lunes, 31 de marzo de 2008

Dani the O





peine.jpg




Dani the O
era un mostro, un capo, una masa, una máquina, un master, un campeón, un amigo.


El sábado el humor gráfico argentino perdió a un tipo que tenía el ritmo de Copi, el salvajismo incorrecto de Crumb y la ingenuidad de Landrú, una combinación que parece imposible pero que a él le salía espóntánea y suya. Los guionistas argentinos de la tele perdieron a un tipo que tenía un toque mágico, porque no es casual que cada proyecto en el que estuviera terminara ganando premios, de Pulgas en el 7 a Verebó, y cuyo material era siempre gracioso, siempre alegre, siempre con ese algo más que diferencia a los tipos como Dani de los .profesionales., esos ejemplares tan apreciados por los imbéciles que manejan el medio, esos que entregan a tiempo, ordenadito y sin una coma de más, pero que nunca dan otra cosa que lo que se espera de ellos.


Los chicos argentinos perdieron a un autor de libros diferentes, y si no, léanle a sus hijos .El libro Peludo de la Pulga Ochoa. y vean el asombro en su mirada, y asómbrense ustedes mismos con las oportunidades de juego, actuación y sorpresa que Dani obsesivamente incluyó a lo largo de su absurda obra maestra.


Y nosotros perdimos a un amigo, a un sujeto de oro, un tipo sin un miligramo de maldad. Un tipo con un humor entre ingenuo y bestial, capaz de decir las más tremendas barbaridades ante completos desconocidos, y que lograba que nadie se enojara con él, porque su inocencia era completamente transparente, porque su risotada era tremendamente contagiosa; porque la dimensión que le falta a este catálogo de talentos es la de Dani mismo como obra de arte, ya que en la vida y en la calle era capaz de generar momentos de genialidad, como el caso de esa pareja .me tocó atestiguarlo- que se acercó a preguntarle por la raza de su perra, y que ante las respuestas inesperadas y absurdas de Dani (.Es fácil de educar, lo único que consume paco.) no quiso despegarse de él, como si sorpresivamente y en pleno Parque de Agronomía se hubiera encontrado con un Juan Verdaguer gratuito y desinteresado.


La gente amaba a Dani the O y esto se notó por estos días, donde una multitud de amigos y compaÑeros de trabajo se mostró desconcertada por la tragedia, pero sobre todo por el protagonista de la misma, que era la persona menos merecedora de una muerte prematura. Este es tal vez un magro consuelo: saber que hay mucha más gente que se siente mal, como también lo es ver los amigos que tenía Dani, especialmente Roberto y Pepe que no se movieron un milímetro de al lado de la familia de Dani a lo largo de su semana de internación. Es un consuelo, al sentir lo que sentimos, confirmar el cariÑo que le teníamos a Dani aunque hubiéramos preferido que fuera de otra manera.


Así que cúrtanse, hoy no hay chistes, no hay risa, ni política de café, ni siquiera respuestas venenosas ni nada que se parezca lejanamente al .humor.. En este momento no quiero recordar a Dani .con una sonrisa., porque me cuesta mucho sonreír, y sinceramente no quiero ver sonreír a nadie. En este momento sólo quiero usar mi insignificante poder mediático para hacerlos sentir mal. Es lo mínimo que le debemos a Dani the O. Así que les dejo links tristes, este, este, este y este, para que se concienticen de que hoy el mundo es más de mierda que de costumbre. Te extraÑamos, Dani.


Post original

viernes, 28 de marzo de 2008

¡Miren, pueden hacer o ver o escuchar cosas!





Ahora que toooooooooooooodos, pero tooooooodos somos reeee chacareros y sabemos tooooodo al dedillo sobre el campesinado, sus ganancias, cómo trabajan de sol a sol estos pobres hombres que se levantan a las 4 de la maÑana a contar los postes de su alambrado no sea cosa que les falt alguno, y sabemos a la perfección cuánto sale el agente naranja y la bosta y las semillitas de girasol y el líquido para matar hormigas, la cotización del gordo, invernada y cría y el rinde y las vacas y los chanchos y los molinos de viento, ahora que tooooooodos estamos re pero re pero re preocupados mirá que no puedo dormir por las desgracias de los .pequeÑos productores. y eso que recién antiyer me enteré de que la comida la fabrica un tipo, porque toooooooooooodos sabemos que al 5,6 %% de sus ganancias hay que restarles el agio del aumento del retiro de la agroexportación de la desretensención del 0,777 de la devaluación de los $345 per cápita que deben pagar escalonadamente de a dos cada mes impar, lo que represetna una pérdida de la disminución de la aumentación de la ganancia de un 87 %, lo que significa en realidad un aumento de la pérdida del 2,333333 % y así no vamos a ningún lado, ahora, ahora, ahoooooora que estamos tooooooodos vestidos con chambergo, rebenque, bombacha y alpargata, un poco de diversión urbana.


Por ejemplo, pueden ir a ver .Imaginadores., el primer .y seguramente el último- documental sobre la Historieta Argentina, con la participación de grandes luminarias como Solano López, Meglia, Trillo, Alcatena, Lucas, Fontanarrosa, Caloi, Breccia, Altuna , Villagrán, Oswal, y la posibilidad de ver animados a personajes como Boogie el aceitoso, Nippur de Lagash y Sónoman (por algún motivo no incluyeron esa historieta mía donde Vito Castiglione, .el semental Italiano., le vomita en la cara a su novia; se ve que se les olvidó. Y buéh, para la próxima).


La película se exhibe en los cines Village Recoleta, el Gaumont, el Tita Merello y salas de Lanús, Olivos y Rosario, así que pueden verla si están cerca de alguno de esos lugares, o dejar de verla en el resto del país. Igual, viste con lo del paro del campo cómo es.


Otra es que vayan a ver al extraordinario grupo cordobés .Los Cocineros. en .La Vaca Profana., Lavalle 3683. Hoy a la noche, más o menos a la noche, que aúna el cuartetazo con el unza-unza, el rock, el bolero y la milonga y aún así es buenísimo!!! Como sabrán, la música contemporánea por lo general es completament inescuchable, así que ir a escuchar algo decente, además de placentero es algo así como ver un show de fenómenos de circo (pidan su versión de .Qué hago en Manila., de Virus!!!).


Otra, por fin, es que se dejen de joder. Buen fin de semana. Miren, el alguacil Perkins da consejos para lo de la Inseguridad, Qwerty sacó unas lindas fotos de muÑecos de esos que los platenses queman en fin de aÑo (.fuego, sinior.), unas divertidas fotos de Unservidor y unas obras de arte hechas por un perro.


Post original

miércoles, 26 de marzo de 2008

¿Y si hablamos para adelante?





Yo lo que digo es que ya está con el temita de la ironía, el sarcasmo, lo de hablar en chiste. Hay que cortarla. Y ojo, no estoy diciendo, irónicamente, que en realidad sí hay que seguir con la ironía y el sarcasmo y hablar en chiste, sino todo lo contrario. Es decir, estoy diciendo lo que estoy diciendo. Y recién, por si hace falta aclarar, no quise decir, sarcásticamente, que en realidad no estoy diciendo lo que estoy diciendo. No, viejo, cortala! ¡Leé las palabritas y entendelas como están escritas!


Si tenés un .weblog., es una pesadilla. Viene uno y te pone un comentario racista, y no sabés si te lo está diciendo en serio, o está siendo irónico o sarcástico o en chiste, o si es .políticamente incorrecto., o un .provocador. o si el tipo escribió bajo la influencia de estupefacientes o qué se yo qué carajos quiso poner, .Me extraÑa, P., estaba siendo irónico.. Eeeeehhh, viejo, pará un poquito. No soy una máquina de adivinar lo que quisiste poner. ¿Por qué no nos ahorramos un poquito de trabajo y me ponés lo que quisiste poner así, derecho, y listo? ¿Y yo qué sé? No te conozco. A través de mi máquina no vi tu cejita levantada indicando ironía (es una ironía).


¿Quien habrá inventado todo esto? La verdad es que hay que felicitarlo (otra ironía). El tipo inventó que el lenguaje, que sirve decir, por ejemplo .X., sirva para decir .X. pero no diciendo .X. sino diciendo .No, .X. no, nada que ver, acá no trabaja. Me parece que en realidad, .Y… Es como si un auto, en lugar de hacerlo andar para adelante, lo manejaras marcha atrás pero en la dirección en la que querés ir. O como si lo manejaras marcha adelante, pero en dirección contraria a donde querés ir, confiando en que vas a llegar igual. O a lo mejor es como ir marcha atrás en contramano en la dirección a la que no querés ir. No sé. En todo caso casi seguro es algo relacionado con el automovilismo. Y parece que todos tenemos que aceptar este sistema de tránsito dirigido por un psicópata, y si no entendés, si te lleva puesto el enfermo que viene marcha atrás y en contramano, la culpa es tuya.


Ahora, encima, viene con variantes. Está el que después de decirte una ironía, te aclara .es una ironía.. Es como una ironía a la segunda potencia. Primero te habla en chiste, y después te dice, no irónicamente, en serio, que fue en chiste, con lo que te hace sentir que sos un estúpido que no entiende ironías. El otro día, en una discusión por internet me dijeron que Fulano había hecho una .ironía que daba toda la vuelta.. Esta no la había escuchado nunca. Como que el tipo dice .soy un capo., para que vos entiendas .ah, está diciendo que no es un capo., lo que en realidad significa .ah, sí, este es un capo.. Como en esas películas de espías donde el Espía 1 conoce el plan, y el espía 2 sabe que el Espía conoce el Plan, y el Espía 1 sabe que el Espía 2 sabe que el Espía 1 conoce el plan. No se puede ser más retorcido. Estamos al borde de la incomunicación total global por sarcasmo.


Propongo que volvamos a la llaneza, a la honestidad. A la simpleza de nuestros abuelos, la conversación franca y rica, salpimentada con versitos, refranes y anécdotas personales del aÑo de Ñaupa. Pero, ¡buéh! como no van a querer, me compré una máquina. Traduce lo que conocemos como .ironía. a un lenguaje llano y unidireccional. Que se entiende. Estos son los primeros resultados:


.NO TENéS CAMPERA, GOROSITO.: .Sí tenés campera, y por lo que se puede apreciar es de excelente calidad, Fernández (O García, o Garófalo, o el nombre correcto de la persona que tiene campera).


.ESPERá SENTADO.: .Ese evento que estás esperando no va a ocurrir jamás. Te recomiendo firmemente que no esperes, pero, debido a la enorme distancia en el tiempo en que puede darse el evento .infinita- te aconsejo que en el caso de esperar, lo hagas sentado..


.AH, Y MI TíO PATEA CALEFONES.: .Lo que acabas de mencionar no tiene absolutamente nada que ver con el tema que estábamos tratando. Es como si ante una conversación sobre apicultura, yo acotara .y mi tío patea calefones.. Es un ejemplo hipotético. Ahora, te ruego fervientemente que dejes de molestarnos..


.CHE, GUARDA QUE TE VAS A ESTRESAR.: .Deberías poner más empeÑo y energía en tu accionar, ya que aunque es de elogiar el cuidado que pones en conservar tu paz mental y espiritual, corres el riesgo de no llegar a horario con tus tareas..


.CHOCOLATE POR LA NOTICIA.: .Esto que me has contado no es una novedad, está en boca de toda la sociedad, y por esto mismo, no voy a regalarte las barras de chocolate con las que, según una oscura y olvidada leyenda, se premia a quienes nos brindan una noticia novedosa y reveladora.


