.. Es un ejemplo.

ROLANDO: (Se pone colorado) Ah, bueno, ya empezamos con agresiones personales. ¡Aparte eso pasó sólo una vez! ¿Ve, Sr. Clutterbuck, los efectos de la campaÑa?

EL HIJO DE ARGULLA: ¡No es la campaÑa, sos vos, hijo de puta!!!

ROLANDO: ¿Me estás insultando o me estás dando un ejemplo de frase discriminatoria?


(El Hijo de Argulla pega un salto como para partirle la boca a Rolando. El Hijo de Bacceli y el Joven Publicitario 1 lo agarran, y pronto logran que se calme. Entonces se abre la puerta. Entra la Asistente del Cliente. Tiene los ojos medio hinchados. Todos la miran medio de reojo. Rolando la saluda con la mano, expresándole su simpatía. La Asistente le sonríe con un rictus de desprecio y luego se sienta, con cara medio de orto y se cruza de brazos)


ROLANDO: ¡O sea que esta campaÑa mucho para impartir la tolerancia y la diversidad pero acá por poco nos vamos a las manos!

EL HIJO DE ARGULLA: ¡No, no estás tergiversando todo, lo que pasa es que tenés muy mala leche!

ROLANDO: Aaaaahhh, bueno o sea que es como si yo le clavara un cuchillo a alguien y mientras el tipo me grita .¡Asesino!!! ¡Asesino!!!. yo le dijera .No, lo que pasa es que vos te tomás mi cuchillazo con mala leche..

EL HIJO DE BACCELI: ¡Ja, ja! Tal cual, Javier es así, totalmente.

EL HIJO DE ARGULLA: ¡Callate! ¡Y vos, dale con lo del cuchillo! ¿No se te ocurre otra cosa???

ROLANDO: ¿Por qué no hacemos algo más simbólico, tipo juntamos un niÑito blanco, otro negro y otro chino y los ponemos a todos jugando juntos?

EL HIJO DE ARGULLA: ¡Malísimo! ¡Qué hambre! ¡Sos un infradotado! ¡Viejo senil!

ROLANDO: Ah, bueno, acá esto ya pasó de castaÑo oscuro. Sr. Clutterbuck, ¿puedo aprovechar para hacer una denuncia ante usted? ¡Este pendejo me está discriminando en mi condición de hombre mayor!

EL HIJO DE ARGULLA: ¡Y él me lanzó una frase discriminatoria sobre mi supuesta homosexualidad!

ROLANDO: No, no, en mi caso era sólo un ejemplo. No lo estaba diciendo yo. Es como que te clave un cuchillo de plástico y te diga .así es como se clava un cuchillo..

EL HIJO DE BACCELI: ¿Está bien es analogía? ¿Seguro?

JOVEN PUBLICITARIO 2: Yo creo que más bien es como si le apoyara un cuchillo de verdad, pero sin clavárselo.

JOVEN PUBLICITARIO 1: No, para mí es como si se lo clavara, pero después le pusiera una curita, como explicándole que no quería lastimarlo, sino sólo mostrarle un ejemplo de clavada de cuchillo.

EL HIJO DE ARGULLA: ¿Ustedes también con esa pelotudez del cuchillo???

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: ¡Pará, pará! Yo tengo otro ejemplo.

ROLANDO: ¿A ver?


(La Asistente del Cliente saca un cuchillo Tramontina de su cartera y se lo clava en la yugular a Rolando, y dice .es un ejemplo de hijaputez como el tuyo, hijo de puta.. Se produce un gran escándalo. Llaman al SAME y llevan a Rolando al Hospital, y la Asistente del Cliente es arrestada. El caso sale en todos los diarios y el Cliente, preocupado por los efectos de la campaÑa de A & B lanza la idea de Rolando de los nenitos, que resulta ser un fracaso y el INADI quiebra, lo que, cual una represa que se derrumba, produce una oleada de ataques racistas, misógimos, antisemitas, xenófobos y homofóbicos en todo el país y éste termina siendo intervenido de acá al resto de la Eternidad por unos veedores de la ONU)


Post original

Dato 1.897: Rubén Peucelle


caparros_th.gif




caparros.gifA la ex estrella de lucha libre Ruben Peucelle le gustaba la historieta .Misterix.. ¡Mirá vos! (Fuente: Mi amigo Igor, que le preguntó personalmente si le gustaban las historietas. Para darle charla. Incluso el luchador agregó que el autor era ese .que lo mataron los hijos de mil putas de los milicos., confundiendo al autor de .Misterix. con el guionista H.G. Oesterheld, pero bueno, Peucelle es un hombre de verdad no tiene por qué saber esos datos de nerds que se quedan en su casita tomando Vascolet con vainillas. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por empirismo)


Post original

No a la Utilización de Animales en la Experimentación Científica de Modernas Técnicas Quirúrgicas Aplicadas por No Videntes!


experim_th.gif





(Enviado por Diego de Montevideo)


experim.jpg


Post original

lunes, 25 de agosto de 2008

¡Primeros Resultados del Plan .Media Pila.!





Los primeros resultados del Plan Individual .Media Pila. contra el Tarambanismo Personal son desalentadores en modo amplio. Básicamente, en el presupuesto del Plan no estaba contemplado que a la natural energía necesaria para vencer el tarambanismo natural (sin el cual el Plan ni siquiera hubiera sido necesario), habría que invertir un .monto energético. extra en vencer factores externos que no tendrían por qu´pe estar allí. Por poner un ejemplo burdo, ya bastante tengo con tomarme el trabajo de llamar por teléfono al dentista para encontrarme con que justo justo justo el día que llamo el tipo no está. Está la máquina. Eeeeeeeeeeehhhhh, pará. ¿Qué es esto? ¿Todos los palos en la rueda me tienen que poner, todos? ¿Qué tengo que ser, Superman?


Un ejemplo. Ayer. Puse en marcha uno de los sub-planes del Plan .Media Pila.: el de .Ser Un Hombre.; así que me puse a arreglar cosas. Una nadería: el cambio de un cuerito de la canilla que choirreaba un poquito, una de las dos o tres cosas para las que me siento capacitado.


Resumiendo: Invertí TRES HORAS del puto domingo en un puto cambio de cuerito, incluyendo varios pasos en falso como una canilla que se negaba a salir de su sitio, un momento en el que, luego del primer .arreglo. la canilla largaba un chorro generoso, pletórico, desprendido, como si fuera el Día Internacional de Chorrear Hasta que se Vacíe el Acuífero Guaraní y una visita muuuuy bodria, con cola y todo, al emporio ese de .cosas para la casa. en busca de la puta gomita correcta.


Luego de forcejeos, temblores, oleadas de rabia adolescente, frustración, cachos de plomo y porcelana metiéndoseme en las venas y mucha agua, logré terminar el proceso. El resultado: la canilla sigue chorreando, aunque el chorro es dos milímetros más finito que el original. Un triunfo amargo, digamos. Una especie de knock out técnico, qué knock out técnico, una victoria por puntos, medio de compromiso y porque los sponsors presionaron al jurado. Más una componenda que un triunfo.


¿Dos milímetros menos de agua? ¿Ese es el PREMIO por Ser Un Hombre? Es para volverse .emo..


Miren, ya lo había puesto en .dibujantazgo. pero igual, el blog de Sol Rac, un dibujito que se llama .Viva Calaca. y el excelente Oscartoons, donde el gran dibujante Oscar Grillo pone cosas de otros dibujantes.


Post original

¡Instituyen el .Día del Pedido de Perdón.!





Una buena manera de empezar la semana es arrastrándonos por el fango y PIDIENDO PERDóN!!!


¡Perdón, perdón, perdón! ¡Perdón! ¡Perdón, perdón, perdón! ¡Perdón a la Srta. C., mi maestra de inglés de sexto grado, a la que me habían encomendado entregarle una flor al final del acto del Día del Maestro, pero no la encontré y mis amigos se estaban yendo así que dejé la flor ahí, en el escalador del patio así que nadie le dio la flor! ¡Perdón! Durante aÑos me torturé con la idea de que todas las maestras se iban con su flor a su casa, menos la Srta C., que se iría muy triste pensando .nadie me quiere. a su pequeÑo y triste departamento abandonado por siete gatos para luego emborracharse (no conozco el dto. de la Srta. C., es así como me lo imagino). ¡Perdón!


¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón a esa viejita a la que le patié el bastón en la esquina de Corrientes y Paraná hace unos 15 aÑos! No fue a porpósito. En serio. Nunca le patiaría el bastón a una viejita a propósito. ¡Perdónnnn!!!