.NO ME HAGAS REIR.: .A pesar de que la posición que estás sustentando no tiene una intención humorística o cómica, es a mi parecer tan descabellada y absurda que produce en mí una incontrolable hilaridad .que estoy conteniendo por una cuestión de respeto. Establecido esto, te pido que no insistas en el tema porque temo estallar en risas, cosa que podría ser malinterpretada por los agentes involucrados en este serio asunto que estamos intentando resolver. Gracias..


.¿QUé PASA? ¿TE COMISTE UN PAYASO?.: .En la antigü quienes practicaban la antropofagia lo hacían con la intención de adquirir las virtudes de los seres humanos que devoraban. Quien deseaba obtener valor, comía el corazón de un guerrero. Sin embargo, esto no pasa de un mito. Por lo que tus vanos intentos de conseguir un efecto cómico a través de comantarios inapropiados y ruidos corporales hacen pensar que eres un ser de mentalidad primitiva que ha asesinado y devorado a un payaso, creyeno que a través de este acto brutal adquirirías su gracia y los recursos humorísticos acopiados por el comediante a lo alrgo de su larga carrera circense. Bien, no es así..


.ANDá A LA ESQUINA A VER SI LLUEVE.: .Te conmino a que te alejes de mi presencia, aunque no será necesario que vayas a la esquina a ver si llueve; de necesitar chequear el estado del clima, por cierto, alcanzaría con asomarte a la ventana..


.CHUPATE ESTA MANDARINA.: .Exhibo mis logros ante ti con el objeto de hacerte sentir abrumado por mi Triunfo, tal como si se tratara de una Amarga Mandarina de la derrota.


.NO ME DIGAS!.: .Decime!.


.TE AMO.: .Te odio..


.QUé BUENA ONDA.: .Qué mala onda..


.QUé LINDO.: .Qué feo..


.BLANCO.: .Negro.


.Sí.: .No.


.PERRO.: .Gato.


.PIS.: .Caca.


.MARTILLO.: .Destornillador.


.MESA.: .Silla.


.MILK SHAKE DE BANANA, DURAZNO Y FRUTILLA.: .Ferro Quina Bilseri.


.CAMERON DíAZ.: .Luis Ventura.


.¡UY UY UY UY!.: .¡Ay ay ay ay!.


Por último, quiero aclarar que esta nota es en serio, uuuy, sí, re en serio, uy, me muero de la seriedad de lo en serio que es, qué en serio que es, guarda, aaaaiaaaa. No, en serio.


Post original

¡Se abre un nuevo Festival de Insultos de los Lectores!





¿Alguien conoce un lugar donde vendan camisetas o hagan tatuajes que digan .yo no fui al cacerolazo ese de mierda a favor de la Sociedad Rural.? Es para un amigo. También está interesado en vinchas que digan .listo, hoy quemo el carnet de porteÑo..


Otra pregunta, ¿cuántos insultos y acusaciones de .kirchenrista. y .porteÑito ignorante. o ambas cosas recibirá este párrafo? Justificar.


Miren, los títulos de .La Guerra de las Galaxias. si los hubiera hecho el legendario diseÑador y animador Saúl Bass.


Post original

martes, 25 de marzo de 2008

¡Macabro chivete artístico!





MIENTRAS LA GENTE SIGUE SACANDO .BLOGS., .CHOPOCHOPOCHOPOS., .FLOGS.,.CHATS., .TWITTERS. Y .GABS. (QUE NO Sé QUE SON pero tampoco sé muy bien qué son las otras cosas), existe gente que todavía hace lo que tiene que hacer, Arte con mayúsculas, Arte que se puede tocar y palpar, que se puede llevar a todos lados, que se puede imprimir en papel, con tinta, y se puede leer en forma de viÑetas secuenciadas donde personas hacen cosas y hablan a través de .globitos. con texto en su interior. Bueno, me refiero a que se siguen haciendo historietas. En fin, el oficio del futuro, donde podés ganar un montón de plata.


Y para aprender a hacer historietas, que mejor que ESTUDIAR CON LOS 2 FAMOSOS ARTISTAS: El Sr. Dani The O y el Sr. Pablo Fayó, conocido también como .el dibujante cantor., que imparten, a partir del mes de Abril sus monstruosos .en todo sentido- conocimientos alternativamente en un taller para aprender nociones de anatomía humana, perspectiva, figuras femeninas, paisajes, croquis, emblocado, dibujar caballos, composición, 3D, fractales, dibujo cuántico y aerosografía. No, mentira, enseÑan a dibujar historietas, que no se tratan de nada de eso, como todo el mundo sabe. La cosa, aparentemente, se desarrolla en el Taller .La Ola., Rivadavia 5420 P.1, Tel. 4904-0704, y dicen los que saben que de ahí salís bueno o no salís. Así que si quieren sigan, sigan con sus blogcitos escribiendo sobre que iban por la calle y vieron una cosa, o sobre gatitos lindos o la película de Sarah Kay en Cinerama que vieron el otro día, pero la papa ya saben dónde está.


Miren, en el blog de las cosas que se caen de los camiones figuran por ejemplo, unos cocodrilos.


Post original

Dato 765: Los Cementerios


caparros_th.gif




caparros.gifEn la Pcia. de Buenos Aires hay una Ley que dice que, cuando un cementerio se llena, hay que cerrarlo, no enterrar más a nadie y dejarlo así durante cien aÑos, para que la tierra se recupere. ¡Mirá vos! (Fuente: Un cuÑado. Probabilidades de exactitud: 110 %%, le bajé un montonazo de un saque para que no me rompan las pelotas, porque estoy sensible. Lamentablemente no puedo ser implacable todo el tiempo. Soy humano)


Post original

¡Experto en Catastrofismo advierte contra el Paro del Campo!





Escribe el Ing. Jorge Cubero Sosa

Experto en Catastrofismo Municipal

todosvamosamorir@ubbi.com


El reciente paro del campo, con el que se corre el riesgo de .dejar sin alimento a los argentinos., pone en una situación especialmente peligrosa a los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, debido a que su avcanzada infraestructura metropolitana impide la cría de ganado y el monocultivo de soja, no como allá, que tirás un tomate y te crece una planta, o si querés vas y matás una vaca y te la comés cruda.


Decididamente la Capital federal NO-ESTá-PREPARADA para sobrevivir sin las proteínas, los lípidos y los hidratos de carbono que habitualmente el campo nos proporciona; en otras urbes más avanzadas, más serias, existen Silos de Emergencia Urbanos donde se guardan toneladas y toneladas de pastillitas para astronautas con los que los habitantes de la Ciudad pueden resistir Sitios de Granjeros durante siglos. Pero estamos en Argentina, y aquí el ciudadano, completamente desprotegido, debe conformarse con usar su iniciativa privada y acopiar paquetes de alimento balanceado en su Refugio Anti-Catástrofe, que, es mi deber advertirlo, está rodeado de minas personales y trampas cazabobos, el mío por lo menos. Aviso por si a algún otro ciudadano desprotegido se le ocurre venir a .pedirme. (guiÑo) una .tacita de azúcar. (guiÑo guiÑo).


Gracias a una simulación por ordenador .una máquina muy parecida a una computadora- he logrado reconstruir siguiente el cronograma de los hechos futuros si es que el .Paro del Campo. persiste, y lo hará, y será peor de lo que imaginamos y por más tiempo y con más muertes y pestes y gritos de horror:


DíA 1: La población mantiene la calma. Un Comité de Ciudadanos de la Ciudad Autónoma lanza la siguiente declaración: .¡No pasarán! (cuchicheo) Aunque acá mi asistente me dice que en realidad sería más adecuado decir .¡Pasarán!., porque los granjeros justamente lo que no quieren es pasar. ¡No importa! Lean nuestros labios: Guárdense su comida. Los porteÑos no aceptamos chantajes. Como nuestros antepasados gallegos e italianos, sabremos hacerle frente a la hambruna y la adversidad. ¿No tenemos carne? ¡Comeremos milanesas! ¿No hay milanesas? ¡Comeremos choripanes! ¿No hay choripanes (Dios sabrá por qué)? ¡Nos alimentaremos de Canelones a la Rossini (de carne)! ¿No hay Canelones a la Rossini? ¡Comeremos milanesas! (cuchicheo) No, pará. Tenés razón. ¡Entonces comeremos pescado! Pero una vez a la semana como mucho porque el público argentino es poco afecto al pescado. ¡Como ven, tenemos alternativas! ¡Así que tomen sus sombreros de paja, quítense la brizna de hierba de la boca, acomódense sus jardineritos de .jean. y vuelvan a sus chacritas! Eso sí, no esperen que les mandemos un solo programa de televisión..

DíA 2: Oficinistas de toda la ciudad van a la parrillita de la esquina y la ausencia de sobreabundancia de carne sacude todo su mundo. El pánico se apodera de la población, que reacciona con saqueos, incendios y terremotos (con una máquina).

DíA 3: A la furia de los oficinistas, se suma la de las secretarias de toda la ciudad, ante la ausencia de milanesas de soja.

DíA 4: Comienzan los robos de comida en los pocos lugares donde quedan proteínas: Cachos de vacío de parrillas de alto nivel para turistas con euros, morcipanes de carritos de la costanera, ternerita gusada de fondas barriales, milanesitas de lomo en colchón de mango con timbal de arroz caramelizado en bistrós de Palermo Hollywood. Los sushis bar se salvan, custodiados por ejércitos de monjes Shao Lin. Los saqueadores más pulentosos se comen todo de un saque, para acopiar el alimento en su propio cuerpo, y se crean .automáticamente- dos razas enemigas: Los .rellenitos. y los .vacíos..

DíA 5: Algunos .vacíos. intentan copar las alacenas subterráneas de los Ciudadanos Indefensos que se han construído un Refugio Anti-Catástrofe en el patio, pero mueren en el acto, ensartados por las lanzas embebidas en curare. al fondo de las trampas construidas por sus previsores dueÑos.

DíA 6: Comienzan los saqueos de cosas semi-comestibles: animales embalsamados del Museo de Ciencias Naturales, asfalto, comida de locales naturistas, Garotos confiscados en la Aduana, chicles abandonados bajo las sillas de diversas salas cinematográficas, ropa de cuero de los Sex-Shops de la calle Lavalle.

DíA 7: Empiezan a presentarse los primeros casos de antropofagia; primero, vinieron por los .rellenitos., que ahora se arrepienten de su voracidad, que los ha vuelto tremendamente suculentos. Luego, vinieron por los miembros más desprotegidos de la Sociedad: homeless, limpiavidrios, cartoneros, malabaristas y escritores de weblogs; luego vinieron por los miembros más odiados: bancarios, médicos, telemarketers, periodistas, políticos y jefes de estamentos medios (los .jefes-jefes. tomaron la precaución de encerrarse en inmensas bolas de adamantium transparente, que utilizan para transportarse rodando). Ahora vienen por mí; pero estoy en mi refugio Anti-Catástrofe y todavía me quedan un par de lanzas con curare.

DíA 8: Los sobrevivientes, que ahora son todos .rellenitos., realizan una tómbola para irse devorando entre sí. Un productor degenerado recién llegado de Holanda propone armar un Reality Show, pero su aliento a queso Gouda despierta los instintos más básicos entre los .rellenitos. que asistieron al .brainstorming..

DíA 9: Luego de terminar con los “jefes-jefes”, que mueren devorados mientras intentan llamar al Servicio de Atención al Cliente para quejarse de que las bolas no eran de adamantium sino de polipropilenato inyectado de la peor calidad, los .rellenitos. deciden que lo mejor será salir fuera de los límites de la ciudad a ver si encuentran granjeros fresquitos. Una impresionante horda de porteÑos caníbales sale rumbo al Sur.

DíA 10: La Horda se deasbanda. La Retaguardia, impaciente .los granjeros del Interior se ocultan cobardemente- devora a la Vanguardia, aprovechando el .Factor Sorpresa.. Sigue discusión porque nadie quiere ser de la Vanguardia. Deciden .aparte todos están armados- separarse en buenos términos, y parten en todas direcciones, para instalarse cerca de los puebecitos del interior con población floreciente.

DíA 11: El Paro del Campo ya no tiene razón de ser, no hay Gobierno que ponga retenciones y es un Viva la Pepa de Monocultivo de Soja, Maíz y Chancho. Los granjeros de todo el país se hacen aún más mega-multimillonarios y en Buenos Aires, ahora vacía, ponen un Parque Temático donde se juntan para decir pelotudeces sobre los porteÑos tipo .estos no saben que Buenos Aires tiene un país pegado que se llama Argentina..

DíA 12: Sin embargo, comienza el pánico en todos los pueblecitos pintorescos del Interior tipo Córdoba: Por la noche, la Hija del Gobernador no ha vuelto. Se descubren sus restos cerca de una bailanta de cuartetazo; el asesino ha sido una criatura humanoide y voraz que se oculta en el monte. Reviven los mitos del lobizón, el .Cuero., el Yasí-Yateré, el Chupacabras, la Luz Mala y el Tatú Carreta.

DíA 13: La gente de todo el Interior, poseída por el miedo, se moculta en su casa. La soja, sin el control de sus Amos, crece y crece desmedidamente y sus tallos espinosos y cubertos de ponzoÑa cubren los pueblecitos, asfixiando a quienes intentan huir.

DíA 14: Arrinconados por los .rellenitos. y la Soja, Los distintos SeÑores Feudales de la Argentina piden ayuda al Exterior. USA recoge el reclamo y aprovecha para testear una nueva bomba destriparraíces que acaba con toda via vegetal y animal.

DíA 378: Una vez que han pasado los efectos de la radiación y mueren los últimos .rellenitos. (que gracias a su capa de grasa resisten bastante bien), los ciudadanos desprotegidos (pero previsores) empiezan a emerger de sus refugios anti-catástrofe. Son un total de 16, y deciden crear una Nueva Sociedad, sobre nuevas bases de respeto, paz y tolerancia, aunque hay algunas discusiones sobre el DiseÑo de las Torretas de Seguridad, la forma de las Lomas de Burro de las Callecitas del barrio privado donde se va a asentar la nuva civilización, y sobre si le van a poner .Las Casuarinas. o .Los Zorzales..


Pero no quiero presentar un futuro sin esperanzas. Hay aún una posibilidad de que, si el Gobierno y el Campo adoptan una actitud negociadora, todo esto no ocurra, y que el barrio privado se llame, por ejemplo, .Las Glicinas.. Lo demás en cambio sí.


Post original

jueves, 20 de marzo de 2008

Dato 6.891: La Verdad del Gótico


caparros_th.gif




caparros.gifEl apelativo “Gótico” era un término denigrante que los intelectuales del Renacimiento utilizaban para referirse a los productos del último período de la Edad Media, por considerar este estilo tan burdo que lo comparaban con los bárbaros godos. Lo que hoy conocemos como “letra gótica”, por ejemplo, se llamaba originalmente “letra negra”. Es interesante pensar que los miembros de la “Tribu Urbana” auto-bautizada “Góticos” ignora que ha elegido como nombre un apelativo que originalmente tenía una intención despectiva. ¡Mirá vos! (Fuente: Un apunte de la materia “Historia de las Bibliotecas y los Soportes de Información”, de la Carrera de Bibliotecolog{ia. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por academicismo)


Post original

Yo contra la Maldad Humana 2!





escr.gif


Post original

miércoles, 19 de marzo de 2008

Dato 755: Favela


caparros_th.gif




caparros.gif La palabra .favela., que designa a una villa de emergencia en el Brasil, proviene del ‘amuchamiento’ en que nacen las hojas de la planta llamada faveleira. ¡Mirá vos! (Fuente: La lectora Anai Le, que cita a .un chileno oriundo de Copiapó que vende aros en la playa Copacabana.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque aunque la fuente es dudosa .el tipo vende aros- Anai Le se costeó hasta allá)


Post original

Aparrrrte a! mí sí no no me!!! disgusta no sí el no maní! con chocolate! Ah!

Post original

martes, 18 de marzo de 2008

¡Lic. Baralt experimenta la .molecular food.!





Escribe el Lic. Isaías Baralt

Bon Vivant Extremo

lotomosinsodaporqueasipegamas@ubbi.com


Bernardo Olazábal Kriggstein es uno de los precursores de la llamada .cocina molecular. o molecular food. Ya desde sus emprendimientos a mediados de los ochentas, Guacamolécula, Lo Esencial es Invisible a los Ojos y El Bar de Moe Lécula, el hombre de González Catán nos enseÑaba que se puede cocinar sin ver los ingredientes.


Pero es en El TamaÑo No Importa, sito en el nuevo polo gastronómico de Monte Castro (o .Palermo Connecticut.) donde Olazábal Kriggstein alcanza el zenith de su arte, bordeando, según la crítica de nuestro colega el siempre excesivamente literal Licenciado Bonín, la .Cocina Atómica., trabajando con la micropartícula pura, dejando de lado sofisticaciones y algunos excesos de la cocina actual.


Apenas nos allegamos al local, sobrio en cuanto a ambientación debido al gigantesco ciclotrón que ocupa un 97 % del espacio y otras maquinarias, computadoras y aparatos decimonónicos que echan humo y olor a azufre (.este no sirve para nada, pero quedaba lindo., nos confesará después el propio Olazábal Kriggstein), dejando lugar para apenas dos mesas, nos atiende el único mozo del local, tal vez algo desmaÑadamente ya que se trata en realidad de un autista erudito contratado debido a sus talentos innatos para las ecuaciones cuánticas. Puede mejorarse este aspecto (el de la atención, no nos atrevemos a evaluar la capacidad matemática del camarero). Luego de un vistazo rápido al menú, nos decidimos por los Bifecitos Desintegrados y Luego Reintegrados a Mano Glaseados y el Festival de átomos Surtidos, que nuestra protegée Naty elige por parecerle un plato poco calórico.


Olazábal Kriggstein, cordial anfitrión, lanza una carcajada bestial, se sienta un rato a nuestra mesa y hace gala de su encanto y erudición, con el que intenta distraernos de la sputza a azufre y agar-agar que despiden sus poderosas pero muy necesarias máquinas: .La molecular food se basa en que cada ingrediente tiene propiedades físicas que lo hermanan con determinados grupos de alimentos. Gracias a mi sofisticado equipamiento de aceleradores de partículas, las materias primas .jamón serrano, caviar, bifes de lomo- se desmenuzan en imperceptibles moléculas todas de un tentador colorcito amarronado; en una segunda .licuada., los convertimos en átomos, para jugar con la diferencia de texturas..


Sin embargo, no todo es fría ciencia y técnica en el restaurante de Olazábal Kriggstein: .Este es sólo el primer paso; luego, las partículas se vuelven a pegar con Plasticola ecológica manualmente, moldeando a los platos con la forma y la masa que deseemos, desde un pato relleno al torso de Naomi Campbell. Esta última inerte, claro., agrega para luego lanzar otra carcajada diabólica. La técnica nos resulta tan apasionante que por un momento olvidamos nuestras heridas, consecuencia del motín que organizamos en la Clínica para poder escapar. Aprovechamos que nuestro anfitrión se levanta para visitar a otros comensales para apretarnos el paÑuelo contra el par de balazos que tenemos alojados en el costado.


Pronto nuestro entusiasmo tiene un entusiasmo más tangible, ya que se acerca nuestro Rain Man particular con nuestros suculentos platos; o no, ya que no podemos percibir el contenido de los mismos. Ante nuestra protesta, el camarero repite la letanía como para sí .está lleno de átomos, está lleno de ellos., y luego nos da a entender que, si queremos que éstos sean perceptibles al ojo y el gusto humano, deberíamos .abonando ciento cincuenta pesos extra- agrandar nuestro pedido, que consiste en cien porciones de los mismos, pegadas entre sí.


Estamos algo escandalizados, pero con hambre y además la curiosidad nos embarga, por lo que aceptamos el chantage; al rato, el hombre vuelve con nuestros refuerzos, y comprobamos con desazón que el .bifecito. más inmenso apenas supera el tamaÑo de una albondiguilla; en su monocorde tono, el camarero insiste que .sin embargo, allí hay más de mil millones de átomos. Más de mil millones de ellos.. El Festival de átomos de Naty, en cambio, presenta el aspecto de un puÑado de coco rallado, lo que no parece afectar a la niÑa que insiste en que, a pesar de sus clavículas salientes, últimamente .está hecha una cerda.. Son gustos. De cualquier modo, embargados por la indignación devoramos nuestros bifecitos .nunca mejor aplicado el diminutivo- ya que el último plato decente lo testamos en nuestra fuga anterior hace un mes y medio, aquella que nos costara una semana de electroshocks aplicados personalmente por el Rudolf Höque dirige el establecimiento.


No podemos decir que en este caso, la calidad compense la calidad: el plato, o mejor dicho, el centenar de platos tiene gusto a miga de pan vieja. .La reconstitución artesanal de las moléculas lleva mucho trabajo y no es raro que algunos sabores se pierdan en el proceso., dice algo picado Olazábal Kriggstein luego de nuestra observación, para luego lanzar otra carcajada que nos hiela la sangre. Esto no nos impresiona y si no nos hubiéramos quedado con hambre nos habríamos retirado de inmediato, en lugar de pedir otro par de centenares del plato en cuestión.


Sin embargo, no podemos quejarnos, ya que es nuetra protegée quien sufre las peores consecuencias, al morder un átomo precariamente pegado; y al partirlo produce una pequeÑa explosión nuclear dentro de su boca, lo que le vuela la mitad de la dentadura. Increpamos duramente a Olazábal Kriggstein por esta muestra de desidia y, mientras ayudamos a nuestra protegée a levantarse para llevarla a un hospital, le prometemos que esto no quedará así. El conocido chef y pederasta nos pide humildemente disculpas, y nos asegura que luego de que paguemos nuestra cuenta .que asciende a unos mil doscientos pesos- no tendrá inconvenientes en pedirnos un taxi.


El resto, pelea de tipo físico ya que, más allá de nuestras justificadas protestas tampoco contábamos con ese dinero, forcejeos afortunadamente breves debido a la escasa fortaleza física de su equipo de hombres de gafas, y por fin, introducción de Bernardo Olazábal Kriggstein en su propio ciclotrón hasta reducirlo a sus propias micropartículas, es historia; lo que importa es la actual recuperación de Naty, cuyos padres afortunadamente cuentan con los medios para reconstruir su cara y dentadura, que incluye nuestra sugerencia de un colmillo en forma de tirabuzón muy útil para emergencias enológicas. ¡Cheers!


Post original

Dato 1.455: El Bastón Blanco


caparros_th.gif




caparros.gifEl bastón blanco para identificar a los ciegos fue inventado por un argentino. Un día vio a un ciego, fue a su casa, pintó un bastón de blanco, y luego se lo regaló. El invento pronto fue adoptado por una asociación que nucleaba a los ciegos argentinos y luego difundido por todo el mundo. ¡Mirá vos! (Fuente: Lo escuch´pe la otra vez en el programa de Fernand PeÑa, que a su vez lo leyó de un libro. Probabilidades de exactitud: 200 %%)


Post original

¡Macabro .desfase temporal.!





EL PROBLEMA CON SER MEDIO ESTúPIDO, MEDIO TARAMBANA O CABECITA FRESCA O VIVA LA VIRGEN, ES POR EJEMPLO yo: Haciendo cálculos, revisando mis papeles, mi lista de obligaciones y ese cuadernito donde anoto todo lo que tengo que hacer y que despuúes no consulto nunca llamado .agenda. he llegado a la conclusión de que estoy atrasado exactamente 24 hs. respecto de todo. Pero de todo. De mis obligaciones laborales, de mis llamados para pedir hora con el médico, de los cumpleaÑos de mis familiares.