¡Perdón a mi hermano mayor, por haberme enganchado con él a ver una doble función donde supuestamente daban .El mago de Oz. y .La Máquina del Tiempo., a la que quise ir porque daban .El Mago de Oz. y él porque quería ver .La Máquina del Tiempo. (que era para grandes) pero resulta que en vez de .El mago de Oz. daban .El Picnic de los Campanelli. así que me negué rotundamente a entrar y mi hermano se tuvo que volver sin ver .La Máquina del Tiempo.! En mi descargo tengo que decir que tenía unos seis o siete aÑos, aunque como decía la secretaria de Hitler, .ser joven no es excusa.. ¡Perdón! ¡Perdón!


También le pido perdón por haberle usado un pulóver que era de él en una función de .La Cosa., una obra de teatro donde masticaba una galletita a través del pulóver. Para peor, ahí ya era grande. Igual ya le había pedido perdón, pero no importa, ¡perdóoooon!


Ya que estamos, perdón a ese espectador del espectáculo .La Cosa. (aÑo .88, C.C. Ricardo Rojas) que, en la parte en la que arrojaba galletitas de animales al público, un galletitazo fue un poco más intenso de lo recomendable y el tipo .un seÑor mayor, voluminoso- se cayó del asiento. ¡Perdón! Fue un accidente. ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! A veces no controlo mi fuerza hercúlea. ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón! ¡Perdón!


¡Perdón a ese pibe de primer aÑo al que junto a mi amigo F. le dejábamos anónimos sin ningún sentido, firmando .La Mano Negra.! En mi descargo tengo que decir que no queríamos asustarlo; ¡sólo volverlo loco! Era como un experimento. ¡Pero sé que experimentar con seres humanos va en contra de las leyes más básicas de la bioética! Así que, ¡perdónnn!


¡Perdón a mi amigo S., por haberlo amenazado, para divertirme con tirarle una especie de hacha de su abuelo que había llevado al viaje .íbamos a acampar- por la ventana del tren, zarandeándola y diciendo .mirá, mirá lo que hagoooo, mirá lo que hagoooo., hasta que efectivamente una flojera muscular desprendió el hacha de mis dedos! El hacha reposa hoy en algún lugar de la Patagonia argentina. Era grande y ya le pedí perdón 400 veces, pero, ¡perdóooooon!


¡Perdón a la Democracia, la Constitución y las Instituciones Republicanas, por haberme puesto contento el 24 de marzo de 1976 por el hecho de que debido al Golpe, ese día no hubo clases! Era chico. Sí, ya sé, la Secretaria de Hitler.


¡Perdón a ese motociclista al cual atropellé llevándome de costado, no a bordo de un auto sino como peatón! Más allá del leve daÑo físico, debe haber sido muy humillante que, estando sobre un vehículo, te atropelle una persona. ¡Perdón! Bah, mentira, no me siento tan arrepentido. Sólo quería vanagloriarme un poco de mi fuerza hercúlea. ¡Perdón por mi vanidad! ¡Perdónnnnnn!!! Y era grande.


¡Perdón al dueÑo de ese hotelucho de Amsterdam al que dejé sin electricidad durante tres horas por enchufar incorrectamente uno de esos aparatitos para calentar agua! En mi descargo tengo que decir que por poco me quedo seco yo mismo. ¡Y perdón por no hacerme cargo y quedarme encerrado en el cuartito por las dudas y no decir nada y hacerme el oso! Y, es así, nada que hacerle, los argentinos somos así, viste cómo somos, etc.


¡Perdón a todos mis acreedores, sin que esto signifique una liberación de mis deudas! Ya va, ya va, ya te pago, ya te pago, pará un poquito, Roma no se hizo en un día, piano, piano, pero igual, ¡perdón! No es del todo mi culpa: ¡Soy irresponsable! ¡Me gasto la plata! ¡Se me va, se me va, se me escapa como arena entre los dedos! ¡Encima no se en qué! ¡No me doy lujos! ¡No la disfruto! ¡No es que me voy de joda todas las noches! ¡Simplemente se me va, es como una enfermedad! ¡Soy un enfermo! ¡Un hombre muy enfermo! ¡Perdónenme por ser un hombre muy enfermo! ¡Ya va, ya va! En especial, perdón a los del videoclub .Estilo., por haberles quedado debiendo $15 aprovechándome de la confianza con que siempre me honraron. ¡Yo qué sabía que a los pocos meses iba a cerrar! Sólo espero que no haya sido por mi culpa. ¡Perdón!


¡También les pido perdón a todas las personas a las que les dije que iba a hacer una cosa -tipo hacer un dibujito o escribir o llamar o ir al cumpleaÑos o algo- y después no la hice nada y ni le avisé ni nada, o cuando le avisé era tarde, es más, me hicieron saber que era tarde con una especie de fría cordialidad! ¡Perdón! Ya les pedí perdón pero va de nuevo, ¡perdón! ¡Perdónenme por mi informalidad! ¡Ya va, ya va!


¡Perdón a todos los que he perjudicado con mi desafortunada intervención en sus vidas! ¡Perdón a mis seres íntimos y amados a los que maltraté, garqué, no devolví cosas o les rompí otras, grité, pisé o golpeé o agarré los dedos con la puerta o por poco maté accidentalmente, no llamé, falté, me ausenté, desaparecí del mapa, mentí, ensucié y/o arruiné la vida! ¡Perdón! ¡En serio! ¡Perdón! ¡Perdón por existir! ¡Perdón por haber sido un obstáculo circunstancial en su felicidad y bienestar! ¡Perdón por las fallas de mi carne y mi conciencia! ¡Perdón por mi imperfección! ¡No soy perfecto! Diría incluso quen estoy bastaaaaante lejos de ser perfecto! ¡Soy MALO! ¡Poluto! ¡Encenagado! ¡Merezco unas nalgadas! ¡Perdón! ¡Perdónenme! ¡Perdóooon! ¡Peeeeeeeeer-dóoooooooooon!!!


Faltan, pero peor es nada.


Post original

Dato 1.894: Oto Hime


caparros_th.gif




caparros.gifAnte la vergüal escucharse el sonido de sus funciuones corporales cuando van al baÑo, las japonesas solían tirar repetidamente la cadena o dejar correr el agua del lavabo. Para evitar el consabido desperdicio de agua en Japón se inventó un aparato llamado .Oto Hime. (.Rumor de Princesa.), que reproduce el sonido que se oye al tirar la cadena. Cabe agregar que .Oto Hime. es el nombre de la hija del rey del mar Ryujin. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector .Inodoro. Sacerdote, que lo sacó del internet. Probabilidades de exactitud: 180 %%, se le iba a reducir el numero a la mitad por lo del Internet, pero se atenúa la pena por la especialización en el tema del Sr. Sacerdote, que también mandó el miravós sobre los inodoros israelíes)


Post original

viernes, 22 de agosto de 2008

¡Lanzan Servicio de Juegos Espontáneos!





Como antes que nada este blog es un SER-VI-CIO (y como todos los servicios anda para el orto), vista la cercanía del fin de semana y teniendo en cuenta que no tienen LA MáS PáLIDA IDEA DE QUé HACER, se ofrece al público una breve lista de sugerencias para .Juegos Espontáneos., para ser compartidos con sus niÑos o amigos con alma de niÑo (o .boludos.).


Llámase .Juego Espontáneo. a aquellos juegos no reglamentados, no producidos gracias a equipos de marketing que trabajan para la empresa Yetem o Ruibal o Top Toys ni debido a milenarias tradiciones populares, producidos espontáneamente debido a: largas esperas, errores, confusiones, accidentes, aburrimiento y raptos de genialdad de esos que se dan una vez en la vida.


Quiere la esencia del .Juego Espontáneo. que éste tenga pocas reglas, se agote a los pocos minutos, y/o no pueda jugarse más de una vez .si es que alguna vez se pasa de su planteo-, tal vez porque nadie se lo propone, porque el juego resulta un fracaso, porque es imposible físicamente hacerlo por segunda vez (por ejemplo,porque se ha destruído el soporte del juego, o a uno de los jugadores)o porque la espontaneidad misma de su creación lleve a su rápido olvido.


EL MAREADO: Se trata ni más ni menos que de un partido de fútbol, de reglas levemente informales (sus participantes pueden ser de 2 en adelante, y el lugar puede ser desde una cancha profesional a un living familiar que en lo posible contenga pocas .cosas.). La regla que debe respetarse es que, antes de iniciar cualquier movimiento, los participantes deben dar unas treinta o cuarenta vueltas sobre su propio eje, para luego intentar jugar, o aunque sea mantenerse en pie. Cuando los efectos del mareo provocado artificialmente se disipen, se debe detener el juego y reiniciar el proceso de mareamiento. Por razones de seguridad, es bueno que no haya objetos cortantes o muebles con esquinas muy puntiagudas en el área de juego.


Si no hay menores involucrados en el juego, se puede reemplazar el mareamiento a través del giro por la ingestión de media botella de ginebra por jugador; tiene la ventaja de que el mareo dura más, y la desventaja de que capaz que los jugadores vomitan o se duermen.


EL MULTI-ROMPECABEZAS: Se trata del tradicional juego del armado de rompecabezas, pero con el ingrediente que la informalidad o el desorden de sus propietarios ha conducido a que las piezas de diversos rompecabezas convivan en la misma caja. Teniendo en cuenta que, además, contamos con un solo modelo de guía como mucho, resulta imposible saber al inicio del juego qué piezas corresponden a qué rompecabezas. Es más que probable, además, que ninguno de los cinco o seis rompecabezas de la caja estén completos, o que haya piezas individuales que no corresponden a ningún rompecabezas; claro que para enterarse de esto se debería producir un avance importante en el armado. Por lo general, éste se abandona a los pocos minutos, acompaÑado de gemidos de frustración y confusión, sin tener idea de si se ha hecho un buen trabajo.


En suma, un juego ideal para esos días de lluvia en los que ud. tiene planeado volverse loco.


EL .PIEDRAZO.: Se trata de un juego para disfrutar en un espléndido marco natural, o al costado de una ruta mientras uno debe esperar horas un ómnibus o un auto mientras uno hace dedo. Se trata de arrojar una piedra, tratando de pegarle a un blanco previamente elegido, acomaÑado de una cara que denota fastidio, impaciencia, aburrimiento, calor o todas estas cosas. Por lo general, en la mitad del juego se producen agrias polémicas en las que los jugadores aseguran que no le estaban tratando de pegar a lo que el otro había establecido como blanco sino a otra cosa. De cualquier modo, el juego termina abruptamente cuando llega el ómnibus o el auto, no se declara ningún tipo de resultado y no se vuelve a hablar jamás de tema.


.300.: Otra variante del tradicional deporte del fútbol, sólo que la cantidad de sus integrantes debe ser excesiva y monstruosa, y contar con un grupo de jugadores muy heterogéneo, incluyéndose ancianos, niÑos, seÑoritas e incluso perros. Suele darse en fiestas de casamiento de tipo informal o en quintas de descanso a la que han acudido todos los familiares juntos.


El meollo principal del juego estriba en que nadie es capaz de memorizar bien quién juega para quién, por lo que todos los jugadores son potenciales rivales, desapareciendo por completo el concepto de .trabajo en equipo.. Si se suma a esto el hecho de que, por el contexto en el que se ha generado el partido la mitad de los jugadores están alcoholizados, desaparece todo tipo de .fair-play. y las reglas básicas del juego tienden a volverse laxas, pudiendo los jugadores patear para un arco o para el otro, según. En estas condiciones, intentar llevar adelante un conteo de goles, se vuelve un poco farragoso.


Un juego no apto para enfermitos del reglamentarismo o los amantes de la soledad.


Nota: Una variante .bajo techo. de este juego es el ajedrez con 24 piezas por cabeza, agregándole una fila más .utilizando soldaditos o muÑequitos de Dragonball Z, cuyos movimientos y propiedades pueden quedar a criterio de cada jugador.


EL .SOSíAS.: Un juego que estimula las técnicas teatrales. Por turnos, recurriendo a vagos mohínes o entrecerramientos muy muy sutiles de los ojos, los jugadores deben poner .cara de. una figura del espectáculo. Por ejemplo, Cacho CastaÑa o Rodolfo Ranni. O Jean Pierre Noher o Matías Martin o Fidel Pintos, o quién te dice Al Pacino o Diana Maggi o Bárbara Mujica. O Silvio Soldán o Anouk Aimée. No sé, o Luis Alberto Spinetta o Fabián Gianola. Cualquiera de esos, u otros. No está permitido pronunciar ningún parlamento ni hacer gestos con las manos. El otro debe adivinar. Eso es todo.


En versiones más avanzadas, se puede ampliar el criterio, intentando realizar caras de otras cosas. Desde caras de zapatos a barcos, o de repollos a reyes.


.GOJIRA.: Para este juego se necesita algo de producción: básicamernte un Scalectrix, que se hará funcionar normalmente según las características técnicas que todos conocemos. Pero se agregará a modo de factor externo desequilibrante, a un costado de la pista, un gato; preferiblemente uno que no haya visto un Scalectrix en su vida y al que esta novedad le resulte interesantísima y fascinante.


De ese modo, los autitos no podrán dar dos vueltas seguidas, que el animal arrancará a uno o ambos de la pista de un zarpazo, produciendo gran regocijo y contento las primeras 17 veces, y una suerte de impaciencia o frustración más tarde. Sin embargo, ninguno de los contrincantes se atreverá a llevar al gato a otro recinto, por considerarse esto antideportivo.


.Gana., por así decirlo, aquel jugador cuyo auto haya sido expulsado de la pista menos veces, o que siga funcionando al final de la jornada.


.LA BATALLA DEL SIGLO.: Por el contrario, este juego necesita de una producción mínima y trátase de un divertimento puramente intelectual. Uno de los jugadores debe ir sugiriendo enfrentamientos imaginarios de a pares entre figuras de la Cultura, la Historia, la Literatura o la Política (por ejemplo, el Power Ranger Rojo y Barney el Dinosaurio), y preguntar .quién gana.; el otro jugador debe jugarse por una respuesta, y luego justificarla mediante razones que pueden involucrar la fortaleza física, los superpoderes o el hecho de que uno sea gordo y el otro no o cosas así.


Ambos jugadores deben aguzar el ingenio: el uno, buscando pares que presenten algún atractivo debido a su imporevisibilidad, pero que al mismo tiempo sean susceptibles de librar una batalla más o menos pareja (un suponer, Freddy Krueger contra Kublai Khan), y el otro debe esforzarse en su argumentación, además de realizar una implícita toma de partido en cada respuesta.


A pesar de la sencillez de sus reglas, o tal vez por esto mismo, este juego puede durar horas o meses.


Post original

Dato 394: Cobani


caparros_th.gif




caparros.gifLa palabra del lunfardo .cobani., utilizada para referirse al personal policial, proviene de la palabra .abanico. dicha al vesre y levemente deformada, y tiene su origen en una guarda gráfica que aparece al fondo del emblema de la Policía Federal Argentina, que recuerda vagamente a un abanico. ¡Mirá vos! (Fuente: La lectora Dolo Eventual, que lo escuchó en un .documental sobre la serie Tumberos., de labios de un preso. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque el tipo es PRE-SO, y el tipo no va a mentir sobre una cosa así. Bueno, salvo que esté preso por estafa, pero no se especifica)


Post original

jueves, 21 de agosto de 2008

¡El País Submarino: Hecatombe en Caballito!





paissub.JPGAllende las fronteras de la Capital Federal hay un territorio inexplorado para el progresismo bienpensante de clase media pequeÑo burguesa universitaria. Un país diferente, desconocido, un país que no figura en los mapas, un país sumergido, con otros códigos, otras leyes, otro idioma. Un país hundido en las miserias de la oscuridad y la ignorancia más recalcitrante y tenebrosa .dicho esto sin ofender a nadie. Una Argentina profunda, tan profunda como un pozo ciego, por así decirlo: el País Submarino.


Me encuentro esta vez sumido en la oscuridad más absoluta, a pesar de que son las 3 de la tarde. No se trata de ningún fenómeno atmosférico; sencillamente tengo la cabeza cubierta por una capucha de cuero, una venda en los ojos y tapones de corcho en los oídos, requisito fundamental para que se me permita entrevistar a algunos de los miembros de una peligrosa organización: La Junta Vecinal de Caballito. La combi donde me llevan se mueve como si estuviéramos en la ladera de un volcán. .La chinga wea la madre chinga la raja weon la madre., me explica uno de los integrantes de la banda; luego de reinterpretar su argot, comprendo que el traqueteo se debe a los numerosos escombros de torres derribadas por los vecinos.


Flashback. 24 horas antes, me encontraba en la oficina del Tío, que insistía en que, luego de mis primeros pininos en San Telmo, ya debía estar lo bastante preparado para visitar un destino más alejado: Castelar, Lanús Oeste y Villa Martelli se encontraban entre las opciones. Epa epa epa, me vi obligado a contestar. .Piano, Piano, paremos la pelota, esto no es una carrera, bajemos los decibeles, papito no corras, vísteme despacio que estoy apurado, más vale perder un minuito en la vida que la vida en un minuto, tomate un tilo., agregué. Y antes de que el Tío pudiera pronunciar la palabra .mequetrefe., ya tenía a la Tía en el teléfono, y luego de una conversación donde el Tío se limitó a decir .Mmmh., .Ajá., .Lo que pasa es que…., .Claro, pero…., .No es tan así., .Bueno, voy a ver. y .Bueno., éste me preguntó .con una apoplejia inminente pintada en el rostro- a dónde me gustaría ir. Como intuí que .A mi casa. no sería aceptado como respuesta, recordé que alguna vez, un compaÑerito de primaria que parecía bastante normal y civilizado aseguraba vivir en Caballito, lugar que .según su imaginación infantil- era el centro geográfico de la Ciudad.