Algunos de ustedes .porque yo sé que acá existe una feroz competencia por ver quién es más tarambana tipo .uh, no, peor yo.- me dirán .¿Sólo 24 horas? ¡Estás bárbaro, P., peor yo, etc.!.. El asunto es que este retraso de 24 hos, este .corrimiento calendario. ha sido logrado luego de portarme como un santo, consultar la (abro comillas) agenda (cierro comillas), hacer todo, todas las cositas, levantarme temprano, no pelotudear por internet, no pelotudear por e-mail (afortunadamente eliminé el mesenger de mi vida), no pelotudear demasiado en weblogs, no pelotudear en general y asumirme como una mota de polvo, un insecto, un engranaje humilde de la maquinaria. O sea, este es mi nivel máximo alcanzable. El pináculo. Hasta acá llegué.


Y resulta que mi punto de llegada es un día menos que todos ustedes. O sea, hoy para mí, a nivel operativo, digamos, es lunes. Estoy desfasado y me quedaré acá. El sábado, cuando ustedes vayan al cine y a divertirse, yo estaré viviendo en el viernes (metafóricamente hablando, no es que vaya a laburar ni nada parecido). Supongo que un guionista norteamericano podría hacer una excelente .comedia fantástica. con esta idea, sobre un tipo que vivía siempre un dia después. Algo con Bill Murray. Pero estuvieron de huelga y ellos deben estar con un retraso de meses (lo que no entiendo es cómo siguen estrnando películas. ¿No debería haber un .vacío fílmico. a esta altura? Al final es verdad que las películas las hacen sin guión). Yo, en cambio, lo máximo que puedo hacer es correr atrás de todo.


He notado, además, que este desfase se redistribuye equitativamente a lo largo de todo el día: es decir, si tengo que terminar algo en una hora, lo haré en dos. Si tengo cinco minutos para entregar un texto, lo haré en diez. No es normal. No soy normal.


No sé cómo resolver este intríngulis. Quisiera pedir un .día extra. para ponerme al día, pero ya hubo: el 29 de diciembre. No noté, sin embargo, que tuviera más tiempo, porque el sistema capitalista te agrega trabajo extra por cada día de más que hay. Así son de jodidos. Podría pedir que me den un 20 % menos de trabajo, pero me temo que, en retribución, mis empleadores me ofrezcan un 20 % menos de sueldo. Y mis seres queridos me quieran un 20 % menos.


No: viviré en esta dimensión .con retraso. el resto de mi vida. En esta burbuja espacio-temporal, observando con envidia cómo los demás viven en el presente, el aquí y ahora, brindando con sus copas de champagne llenas mientras yo .que no llegué a tiempo a la reunión, y todavía estoy en el chino de la vuelta comprando la rosca de pascua- los persigo desde tiempos pretéritos, sin alcanzarlos nunca, como en una pesadilla recurrente viviente.


Miren, .Monkey Fluids.. Y un temón de Mancini por Hepburn.


Post original

lunes, 17 de marzo de 2008

¿Amas de verdad a vuestro chico?





Escribe Iosune Olarticoechea

Ingeniera en degeneradismo recreativo

mepongoelpongo@ubbi.com


Equipos científicos de diversas prestigiosas universidades del mundo, formádois por los más reputados genetistas, bioquímicos, sexólogos, psicólogos, endocrinólogos en incluso fontaneros .especialistas en temas relacionados con fluidos que suben y bajan- han determinado, por fin, que el amor, ese sentomiéntoid que nos hace flipar tope mogollón y molar cantidad, no es .una cosa esplendorosa. o .no tener que pedir perdón., sino un revoltijo de cositas químicas medio viscosas que vienen para acá y después van para allá.


¿Es que acaso importa? ¿Acaso esto os vuelve menos importante para nuestro día a día emocional? ¡Después de todo, muchas otras cosas bellas de la vida y que nos hacen sentir mariposillas en el estómagoid también están basadas en la química. Sin ir más lejos, el Prozac. Por lo tanto, cuando estéis entrelazada con tu chico en un torbellino de pasióin no penséis en que se trata sólo de un intercambio de fluidos, sino, ¡nada menos que un intercambio de fluidos! Y si no, piensa en lo importanteis que son los fluidos y cuánta preocupación tienen hoy los lpíderes del mundo por el agotamiento de un fluido como es el agua. Igual, en .ese. momento no os menciones estos temas (ni tampoco el calentamiento global, o la desnutrición infantil o la masacre de Chechenia) a tu chico porque puede afectair su rendimientoid.


Por todo esto, no temamois utilizar la ayuda de la ciencia para entender nuestros más íntimois sentimientois. La Universidad de Lausanna, por ejemplo, uitilzando un Sistema que incluye simulación por ordenador, mapeo genético y medición de fluidos, ha desarrollado os este Test científico para descubrir qué tan enamorada estáis de tu chico (es fácil, sólo hay que contestar por sí o por no). ¡Buena suérteis!


-Cuando estáis cerca de él, ¿sientes mariposillas en el estómago?

-Cuando estáis cerca de él, ¿sientes pajarillos alrededor de tu cabeza?

-Cuando estáis cerca de él, ¿sientes una rata que te roe las entraÑas?

-Cuando estáis cerca de él, ¿sientes un aliento de dragón en la nuca?

-¿Tu corazón bota como una pelotita de .racketball. cada vez que sientes su voz al teléfono?

-¿Ves todo nublado y pierdes el conocimiento por unos segundos cuando te llega un e-mail de tu chico a la oficina?

-¿Sientes que pierdes la mitad de tus funciones cerebrales, sufres una embolia y quedas postrada durante tres aÑos cada vez que él te envía un memorándum?

-Cuando no estás con él, ¿sientes que te falta algo?

-¿Te sientes mareada, con la presión alta y baja intermitentemente?

-¿Sientes vómitos, diarrea, prurito, dolor, taquicardia, alucinaciones, jaqueca, migraÑa, cefalea e incluso dolor de cabeza, ceguera, parálisis y eventualmente muerte?

-¿Sientes que te faltan motivos para vivir y que sería mejor suicidaros con una sobredosis de tranquilizantes antes que esperar a tu próxima cita?

-Cuando él mira a otra .por ejemplo, vais a bordo de vuestro auto y él mira una mujer para no atropellarla- sientes que os quisierais asesinarla a ella, a él y luego entrar a un bar armada y masacrar a todo el personal y finalmente volarte los sesos?

-¿Le envías anónimos amenazantes a la esposa de tu chico?

-¿Has amenazado a la pareja legal de tu chico con una botella rota y le has dicho que se largue de vuestra vida y os deje en paz a los dos, incluso aunque tu chico niegue conocerte?

-¿Has alquilado un chiquillo extracomunitario y te has presentado en el trabajo de la esposa de tu chico diciendo que es el hijo de los dóis?

-¿Y luego te has peleado durante dos horas con el traficante de niÑos porque no quieres devolverle al fruto de tu vientre que has tenido junto a tu chico, hasta que te acuerdas que era todo de mentirijillas?

-¿Encuentras encantador a tu chico incluso cuando te llámaid para decirte .que le dejes en paz a él y su familia, ni si quiera te conozco, tienes serios problemas mentales y si insistes me veré obligado a llamar a la Policía.?

-¿Tienes la totalidad de las parédeis de tu departamento tapizadas con fotos de tu chico que le has sacado a distancia, con un teleobjetivo?

-¿Has tachado de todas las fotos de tu chico el rostro de su esposa, con un marcador rojo indeleble, y los has reemplazo por fotos carné tuyas?

-Con una de esas fotos has confeccionado una gigantografía, la has recortado y hablas con ella e incluso a veces la llevas a tu alcoba para os pasar uno de .esos. momentos?

-¿En un arranque de furia has destruído la gigantografía de tu chico porque te pareció escuchar que te decía que lo dejes en paz a él y su familia, etc. etc.?

-Cuando estáis cerca de él, ¿sientes culebrillas en el intestino?

-¿Has escrito una mega-ópera de cuatro horas que gira en torno a la arrebatadora pasión que siénteis por tu chico y luego te has presentado en su calle y la has representado toda, incluyendo a cada uno de los soldados imperiales de la escena del ataque al castillo etrusco?

-¿Le dejas en su contestador telefónico diez mensajes por día, cada uno de los cuales incluye una justificación de por qué le estás dejando un nuevo mensaje, y que paulatinamente van incluyendo sarcasmos cada vez más amargos acerca de la falta de respuesta, incluyendo los últimos amenazas de suicidio, homicidio o ambas cosas, y el último de todos una canción incoherente y llanto e hipo y risas?

-¿Le has sacado fotos a la esposa de tu chico y luego has adoptado su forma de vestir, el peinado e incluso su acento de Tarragona e incluso te has presentado a su trabajo intentando hacerte pasar por ella?

-¿Has secuestrado alguna mascota de tu chico?

-¿Has secuestrado algún familiar de tu chico?

-Cuando os representas la escena de él junto a su esposa uno de .esos. momentos, en los que incluyes detalles muy muy vívidos e imaginas cómo ella lo lleva al éxtasis total durante horas y horas, ¿adviertes al salir de esa ensoÑación que has destruido todos los muebles de tu cuarto con un caÑo de plomo?

-Cuando estáis cerca de él, ¿sientes un parásito ultraterreno que te absorbe la energía .mediante una proboscis- en el hombro izquierdo?

-Mientras la Policía te lleva ante la denuncia de él, te encierra en el Asilo Arkham para Criminales Dementes y luego tiran la llave, ¿sientes que igual le perdónais todo a tu chico porque sabes que él en el fondo te ama y cualquer día de estos os vendrá a buscaros montado en un unicornio con alas que tira fuego por las narices?

-¿Has decorado las paredes de tu celda con un bajorrelieve alegórico que representa el amor que siénteis mutuamente por tu chico, íntegramente realizado con tus uÑas?

-¿Has pintado un mural alegórico en el techo de tu celda .con la misma temática- con la sangre que mana de las puntas de tus dedos?

-¿Dedicas los escasos minutos de vigilia .ya que las autoridades del Hospicio han decidido doparte casi completamente. a musitar una y otra vez el nombre de tu chico, como una letanía y un Homenaje al Amor Eterno que sentéis mutuamente?

-Antes de suicidarte con la punta de ese bolígrafo que tu psiquiatra ha olvidado en tu celda, ¿dejas una carta donde, como última voluntad, pides que embalsamen tu cuerpo y se lo envíen a tu chico, como testimonio de tu Amor Eterno?

-¿En el Cielo, te asignan un recinto donde convives durante toda la Eternidad con un Homúnculo Angélico idéntico a tu chico que te repite una y otra vez cupanto te ama, y cada uno de los objetos que utilizas en tu vida utraterrena .desde tenedores hasta el bolígrafo- tienen la cara de tu chico?


Suma 200.000 por cada respuesta afirmativa; de 200.000 a 160.000, le amáis mucho. De ahí en adelante, le amáis muchísimo. ¡No te rindas y algún día le tendráis a tus piéis!


Post original

Dato 1.452: S.P.A.


caparros_th.gif




caparros.gifLa palabra “spa” es el acrónimo de “Sanitas Per Acqua” y se le atribuye a Nerón, quien -como todo romano que se preciara- disfrutaba de las abluciones en los baÑos públicos. ¡Mirá vos! (Fuente: Fender, que cita la última revista dominical del diario .El País., y que agrega que .aunque siendo el emperador, mucho no me cierra que vaya a -ponele- la Salada.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque no vamos a andar poniendo en duda la palabra de una radio colega)


Post original

viernes, 14 de marzo de 2008

¡.Sojización.: Otra sinopsis del Dr. Tranca!