Claro que esto fue en los aÑos 70; Hoy Caballito es tierra de nadie. El .boom. inmobiliario de los últimos aÑos, donde se llegaron a derribar torres para construir nuevas torres, y a construir torres encima de las torres, con torrecitas en miniatura construidas en medio de los intersticios del mismo edificio, generó un movimiento de resistencia vecinal que pasó de las pacíficas juntas de firmas de sus inicios a la actual actividad de las peligrosísimas .maras. colombianas .integradas por vecinos de Caballito- que hacen de esta zona lo que es hoy: un Infierno en la Tierra. Su actividad principal es la demolición de edificios, que financian con la venta de escombros al Gobierno de la Ciudad .y que se destinan al rellenado de las costas del Río de la Plata.


.Chinga la raja weá lava táper aweonaoooo la madre que te la chinga madre., me dice .Macoco., el jefe de la .mara. que me recibe, un ingeniero de 56 aÑos que se desempeÑaba como miembro del Consejo de Administración de un edificio del pasaje El Maestro y que actualmente .con el cuerpo totalmente tatuado a mano- arenga a los miembros de la pandilla a destrozar los nuevos emprendimientos inmobiliarios al grito colectivo de .¡Acá entra un alfiler y esto esplota!.. Lo primero que hago es pedir que me quiten la capucha y los tapones, ya que no me permiten entender bien su caló. Entonces, escucho atentamente las palabras del Líder: .Chinga la raja weá lava táper aweonaoooo la madre que te la chinga madre.. Solicito si me pueden poner la capucha de nuevo. El Líder asiente, con un gesto.


La .Chingaperros., una jovencita de 47 aÑos que inició una nueva vida .era psicopedagoga de un Instituto especializado en psicodramas con máscaras africanas- junto a La Junta vecinal de Caballito es la encargada de conducirme a una de las incursiones delictivas de este grupo; debido a mis limitaciones, logro percibir su accionar utilizando los sentidos del olfato, el tacto, la propiocepción, la sensación de calor y frío y mi intuición femenina. Los miembros de la .mara. empiezan consultando los clasificados, rodeando con un óvalo dibujado en marcador los avisos que rezan .Espectacular Torre a Estrenar en caballito., para luego mirar la dirección.


Armados de mazas, piquetas y explosivos, los miembros de la .mara. llegan al lugar donde se efectuará el operativo. Una parejita que busca departamento huye espantada ante la aparición de la Junta. También se acercan otras “maras” como la Comisión Edilicia de Caballito y la Agrupación Por un Caballito Sensible. Tras algunos violentos escarceos, estas bandas huyen mientras la Junta lanza un salvaje grito de triunfo. El paco, el peyote, el XTC, la pasta base, el guaraná, la salvia y la chicha muqueada corren entre los pandilleros como si se tratara de una ronda de mate. Los salvajes festejos duran toda la noche, donde un par de miembros de la banda .un coronel retirado y el joven dueÑo de una productora de publicidad- son degollados por sus propios compaÑeros, embriagados por los estupefacientes y el olor a sangre y a escombro. Temo por mi vida.


Al amanecer, se aprestan para la verdadera orgía de demolición; siguiendo un ritmo hipnótico, los miembros más humildes de la .mara. golpean con sus mazas las paredes del edificio .una construcción de categoría, dos cuerpos, 23 pisos, pileta y SUM, ubicado sobre la Av. Acoyte, .La raja madre wey, chinga cabrón me chinga la raja tengo la porra como jilguero aweonaooo la weá pinche raja la weá., me explica la .Chingaperros. con una sonrisa desdentada que quiere ser amable, sin éxito. Asiento a sea lo que fuere lo que me ha explicado, y entonces se produce el espectáculo más impresionante: Desde el horizonte se siente un rugido; y entonces surge una inmensa grúa color amarillo flúo pintarrajeada con aerosol rojo, blanco y negro.según lo que me informa mi sentido de la propiocepción-, armada con una inmensa bola de demolición (adquirida clandestinamente al Ejército), conducida por el mismísimo .Macoco.. La pandilla, mareada de drogas y apocalipsis, lanza aullidos inarticulados; algunos, arrebatados por un furor místico, se inmolan bajo las ruedas de la grúa, como en el ritual indio del .Juggernaut..


Entonces el Líder lanza un discurso, que conmueve en su primitivo sentido de la Justicia (.Aweonaooo, chinga la weá, madre que te pan con queso lava táper weón la chingada raja pionche cabrón ooooooooo alto papón weá la chingada madre la raja.), y moviendo unas palanquitas inicia la destrucción de la mole. Los escombros comienzan a caer, como si fuera la última lluvia; los miembros más lúcidos de la .mara. se refugian bajo los trozos de chapa que encuentran en el piso cubierto de basura del barrio. Los más emotivos mueren con la boca abierta de estupefacción, aplastados por trozos de kitchinettes, habitaciones de servicio y baÑos completos.


Completamente ciego y sordo, logro .guiado por el sentido del gusto- guarecerme bajo un refugio de parada de un colectivo que se mantiene en pie a duras penas. El bombardeo dura horas.


Por la noche, todo parece haberse aquietado, menos el furor edilicida de los supervivientes, que se tambalean, algunos por las 24 horas de embriaguez, otros por los ladrillazos en la cabeza. Contemplo .con el olfato- los restos del pequeÑo gimnasio del edificio: un espectáculo que hiela la sangre. Sospecho que ya nadie usará esa escaladora, que yace descuartizada junto a los restos de una bicicleta fija.


.Raja la pinche weon wey wey alta papirusa antichorro só cobani la weá la raja pinche madre cabrón., me informa la .Chingaperros.. Mientras los miembros más veteranos de la .mara. acopian los escombros que permitirán seguir financiando sus actividades, el Líder escribe una Carta Abierta al Ing. Mauricio Macri, y el grueso de la banda se deja llevar por el ritual que corona la Hecatombe: la matanza de un extranjero. En su media lengua, me sugiere que, con el menor aspaviento posible, me tome el 141.


Completamente aterrorizado, huyo, no sin antes pasar por el Parque Rivadavia y adquirir un par de DVDs .que no tengo idea de si son legales o no, yo no sé, la verdad es que no tengo idea, no sé nada, a mí me parece que son legales, yo qué sé por qué son tan baratos, no sé, no sé, es cosa de ellos, capaz que pierden guita, yo no sé nada.


Pronto llego a un lugar que me parece .según mi sentido de la ubicación horaria- reconocible, del otro lado de la Av. Córdoba (la ventaja de Caballito es que, al encontrarse en el centro geográfico de la Ciudad, todos los colectivos que por allí pasan se alejan de allí. Una suerte de propiedad topológica. Es como cuando estás en el Polo Norte, que más al Norte no podés ir. Eso sí, hace frío. En el Polo Norte, digo). Llego a casa y me sirvo un reconstituyente; pongo un DVD, para olvidar las horrorosas sensaciones que he vivido. Y olvidando a .Macoco., la .Chingaperros., la bola demoledora y el gimnasio hecho pedazos, trato de disfrutar de .Rocky IV..


Probablemente, maÑana lo intente de nuevo, esta vez quitándome la capucha. Por el momento, es lo único que me hace sentir protegido.


Post original

Dato 391: Asesinos Seriales


caparros_th.gif




caparros.gifLa Pampa es la provincia que cuenta con mayor cantidad de asesinos seriales de la República Argentina. ¡Mirá vos! (Fuente: Mi seÑora esposa, que lo escuchó en un Encuentro sobre Bibliotecas y Cárceles. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque explica la escasez de gente en La Pampa)


Post original

miércoles, 20 de agosto de 2008

¡Macabra cosecuencia del Plan .Media Pila.!





EN OTRO MOMENTO DE MI VIDA HUBIERA RESUELTO EL PROBLEMA SENCILLAMENTE DEJANDO DE LEER EL LIBRO .EL TAMBOR DE HOJALATA., del ex nazi y Premio Nobel Gunther Grass.


Pero me encuentro, lamentablemente, inmerso por elección en una especie de Plan Individual Contra el Tarambanismo llamado .Media Pila., que me obliga a hacer todas aquellas cosas que habitualmente pospongo, suspendo o sencillamente no hago: de tomar una cita con el médico y luego ir a apurarme para no perder el colectivo, pasando por llamar al banco para que me expliquen cómo se me rehabilita la clave. El Plan, que ha sido diseÑado por un grupo de expertos para combatir el natural abodriamiento humano que se produce cuando éstos superan los cuarenta aÑos y encima están en agosto (mes bodrio por excelencia), incluye ejercicios especiales .que consisten en agarrar y hacer la cosa- y en la repetición del mantra .media pila, media pila. .sin el cual hoy, por ejemplo, se me hubiera escapado el 80 – y es absolutamente ESENCIAL en estas etapas de la vida o no vamos ni para atrás ni para adelante.


El Plan, sin embargo, tiene algunas consecuencias no deseadas; una de ellas es verme obligado a terminar los libros que empiezo, y se ha dado la desgraciada circunstancia de que inicio el Plan en pleno trámite de .El Tambor de Hojalata., del ex nazi y Premio Nobel Gunther Grass.


Seamos más precisos: no es que el libro sea especialmente largo .que lo es- ni especialmente árido .que lo es. Sin ser uno de esos tipos que pueden jactarse de haber leído el Ulises de Joyce .básicamente porque no lo leí-, he terminado uno que otro ladrillazo en mi juventud. Por ejemplo, .La Guerra y la Paz., el libro más largo del mundo. No es que me acuerde NI VAGAMENTE de qué se trataba; pero me acuerdo que lo leí hasta el final (era joven e idealista). Se trata de un fenómeno más particular, que podríamos llamar la Desavenencia Literaria, que ocurre cuando el autor del libro te cae para el culo.


Y no me refiero a nada personal, ni a su condición de ex nazi, ni de alemán, ni de que tenga algo contra los premios Nobeles. Más bien se trata del espíritu de avivadillo con que el Sr. Grass parece haber escrito el libro. No sé si saben a lo que me refiero. A ver, leamos la contratapa: el cagatintas de turno, aparentemente babeándose, se deshace en alabanzas de la .crítica mordaz, la ironía despiadada, el espectacular sentido del humor y la libertad creadora. del Sr. Gunther Grass.


Ya ahí empezamos mal (o terminamos, ya que está en la contratapa). Que me perdonen Grass y su familia, pero con crítica mordaz, ironía despiadada y espectacular sentido del humor no hacemos un libro, ¿no? Ni siquiera con libertad creadora. A ver, ¿dónde está el AMOR???


Efectivamente, el libro parece describir a todos los personajes con una especie de sonrisita. Casi puedo imaginarme al tipo golpeando su máquina de escribir con una mueca petulante estampada en la cara, y no me despierta admiración por su ironía despiadada ni su espectacular sentido del humor, sino el sencillo deseo de borrársela de una trompada. Supongo que en su vida real, el Sr. Grass ha sido rodeado por gente muy desagradable, porque en su libro el que no es cornudo es imbécil, esquizofrénico o pedófilo. El ex nazi y Premio Nobel es uno de esos tipos que creen que su misión es .desnudar las miserias de la Humanidad.. Algo así como un buchoncito, que se sienta en el primer banquito y chilla .SeÑo, SeÑo, el niÑo Humanidad tiene un montón de Miserias..


Bueno, queda claro que me ha caído mal el Sr. Grass. Esto no sería grave sino fuera porque .gracias a esta condena autoimpuesta- me queda un largo camino y, como en esas pesadillas donde intentamos andar sobre melaza, no da la impresión de que esté avanzando; luego de terminar unas cuarenta o sesenta páginas .bueno, o esa sensación me da a mí- compruebo las hojas que me faltan. Y el resultado invariable es un suspiro de desaliento. Siempre son las mismas. Y son muchas.


Me inquieta pensar qué sentiré por el Sr. Grass cuando supere las doscientas páginas. Si ahora quiero partirle la cara, en esa instancia no podré superar un párrafo sin desgaÑitarme en chillidos de indignación, tipo .pero qué hijo de puta., .¿y vos quién te crées que sos?., .pero por qué no te agarrás de la mano y te vas a la mierda., -como ocurre con quienes pratican la indignación recreativa escuchando a Antonio Laje o a Jorge Lanata. Luego pasaré por uno de esos períodos de tolerancia hostil tan frecuente en los matrimonios mal avenidos, con miradas llenas de odio y dardos envenenados rematados por un .querido.. Al final, tendré que arrancarme las puntas de las falanges a dentelladas para resistirme deseos de quemar el libro, lo que me podría traerme algunos problemas porque encima es prestado.


Sin embargo, lo que más me preocupa es lo contrario. El libro es largo. Y el Sr. Grass es alemán. Eficiente, persuasivo, argumentativo. A lo mejor trabajó en las SS. En cambio yo soy débil de carácter. Sinceramente, me da miedo que el tipo me convenza. Que al final del libro, diga .ah, no estuvo tan mal El Tambor de Hojalata, del ex nazi y Premio Nobel Gunther Grass.. Esto no sería tan grave si no trabajara de escribir cosas. ¿Qué tal si recibo una especie de influencia literaria? ¿Qué tal si me da por hacer ironías despiadadas del carajo o a desnudar miserias de la Humanidad?


La conclusión a la que llegué es que lo mejor que se puede hacer es minimizar los daÑos. Si voy a escribir, no quiero ser como el ex nazi Gunther Grass y empujar a alguien a desnudar miserias y contar historias de deformes y cornudos; así que pondré todos mis esfuerzos en ser lo más SUPERFICIAL e INCONSECUENTE posible, como para no arriesgarme a .influir. a nadie.


Todo indica que voy por el buen camino, pero estoy convencido de que puedo mejorar. Media pila, media pila.


Una nueva entrega del Numerito del Agradecido: Para Zippo, un video con la canción de Zippy (y unas declaraciones de su creador, el dibujante Bill Griffith); para Tiburina, una escena de la película .Shark Attack 3.; y para Karito la Cordobesa, quería ponerle la canción .Carito. cantada por Pablo Milanés, pero no la encontré, así que le pongo .Yolanda. (com un resfriado Silvio Rodríguez) que es casi lo mismo.


Post original

Dato 390: La Pinta


caparros_th.gif




caparros.gifEl recuadro que rodea la figura en los naipes y que no tiene interrupción en caso de los oro , tiene una interrupción en las copas, dos en las espadas y tres en los bastos, se llama .pinta”. Su utilidad es poder saber el palo de la baraja sin desplegar del todo las cartas. De ahí la expresión “¿Que pinta tiene?”. ¡Mirá vos! (Fuente: La lectora malena, que no cita fuente alguna. Probabilidades de exactitud: 200 %% porque la lectora vive en Alemania y viste qué grosos que son los alemanes, laburan en serio, como debe ser, etc.)


Post original

PINAMAR


Post original

ORSAI


Post original

SOL RAC


Post original

martes, 19 de agosto de 2008

¡La CoMeTra mejora los Juegos Olímpicos!





CoMeTraemi2JPG.JPGLa Comisión para el Mejoramiento del Trabajo Ajeno, Dto. Olímpico, se ha reunido ayer feriado de emergencia (pese a las protestas de Buseca), para tratar el acuciante tema de los tipos que controlan la distancia del lanzamiento de bala, martillo, etc., y que para el gusto del Presidente Vitalicio de la Comisión se apuran mucho. Como que están medio ansiosos. La pelota esa de fierro todavía no terminó de rebotar (porque es de fierro pero los motoqueros esos que las arrojan tienen tanta fuerza que las hacen rebotar) y los tipos ya se lanzaron al punto de impacto, con la reglita.


Como si no pudieran esperar. Como si tuvieran miedo de que un temblor inesperado pudiera mover la bala de su punto de llegada original. O a lo mejor es una especie de código interno del ambiente de los medidores de bala, que reza que si la bala no les pasa al lado haciendo vientito son unos maricastaÑuelas. La cosa es que así es como puede pasar una desgracia (entendemos que ya hubo una, protagonizada por una jabalina, pero no hay caso, somos así, no aprendemos más) y la CoMeTra no podía permanecer indiferente.


Así que luego de una noche en vela elaboramos un complejo plan, consistente en que los jueces de línea estos se queden quietitos en su lugar hasta cinco minutos después de detenida la bala (si es posible, protegidos por una cabina de adamantium transparente) y luego se acerquen despacito .y cubriéndose la cara, por si en una de esas quién te dice no hay un rebote tardío, producto de algún tipo de chanfle no detectado- y ahí sí. Total, la gente puede esperar (si la gente se aburre mucho en el ínterin se le puede pasar algún dibujo animado en pantalla gigante).


Enviada la propuesta, la respuesta del Comité Olímpico no se haría esperar, y diría .si me respondieran denserio- algo así:


.Estimado Sr. Peloti (sic): Agradecemos su sincera preocupación por los tipos que miden el punto de llegada de la bala. Entendemos que estos profesionales asumen los riesgos de su profesión y, además, dejémonos de embromar, en realidad el verdadero deporte es ese (pasar cerquita de una pelota de fierro cuando está cayendo) y no el .arrojamiento de cosas. que, a decir verdad, está en el nivel cero del deporte. ¿Ha visto el aspecto de los lanzadores de cosas? ¡Parecen arrancados de la gresca del bar de camioneros más dudoso de la mítica Ruta 55! No, es la disciplina olímpica del Medimiento Extremo de Caída de Objetos Contundentes lo que atrae el verdadero interés de las aburridas masas que miran los Juegos Olímpicos, y el dinero que mueven las apuestas clandestinas sobre cuál de nuestros atletas pasó más cerquita del cascote es la verdadera sal de los modernos Juegos Olímpicos; sin este sustento, no tendríamos la menor posibilidad de financiamiento. ¿O Ud. cree que a alguien en su sano juicio le interesa ver tipos en camiseta dando saltitos?