Drtranca.gif Escribe el Dr. Tranca

Premio Nobel de Facto de la Medicina Ilegal

ayudemedrtranca@ubbi.com



He vuelto de un viaje de negocios en Panamá .es largo de contar, pero todo bien, si Ganso Pulcro está leyendo esto, repito, si Ganso Pulcro está leyendo esto, quería avisarle que el .Paquete. no llegó a destino, repito, el .Paquete. no llegó a destino, podemos relajarnos por unos meses- y me encuentro con este quilombo del campo y los tractores y la soja.


Si algo me han enseÑado mis aÑos de convivencia con el maricarmencita de Podeti es que a las crisis hay que enfrentarlas de manera .creativa., es decir, ante algún disgusto, algún contratiempo, hay que saber sacarle el jugo .creativo., digamos. Así que antes de salir a atropellar granjeros con mi F-100 .no confío en la gente que cultiva plantas; de ahí a hacer arreglos florales hay un paso- decidí sacarme el entripado a través del Arte, escribiendo un guión cinematográfico basado en hechos reales. Y después, por las dudas, salí a atropellar granjeros con mi F-100 igual, porque todo bien con el arte pero muy muy de hombres no es.


La película se llama .Sojización. o .Mundo Sojizado. o tal vez .Soja Mortal., todavía no lo decidí y viene así:


Introducción: AÑo 2009. El Conflicto entre el campo y el Gobierno de un lejano país sudamericano culmina con un ataque masivo de tractores sobre el Palacio de Gobierno. Los burócratas corruptos y maricastaÑuelas que lo habitan huyen gritando como nenas y levantándose las faldas y los cultivadores de soja toman el poder.


Parte del principio: Dos aÑos después, Tulio Ronco, aventurero, mujeriego, alcohólico y soldado de fortuna, vueve al país luego de cumplir un .trabajito sucio. en Panamá. Y lo que ve no le gusta. Desde que el .Hampa Sojizadora. tomara el poder, la soja está presente por doquier, bajo la forma de su único subproducto conocido: la milanesa de soja. Esto ha impulsado en forma meteórica la apertura de cientos y cientos de dietéticas, tipo tres por cuadra, que se aprovechan del .boom de la milanesa de soja. para lucrar; mientras que negocios bien hombres, como carnicerías y fiambrerías, se ven expulsados del mercado legal.


Parte con acción: El auge de las dietéticas, además de impulsar la venta de tecitos curativos y galletitas de miel y frutos secos y todas esas porquerías, con todo lo malo que eso conlleva, ha generado una .Cultura de la Dietética.; la gente, en lugar de poner las cosas en estantes las acumula en bolsas apoyadas en el piso, a la manera de las bolsas con semillas. Asimismo, se impone como .modelo de mujer. la ex psicóloga de 55 aÑos, de pelo largo y rulos anaranjados y voz de travesti fumadora compulsiva que dejó la carrera para poner una dietética. Pero cuando un .Comando Dietético. se cruza con Tulio y pretende ponerle una cintita do Senhor do Bonfim, éste siente que su paciencia ha sido colmada, entra a la primer Dietetica que encuentra y pisotea el tofu que se le aparece en su camino.


Parte de la Persecución: Tulio se convierte en fugitivo. El Gobierno Sojizador lanza un .tractorazo. para barrer la capital en busca de Tulio, que adopta una personalidad enmascarada, intentando destruir todo vestigio de milanesas de soja y reemplazándolo por bifes de vacas que mata él mismo, personalmente (esta parte hay que trabajarla un poquito, habría que ver de dónde saca las vacas). El Enmascarado roba un tractor y se produce una persecución trepidante a 30 km/h. (para que nos ea muy aburrida, sugiero que esta parte sea filmada en cpamara rápida). Los Sojizadores intentan tenderle una trampa maquiavélica a nuestro héroe, arrinconándolo mediante una maniobra de pinzas hasta que salga con el tractor al campo y de ese modo are unos campos .gratis- para que encima salga más soja.


Parte de la Resolución de la Persecución: Pero el Enmascarado, haciendo gala de su gran fuerza física (primero pensé en que use la astucia pero me pareció medio afeminado), dobla. Y destruye los silos donde se encontraba almacenada la reserva anual de milanesas de soja. A partir de enonces, los Sojizadores juran que no descansarán hasta ver muerto a nuestro héroe.


Parte de sexo: El Enmascarado se entera de la existencia de algo llamado .salsa de soja. y decide que ése será su próximo objetivo, pero los Sojizadores le tienden una emboscada en la fábrica de .Soyasals. y lo acribillan. Herido, se oculta en una Dietética atendida por una ex psicóloga con voz de travesti, que lo refugia en un .bunker. cuya entrada se encuentra bajo las bolsas de castaÑas de cajú, hasta que los Sojizadores se alejan de la zona. Nuestro héroe le quita las gafas, la peluca, las adiposidades artificiales y descubre que bajo esta fachada de esta perversa moda se esconde una hermosa chica de grandes senos; en reconocimiento, le enseÑa durante una tórrida escena los secretos del Placer, hasta que ella estalla en llanto diciendo .¡Gracias… Gracias…!.. Y después se va, porque todo bien pero él no es el perrito faldero de nadie así que chau, que te vaya bien y que te pise un tren. Explosión.


Parte de la otra persecución: Nuestro héroe, luego de pensar un rato, cosa que le cuesta mucho porque él es un hombre de acción .la escena de que piensa se filma en cámara rápida, para que no sea aburrido- comprende que no puede estar destruyendo subproducto de soja por subproducto de soja (encima ahora se entera de que también venden algo que se llama .brotes de soja.), así que decide dar un golpe definitivo al corazón del Mal, o sea la totalidad de las plantaciones de soja de todo el país. Para ello, roba una cosechadora y parte a toda velocidad al campo, dispuesto a cosechar la soja antes de su maduración. Los Sojizadores envían a su cuerpo de élite, montados en topadoras, palas mecánicas y bulldozers (esta parte también es en cámara rápida). Pero nuestro héroe se juega a todo o nada y en poco tiempo (unos tres meses y medio) destruye la totalidad de la plantación y mata al jefe de los Sojizadores.


Final Abierto: Las carnicerías empiezan a volver de su exilio, repartiendo churrascos a la marchanta, para gran alegría del Pueblo, y las milanesas de soja pasan a ser sólo un mal recuerdo; sin embargo, cuando el Jefe Sojizador está por morir (esto habría que trabajarlo un poquito porque se supone que lo habían matado en la parte anterior), ríe sarcásticamente, y le explica que la cosechadora se mueve gracias a biocombustibles, es decir… ¡Jugo Ades! Cuando Tulio se da vuelta, un Sojizador de las nuevas generaciónes está aspirando el biocombustible de soja con una manguerita y armando (así, medio en el aire, como si armara unas almóndigas) unas milanesitas de soja, que reparte entre los curiosos. Tulio grita .¡Noooooooooo!.. El final queda así abierto a una segunda parte. Bah, no, mejor no,. El final tiene que ser bien bien bien hombre, mierda. Sin ambigüs ni cosas raras. Así que Tulio va a donde está el de la manguerita y le quiebra el cuello a lo gaucho. Ahí, sí, fin. No, mejor viene la chica de la parte de sexo y tienen más sexo. Y después una explosión. Listo. Ahí sí. Fin.


No me hago ilusiones, sé que el cine argentino opta por películas un poco menos ambiciosas, de presupuesto un poco más humilde. Mirá si van a conseguir un tractor así nomás.


Post original

Dato 1.451: Santa Librada


caparros_th.gif




caparros.gifSegún la devoción folklórica de Santa Librada o Liberata, esta santa es la protectora de quienes no quieren ser atrapados por un delito que cometieron. Aquellos que deseen contar con su ayuda deben recitar el siguiente verso: .Santa Librada, ayúdame en esta disparada., para luego pone pies en polvorosa. ¡Mirá vos! (Fuente: El libro .Las Devociones Populares Argentinas., de Félix Coluccio. Probabilidades de exactitud: 200 %%)


Post original

jueves, 13 de marzo de 2008

¡Blog de Tecnología denuncia a Wikipedia!





Escribe Mauricio di Benedetto

Experto en tecnología y máquinas del futuro

estoeslamatrix@ubbi.com


Hola bienvenidos a esta columna sobre tecnología dodne veremsos las mejores novedadesd el mundo de alas cosas futiristas y los aparaytitos con cablecitos yu pilas y wi-fi y otros fifidubios, hoy tenemos unagrandes novedades del Internet mas exactamente de wikipedia aprrentmente parece que el dueÑo seria un chanta que le cobra guita a la gente por no pponer cualkier cosa dellos en su pagina wikipedia tan consultada poer estudiante sdewl todo mundo entero en fin la cosa es que .Tecno Web News. (asi emos bauizado provbiisoriamente ets acolumna, aunque el bug de disenio ese que dice .Yo contra el mundo. sigue ahi arriba) ha logrado rocojer los testimonios dea diversas personas del todo mundo entero que se han visto dÑaadas por el seÑor de Wikipedia, escuchemos los escalofriantes testimonios:


.Soy físico y mis descubrimientos en el campo de la fusión en frío me han hecho un lugar en la Historia de la Ciencia, pero cuando mi ficha personal fue subida a Wikipedia por mi gente, ésta apareció con algunos .errores.. Por ejemplo, en la parte donde figuraban mis diversos títulos, decía cosas como .cuatro aÑos en alcohólicos anónimos. y .se recibió de casualidad, en Harvard dejás un ladirllo y alos tres aÑos se recibe de físico., que obviamente no estaban en la entrada original. Por si esto fuera poco, se mencionaba que yo era .incompetente., .buchón., .poco hombre. y .pedófilo., para, por último, insinuar que tuve algo que ver con la parte operativa del 11-S. Altamente preocupado, pedí una reunión con este seÑor, a quien no quiero mencionar para no seguir haciéndole publicidad, que me recibió en mangas de camisa y, por lo que pude notar, con un par de ginebras encima. Después de contarle mi problema, me dijo con una sonrisita socarrona que .no hay problema, acá podemos negociar con toda libertad., pero que tenía que .hablar con varias personas que no ponían mucha voluntad., así que necesitaba 10.000 dólares para .tender todos los hilos. (???). Ante mis palabras de indignación, me dio unas palmadas en el cahete y agregó .no te sulfurés, pibe, que no vas a llegar a viejo. y que lo mejor era que me evite problemas, porque aparte .no me digás que con el tongo ese de la fusión en frío no la estás levantando con pala.. Actualmente me encuentro en juicio con Wikipedia, pero este seÑor agrega todos los días un epíteto nuevo (el último fue .tragasables.).. (Desmond T., Jefe del Dto. en Física Cuántica de la Universidad de Michigan)


.Yasser un hombre común, sinior, Yasser no molesta nadie y buen hombre, no se jacta ni vanagloria de nada, Yasser hombre sencillo, Yasser tiene negocio de vasijas en zocos de La Plata y con mucho sudor y trabajo ensima con las desgrasias vividas por país de Yasser, sinior, logró comprar una computadora, al fin conecto internet y Yasser descubre que en Wikipedia se encuentra toda su vida, cada uno de sus actos y sus logros, todo tal cual, pero en foto en lugar de apareser foto Yasser que siempre orgulloso de su dramático perfil y su viril mirada, aparese foto de periodista Gerardo Rozín, sinior y Yasser no tiene nada contra sinior Rozín pero igual vivió como humillasión, hoy vesinos de Yasser se burlan de él y ninios de barrio tiran piedras, Yasser entonses gastó sus pocos ahorros en entrevistar sinior Jimmy Walles y este pidió dólar, al prinsipio Yasser no entendía pero después sinior Walles dijo que .acá para que se mueva un poco la máquina hay que ponerse. y además amenaso a Yasser con dinunsiar a inmigrasión, Yasser no sabe que hacer, este sinior me parese deshonesto, ayuda, dólar, sinior, dólar.. (Yasser D, comerciante de la feria Municipal de La Plata)