.Entendemos, pues, Sr. Poretitt (sic) que esta sugerencia se debe a un desconocimiento básico del mundo del deporte, de la Naturaleza Humana y de todo en general. Sírvase enviarnos en vez, Sr. Pupuchi (sic), para compensar nuestro tiempo perdido, sugerencias para aumentar los riesgos físicos de jueces de otras disciplinas, como el water polo (por ejemplo, que los jueces tengan que estar en el agua, con una piedra atada a los pies), la garrocha (que los jueces tengan que estar acostados panza arriba en el lugar donde tienen que clavar la garrocha) o el salto de vallas (que los jueces tengan que ir saltando otra fila de vallas paralela, chequeando que los tipos no hagan trampa, pero que sus vallas tengan como unos dientes envenenados con curare apuntando para arriba, y que además los persigan unos perros muy fieros).


.Salúdolo Atte.

Vangelis Rastapopoulos

Presidente de las Olimpíadas.


De más está decir que la sola potencialidad de recibir esta respuesta dio por tierra con nuestro proyecto (para peor, mi fiel asistente Kiriatos, arrogándose grandes conocimientos de Olimpismo por el hecho de ser griego, se rió de nosotros diciendo .me lo hubieran preguntado primero a mí, en Grecia nacemos con este tipo de conocimiento innato.), por lo que agradecí a Buseca por su participación .gesto que fue correspondido con un gruÑido y un reclamo de viáticos- y dimos por terminado el proyecto.


La foto de la fachada de la CoMeTra, gentileza de emi. ¡Gracias!


Post original

Dato 386: La Morocha de Abba


caparros_th.gif




caparros.gifDurante la Segunda Guerra Mundial, los nazis pretendían aumentar el número de .arios puros”, intentando que sus soldados tuvieran hijos con mujeres supuestamente arias seleccionadas en países ocupados como Noruega. Esto fue llamado “Plan Lebensborn”. La cantante Frida, conocida también como .la Morocha de Abba., fue el resultado de la unión de un soldado alemán y una mujer noruega en el marco de este plan. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Miguel, que lo leyó .en una revista mientras esperaba en el dentista. No me acuerdo el nombre de la revista pero cuando vaya de nuevo (en unos dos aÑos) si querés lo anoto.. Probabilidades de exactitud: 200 %%)


Post original

viernes, 15 de agosto de 2008

Dato 381: Los Cartógrafos


caparros_th.gif




caparros.gifPara evitar plagios, los cartógrafos suelen incluir en sus mapas pequeÑos errores. ¡Mirá vos! (Fuente: Ariel Mesch, Mesch, etc. No citó fuente, pero cuando le escribí para hacerle una consulta sobre el dato me respondió finalizando su respuesta con un .Y es verdad., así que es obvio que es cierto. Probabilidades de exactitud: 500 %%, por base Mesch y porque es verdad: Quién no se ha extraviado por hacerle caso a un mapa)


Post original

¡Oveja!





Oveja.JPG


Estoy con la grippe y cerveza. Buen fin de semana, ¡largo!


Post original

jueves, 14 de agosto de 2008

COSMOSCRIST


Post original

¡Top Ranking 33 de Nuevos Pecados Capitales!





A pedido del público .porque yo hago todo lo que el público quiere; soy débil ¡¡¡Débil!!!- mi lista de sugerencias para NUEVOS PECADOS CAPITALES:


1) El Rompepelotismo (10mo. Círculo del Infierno. Se te sienta en una silla con Kirchner de un lado y Lilita Carrió del otro, gritándote cosas sobre el tema del Campo y el Gobierno)

2) El Mantequismo (11vo. Círculo del Infierno. Se te obliga a arreglar un auto, o ayudar a alguien a mover un mueble)

3) El Buchonismo (12vo. Círculo del Infierno. Se te sienta en un pupitre adelante de todo y a tu lado se sienta el alumno Insalrraude, que se la pasa acusándote de diferentes cosas con Baahlbuleta, la seÑo de los Infiernos)

4) La impuntualidad: (13vo. Círculo del Infierno. Se te ata al minutero de un reloj gigante cubierto de llamas. En el número 12 del reloj hay un rociador de agua fresca y cristalina, pero el minutero, mediante un complicado mecanismo de espejos e ilusiones ópticas, parece no llegar nunca)

5) La Honestidad Brutal (14vo. Círculo del Infierno. Se te pone al lado de un tipo que te va diciendo una y otra vez todos tus defectos físicos y espirituales)

6) El Agorerismo (15vo. Círculo del Infierno. Se te sienta en una silla con Antonio Laje de un lado y Lilita Carrió del otro, mientras vos tratás de reservar una cabaÑa en Concepción del Uruguay, mientras Antonio y Lilita te van diciendo .uuuuhhh, noooo, no vas a conseguir ni a palos, la plaza hotelera está que explota.)

7) El Autismo (16vo. Círculo del Infierno. Te ponen a un vecino muy muy muy plomo a hablarte de autos, de marcas, de lo que tienen y lo que no tienen)
8) El Vivalavirgenismo (17vo. Círculo del Infierno. Te sientan en un escritorio a hacer un presupuesto, a poner en orden tus facturas y a llenar un formulario de la AFIP)

9) El Nombrismo (18vo. Círculo del Infierno. Dos íncubos infernales toman la apariencia de tus padres -aunque con orejitas de duende y ojos rojos- y te van bautizando con nombres de mierda)

10) El Cagonismo (19vo. Círculo del Infierno. Alguien toca el timbre de tu casa a las 3 de la maÑana. Te escondés abajo de la cama, y allí te encontrás con un tipo muy sospechoso, que resulta ser el que te tocó el timbre. La escena se repite cada 5 minutos hasta el resto de la Eternidad)

11) El Consejismo (20vo. Círculo del Infierno. Te mandan a un tipo, o una seÑora, que es todo lo que vos no querrías ser ni aunque te paguen 40 millones de euros. El tipo -o la seÑora- te empieza a decir cómo deberías hacer tus cosas, para que te vaya bien. Como a ellos)

12) La PequeÑa Avaricia (21vo. Círculo del Infierno. Te ponen a laburar de mozo en el Restaurante del Averno. Los demonios que allí acuden paga cuentas monstruosas de $56.000.000.000.000.000.000.000.000 y siempre, invariablemente, te dejan $5 de propina)

13) El Idiomismo (22vo Círculo del Infierno. Te ponen al Dr. Julio César Gancedo -ex secretario de cultura del Proceso- que a cada palabra que decís te empieza a hablar de las influencias foráneas en nuestro bello idioma. Por ejemplo, decís .almohada. y te dice .esa palabra viene del árabe, ¿por qué no usar la palabra castellana que designa este objeto?” Te vas quedando sin poder decir palabras, hasta que te quedás mudo. Ahí te mandan al Círculo del Rompepelotismo)

14) El Rosarismo (23vo. Círculo del Infierno. Te ponen a un rosarino a hablar de lo linda que es la Ciudad de Rosario. Te habla durante horas del Negro Olmedo y de los muchachos del bar .El Cairo. y de que allí están las mujeres más lindas de la Argentina, hasta que te suicidás y aparecés de nuevo en ese mismo círculo)

15) El Trabajismo (24vo Círculo del Infierno. Te ponen en una versión gigante del juego ese donde hay que pegarle con un martillo a unos topos que salen de unos agujeros. En vez de topos, salen unos viejos de mierda y les tenés que pegar en la cabeza, pero son muy escurridizos. Cada vez que tomás aliento para seguir pegándoles, salen todos juntos y te dicen .acá lo que pasa es que nadie la-bu-ra.)

16) El Mal Aliento (25vo. Círculo del Infierno. Te ponen a laburar en una ventanilla de subte Infernal, que tiene un agujero a la altura de la nariz. Cada persona que te pide un pasaje tiene una baranda espantosa)

17) El Comentarismo (26vo. Círculo del Infierno. Te ponen a laburar escribiendo un weblog. Cada tanto, entra boludo y te dice que él lo lee por los comentarios, que están buenísimos)

18) La PequeÑa Soberbia (27vo. Círculo del Infierno. Te hacen probar el Fruto Prohibido del árbol de la Ciencia del Bien y del Mal. Todos los conocimientos del mundo se archivan en tu mente. Te encontrás con un compaÑero de oficina y se los contás todos, todos, incluso secretos de su propia vida y revelaciones cósmicas maravillosas. Cuando terminás, el tipo te dice con una semisonrisa canchera .¿A mí me vas a decir?.)