.Soy comentarista de weblogs y tengo unas discusiones muy eruditas con otros comentaristas, para lo cual me dedico a copypastear los diferentes artículos que aparecen en Wikipedia. Pero parece que Wikipedia te pone una .cookie. que vigila tus movimientos, porque en mitad de una discusión sobre creacionismo empezaron a cambiar las cosas que yo copypasteaba. Yo copiaba que el Homo Ergaster surgió después del Homo Afarensis, y a los cinco minutos me lo daban vuelta, con lo que me hacía quedar como un tonto ante mi oponente -que también copypasteaba de Wikipedia. Después de cambiarme la data como seis veces, me comuniqué con Wikipedia y me pasaron con el tal Walles, que me dijo que .lo que pasa es que vos fuiste detectado como heavy user y te tenemos que cobrar un canon especial para que no nos gastés la página. Si no, te vamos a tewner que prohibir la entrada.. ¡Pagué, claro! ¡200 dólares todos los meses estoy pagando! ¡Mirá si no me dejan copypastear más! ¿Cómo discuto, seÑor? ¡Dígame! ¿Cómo discuto? Es una vergü. (Norberto M., diseÑador gráfico)


.Soy neurocirujana, y como la mayoría de mis colegas mal quye mal opero pero no me acuerdo de toooooooodas las partes del cerebro así, de memoria. Por lo que, como en todos los quirófanos del mundo, cuento en el mío con una computadora conectada permanentemente, y siempre abierta en Wikipedia, en el artículo .Neurocirugía.. Lamentablemente en setiembre del aÑo pasado empezaron a modificar cosas, y sufrí un par de desgracias con mis pacientes. ¡Dos ciegos, diez amnésicos y dos con amusia en menos de un mes, me quedaron! ¡Y todo porque Wikipedia me iba modificando las páginas del cerebro! Quise derivar los juicios por malapraxis directamente a Wikipedia, pero me dijeron que lo tenía que arreglar yo. Este .seÑor., Jimmy Walles, me recibio EN PIJAMA en su despacho, y después de tirarse un par de lances me dijo .y, estamos hasta las pelotas., para luego espetarme .mirá, nena, la cosa es así, nosotros damos un servicio y a cambio esperamos algo, así que poniendo estaba la gansa o la próxima vez te cambiamos de lugar el Hipotálamo.. Una ver-gü. Ahora me la tengo que arreglar con una enciclopedia médica, con lo que cuesta pasar las páginas mientras operás.. (Norma V., Jefa de Neurocirugía del Hospital Covarrubias de México D.F.)


.En enero del corriente aÑo tuvimos un serio problema de límites con Paraguay. ¿El motivo? Wikipedia nos .corrió. el límite como diez kilómetros para este lado! Reuniones de los jefes de Estado, gestiones diplomáticas, amenazas de guerra, movimientos de nuestros respectivos ejércitos, hasta que a alguien se le ocurrió consultar un manual de séptimo grado. De cualquier modo el daÑo estaba hecho y tuvimos que partir la diferencia, perdiendo cinco kilómetros de territorio; cuando vamos a editar la entrada para que quede como arreglamos, ahora resulta que la Capital de Paraguay estaba al norte de Buenos Aires! Más o menos por donde estaba San Pedro. Ahí nomás pedimos una cita con el dueÑo de Wikipedia, Jimmy Walles, que nos recibió en su casa .toda hecha a nuevo, mármol veneciano, etc., ¡con nuestra plata!- completamente endrogado y en malla, y mientras se tomaba un Chivas nos dijo que .y, a mío me parece que ustedes tienen un problema bastante groso, yo no tengo problema en arreglar., pero que .les va a costar platita (sic).. Luego nos preguntó cupanto tenpiamos encima y tuvimos que pagarle quinientos pesos de nuestro bolsillo, que aceptó a regaÑadientes, pero nos explicó que .el resto de los 60.000 dólares juntenlo en un par de meses, que sino me junto con los de Google Maps y ustedes se van quedar más flaquitos que Chile.. Un personaje siniestro, yo no entiendo cómo sigue donde está.. (Jorge T. Ministro de Relaciones Exteriores)


Estos son los principales testimonios de esta cosa tan fea que stuvobp pasandpm von wikipedia yo por mi parte les hackee la paghina porque donde salia yo habian puesto que yo les metia virus a mis cliwentes y nada que ver eso lo hice una vez nada mas porque el tipo no me quiso pagar en fin, todos estos testimonios son reales, y la fuente .Wikipedia- ha sido debidamente chequeada. Hasta la proxima vez dond ehablesmos d ecoaas de computadoras y uploadings y upgradings.


(Post Data: Qué bueno es, una vez más, saber que YO tengo razón. P.)


Post original

¡”YCEM” cumple sus .bodas de corcho.!





Me informa .porque viste cómo soy yo, a mí me tienen que informar- la siempre atenta Anai Le que parece que el blog cumplió un nuevo aniversario (creo que el cuarto).


Mucho puede decirse de este conmovedor paso de los aÑos. Si el blog fuera una persona, por ejemplo, estaría en la edad de los .por qués.; podría encargarse de su higiene personal y recoger sus juguetes; entraría en una etapa de sociabilización y una mejor ubicación temporal.


Pero no sólo eso. Si el blog fuera una persona, tendría brazos y piernas, hígado, riÑones, apéndice y corazón. Además, no se llamaría .Yo contra el Mundo., sino .Jorge., o .Roxana.. Capaz, .Roberto.. Bueno, por qué no .Diana., .Armando., .María Rosa., .Francisco., .Judas., .Jezabel., .Zorobabel. o .Ananías.. No tendría un .autor., porque las personas no están escritas, sino que están hechas de carnecita. Se alimentaría mediante insumos que contuvieran los diez aminoácidos esenciales (fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano, valina, arginina e histidina), bebería líquidos y luego los evacuaría. Debido a su corta edad no débería trabajar, sino que seria mantenido por sus padres o tutores. Probablemente me correspondería a mí la cosa, lo que sería un poco complicado porque con dos ya no doy abasto. Luego, crecería, viviría amores, desengaÑos, logros y descubrimientos, dolores y placeres, y luego envejecería, se jubilaría, tendría dolor de cintura, y por fin moriría.


Por todo esto, ¡brindo por el hecho de que el blog no sea una persona, sino un blog, que es más fácil! Y para festejar, miren, un tipo que toca la música de .El Padrino. con la armónica.


Post original

Dato 1.530: Las Notas Tironianas


caparros_th.gif




caparros.gifPara facilitar el tedioso trabajo de transcribir bibliotecas enteras, los copistas medievales desarrollaron un sistema que provenía del foro romano, una suerte de estenografía llamada “notas tironianas”, consistente en una serie de signos, más o menos estandarizados, que representaban palabras o fragmentos de palabras. Algunos de los signos que perduraron hasta el día de hoy son el signo .&. (.et.) y la letra del alfabeto castellano .Ñ., que es el signo usado para abreviar la doble n; así “anno” se abreviaba “aÑo”. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Sacamantecas, que cita .las notas introductorias al Cantar del Mío Cid, edición enfrentada en castellano antiguo, del Dr. -¡DR!- Leonardo Funes, profesor de la UBA e investigador del CO-NI-CET ¡Chupate esa mandarina, Mesch!!!.. Probabilidades de exactitud: 175 %%; el dato parece bueno, pero la infantil provocación contra el Sr. Mesch le ha costado una multa por faltas al .fair play.)


Post original

miércoles, 12 de marzo de 2008

Dato 1.528: Cómo bendecir un San la Muerte


caparros_th.gif




caparros.gifEl .San la Muerte., como se le llama al pequeÑo amuleto en forma de esqueleto utilizado en este extendido culto popular del nordeste argentino, requiere ser bendecido por la Iglesia Católica para que tenga efectividad. Sin embargo, como ningún sacerdote bendeciría esta imagen pagana, los devotos de este santo no oficial recomiendan realizar una de las siguientes operaciones: La primera, consiste en llevar el San La Muerte convenientemente oculto a la misa, y cuando el cura bendice a llos feligreses, sacarlo sotto voce para que la bendición alcance al amuleto. La otra opción es colocar el San La Muerte en el huequito de la palma de la mano, y luego cubrirlo con una estampita. Se le pide entonces al sacerdote que la bendiga, con lo que la bendición .salpicará. al fetiche, como de rebote. ¡Mirá vos! (Fuente: El libro .Las Devociones Populares Argentinas., de Félix Coluccio. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque se nota que el tipo se tomó su trabajo)


Post original

¡.Agflación.: Declaran que es una palabra horrible!





guach.jpgTodo el mundo no puede hacer todo. El ejemplo más claro es el de los economistas, que a duras penas entienden algo de economía y van y les da por meterse con el lenguaje. No contentos con esos eufemismos descarados al estilo de .flexibilización. (.echar gente.), .contabilidad creativa. (.dibujar números.) o .convertibilidad. (.Mundo de De Fantasía con Unicornios, Enanitos, Flores Vivientes y Ranas con Graciosos Sombreros.), también les da por inventar neologismos y palabritas, sin aceptar que eso es territorio de gente más preparada. De ES-CRI-TO-RES, o literatos, o por lo menos tituladores de .Crónica..


Pero no, ellos creen que detrás de su oficio, de su pasión por el frío número, late el alma de un poeta. Y ahora los muy hijos de puta van y se mandan con el esperpento .Agflación..


Se supone que significa algo así como .Inflación producida por el boom agropecuario.. Lamentablemente -por bodriez intrínseca- no logra significar nada y esto, para una palabra, es el peor de los fracasos. Junto con .Cachogos., esta debe ser probablemente la palabra más vomitiva del idioma castellano. Espero que la RAE tome medidas severas; ya no hablamos de no incluir .Agflación. en el diccionario, cosa que descarto jamás ocurrirá, sino de acciones legales. La RAE debería denunciar penalmente al inventor de esta palabra, no, mejor, debería encviar a sus matones .porque calculo que una organización seria como la RAE tendrá matones- y encargarse del miserable. No, pará. Esto tiene que ser ejemplificador. Azotes en la plaza pública, humillación, cepo, garrote vil, dama de hierro, potro, rueda de la fortuna, que alguna enseÑanza les habrá dejado el Santo Oficio.


En fin, afortunadamente contamos con la Comisión para el Mejoramiento del Trabajo Ajeno para poner manos a la obra. Bueno, está .Buseca., actualmente el único miembro activo, ayer se estaba yendo para la casa y lo tuve que llamar, se tuvo que volver, por suerte tiene moto, en fin, pobre. Luego de un breve .brainstoming. en el que .Buseca. dio rienda suelta a su imaginación y el Presidente de la Comisión .yo- decía cosas como .no, esa no., .habría que darle una vueltita., .no me cierra., .me hace ruido., .no, esa es re antigua., se descartaron palabras como .Alfalflación. e .INTAflación., para llegar a un resultado del que estoy bastante satisfecho: .Inflasoj..


Se envía, pues, la palabra .Inflasoj., a todos los suplementos económicos de los diarios y al Ministerio de Hacienda para que, lentmente, en orden, se vaya reemplazando en todos los artículos y conferencias de prensa la lamentable .Agflación.. Nuestro objetivo es llegar a octubre del 2008 con esta palabra compeltamente reemplazada. En cuanto a .Buseca., ¡Uh! ¡.Buseca.! Me lo dejé en la sala de .brainstorming. desde ayer. Uuuuh, me va a querer matar. Permiso.


Miren, salió la revista .Guacho. 7 (sale un poquito cara porque hay que cruzarse a Montevideo pero es un .must.), como atestigua la reproducción de .La Familia Leger. en el blog del GRAN Gabriel Frugone, que de paso está mortal y ya corro a ponerlo en recomendados.


Post original

martes, 11 de marzo de 2008

La Hermana Cipaya de Blancaflor


cipaya_th.gif





(Enviado por Fernando C.):


cipaya.jpg


Post original

¡La CoMeTra te arregla lo de la hora!





Uuuh, mamita querida, primero adelantan la hora, ahora la atrasan de nuevo, después seguro seguro, pero me juego la cabeza, eh, que la vuelven a adelantar y después a atrasar y así. Eeeeehhh, loco, sabés cómo me tenés con lo de la hora, pará, esto es el cuento de nunca acabar. Por un paso adelante que damos nos retrasamos otro (el mismo). Después quieren que salgamos del infierno, pero no se dan cuenta de que esto, psicológicamente, repercute muy negativamente en el ánimo de la población, porque te da la sensación de que no avanzás nunca. Es como en la época de Perón, que ponían a cincuenta tipos a hacer un pozo y después a otros cincuenta a taparlo. Con el quilombo de palas entrechocándose que esto debía significar. No, así no va.


La Comisión de Mejoramiento del Trabajo Ajeno (Co MeTra), División Cosas de la Vida Real (es decir, .Buseca., el joven más emprendedor del organismo), ya está armando un anteproyecto (todavía no nos animamos a hacer un proyecto proyecto proyecto, por así decirlo) para que, en vez, la hora se siga adelantando en cada comienzo de estación. Así, tendríamos cuatro adelantamientos de hora por aÑo, con lo que estimulamos el trabajo nocturno (casinos, kioscos 24 hs. prostitución, gremio serenos), ahorramos energía (porque un montón de gente se va a quedar dormida y va a faltar el trabajo) y, si extraÑamos la luz del día, en seis aÑitos volvemos al statu quo actual, y encima un día antes, con lo que vamos a estar adelantados respecto del resto de los países, y cuando ellos vayan nosotros vamos a ir y volver.


Listo, archivado, sellado y enviado, no necesariamente en este orden. .Buseca., anotate otro aumento hipotético a hacerse efectivo cuando el trabajo éste sea remunerable.


Miren, DJ P. los acribilla con un clásico de la Nostalgia enviado por Qwerty, el Sr. Sly Stone en un hiperclásico funk y de nuevo el mejor tema del mundo pero esta vez en la voz trepidante y avasalladora del Sr. Jones. Uuuuh, loco, DJ P, cruzaste las fronteras de la normalidad pero no sé si para el lado de la hiper-normalidad o la a-normalidad, o lo que es más preocupante, ¿existe acaso una diferencia entre ambas cosas? ¿Eres un genio elevado sobre todos nosotros sobre las alas de la, esteeee, la genialidad, o una masa informe e idiota con olor a ropa húmeda abandonada en una silla? ¿Eres la encarnación de todo lo Bueno y lo Bello o eres un error moral? ¿Eres guapo, alto, delgado, de pelo lacio y oscuro o desagradable, retacón, .rellenito., rubicundo y con el cabello crespo? ¿O eres todas esas cosas juntas y más aún, un hombre leopardo de la mafia congoleÑa, una super espía soviética de maneras sensuales, un niÑo abandonado en el portal de una Iglesia y/o un guardaparque cuya cabaÑa se derrumba sobre su cabeza segundos antes de jubilarse, o también eres yo, eres los lectores y eres quien lee a los lectores? ¿Eres TODO? La pregunta será autocontestada mediante un test de elección múltiple pero que a través un dispositivo especial (que incluye una trampa de resorte con curare) sólo te deja poner la opción .B., que da como resultado .Eres una buena amiga y siempre estás dispuesta a pasarlo bien.. Chau, viejito.


Post original

.Fijis.: ¿Moda o el Futuro de las Comunicaciones?





.Uy uy uy, te corto que me estoy quedando sin crédito., .Llamame vos que sólo puedo recibir llamadas., .mejor te mando un mensaje de texto que es más barato., .te llamo desde mi celular para pedirte plata prestada.: frases que escuchamos a diario y que indican el gran cambio del siglo XXI: el celular ya no es un símbolo de status.


Atrás quedaron los tiempos en que exhibir un teléfono portátil de tamaÑo minúsculo, colores exclusivos y ringtones irritantes despertaba admiración en el .boludo medio.; el implacable escobillón del tiempo barrió con la sensación de que la ausencia de celular significaba quedar fuera de ciertos ambientes; y, por fin, quienes renegaban del celular hoy ya no son vistos como líderes revolucionarios marxistas leninistas, sino que empiezan a considerarse miembros de un exclusivo círculo de los que están en lo .in.: La ascendente comunidad de los .Fijis., aquellos que sólo se manejan con el teléfono fijo.


.Tiré mi celular cuando mi suegro me contó que ya tenía tres y ninguno tenía crédito., nos dice Walter (47), Gerente Comercial de una importante agencia de publicidad. .No es un tema de status ni nada de eso, la verdad es que ya no me resulta práctico.. ¿Por qué? .Bueno, porque ahora tiene celular cualquier pelagatos. Imaginate que por ahí me quiero comunicar con un cliente, le pifio a un número y me da con un taller mecánico. Es poco práctico..


Los .Fijis. son jóvenes, de alto poder adquisitivo y aman la tecnología. Por eso, en lugar de cargar con un celular como cualquier infeliz, compran diez o veinte líneas fijas y las ubican en los posibles lugares donde se los puede encontrar: en su casa y en la oficina, pero también en la confitería de la esquina, en la peluquería, en lo de sus parejas y hasta en la casa de su familia política. .Así no tengo que andar dando el teléfono de otras personas. Es poco práctico., insiste Walter.


¿Significa que entonces para los .Fijis. se acabó la pesadilla de ser perseguido y ubicado hasta en el baÑo? .No, yo hice ubicar otra línea en el baÑo. Por un tema de practicidad. Eso sí, yo elijo si atender o no., nos cuenta Roxana (41). ¿Y el clásico llamado desde el colectivo para decir .hola, estoy en el colectivo, toy llegando.? Tampoco. Los .Fijis. han encontrado, para esos breves períodos de traslación, una solución que sorprende por su sencillez: Un cable muy largo.


.Las empresas telefónicas te ofrecne el servicio de ponerte un cable de hasta veinte kilómetros. Como mi oficina está como a unos diez kilómetros de mi casa, tengo justo justo para ir con el teléfono hasta allá y volver., nos explica Ariel (27). Se trata, explican los .Fijis., de un cable especial, extra resistente, de fibras de adamantium y forrado en plástico impermeable. Sin embargo, esto no significa que el cable se deje a su suerte: .No, la empresa, además, te ofrece un servicio de .Tiracables. que se disponen a lo largo del recorrido del mismo, para cuidar que nadie se tropiece o que algún .avivado. te lo corte., explica Ariel.


Sin embargo, la vida no es un colchón de rosas para los .Fijis.. .A veces los tiracables no dan abasto, o se distraen, viste cómo son los monos (hace gesto de beber del pico), y entonces en algún lugar del trayecto se produce un enredo. A veces, con el cable de otro ‘Fiji’ y entonces es un quiilombo porque tirás, tirás y no llegás., explica Walter. .Por favor, no pongas eso que dije de los monos., agrega en tono confidencial.


.Lo mío casi termina en tragedia., dice Roxana. .Como me pasó tantas otras veces .Telecom debería cuidar más esta parte del servicio- tiraba y tiraba, y nada. Me quedé atrancada a diez cuadras del laburo. Mientras esperaba la Brigada de .Desenredadores., un servicio que te dan por un plus, se me ocurrió tirar bien, bien fuerte, porque estaba llegando tarde a una reunión. Al rato veo venir a un muchacho, acompaÑado de un policía, que me dice .pará, loca, estás ahorcando a mi abuelo!. (risas). Desde entonces, antes de tirar del cable, llamo a mi Supervisor Personal de Tiracables para que chequee que no haya una persona en el medio..


¿Qué dice el Gobierno de la Ciudad en este sentido? .El problema con los .Fijis. es la cantidad de usuarios .atrancados. a mitad de camino que se registran a diario, por culpa de los cables enredados.., dice Eduardo Rivarola Smith, Subsecretario de Problemas con Cablecitos de la Ciudad. .Los teléfonos de la Policía están saturados por llamados de gente preocupada porque un .fiji. no llega. Es más, algunos son tan imprudentes que se quedan con el teléfono en medio de la calle, con los accidentes de tránsito que esto conlleva. Para solucionar esto, estamos pensando intervenir el Sindicato de Tiracables y hacer que los echen a todos..


Pero más allá de esto, los .Fijis. son cada vez más, y no parece que su crecimiento vayan a detenerse. .Es que una vez que probaste el teléfono fijo ya no lo abandonás más. Es casi una adicción., dice Walter mientras se pone violeta de tanto hacer fuerza para que su cable llegue a la puerta de su oficina (un servicio de .Motivadores., provistos por la empresa telefónica por un modesto plus, alienta a Walter al grito de .vamos que usted puede, Walter, fuerza, Walter que falta medio metro, Walter.). .Lo único que extraÑo son los mensajes de texto., agrega, con el poco oxígeno que le queda.


Sin embargo, esto también está en vías de solución. Telefónica, por un cargo extra, ya está implementando un servicio de .Texteadores., que reciben el mensaje de texto en una línea extra que debe adquirir el usuario, lo anotan en una hoja rayada, con lápiz, y después envían una moto hasta la casa del .Fiji. de turno, para que éste lo lea. .Prácticamente no hay diferencia, y aparte el mensaje de texto escrito a mano es mucho más cálido., nos cuenta Ariel, que ya ha probado el servicio con satisfacción, y aparentemente lo seguirá utilizando. .Sí, te lo dejan probar gratuitamente durante un mes, pero para borrarte es medio complicado. Y medio caro. No sé bien qué voy a hacer, ya llamé al Ombudsman., explica, con una sonrisa amarga.


¿Moda? ¿Tendencia? ¿Avance de la tecnología? Todo eso y mucho más o tal vez otra cosa completamente distinta o nada, el hecho es que los .Fijis. están aquí para quedarse. A veces incluso, para quedarse a medio metro de su oficina.


Post original

Dato 1.525: George Temperley


caparros_th.gif




caparros.gifGeorge Temperley, el dueÑo original de las tierras donde actualmente se encuentra la localidad homónima, es el inventor del boleto de Ida y Vuelta. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Julián, que cita al .salaminero del puente de Temperley quien trabaja desde hace 10 aÑos (o más) en su puesto allí, y confirmado por el ciego que vende artesanías.. Probabilidades de exactitud: 195 %% porque las fuentes parecen confiables -¡uno trabaja allí desde hace más de 10 aÑos!-. Igual le bajé un poco porque el e-mail estaba a nombre de una tal .Laura M.. y si ya empezamos con temas de identidad sospechosa vamos mal)


Post original

lunes, 10 de marzo de 2008

¡Corresponsal refuta la Ley de Reciprocidad!





APandolfi.jpg Escribe Agustín Pandolfi

Corresponsal en el exterior de “Yo contra el Mundo”.

volvepandolfi@ubbi.com


VER-GÜN-ZA. Eso sentí cuando leí la medida plena de la típica intolerancia argentina que decidió tomar .unilateralmente- el Presidente Lula, impidiendo el ingreso de CIUDADANOS ESPAÑOLES a Argentina, como .reciprocidad. por el no ingreso de unos brasileÑos a EspaÑa (país miembro de la Comunidad Europea).