19) El Disciplinarismo no Sexual (28vo. Círculo del Infierno. Dos íncubos infernales toman la apariencia de tus padres. Te llevan a una juguetería a comprarte todos los chiches que quieras. Se encuentran con un vecino o una psicopedagoga que les larga una terrible perorata sobre que .es importante que los chicos tengan límites., así que tus padres te sacan todos los juguetes y te someten a espantosos castigos físicos. Nota: El disciplinarismo sexual, en cambio, ya está incluido en .lujuria.)

20) El Maestrociruelismo (29vo. Círculo del Infierno. Te ponen a Lilita Carrió de un lado y a Jorge Lanata del otro. Les preguntás qué te podés tomar para ir al Abasto. Te miran como si fueras un infradotado y hacen un largo prolegómeno donde dicen .A ver…., luego lanzan un resoplido, bufan, repiten .A ver…., bufan, y así. La explicación no llega nunca, y esto es terrible porque te tenías que encontrar con unos amigos)

21) El Boludismo (30vo. Círculo del Infierno. Te sientan en el Restaurante del Averno. Pedís unas costillitas a la riojana. El mozo te trae ravioles con tuco, se tropieza y te los vuelca en la cabeza. Después te manda la cuenta de otra mesa. La situación se repite por toda la Eternidad. Cuando ésta termina, le dejás $5 de propina y te mandan al Círculo de la PequeÑa Avaricia)

22) El Gordismo (31vo. Círculo del Infierno. Te encontrás con un compaÑero de armas de cuando tomaron juntos Iwo Jima, con quien vieron a compaÑeros despedazadosa por las granadas de los japoneses y compartieron situaciones de vida o muerte. Lo saludás, muy emocionado. El tipo te dice. .Estás más gordo.)

23) El Peladismo (32vo. Círculo del Infierno. ídem, pero con la pelada. “Estás pelado”, te dice)

24) El Asquerosísimo (33vo. Círculo del Infierno. Te ponen a hacer el amor con la persona que más atractiva considerás en todo el planeta. En el momento de la cosa, te ponen al lado de un compaÑero de Oficina, que te muestra videos horribles de Youtube donde a la gente le explota la cabeza o se le salen los ojos de la cara)

25) El Futbolismo (34vo. Círculo del Infierno. Bueno, es igual que el Autismo, pero con fútbol)

26) El Papadismo (35vo. Círculo del Infierno. Te ponen al a lado de una pila de madalenas. Decís .no debo, no debo, no debo., pero te las vas comiendo igual. Te asfixias con tu propia papada)

27) El Sahumerismo (36vo. Círculo del Infierno. Te ponen de un lado Lilita Carrió y del otro a Nacha Guevara, que te rodean de un bosque encendido de sahumerios. No sé bien qué hace ahí Lilita. Simplemente .sentí. que tenía que estar)

28) El Desodorantedecoquismo (37vo. Círculo del Infierno. Te regalan un viaje a Europa. Muy entusiasmado, pedís un remise para ir al aeropuerto. El tipo tiene uno de esos desodorantes de ambiente con olor a coco. El olor se te impregna en la cara y el pelo y te caga el viaje por completo)

29) La PequeÑa Gula (38vo. Círculo del Infierno. Te sirven un plato de papas fritas. Huelen a néctar y ambrosía. Te ponen a un tipo que empieza a picotear de tu plato mientras te habla de autos o de fútbol, hasta que se las termina todas)

30) El Enfermismo (38vo. Círculo del Infierno. Te ponen a un tipo que te empieza a hablar de diversas enfermedades y accidentes que han sufrido distintos conocidos tuyos. Después de seis horas de monólogo, lográs meter un bocadillo y tratás de hablar, por ejemplo, de pintura. El tipo te dice .Ah, sí, como Van Gogh, que tenía sífilis. ¿Sabés quién más tiene sífilis?. Y vuelta a arrancar)

31) El Tempranismo (39vo. Círculo del Infierno. Te morís y resucitás. Es lo mejor que te pudo pasar en tu vida, así que invitás a todos tus amigos a una fiesta. Todos llegan, te felicitan por el evento y brindan. A los 5 minutos .son las 10 y media- se empiezan a ir, diciendo que .maÑana hay quem laburar, aparrrte hoy fui al gimnasio, además están los chicos y la baby sitter me cobra $15 la hora, vistes.)

32) El Textismo (40vo. Círculo del Infierno. Te dan el Premio Nobel. Vas a dar un discurso frente a 50.000 personas en el Gran Rex. Cuando empezás a hablar y a dar tu legado a la Humanidad, todos se ponen a chequear sus mensajes de texto)

33) El Googlismo (41vo. Círculo del Infierno. Te ponen a desarmar una bomba. Llegás a una parte en que no sabés si tenés que cortar el cable rojo o el azul. Llamás al Gran Pija Experto en Bombas de la Súper Unidad de Expertos Antibombas por tu intercomunicador, para consultarle. El tipo te dice muy entusiasmado .Uy, sí, perá que lo googleo.)


Post original

Dato 381: Chris de Burgh


caparros_th.gif




caparros.gifEl cantante Chris de Burgh, autor e intérprete de la horrible canción .Lady in Red., es de Pergamino, Pcia. de Buenos Aires. ¡Mirá vos! (Fuente: Un amigo del trabajo, y un doble chequeo en otra fuente que no viene al caso, no es importante, no vale la pena mencionarla .porque originalmente él había dicho que era .de Temperley.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por doble chequeo e investigación para el mejoramiento del dato original. Es importante mencionar además que Atahualpa Yupanqui también es de Pergamino)


Post original

miércoles, 13 de agosto de 2008

¡Pedro, mirá quien vino!





Bueno, alégrense: Volvió el .Riesgo País., ese verso numérico con el que nos torturaron durante la LARGA Y DOLOROSA agonía del Gobierno de De la Rúa.


El .Riesgo País. parecía regir cada momento de nuestra vida, y eso que nadia sabía muy bien lo que era. Leíamos el numerito antes de los chistes y nos parecía tan real como la temperatura, y cuando superaba el de Nigeria decíamos .chau, más que el de Nigeria. ¡áfrica! ¿Entendés? ¡áfrica! ¡Nigeria!. (Mientras que tener la MORTALIDAD INFANTIL DE NIGERIA en algunas provincias no parecía desesperarnos mucho).


Con él .o de la mano de ellos- volvieron esos vendedores de humo, esos alquimistas del siglo XXI que hablan de bonos, tasas de interés, fondos de inversión, mercados que se ponen nerviosos, uy uy uy qué nerviosos están los mercados, uy uy uy, viernes negros y demás papeleo como si se tratara de fuerzas devastadoras de la naturaleza o de fórmulas mágicas, esos chantapufis, esos .Golden Boys., esos yuppies devenidos en científicos: los economistas televisivos.


Estos cretinos trajeados con un evidente pasado de niÑo traga y alcahuete, que sentados en las mesas redondas de los programas de Grondona suelen lanzar predicciones y severas advertencias .y le suelen pegar menos que Horangel; salvo aquellas que rezan más o menos algo como .en algún momento se va a ir todo al RE CARAJO.-. Bueno, yo no entiendo una goma de economía y no aguantaría MEDIO ROUND con el estudiante de economía de primer aÑo de la universidad más pedorra, para qué negarlo. Pero no jodamos, esto lo podría PREDECIR HASTA YO!


Y después hay que escucharlos decir .justamente yo lo había advertido hace siete aÑos y medio., mientras eligen una de las 5.543 .advertencias. que hicieron en alguna radio barrial; curiosamente, aunque durante a De la Rúa lo vivieron fastidiando con amenazas tipo .no sé cuánto tiempo le queda. o .a ver cuándo hace lo que tiene que hacer., no parecen recordar que la caída de De la Rúa no se debió a problemitas con tasas ni bonos ni mercados ni riesgos país ni fondos de la puta que lo parió sino al accionar coordinado de una banda de mafiosos bonaerenses. Dejémonos de embromar: las leyes CIENTíFICAS del MERCADO parecen medio mantequitas al lado de un SAQUEO RUCKAUFERO, ¿no?


Bueno, les quería contar que volvieron.


flyer-PAIO1-blog.jpgMiren, el CAMARADA PAIO, autor de .Cada día una copita. y viejo compaÑero de esa sufrida (para ambos lados del mostrador) epopeya que fue la .Mesa Redonda de Blogs y Humorismo. está haciendo una muestra de sus inquietantes MONSTRUOS en en la galería Zapiola, Zapiola 1495 hasta el 23 de agosto, así que hay que ir (La camarada Baterflai realizó una excelente cobertura de la inauguración, con fotos de dibujos y de personas y todo). ¡Allá vamos, Paio!!!