Pero, entiéndase bien, VER-GÜN-ZA ajena. Ya tengo, por así decirlo, la .carta de ciudadanía. europea. Que no es exactamente una .carta de ciudadanía.. No hay en realidad ninguna carta ni nada parecido. Es una manera de decir. Me refiero a que ya han pasado unos cuantos aÑos desde que estoy aquí y de alguna manera, no la manera exacta exacta, pero de alguna manera, soy como un europeo más.


Un ejemplo: ayer. EspaÑa, en un ejemplo de civismo y DE-MO-CRA-CIA para todos ustedes que están allá, llevó a cabo los comicios que le permitieron elegir Presidente. Sin fraude, sin patotas, sin clientelismo ni urnas guardadas ni cajas PAN ni ninguno de esos ingredientes tristemente folklóricos de nuestro país ese donde viven ustedes. Y yo, por primera vez, participé activamente de los mismos. No, no voté. No he tenido el honor. Aún no he logrado .culpa de ese pequeÑo uruguayo que aún vive en mí- terminar el papeleo necesario. Tampoco es que hice proselitismo, ni leí las propuestas de los candidatos. Pero seguí atentamente el resultado final por televisión. Como un ciudadano. Como un espaÑol más.


Por eso, discúlpenme si, desde esta nueva posición, de vez en cuando tengo alguna confusión. No es mi culpa. Mi vida en Brasilia y su capital, Buenos Aires, ya es parte del pasado. Lo vivo como un mal sueÑo. Como la sombra de un recuerdo de una alucinación de una niebla de una duda. Por esto, no tengo la obligación de recordar cada minúsculo detalle del rincón del mundo desde donde me están leyendo. Lo que pasa es que, claro, los argentinos nos creemos .ustedes- el ombligo del mundo. Nos creemos Gardel, que somos los mejores, que somos todos rubios y de ojos celestes, que en todo el mundo tienen que saber que Argentina es la Capital de Asunción o que Garrincha es argentino. Y nada que ver, querido, acá ni salen en los diarios, acá vos le decís .Argentina. a un tipo y te dice .Jesús, tío. (así te dicen cuando estornudás), para la gente de acá allá es el culo del mundo y es todo lo mismo. ¡Gracias a Dios que todavía la gente de allá tiene la suerte de poder pisar un aeropuerto espaÑol!


Pero en lugar de agradecer esta posibilidad, de poder ver cómo es un Free-Shop en serio, de un país en serio, con Toblerones que fueron revisados por bromatología, de ver un aeropuerto con RA-DA-RES, nos enojamos porque a un par de brasileÑos de Argentina no los dejan entrar. ¡Por favor! Ya bastante con los argentinos que pasaron hasta ahora, que se creen todos piolas, porque somos todos piolas, todos cancheros, nos creemos Gardel y que somos todos rubios y de ojos celestes.


Y la Presidenta Lula Fernandez va y, en vendetta (porque esto se llama VEN-DE-TTA; la típica respuesta mafiosa de nuestro país), no deja pasar a 8 CIUDADANOS DE LA COMUNIDAD EUROPEA, con la excusa de que no tenían pasaje de regreso. Todavía que llegaban con sueÑos, con esperanzas, con el deseo de traer ciencia y conocimientos a nuestro país, para sacarlo del atraso en el que ustedes viven inmersos.


Y encima, con el argumento de la .reciprocidad.. Cuando escuché esa parte, los ojos se me humedecieron de indignación y la garganta se me estranguló por la bronca y la tristeza. Cuánto dolor. Cuánto, cuánto. ¿Acaso puede decirse que Argentina y Europa sean países .recíprocos.? ¿Acaso en Río de Janeiro tienen euros? ¿Tienen un meridiano de Greenwich? ¿Tienen un TGV? ¿Tienen jamón de pata negra de Jabugo?


La reciprocidad bien entendida debería tener en cuenta qué tiene cada país para ofrecer, tipo ingreso per cápita, eficiencia del transporte público, índices de felicidad, etc. y armar una tabla de equivalencias; por ejemplo, como no vale lo mismo entrar en Europa que en Sao Paulo, si un argentino entra diez metros adentro de Europa, por ejemplo al aeropuerto, un europeo tiene que poder entrar diez kilómetros; si un argentino necesita tener 1.000 euros para entrar, al Europeo hay que dejarlo entrar con cien pesos. Si un argentino acá visita un museo para ver, por ejemplo, .Las Meninas., allá al Europeo .que justo a un europeo no le van a enseÑar lo qué es un museo, no jodamos- lo tienen que dejar entrar gratis a cincuenta cines, invitarlo a quince parrilladas y dejarlo ver todas las estatuas vivientes de Copacabana sin poner el óbolo correspondiente (esto debería ser cubierto por el Gobierno de Santiago), ponele. Y regalarle un auto. Y así.


¡Eso sería reciprocidad! Pero claro, somos así, no cambiamos más, queremos la chancha y los veinte, que nos regalen todo, acá la gente para tener un departamentito de cinco ambientes con vista al mediterráneos se tiene que romper el culo como cinco horas al día de lunes a jueves (menos los días puente y los días de Verbena de las Mortajas Afligidas), y en cambio nosotros nos queremos salvar usurpando un departamento de material a dos cuadras de Retiro. ¡Por favor!


Sigan, sigan prohibiéndole la entrada a la inmigración europea, así les va, sigan con Menem y Lula y Pinochet y Maradona y el .Chivo. Pavoni, el postre Chajá, la .Sopa paraguaya., el asado que tenemos la mejor carne del mundo y el mote con huesillos y Berugo Carámbula y la mar en coche que así nos les va, con el .deme dos., el .dale que va., el .boleto de a vintén. y el .jeitinho brasileiro.. Cuánto dolor. Cuánto, cuánto. Cuánto. Cuánto dolor.


Post original

Dato 1.423: El Toque de Tentenublo


caparros_th.gif




caparros.gifEn algunas comarcas agrícolas de EspaÑa, cuando se forman grandes tormentas aún se acostumbra hacer el “Toque de Tentenublo”. Este consiste en un repique de campanas, cuyo objetivo es evitar la caída de granizo sobre los campos. Se realiza en las parroquias, mientras se reza a Santa Bárbara y repiten letanías como:


Tentenublo, tente tú,

más vale Dios

que ciento tú

si traes agua ven acá

si traes piedra vete allá


¡Mirá vos! (Fuente: El Dr. Froi, que lo sabe por su .tío Goyo, mientras caminábamos por su huerta y se escuchaba, a lo lejos, el taÑido de una campana.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porquie esta página apoya fervientemente la sabiduría de los tíos)


Post original

viernes, 7 de marzo de 2008

¡Famoso webloguero escribe una lamentable justificación!





Primero, hizo kaputt mi maquinola hogareÑa. Un cartel en amenazante color azul me avisaba una serie de cosas incomprensibles, pero que creo posible traducir como .las cosas de adentro de su máquina est{an, probablemente, en estado de descomposición. No toque nada..


Luego, el que hizo kaputt fue el webloguero autor de esta columna, víctima de un .Principio de Neumonía., una enfermedad que yo creía más apropiada para matar niÑitos de novelas lacrimógenas para gente mala .esa gente a la que le gusta leer novelas donde mueren niÑitos- que para dejar fuera de combate a un hombre de cuarenta aÑos, padre de familia, con un trabajo casi decente y el físico de un coloso.


Así que allí estaba este pobre mártir, víctima de una cruel maniobra de pinzas, imposibilitado de salir a buscar una computadora callejera y, por esto mismo, de actualizar levemente su weblog, siquiera poniendo una de esas fotos de animales de granja que parece que les gustan tanto. Independientemente de los perjuicios que pueda haber causado en los lectores de .Yo contra el Mundo. (pérdida de algo que dé sentido a sus vidas, etc.), tengo que decir sin embargo que la experiencia me permitió un descubrimiento positivo: no soy adicto al webloguerismo. No sentí una pérdida, ni culpa, ni una urgencia ni nada; la verdad, estaba muy contento, expectorando. Ya sospechaba, o sabía mejor dicho, que no era adicto al trabajo. Descubrir, en cambio, que no tengo la necesidad física de estar sentado frente a una pantalla que lanza radiaciones destructivas mientras redacto tonterías o contesto insultos, es un alivio. Significa que soy normal. Bueno, un poco normal, lo que ya es bastante decir.


Es decir, tener un weblog es entretenido y placentero, pero .fíjense lo que me tiene que pasar para que me percate de esto- pasé unos treinta y seis aÑos de mi vida sin tener uno y tal vez pueda vivir los setenta u ochenta aÑos que me queden de vida, más o menos, así, calculado a ojo, sin tener uno (Igual Dios no lo permita por ahora). Siempre es reconfortante saber que uno no es completamente dependiente de las modernas tecnologías y las invenciones para boludos del siglo 21 (como cuando una vez no tuve tele). Te hace sentir que sos un recio y salvaje hombre de las cavernas .si es que los hombres de las cavernas vivían períodos en los que permanecían en la camita lanzando gemidos de nena y tomando sopa.


Más allá de esto, creo que estar enfermo .salvo por el hecho de no ir a trabajar, quedarte todo el día con tus seres queridos, mirar la tele, quedarse en la cama, que te hagan la comida y en general no mover el culo un centímetro .o tiene nada de positivo. La fiebre, por ejemplo, es un BAJóN. Además sigue pareciéndome muy retorcido eso de que mientras te sube, tenés frío, y cuando te baja, chivás como un estibador. Es completamente irregular. La convalecencia, mi estado actual, también es denigrante. No estás enfermo, pero tampoco podés hacer gran cosa. Levantar los diez kilos de infante que habitualmente llevás con un brazo ahora cuesta un lamentable espectáculo de resuellos, suspiros, toses de tuberculoso y el anuncio con bombos y platillos a toda la familia de que .te vas a sentar un ratito.. Lo más inquietante es que en la convalecencia uno puede pronosticar cómo será su vida cuando tenga setenta u ochenta aÑos (o ciento treinta en mi caso, así, a ojo). El vigor físico y mental desvanecidos, el pulso .como para robar panderetas. (© Mauro Entrialgo), la voluntad débil, el estómago quejándose por la gastritis medicamentosa y el deseo de un Gobierno que ponga orden. Todo eso siente el convaleciente, con la sola ventaja de la ausencia de exámenes de próstata, por lo menos en los casos más afortunados. Si yo estuviera en el Ministerio de Salud eliminaría la convalecencia. ¿No estás enfermo? Entonces estás sano: ¡Taratabum! (igual incluiría un inciso en el que al ex enfermo se le adjudica un día extra de licencia, como compensación por los sufrimientos que pasó. Pero si quiere puede ir al cine y comer chorizo colorado).


Por último, hay un derecho inalienable del enfermo, que es QUEMARLE LA CABEZA A MEDIO PLANETA con el ABURRIDíSIMO relato de las que pasó (.no sabés, no dormí en toda la noche., .uhh, pensé que esta no la contaba., etc.), que estoy ejerciendo en este momento exacto. Ya sé que esto no es un .artículo., sino una especie de .no-artículo., en el que justifico mi ausencia, y escrito con el vigor mental de un convaleciente: Más o menos el nivel que pueden esperar de este weblog dentro de cuarenta aÑos. Piensen en esto como un .adelanto exclusivo..


Post data: Los comentarios se irán actualizando muuuuy lentamente, ya que Castrelli se tomó unos días de licencia por lo de su casamiento. La organización del evento va viento en popa, aunque ella está un poco preocupada por algunos detalles, como que la gente se siente en la mesa que le corresponde y no se pare cuando se le ocurre, .porque sino va a ser un caos, una anarquía.. Dejo a Kiriatos a cargo, pero ya vieron cómo es.


Post original