Post original

¡El País Submarino: Zozobra en San Telmo!





paissub.JPGAllende las fronteras de la Capital Federal existe un país distinto; una Argentina profunda, mágica, milenaria, hasta admirable en su salvaje provincianismo. El país que no miramos, porque está oculto por los interminables setos de la rusticidad: El País Submarino.


Repuesto .apenas- de mi aventura en las selvas de La Plata, recibí un llamado de la secretaria de mi tío Juan Carlos Clarín (últimamente se hace el importante; incluso se me hace negar. ¡Este Juanca!), que me informó que era momento de retomar mi viejo proyecto de recorrer los lugares más lúgubres e inciviles del país, siendo elegido como primer destino las tierras de Vicente López, más allá de la General Paz.


Tosiendo mi inquietud Y tartamudeando el trauma de guerra de mi experiencia anterior (tengo un comprobante médico), contesté: .Epa epa, despacito, Roma no se hizo en un día, piano piano se va lontano, vos me querés matar de un síncope, paremos la moto y bajemos un cambio.. Por lo que luego de arduas negociaciones me encuentro aquí, más allá de las fronteras internas de la Ciudad de Buenos Aires: del otro lado del corredor Norte. En el inhóspito barrio de San Telmo.


Atrás, lejos, muy lejos quedó la última Frontera (la calle Córdoba) y he visto desde la seguridad de mi jeep blindado escenas de subdesarrollo que prefiero no recordar (por ejemplo, vendedores ambulantes de cosas). Lo que ahora me rodea es zozobra, desconocimiento básico de las más elementales de higiene (algunos bares de la zona tienen el piso completamente cubiertos de cáscaras de maní, fruto que constituye la monodieta de los santelminos) y una vaga sensación de Apocalipsis. A mi alrededor, cientos y cientos de turistas se lamentan y medran como pueden, buscando el golpe salvador que los llevará de vuelta a casa y que ahora sólo pujan por sobrevivir.


Son los descastados, los sin tierra, los que fueron condenados a la .Zona Gris éurica.. Son aquellos que llegaron en el momento en que Buenos Aires era una .Ciudad-Pichincha. y que sucesivas inflaciones del 0,4 % (pero qué 0,4 %) convirtieron en una ciudad al nivel monetario de Londres, New York o Milán. Su originalmente jugoso patrimonio en euros se redujo a migajas. La mayoría ha debido vender sus pasajes de regreso para conseguir la ración de maníes que los ayudará a alcanzar la maÑana siguiente. Otros tienen el pasaje, pero no tienen el dinero para pagar el boleto de colectivo a Ezeiza, o sencillamente no encuentran ningún lugareÑo para preguntarle .dónde queda la parada..


Gunnar tiene 25 aÑos, la piel enrojecida, lastimada, moteada de aterradores manchones purpúreos por los efectos del sol santelmino en su frágil epidermis escandinava. Viste el uniforme obligado del turista en San Telmo: anteojitos sin marco, barba candado, bermudas, borceguíes, una guía .Let.s Go. en una mano y una botella de agua mineral de litro y medio en la otra, que se encuentra vacía: Gunnar no se atreve .y lo bien que hace- a probar el agua santelmina.


.Gunnar llegó aquí seducido por precios y atractivos turísticos de San Telmo, sahib., me explica el joven noruego. .Gunnar muchas ganas de ver bailarines callejeros de tango, de probar cerveza con maní en cáscara .en Noruega maní es cultivado sin cáscara, Noruega país en serio- y de ver artistas de fileteado porteÑo; pero a poco de llegar Gunnar con compaÑera Liv (seÑala a su novia, vestida igual que él, que al principio confundí con su hermano debido a la uniformidad sexual de su raza) precios empezaron a subir y subir, sahib. Yo escándalo, sahib, yo quejé ante dueÑa de hostel y propietarios de restaurantes, pero tarde: la mayoría eran otros turistas como Gunnar, que usurparon negocios para poder juntar dinero de regreso y muy insolidarios, nada que ver con el generoso y .macanudo. pueblo argentino.. Previendo el sablazo, doy las gracias a Gunnar por su testimonio me alejo por la vía Defensa, una intransitable calle cuyo piso está compuesto por piedras irregulares en lugar del moderno y sofisticado asfalto de, ponele, la calle Cabildo.


Llego a los zocos de la .Plaza. (los santelminos llaman .plaza. a una explanada de cemento, sin pasto ni subibajas ni nada) Dorrego, completamente aterrorizado. Se trata de un mercado atendido por criaturas de pesadilla, y donde se puede adquirir desde discos de pasta y revistas Leoplán a armas de grueso calibre contrabandeadas desde Libia. Pronto me doy una idea global del problema que plantea Gunnar: todos los puestitos están atendidos por turistas alemanes, ingleses y escandinavos (los llamaremos .Gunnars. para hacer más sencillo el relato). Incluso los bailarines de tango que realizan .pobremente- un par de cortes y quebradas en la esquina de la plaza (al son de .Mamma Mía., de Abba) son, también, .Gunnars.. Y a juzgar por su pobre recaudación, no engaÑan a nadie; o tal vez, simplemente el dinero en efectivo escasea entre los .Gunnars..


Jordi, un joven .Gunnar. catalán que vive en una vieja baÑadera que el bar de la esquina utilizaba para almacenar maní, intenta explicarme la situación en su media lengua. Sus desventuras lo han sumido en un estado semisalvaje, por lo que intento rellenar mentalmente los espacios que Jordi deja en blanco: .Jordi llegó (a San Telmo) hace (seis) meses, sahib. Todo lindo, todo simpático, todo baratito. Pero (debido a la inflación, luego todo se tornó) mucho caro, y Jordi (se quedó sin dinero para el) albergue. (Los) Santelminos malos no (están) más, sahib, (fueron esquilmando los) euros (de nosotros los turistas y se) fueron lejos (y dejaron a Jordi y demás .Gunnars. en el completo abandono; ahora nuestro destino es incierto y sólo le pido a usted, noble caballero .su rostro me inspira la mayor de las lealtades- que cuente nuestra historia al mundo. Confío en que sus patrones le den un aumento), bdbd, chuke..


El relato de Jordi, aunque tosco, refleja una realidad demográfica: no queda santelmino alguno en San Telmo. Quienes pudieron, lucraron con los euros de los turistas originales o de coterráneos desprevenidos (un huevo de rodocrocita comprado en un negocio de antigüs llegó a costar ¡cinco euros!). Aquellos que lograron amasar una pequeÑa fortuna, emigraron a las ricas tierras vecinas (Barracas), cuya frontera (la calle Garay) es custodiada por Escuadrones de la Muerte privados. Aquellos que no lo lograron, cayeron en la miseria y la locura, víctimas de la inflación santelmina (sus cadáveres se amontonan en las pequeÑas salitas de teatro independiente que abarrotan la zona).


Sólo han sobrevivido los .Gunnars., que contaban con la ventaja de un superávit proteínico por venir del Primer Mundo. Primero intentaron organizarse y racionar los maníes, ellos son así, tienen otra mentalidad, vienen de un país en serio, pero sin la presencia paternal de un Estado Benefactor la situación degeneró en un salvaje .todos contra todos.. Salvajes saqueos se produjeron en tiendas de antigüs; jarrones de porcelana, bustos de Mozart y viejos gramófonos yacen despedazados a lo largo y lo ancho de la .calle., por decirle de algún modo, Cochabamba. Al poco tiempo -unas 36 horas- el paisaje de San Telmo es lo que es hoy: .Gunnars. arrastrándose debido a la fiebre amarilla (que descansaba en estado latente en las casonas del lugar), mendigando entre ellos, luchando con sus botellas de agua mineral (algunos recortan los bordes hasta convertirlas en mortíferas cimitarras) por medio maní o .en algunos casos la cosa se vuelve tragicómica- por un huevo de rodocrosita demasiado realista.


Mientras tanto, la ayuda humanitaria no llega (se está organizando un Live Aid para el 2009, pero, ¿se logrará a tiempo?) y el Gobierno argentino sigue demasiado sumido en su autismo como para ocuparse del drama de los .Gunnars.. Sólo atino a saludar, cubierto de vergüpor haber nacido en este mundo, a Gunnar y a Liv (me piden un trago de mi Gatorade; sólo atino a decirles,cubierto de vergüpor haber nacido en este mundo: .No, no puedo, lo compré recién, aparte me salió como $3,50.) y me subo, con la agilidad que da el miedo a permanecer allí para siempre, al estribo de un 29 que pasa sin detenerse. Siento el viento contra mi cara, y ruego por dejar a San Telmo atrás.


¿Qué otros rincones del país Submarino me veré obligado a visitar? La Secretaria del Tío mencionó al pasar la palabra .Caballito.. Confío en que se refiera al animal; al animal pequeÑo.


Post original